En un mundo donde todavía se piensa en "hombre" o "mujer" y se excluye a quienes no encajan, el trabajo del fotógrafo Nelson Morales es como un grito visual a favor de algo muy importante: que cada persona sea totalmente libre con su cuerpo, sus deseos y cómo se siente por dentro.
Nelson Morales y otras historias… muxe + deseo + foto + cuir, que estará en el Museo de la Ciudad de México desde el 14 de marzo hasta el 6 de julio de 2025, es mucho más que una simple muestra de fotografía.
Es una invitación a escuchar lo que él llama el "tercer corazón", a ver directamente la belleza de ser muxe y a dejar de lado nuestras ideas preconcebidas y eso es precisamente lo que propone su nueva exposición.
“La exposición de Nelson Morales nos invita a un viaje hacia adentro, no solo hacia la mente, sino también hacia el corazón.
Es una oportunidad de sinceridad profunda, de desnudarse simbólicamente para luego volver a vestirse —aunque, claro, el cuerpo que vemos al desnudo no es el del artista, sino el de sus fotografías, que revelan más de lo que creemos—.
A veces sentimos que ya habíamos visto todo, pero en Oaxaca —en sus regiones y tradiciones— siempre queda mucho por descubrir", compartió el curador Alfonso Miranda Márquez Con raíces en Unión Hidalgo, Oaxaca, Morales ha encontrado en la curaduría de Alfonso Miranda Márquez un aliado para mostrar con dignidad lo que durante mucho tiempo se ha ignorado.
Sus fotos no intentan parecerse a lo que se considera "gay" o "queer" en todo el mundo, sino que celebran lo "cuir" desde nuestras propias raíces.
En el mundo muxe, el cuerpo no se define por lo que le falta o le sobra, sino por lo que se siente, lo que se recuerda y lo que se desea.
No hay nada falso, sino una manera de ser.
No hay un disfraz, sino una tradición.
"Mi forma de mirar ha cambiado profundamente a lo largo de los años con mi trabajo fotográfico.
Al inicio, concebía la fotografía como una manera de capturar lo cotidiano, de expresar momentos simples de la vida a través de la imagen.
Con el tiempo, entendí que va mucho más allá.
Hoy, la fotografía es para mí una herramienta para comunicar lo que realmente quiero decir, una forma de posicionamiento social, crítico y político frente a los temas que me importan.
Esa transformación ha hecho que mi mirada sea más personal y comprometida; no sé si más profesional, pero sí más crítica.
Y creo que esa también es la función del artista y del fotógrafo: cuestionar, expresar y generar conversación a través de lo que se muestra", en palabras de Nelson Morales.
Esta exposición, organizada por Alfonso Miranda Márquez, nunca se ha visto antes y tiene 360 fotos agrupadas en once temas que muestran la historia, el erotismo, el disfrute, la pérdida, la belleza y la noche.
Es como un mapa de cómo se sienten las personas que no encajan en las normas en México.
Aquí, ser muxe no es algo raro, sino una forma de ver el mundo.
Como dijo la antropóloga Natividad Gutiérrez Chong, en muchas comunidades indígenas no solo existen hombres y mujeres, sino muchas formas de ser que van más allá de eso.
"La exposición de Nelson Morales no sigue una estructura cronológica.
Aunque en estas salas se condensan quince años de trabajo, no se trata de ir del principio al final.
Más bien, lo que vemos aquí es una constelación de momentos, búsquedas y retornos.
De hecho, uno de los proyectos más recientes del artista es el que nos recibe, porque asumirse o asumir quiénes somos hoy implica, muchas veces, sumergirnos profundamente en nuestra propia historia.
Ese árbol de la vida al que alude Morales es también un álbum de familia.
Para un fotógrafo, regresar al lugar de origen —el terruño— puede ser un acto complejo, desafiante.
En el caso de Nelson, es volver a Unión Hidalgo, Oaxaca", señala Miranda Por eso, el trabajo de Morales no es solo arte, sino también una postura política muy fuerte.
