Cuando jugamos a un city builder, adoptamos un rol que parece aparentemente claro: somos el arquitecto, ese dios invisible dueño de todas las cosas que decide el devenir de nuestro "pueblo".
Diseñamos calles, gestionamos recursos, decidimos dónde vivirán los ciudadanos anónimos que pueblan nuestros mundos digitales.
Sin embargo, bajo esa capa de diseño estratégico e inofensivo se esconde una pregunta mucho más profunda: ¿hasta qué punto ejercemos un poder ético sobre aquello que creamos?Cada elección que tomamos —subir los impuestos, construir una carretera, talar un bosque— afecta a un número incontable de vidas que, aunque virtuales, siguen siendo vidas que se asemejan a la humana.
No podemos, entonces, evitar preguntarnos: ¿tenemos derecho a ser dioses caprichosos en estos mundos? En 3D Juegos Decían que era imposible pero con el tiempo se ha demostrado que incluso los juegos de estrategia más complejos pueden funcionar en la palma de tus manos De la planificación a la omnipotenciaLos city builders, desde SimCity hasta Cities: Skylines, nos colocan en un lugar intermedio entre el planificador racional y el dios omnipotente.
Nuestro trabajo no es solo eficiente: también moldea el destino de nuestros súbditos invisibles.
Podemos construir utopías perfectas o sumir a nuestras ciudades en el caos más absoluto, la elección es de cada uno.
Podemos priorizar el bienestar de la población o maximizar la rentabilidad económica sin ningún tipo de miramiento.
La herramienta es la misma, sí, pero el uso que hacemos de ella define el tipo de "arquitecto" que decidimos ser.
Esta dualidad plantea una cuestión incómoda: si todo es posible, ¿qué dice de nosotros las decisiones que tomamos en el juego? Vista de una ciudad en Tiny Glade Ética en un mundo de píxelesUna de las reflexiones más fascinantes sobre los city builders es que, a pesar de tratar con seres virtuales, muchos jugadores desarrollan un sentido real de responsabilidad —no se a vosotros, pero a mi me pasa, como al señor de ese capítulo de la nueva temporada de Black Mirror—.
La felicidad de los ciudadanos se convierte en este caso en una especie de métrica emocional.
Las catástrofes naturales no son solo obstáculos mecánicos sino que son tragedias que afectan a miles de pequeñas existencias.
La pobreza, la contaminación, la congestión.
.
.
dejan de ser simples números para convertirse en síntomas de nuestros propios errores como gobernantes y tocarnos de lleno la moral.
Es cierto que la mayoría de los juegos de este género no imponen castigos morales explícitos —tal vez deberían—, pero sí nos enfrentan a las consecuencias de nuestras elecciones.
Así, nos vemos obligados a preguntarnos: ¿es ético construir una ciudad pensada solo para crecer económicamente si ello implica sacrificar la calidad de vida de sus inocentes habitantes?Narradores silenciososMás allá del control y la estrategia, los city builders nos convierten también en narradores.
Cada ciudad cuenta una historia única: la de ese modesto pueblo que se convirtió en una gran metrópoli, la de la ciudad que fracasó tras una crisis energética, la de los ciudadanos que lucharon contra un sistema injusto impuesto desde arriba, etcétera.
Aunque no escribimos diálogos ni diseñamos personajes uno por uno, nuestra mano invisible traza de alguna manera los grandes capítulos de estas historias colectivas.
El diseño de los barrios, la disposición de los parques, el acceso a la sanidad o la educación: todo ello va construyendo una narrativa sobre el tipo de sociedad que estamos fomentando.
Y en esa narrativa, cada jugador revela, quizá sin saberlo, parte de su propia visión del mundo.
Caos en Nebuchadnezzar Dioses distraídosSin embargo, con frecuencia, en nuestra búsqueda de la mayor optimización posible olvidamos que estamos manejando "vidas".
Cuando aumentamos el tráfico o reducimos el gasto en servicios públicos para que los beneficios suban como la espuma, estamos actuando como dioses distraídos que anteponen la eficiencia a la humanidad.
Los simuladores modernos, como Surviving Mars o Frostpunk, nos obligan a enfrentar directamente este dilema.
Nos empujan a tomar decisiones duras, como racionar el agua o incluso a permitir el trabajo infantil para garantizar la supervivencia de la colonia.
En estos contextos extremos, los city builders dejan de ser solo juegos de construcción y se transforman en escenarios de dilemas morales nada fáciles de afrontar.
¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar para mantener vivo nuestro sueño urbano? Los city builders dejan de ser solo juegos de construcción y se transforman en escenarios de dilemas morales nada fáciles de afrontar.
El placer oscuro de destruirCuriosamente, una parte inherente de los city builders es la opción de destruir.
No solo sufrir desastres naturales, sino desencadenarlos voluntariamente: provocar incendios, liberar monstruos, inundar barrios enteros.
La posibilidad de borrar con un clic lo que hemos creado ofrece un extraño placer de poder absoluto y, a veces, incluso nos hace gracia.
Como jugadores, exploramos la tentación de la destrucción, a menudo sin culpa después.
