De entrada, aunque sea lugar común, procede decir que el libro publicado en días pasados por Nexos no tiene desperdicio.
Su título es “La tormenta judicial.
Implicaciones de la reforma de 2024 en México”, de apenas 162 páginas.
Comprende trece ensayos escritos por académicos mexicanos, obviamente todos sobre el tema que anuncia el título, así como un imperdible prólogo de Roberto Gargarella, profesor e investigador de la Universidad de Buenos Aires.
La coordinación de dicha obra colectiva corrió a cargo de los también académicos Saúl López Noriega y Javier Martín Reyes, del Tecnológico de Monterrey y del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, respectivamente.
Escribieron, a su vez, en coautoría el capítulo inicial, en el que ofrecen al lector una explicación general del tema, es decir, de la reforma judicial de 2024 en nuestro país.
TE PUEDE INTERESAR: Respuesta inconducente de Sheinbaum a ZedilloMención especial merece el prólogo del libro, escrito por el argentino Gargarella.
Le dio el enigmático título de “El Aleph en la reforma judicial mexicana”.
Aclara que se trata de un título metafórico porque “podría decirse que nos encontramos frente a un ‘Aleph’ que nos permite acceder −afirma− al vasto universo de la reforma institucional, con sus dramas, laberintos y desafíos”.
En beneficio del lector, el prologuista explica: “Como es sabido, el Aleph nos refiere al que es, probablemente, el más bonito y conmovedor de todos los maravillosos cuentos escritos por Jorge Luis Borges.
El cuento se centra en una pequeña y muy peculiar esfera −el Aleph− que el narrador encuentra en el sótano de la casa de su antigua amada, Beatriz Viterbo.
Desde ahí se pueden ver todas las cosas del universo.
Pues bien, la reforma judicial mexicana puede leerse también –propone Gargarella– como un Aleph que nos permite reconocer todos los problemas importantes que afectan al mundo del constitucionalismo contemporáneo.
Y cuando digo ‘todo’ –remarca Gargarella– me refiero a todas las principales claves y cuestiones que preocupan –obsesionan– a la teoría jurídica de nuestro tiempo”.
Las claves que concretamente enuncia y a las cuales hace expresa referencia el académico argentino en su texto, como principales cuestiones que el proceso de la reforma judicial mexicano ha puesto sobre la mesa y “nos obliga a abordar y pensar críticamente”, son siete.
La primera exploración que hace es sobre lo que el autor llama “el quiebre del tradicional modelo de la ‘división de poderes’”.
La segunda es en torno al “modelo y contenidos de la reforma constitucional” mexicana, en la que plantea con toda lucidez si, en cuestiones de tal calado como esta, “¿puede justificarse que la intervención popular se reduzca, simplemente, a una participación ‘mediada’ de la clase dirigente?”La tercera cuestión es en torno a “la ‘democratización’ de la justicia”.
El autor dice que tiene la “impresión que muchos de los que plantearon la idea de la ‘democratización de la justicia’.
.
.
lo hacen a partir de una idea estrecha, impropia y no atractiva de democracia, pasa a significar simplemente ‘elecciones periódicas’.
.
.
‘una pésima idea de democracia’”.
Como cuarta cuestión plantea lo que denomina “Democracia Erosionada”.
Explica: “La reforma judicial, al estilo de México 2024, representa un caso contemporáneo típico de las medidas a través de las cuales la democracia puede ser y es ‘erosionada’ de a poco.
.
.
hasta tornarlo un esquema irrelevante, incapaz de frenar cualquier abuso de poder”.
Quinta: supone “Presidencias imperiales e híperpresidentes”, lo cual explica.
Sexta: produce “la debacle de los órganos de la política representativa”, y señala al efecto que “cambios semejantes, capaces de imponer una zozobra mayor en la vida judicial de cualquier país, en México fueron aprobados con la velocidad del rayo.
.
.
”.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Cercanos a la 4T distribuyen listas de candidatos para la elección judicial afines’, denuncianY como séptimo punto repasa algunas de las modalidades de tal reforma.
No sin sorpresa, dice que “en México, las principales instancias del control judicial no fueron capaces de poner un debido límite a la dramática iniciativa presidencial.
Ello, cuando sus propios miembros se encontraban entre los más perjudicados”.
Sólo queda una duda: cuando Gargarella dice que en esta reforma judicial mexicana del año pasado cree ver el Aleph que permitirá otear el futuro del “vasto universo de la reforma constitucional”, ¿podría decirse −en palabras llanas− que está pensando, más que en el Aleph, en una especie de conejillo de indias?