Muestra con cuidado lo que en otros lugares se ha querido esconder: que en el Istmo de Tehuantepec, al cuerpo se le dice "ella", "él" o ambos; que existe la figura del "ngola", un muxe mayor y sabio; que los muxes no "imitan" a las mujeres, sino que son otra forma en que se expresa el alma femenina, que cuida, desea y transforma.
Así, lo que para algunos puede parecer provocación, en realidad es herencia viva.
"En este contexto, no es mal visto que alguien tenga contacto íntimo con un buche o una muxe.
El buche, como figura, representa una voz protectora, una herencia cultural viva que cuida los saberes de madres, abuelas y abuelos.
Esa herencia está presente en las imágenes de Morales, aunque desde fuera muchas veces se erotice o se malinterprete.
Pelucas, rímel, vestuarios, cuerpos en ambientes de aparente veladura sexual.
.
.
Todo eso genera rechazo en algunos espectadores.
Pero es justamente desde ese rechazo que comienza el proceso: la necesidad de estudiar, de entender", expresa Miranda En la exposición hay instalaciones, videos y fotos que forman un lugar especial donde la fiesta es importante, el amor es libre y para desear no se necesita permiso.
En la serie "Yo soy la reina", por ejemplo, la cámara no captura una sola corona, sino todas las coronas: la de la familia, la del cuerpo que se adorna, la del alma que brilla.
En "Madres muxes", se ve la fuerte conexión entre las muxes y las mujeres mayores de la familia, un reflejo de cariño que también conoce el abandono y el sacrificio.
Cómo ha señalado Mirando, hablar de ser muxe puede parecer una moda: hay documentales, series, artículos.
Pero detrás de toda esa visibilidad, hay una vivencia profunda, un cruce de caminos entre identidad, territorio y resistencia.
Ser muxe no se reduce a los bordados, las trenzas o el performance.
También es habitar contradicciones, moverse entre mundos, resistir el binarismo impuesto.
"Para Nelson Morales, ser muxe es también ser homosexual, pero no únicamente.
Es pertenecer a una comunidad con raíces culturales profundas, que convive, resiste y se reinventa constantemente.
Su obra nos invita a ver desde otro lugar, desde el corazón de las experiencias que no caben en las categorías tradicionales.
Nos pide escuchar, observar y, sobre todo, abrirnos a la posibilidad de comprender estas muxeidades más allá de lo que creemos saber”, explica el curador.
Esta exposición también critica las ideas superficiales sobre la diversidad.
Morales no idealiza nada: muestra con honestidad lo bueno y lo malo del mundo cuir.
En "Born to shine", la cámara se adentra en las noches escondidas de Oaxaca y la Ciudad de México, lejos de la publicidad que solo muestra lo bonito, para enseñar la alegría y la soledad, el placer y el dolor de quienes viven fuera de lo común.
"Creo firmemente que, aunque no me considero una activista social, mi trabajo sí conlleva una responsabilidad en la representación de cuerpos, deseos e identidades con identidad propia.
Siempre he dicho que no soy activista, pero mi obra funciona como un referente crítico frente a las ideologías de género que muchas personas activistas están trabajando.
A pesar de no tener un posicionamiento explícito como activista, asumo una responsabilidad social a través de lo que muestro.
Mi labor consiste en visibilizar identidades, cuerpos diversos y expresiones de género que merecen ser vistas y reconocidas.
Para mí, esa visibilidad es fundamental.
Más allá del respeto o la aceptación, lo que realmente me importa es la libertad: la libertad de ser, de no ser, y de expresarse plenamente", compartió Nelson Morales.
"El feminismo será transfeminista o no será", dice un manifiesto español de 2010.
Nelson Morales lleva esa idea a las imágenes y la convierte en algo real.
Aquí no hay fotos que solo buscan agradar, sino una forma poética de ver el mundo que cambia las reglas y pone en el centro el cariño profundo de quienes son diferentes.
Así, el antiguo Palacio de los Condes de Calimaya se llena de brillos, flores, coronas y recuerdos.
Porque si algo queda claro es que amar libremente, pensar libremente y vivir según lo que uno realmente desea es lo más justo y lo que da más felicidad.
Nelson Morales no solo fotografía la diferencia: la celebra, la defiende y la convierte en una canción.