Pero este impulso también refleja algo más profundo: la necesidad de sentir que, aunque sea en un mundo virtual, podemos ejercer control total en un entorno donde todo responde a nuestra voluntad —bastante turbio si lo pensamos bien—.
¿Por qué disfrutamos tanto viendo arder nuestras propias ciudades? ¿Es una forma de liberar tensiones? ¿O una expresión de la naturaleza ambivalente que tenemos como seres creativos y destructivos a la vez? En 3D Juegos El tráiler de este nuevo city-builder para PC es de lo más hermoso y relajante que verás hoy, y viene de un equipo que ya enamoró con su último 'cozy' en Steam El jugador como espejoAl final, el rol del jugador en un city builder funciona como un espejo.
Las decisiones que tomamos —y cómo nos sentimos respecto a ellas— hablan de nuestras propias ideas sobre la autoridad, la planificación, el progreso y la justicia.
Algunos jugadores diseñan ciudades verdes y sostenibles; otros crean junglas de asfalto funcionales pero inhumanas.
Algunos priorizan la felicidad de la población; otros sacrifican todo en nombre del crecimiento económico.
Y en todos los casos, el juego no juzga: simplemente refleja.
En esa libertad de acción y en esa falta de juicio explícito reside parte de la magia (y también del riesgo) de los city builders: nos permiten ver cómo actuaríamos si realmente tuviéramos un poder ilimitado.
El impacto de esta reflexión no se queda dentro de la pantalla.
Muchos arquitectos, urbanistas y diseñadores urbanos actuales crecieron jugando a city builders.
Estos juegos no solo enseñaron mecánicas de planificación: plantaron semillas sobre la importancia del espacio público, la conectividad o la distribución de los recursos, por ejemplo.
Así, los city builders no solo son entretenimiento: son pequeñas escuelas de ética, responsabilidad y visión de futuro.
¿Planificadores, dioses o narradores?Volviendo a la pregunta inicial, quizá la respuesta sea que, en los city builders, somos un poco de todo.
Somos planificadores que buscan optimizar, dioses que deciden destinos y narradores que cuentan historias de éxito o fracaso.
Y, como en toda buena historia, lo importante no es solo el final, sino el camino recorrido: las decisiones tomadas, los sacrificios hechos, los ideales perseguidos.
En nuestros mundos digitales, como en la vida real, construir no es solo una cuestión técnica: es, sobre todo, un acto profundamente humano.
En 3DJuegos | Su estrategia medieval apareció de la nada y con hambre de comerse Steam.
El "primo" de Manor Lords ha puesto fecha a su acceso anticipadoEn 3DJuegos | Ya está aquí el nuevo tráiler de GTA 6 y Rockstar cuenta mucho más de lo que parece a simple vista de nuestro regreso a Vice City (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia El extraño poder que los jugadores ejercemos sin darnos cuenta en nuestros mundos virtuales fue publicada originalmente en 3DJuegos por Bárbara Gimeno .
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
Grupo Fórmula
Este lunes localizaron 5 decapitados, una bolsa con 5 cabezas y 16 cuerpos apilados en un vehículo al norte de Culiacán.
24 Horas
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
La Pensión del Bienestar de Adultos Mayores otorga en 2025 un apoyo de 6 mil 200 pesos cada dos meses, lo que contribuye a la economía de las familias y por lo que es importante evitar la suspensión definitiva del programa
El Imparcial
Así queda calendario julio 2025 de Pensiones del Bienestar Pensión Bienestar a Adultos Mayores y otros programas sociales recibirán dinero en julio gcatarinoLun, 30/06/2025 - 10:47
Record
El cuarto pago de la pensión Bienestar para Adultos Mayores llegará en julio y estas son las fechas tentativas de los pagos
Periódico Correo
Últimas noticias
Suspenden a la primera ministra de Tailandia por una llamada telefónica filtrada
Albrecht Weinberg, superviviente de Auschwitz: Cada día estoy en el campo de concentración
Técnico de la Liga BetPlay, uno de los trabajos más inestables en Colombia: esto dura un entrenador en promedio por equipo
Eliminan pago de S/ 46.20 por desafiliación a partidos políticos luego de denuncias de inscripción sin consentimiento
Arranca alcalde Bonilla recarpeteo en la avenida Dostoyevzki
En el Parlamento Abierto Tu voz será Ley: Brissa Arroyo
Jorge Fossati bromeó con Jean Ferrari sobre su nuevo contrato y señaló que le gustaría quedarse 10 años en Universitario
El impacto de la IA a nivel empresarial para este 2025
Credencial Permanente ISSSTE 2025: ¿Para qué tramites será necesaria?
El papa Francisco tendría su propio día en Bogotá: proponen conmemoración anual de su legado
Dina Boluarte no irá al funeral del papa Francisco: “Esto no es un viaje de placer”, lamentó premier Gustavo Adrianzén
Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás
Faltan 8 días para que se inaugure el Paso Catrinas
Gladyz Butanda participa en entrega de títulos de propiedad agraria a mujeres
SSP y Defensa desactivan 68 explosivos e inhiben cinco drones en Apatzingán