El principal condimento que podía tener el cruce entre el "Merengue" y los "Black and Yellow" no podrá tener lugar. Real Madrid y Borussia Dortmund serán los animadores de uno de los atractivos enfrentamientos de cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, luego de haber superado sus primeros duelos eliminatorias y de meters
Bolavip
Redacción/Xalapa. Tras una discusión ríspida, donde la oposición realizó protestas y cuestionamientos, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, quedó aprobada en lo general por mayoría en la Cámara de Diputados. Entre otros puntos, con la aprobación de esta ley se crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicacione
Eldemocrata.com
Sin Embargo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Marca Claro
Con la llegada del mes de julio, no solo se marca el inicio del segundo semestre del año, también se desata una ola de creatividad en redes sociales que ya …El cargo Llegó el mes de julio y con él los mejores memes apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
Se presentó el Protocolo para la Protección Jurídica de Mujeres Líderes, cuyos ejes son la prevención, protección, acompañamiento integral, incidencia y denuncia.
El Financiero
Grupo Fórmula
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
El aclamado director Ari Aster, conocido por Hereditary yMidsommar,volvió a captar la atención del mundo del cine con el estreno mundial de Eddington en elFestival de Cannes 2025 y con la revelación de su primer avance.La película, descrita como una comedia negra y un western contemporáneo, generó una recepción dividida entre la crítica y e
Milenio
La cinta llega a cines de México el 30 de octubre.Emma Stone y el director Yorgos Lanthimos regresan a la pantalla en una nueva colaboración después del éxito con la crítica de ‘Poor Things’ y ‘Kids of Kindness’: ‘Bugonia’, la cual ya estrenó su primer tráiler oficial. A través de las redes y canales de Universal Pictures, pudim
IGN Latinoamérica
El largometraje titulado “Bugonia” se estrenará el próximo 30 de octubre en las salas de cine a nivel nacional
El Informador
Ximena MejíaLa secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que el Parque Bicentenario abrirá sus puertas el próximo 1 de julio, a tres meses de la tragedia del festival AXE Ceremonia, donde fallecieron dos fotoperiodistas.Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, la promotora indicó que
Excelsior
Recibirá a los visitantes de martes a domingo de 7:00 a 18:00 horas y operará bajo un esquema mixto a través de convenio de colaboración con el Auditorio Nacional.
Editorial Aristegui Noticias
De la redacciónEL BUEN TONO Río Blanco, Ver.- A tan sólo unos metros del Palacio Municipal, en pleno corazón de Río Blanco, la inseguridad alcanzó espacios destinados al esparcimiento y la convivencia social. Ciudadanos denunciaron que el para libros ubicado en el parque Bicentenario, sobre Norte 12 de la colonia Centro, fueron blanco de acto
El buen tono
Ninel Conde tendrá un sueldazo si decide ingresar a La Casa de los Famosos México 2025
SDP Noticias
Paola Jiménez La Casa de los Famosos se alista para regresar a las pantallas mexicanas en 2025 con su esperada tercera temporada. En este reality show, un grupo de celebridades convivirá las 24 horas del día en una misma casa, mientras las cámaras captan cada momento sin filtros.Esta convivencia diaria promete ser intensa, y como en años anter
Excelsior
El licenciado Gustavo Herrera afirma que ‘El bombón asesino’ “todo lo quiere gratis”
Infobae
Últimas noticias
El Senado aprueba expedir la Ley General Sistema Nacional de Seguridad Pública
Violenta protesta en Tezonapa: Pobladores queman patrullas y retienen a agentes de Tránsito
Itatí Cantoral agradece a la SCJN tras declarar culpable a Luis de Llano; “y gracias a Sasha por tener la valentía”
“Canelo” Álvarez habría hecho alianza con un huachicolero
Ruta por la Salud y asesoría jurídica llegan a La Mira, en Lázaro Cárdenas
Sergio Ramos se quedó a centímetros de ponerse la capa de héroe del Monterrey
Una jueza de violencia de género en huelga: "No va a tener ninguna incidencia en la protección de las víctimas"
El Gobierno no logra recomponer su relación con las provincias y se tensa la pelea por los fondos
Este es el sueldo y grado de estudios de Lucía Trasviña, la senadora de Morena que propuso contratar “mamados del gimnasio”
A tres años de la muerte de Miguel Etchecolatz, el genocida que no habló, se burló de sus víctimas y fue repudiado por su propia hija
El Gobierno está atento a la reorganización del PJ y avanza en los temas más ríspidos con el PRO
Cotización del euro frente al dólar hoy 2 de julio
¿Quieres saber quiénes ganaron en Tris? Aquí están los números afortunados
A una semana del cierre de alianzas en PBA, el PJ sortea la interna y se resigna a un acuerdo por necesidad
Inicia Julio, Mes de la Guelaguetza 2025