Desde hace meses, MILENIO ha reportado la presencia de cámaras de seguridad instaladas por el crimen organizado en varios estados de la República Mexicana; sin embargo, este problema aún no se ha detectado en la capital del país, aseguró el director del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), José Salvador Guerrero Chiprés.
El titular de la dependencia aseguró que no hay reportes de cámaras instaladas por criminales en la Ciudad de México, aunque sí señaló que están evaluando dos sectores de la capital del país para descartar esta situación.
“Yo no tengo reporte de ningún caso.
Estamos haciendo un par de estudios en dos sectores policiales que no puedo mencionar ahora.
Es la primera vez que lo estamos haciendo, como una observación específica de lo que pudiera estar ocurriendo, pero hasta ahorita no tenemos ningún reporte”, dijo durante una entrevista para MILENIO Digital.
CdMx, con la red de vigilancia más amplia del continenteGuerrero Chiprés aseguró que el C5 cuenta con 83 mil 414 cámaras de vigilancia instaladas en la Ciudad de México, que cubren 20 mil de las 50 mil manzanas que conforman el territorio capitalino.
“El sistema de bioseguridad de la capital nacional es el más robusto de todo el continente.
Estamos hablando de 83 mil 414 cámaras.
No hay ninguna otra ciudad en el continente que tenga esa cantidad de cámaras”.
Destacó que además de la vigilancia de las cámaras, el C5 se encarga de atender las alertas que llegan a través de los botones de auxilio o de pánico que se encuentran instalados en las calles de la Ciudad de México, gracias a la dinámica y colaboración con otras dependencias, incluidas las que integran el gabinete de Seguridad, con las que se reúne todas las mañanas a las 06:40 horas.
La información brindada por los operadores del C5 permite que los bomberos, ambulancias y patrullas se desplacen a los sitios de emergencia, contribuyendo a la política de seguridad pública de la entidad.
—¿Qué es el C5 y de qué se encarga?—“El C5 es una herramienta institucional estratégica que contribuye a la seguridad de la capital nacional y sus habitantes.
Es una institución donde colaboran 29 entidades de gobierno local y federal, incluidas las de seguridad y unas que aparentemente no están vinculadas de manera directa”, respondió el entrevistado, destacando algunas de las dependencias:Guardia Nacional.
Secretaría de la Defensa (Defensa).
Secretaría de Marina (Semar) Armada de México.
Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.
Secretaría de Gestión Integral del Agua.
Secretaría de Protección Civil.
Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Policía de Investigación (PDI).
Autoridades del Metro, metrobús y cablebus.
Centro Regulador De Urgencias Médicas (CRUM),Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM)Cruz Roja.
Líneas de emergencias:Locatel: *0311Número de emergencias: 911.
Denuncias anónimas: 089Línea SOS Mujeres: *765 Línea anti-extorsión: 55 5036 3301 (lleva cinco meses disponible).
Línea H2O: *426El entrevistado destacó que actualmente hay 2 mil personas colaborando con el C5, de las cuales 500 forman parte de su dependencia.
Además, precisó que aunque participan instituciones federales, el sistema únicamente se encuentra instalado en la Ciudad de México.
Cómo identificar una cámara oficialSalvador Guerrero Chiprés destacó que el C5 cuenta con dos equipos de vigilancia en la capital del país: TótemsEl primero de ellos son los Tótems.
Son cajas metálicas que tienen dos cámaras, ya sea en la parte de abajo o una a cada uno de los lados.
También cuenta con un botón de auxilio, que al activarlo direcciona la imagen al lugar de la emergencia.
Los Tótems, del programa Mi C911e, son postes de videovigilancia equipados con dos cámaras, un botón de auxilio, alerta visual, un altavoz para alertas auditivas y un monitor para la gestión de video y almacenamiento, enlazados directamente con operadores del C2 y C5 que envían una alerta en tiempo real.
Una vez que se emitió la alerta, la persona que la realizó recibirá apoyo inmediato de una unidad policial en caso de emergencias o de ser víctima de un delito.
Cámaras PTZLas segundas son las Cámaras tipo PTZ, que son las iniciales de paneo, tilt-up and tilt-down y zoomin and zoom-out.
Tilt-up: Es el movimiento de la cámara que la inclina hacia arriba, como si el equipo estuviera mirando hacia arriba.
Tilt-down: Es el movimiento de la cámara que la inclina hacia abajo, como si estuviera mirando hacia abajo.
Zoomin: Es el movimiento de la lente que la acerca a un sujeto, haciendo que parezca más grande en la imagen.
Zoom-out: Es el movimiento de la lente que la aleja de un sujeto, haciendo que parezca más pequeño en la imagen.
Son cinco cámaras en un círculo que están colocadas sobre postes de nueve, 14 y 24 metros.
Están ubicadas en los postes de vigilancias del C5, más conocidos como Sistemas Tecnológicos de Videovigilancia y en los Tótems del programa MiC911e.
Cuentan con tecnología de cinco sensores y cámaras 4k con visión de 360 gradosque sirven a las autoridades que vigilan las calles de la Ciudad de México y atienden cualquier emergencia que ubiquen.