Porque en la muxeidad no hay límites, sino que todo se expande.
Porque la belleza no tiene género.
Porque una imagen, si es sincera, también puede ser una revolución.
Pensar en el trabajo de Nelson Morales es darse cuenta de lo poderoso que puede ser el arte para transformar no solo a las personas, sino también a la sociedad.
Su obra no se limita a mostrar: también pregunta, desarma y provoca.
Como decía Barbara DeGenevieve, el artista se atreve a ir a lo profundo: se fotografía para confrontarse a sí mismo, muestra el erotismo como una vía para liberar, y se disfraza no para ocultarse, sino para transformar las ideas preconcebidas.
Su obra no busca complacer, sino confrontar.
En cada imagen hay una decisión política y emocional: un intento de construir un mundo cuir ideal, donde lo diferente no solo es aceptado, sino valorado; donde la identidad se afirma desde el disfrute, no desde el sufrimiento.
Al recorrer su obra, resulta inevitable preguntarse cuántas veces hemos mirado sin ver.
Porque en cada imagen, el cuerpo muxe no es disfraz ni exageración: es una expresión profunda de tradición viva, de deseo auténtico y de existencia luminosa.
"No hay disfraz: hay tradición.
No hay cliché: hay deseo".
Estas palabras resuenan como un manifiesto: una forma de desarmar las lecturas superficiales y abrir paso a una revolución más íntima —la revolución cuir— donde el deseo no se esconde, sino que se celebra, y donde cada corona no es solo ornamento, sino una declaración.
Morales nos recuerda que amar, desear y existir, cuando se hace desde la libertad, se convierte en una forma poderosa de resistencia.
Su obra no exige permiso: exige presencia, escucha y, sobre todo, un nuevo modo de mirar.
Nelson Morales y otras historias… muxe + deseo + foto + cuir es una exposición única que incluye obras creadas especialmente para el Museo de la Ciudad de México, acompañadas de textos del curador Alfonso Miranda Márquez.
Durante su exhibición, tanto el artista como el curador ofrecerán visitas guiadas y participarán en diversas actividades en el marco del programa Noche de Museos.
Para conocer más detalles sobre fechas y horarios, sigue las redes del museoy del artista.
PCL
En la Comisión de Búsqueda en CDMX, Luis Gómez Negrete presentó una agenda con 20 compromisos para atender búsqueda de desaparecidos.
24 Horas
CFE deja sin gas en Yucatán Firme impuesto a remesas Shell se retira de México AFAC no quiere pleitos con EU Remesas con cargo al Fisco ¿Quién gobierna Tabasco? ¿AMLO, su hermano, Adán? May florero; Cantón, presiona 383 cadáveres al aire libre y… Cofepris sin control de crematorios Nissan, historia de autos eléctricos Los árboles …
Entresemana.mx
>> En 2024 solo estallaron dos huelgas >> CC, Exportaciones, Peso, Inversiones ROBERTO FUENTES VIVAR En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se realizaron más de 30 reformas a las leyes laborales y de seguridad social e incluso algunas modificaciones significativas a la Constitución. Los logros de todos estos cambios no han
Entresemana.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Descubre Little Nightmares 2 por solo 2,99 euros en Steam antes del 10 de julio, una inquietante aventura de puzles y terror ideal para prepararte para el lanzamiento de la tercera entrega en octubre.La semana pasada tuvimos novedades sobre la saga Little Nightmares, y se anunció la fecha de lanzamiento de Little Nightmares 3, que se pondrá a la
Vandal
Advierten que el Gobierno ha sido víctima en el pasado reciente de grupos de Ciberataques, por lo que México no es referente en ciberseguridad
24 Horas
En la Comisión de Búsqueda en CDMX, Luis Gómez Negrete presentó una agenda con 20 compromisos para atender búsqueda de desaparecidos.