“Tanto los PTZ, con cinco cámaras, como los Tótems, de dos cámaras, son el principal servicio, digamos, de hardware que se ofrece a la ciudadanía (.
.
.
) Con la información que se obtiene se puede desplegar a los equipos de emergencia, contribuir a inhibir, prevenir y perseguir la incidencia delictiva.
O, también, ayudar a comunidades o personas que se encuentren con algún tipo de estrés, padecimiento médico, o accidente vial”, señaló el titular del C5.
—¿Cómo puede la ciudadanía identificar las cámaras del C5?—“Cualquier persona puede identificarlas.
Los Tótems son muy distinguibles, tienen ciertas medidas.
Hay algunos que tienen un letrero que dice 911 o que tiene algún tipo de distintivo del gobierno de la Ciudad de México (.
.
.
) Tienen un branding muy obvio.
Chiprés indicó que los Tótems se instalan entre los 3.
5 y 5.
5 metros de altura, en postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de observar toda la ciudad.
Mientras que las Cámaras PTZ se colocan sobre postes de acero galvanizado.
Estas se diferencian principalmente de las cámaras de seguridad particulares que instala la ciudadaníapor estar colocadas en los postes públicos.
—¿Es legal que las personas instalen cámaras de seguridad afuera de sus casas?—“Hay una ley de protección de datos personales en posesión de particulares.
Ahí se indica claramente que cualquier persona que tenga una cámara, para efectos de seguridad, de su propio servicio privado, tiene que notificar con un aviso corto (.
.
.
) Simplemente hay que decir que se tiene una cámara para efectos de vigilancia y se notifica.
Se debe de poner en un lugar visible cerca de donde están las cámaras”.
“Esa es la única restricción: que se ponga un aviso corto.
Es una restricción que todavía está vigente, porque aunque desapareció el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), no ha desaparecido la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares”, respondió.
En años pasados, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió un artículo en el que aseguró que instalar cámaras de vigilancia no es ilegal siempre y cuando se utilice únicamente para el cuidado de los bienes e instalaciones del hogar.
Ante esto, la institución sugiere utilizar las cámaras de vigilancia en exteriores, pero con avisos visibles que adviertan a las personas de que sus rostros podrían ser grabados.
El titular del C5 aclaró que únicamente se tiene que tener cuidado con la difusión de las imágenes.
“También hay que vigilar el equilibrio normativo entre la legislación que protege la vida privada y la legislación que también protege el derecho de las personas para tener cámaras de seguridad”.
En caso de que tu cámara de seguridad capte un hecho delictivo, Chiprés recomendó compartir la evidencia exclusivamente con las autoridades correspondientes.
Mantenimiento a las cámaras del C5Durante la entrevista, Chiprés aseguró que el C5 contrata un servicio particular que se encarga del mantenimiento de los botones de pánico y auxilio, los postes de acero galvanizado y los Totems.
Aunque también pidió a la ciudadanía que reporte, a través de cualquiera de las plataformas de redes sociales oficiales del C5, los altavoces o cámaras que no funcionan.
“Muchas veces creen que no se está grabando.
Nos reportan que creen que por la apariencia, un poco sucia o vieja, la cámara no funciona; pero encontramos que en general funciona, bastante bien (.
.
.
) También hay cámaras que se van acercando al fin de su vida útil”.
Salvador Guerrero Chiprés aseguró que para el 2026 esperan renovar 6 mil 182 cámaras de seguridad que llegarán al fin de su vida útil.
Sobre los reportes de equipos que no funcionan al momento en que ocurre un hecho delictivo, precisó que el 70% de las veces se trata de un problema de conectividad eléctrica o digital.
Y en otros casos, se debe a un tema de obstrucción visual por el follaje, situación que las alcaldías tienen que trabajar para resolver.
La semana pasada, MILENIO retomó una publicación del propio titular del C5, quien compartió el momento exacto en el que una águila se paró justo enfrente de una de las cámaras de seguridad de la Ciudad de México.
Lo peculiar de este encuentro es que el ejemplar se quedó cerca del dispositivo de vigilancia durante algunos segundos e, incluso, parecía estar observando a los monitoristas.
También habló sobre el número de cámaras que eventualmente son vandalizadas, robadas o afectadas por un accidente de tránsito, las cuales representan el 0.
1% de las que tienen instaladas.
“Todo lo que no pudiera funcionar (las cámaras de vigilancia), es menor a 1.
5%, según mi estimación del día de hoy”.
Finalmente, adelantó que el C5 está trabajando para fortalecer el diálogo con el Sistema de Transporte Colectivo (STC) de la Ciudad de México para comenzar un proyecto que refuerce la seguridad en las estaciones y afuera de ellas.