24 Horas
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Servicio Meteorológico Nacional
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
DEBATE Por Roberto Desachy Severino rodese70@hotmail.com http://robertodesachydebate.blogspot.com/ http://desdepuebla.com/ https://www.facebook.com/desdepueblalomejor https://twitter.com/robertodesachy https://twitter.com/DesdePuebla_ Celular y whats 22The post Omar Muñoz: Nepotismo, simulación y deslealtad en Cuautlancingo appeared first on Desd
Desde Puebla
DEBATE Por Roberto Desachy Severino rodese70@hotmail.com http://robertodesachydebate.blogspot.com/ http://desdepuebla.com/ https://www.facebook.com/desdepueblalomejor https://twitter.com/robertodesachy https://twitter.com/DesdePuebla_ Celular y whats 22The post Pero, sin embargo, los panistas viven y se mueven appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
DEBATE Por Roberto Desachy Severino rodese70@hotmail.com http://robertodesachydebate.blogspot.com/ http://desdepuebla.com/ https://www.facebook.com/desdepueblalomejor https://twitter.com/robertodesachy https://twitter.com/DesdePuebla_ Celular y whats 22The post Lilia Cedillo: Pieza ANGULAR de la gobernabilidad en Puebla y el país appeared first on
Desde Puebla
Se mantendrán las lluvias muy fuertes en México por la influencia de varios sistemas meteorológicos, entre ellos la influencia del ciclón tropical Flossíe sobre el Pacífico.Avanza la semana y el potencial de tormentas continuará sobre varias partes de México durante el transcurso de este jueves.A pesar de que Flossie ha comenzado a disipars
Meteored.mx
Hoy NO inicia la Canícula, pero sí habrá cambios importantes en el tiempo sobre México, esperándose zonas con intenso calor, más periodos de Sol, pero otras con lluvias y hasta frío con heladas.El tiempo cambiará desde este fin de semana, debido a condiciones más secas con la extensión de un anticiclón desde el Atlántico hasta la mitad
Meteored.mx
El paso de una onda tropical, entre otros sistemas meteorológicos, dará origen a lluvias y tormentas eléctricas en varios estados de México.Antes de que comience el fin de semana te contaremos todo sobre las condiciones meteorológicas que esperamos a nivel nacional para el transcurso de este viernes.Un nuevo sistema de baja presión al suroest
Meteored.mx
Top-seed Ben Shelton fell to fellow American Learner Tien 6-4, 7-6 (2) on Wednesday as the 19-year-old Tien advanced to the quarterfinals of the Mallo
Deadspin
Wimbledon vivió este jueves una jornada llena de actuaciones dominantes, encabezadas por Novak Djokovic, Iga Swiatek y Jannik Sinner, quienes avanzaron con autoridad a la tercera ronda del torneo.Las principales figuras del circuito no dieron lugar a sorpresas y mostraron un nivel sobresaliente sobre el césped del All England Club.El serbio Novak
Vanguardia.com.mx
Ben Shelton vencía 6-2, 7-5, 5-4 a Rinky Hijikata cuando el juez decidió postergar la definición por falta de luz
Infobae
Últimas noticias
Cine, remate de libros y mujeres en la lucha libre llegan con el primer fin de julio
Registro Brazino777: crear una cuenta paso a paso
Cómo registrarse en Sportiumbet México: guía actualizada
De París a Singapur: España, primer año dorado y una ambición de escala mundial
Barcelona ultima los detalles de la "Gran Départ" del Tour de Francia 2006 en Lille
Los resultados de hoy en Wimbledon: día clave para Alcaraz
El Golden Retriever que ha enamorado a las redes por cómo se detiene a oler cada flor cuando sale a pasear: "Disfrutando de las pequeñas cosas de la vida"
”No me la quito”: la gorra Adidas blanca de 10 euros que combina con todo
Las personas con el abdomen más marcado hacen esto cada mañana
Shelton resuelve en 2 minutos el partido más rápido de Wimbledon
Jan Virgili se hace notar en redes tras la "espantada" de Williams
Hamilton empieza sorprendiendo en casa ante los McLaren; Alonso, a dos décimas de Max con las novedades
Advierten riesgo por concentración de datos con CURP biométrica obligatoria
Obras generadas por IA son de dominio público; Suprema Corte emite fallo
Avalan deportación de mexicano a Sudán; varado en Yibuti