RM
AFPEl presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó el viernes que su administración enviará el lunes una docena de cartas a distintos socios comerciales para informar de los aranceles que impondrá a sus mercancías. El 9 de julio expira el plazo dado por Trump a decenas de economías para negociar un acuerdo que evite la imposición de tarifa
Excelsior
4 de julio de 2025. Alejandra Quintana tiene 45 años, vive en Salta (Argentina) y es profesora de educación física. Sin embargo, desde muy joven, su corazón perseguía un anhelo mayor: ser de Cristo. En abril de este año, su rostro circuló por los medios locales, al convertirse en laLa entrada “No puedo respirar si no sigo este camino”: A
MPV
Fernando Alonso terminó 9º en la sesión de clasificación del GP e Gran Bretaña, posición que le permitirá salir 7º en la parrilla de este domingo en Silverstone por sanción a Bearman y Antonelli, con el claro objetivo de los puntos. Cree que será difícil lograrlos, que tendrá que sudar la gota gorda ante coches más
Mundo Deportivo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M
Excelsior
REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón mundial de boxeo, enfrenta una grave acusación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), que lo señala como presunto colaborador del Cártel de Sinaloa (CDS), específicamente como un violento “ajustador de cuentas” al servi
Quintana Roo Hoy
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Marca Claro
Enrique LópezEl reencuentro con el Paris Saint-Germain se saldó con una dolorosa humillación para Lionel Messi. Su equipo, el Inter Miami, fue despedazado 4-0 este domingo en Atlanta, dentro de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025.TAMBIÉN PUEDES LEER: Chelsea se enfrentará a Palmeiras en Cuartos de FinalJugando a un deporte distint
Excelsior
El PSG no dio ninguna opción al Inter Miami de Messi (4-0). De hecho no le endosó una goleada para la historia seguramente porque no quiso hacer sangre y prefirió reservarse para cuartos de final. Fue un partido de muchos reencuentros, especialmente en clave de ex azulgranas. El otro gran morbo lo ponía el argentino juga
Mundo Deportivo
Achraf Hakimi por la derecha y Nuno Mendes por la izquierda. Uno de los factores diferenciales del PSG de Luis Enrique, ganador del triplete y candidato al Mundial de Clubes, viene por el papel de los laterales. Los dos velocistas no solo son los dueños de sendos carriles, sino que a menudo son los primeros a llegar al área par
Mundo Deportivo
El experimentado atacante y el joven del conjunto alemán no serán parte del partido de la institución roja ante los Xeneizes. En el marco de la Jornada 2 del Grupo C del Mundial de Clubes 2025, Boca Juniors y Bayern Munich chocan entre si en un duelo que promete mucha acción El partido será este viernes 20 de junio des
Bolavip
Descartan fichaje de Thomas Müller a Philadelphia Union; aunque un equipo de MLS lo tiene en el radar El jugador alemán está viviendo sus últimos días en Bayern Munich en el Mundial de Clubes eariasLun, 23/06/2025 - 17:27
Record
Thomas Müller ha salido a dar la cara tras la derrota de FC Bayern München ante Benfica y habló sobre posibles problemas de mentalidad. Müller sobre los problemas de mentalidad «¿Estamos en Dortmund o qué? […]
Mi Bundesliga
Liverpool se convirtió en el epicentro de la música pop al recibir a Dua Lipa, quien eligió la ciudad como parada clave de su Radical Optimism Tour. Bajo una intensa lluvia, la cantante británica ofreció una presentación vibrante que fue celebrada tanto por el público como por los medios internacionales. Durante el espectáculo, Dua Lipa [
Canal 44
En pleno corazón de Londres, bajo las luces del emblemático estadio Wembley, Dua Lipa electrizó a su público con un look que no pasó desapercibido: un body completamente cristalizado diseñado por Swarovski. Más que un atuendo, una declaración de luz, fuerza y creatividad que refleja el espíritu de su Radical Optimism Tour. Con una fusión
Marie Claire
Luego de su exitosa gira, la estrella del pop recarga energías junto a su pareja en las playas italianas
Infobae
Últimas noticias
Israel intercepta dos proyectiles desde Gaza en medio de negociaciones para posible tregua
Florinda Meza exige alto a las críticas en redes: “Soy un ser humano con sentimientos”
Amas de casa, estudiantes e indígenas concentran los casos de VIH en Veracruz: advierte Grupo Multisectorial
Localizan a un hombre ejecutado en la carretera Buenavista-Peribán
Donald Trump está conmovido por las decenas de fallecidos a causa de las inundaciones en Texas
7 películas románticas escondidas en HBO Max
Krejcikova, defensora del título, eliminada en tercera ronda en Wimbledon
¿Por qué perdemos la voz y cómo la podemos recuperar saludablemente?
Compradores jóvenes prefieren joyería ética con diamantes cultivados en laboratorios
Nuevo estudio revela cómo los cárteles mexicanos usan TikTok para reclutar a jóvenes
En Vivo | José Cárdenas Informa
Sheinbaum habla de comentarios de Trump sobre cárteles: "Tiene su forma de comunicar"
SAT amplía horario de atención por Declaración Anual de personas
Reporte del estado del tiempo en Columbus: probabilidades de lluvia, rachas de viento y temperatura
El mundo espera en vilo el regreso de un Trump más transaccional que aislacionista