Tras la reforma electoral, Kicillof negocia el endeudamiento entre presiones del PJ y la oposición Infobae

Tras la reforma electoral, Kicillof negocia el endeudamiento entre presiones del PJ y la oposición. Noticias en tiempo real 13 de Mayo, 2025 22:10

Axel Kicillof

La semana pasada, Kicillof giró al Senado bonaerense una solicitud de endeudamiento en pesos por una suma nominada en dólares de hasta USD 1.045 millones; además de una autorización para la emisión de letras bajo las mismas características, pero por un monto de USD 250 millones. El Ejecutivo buscará saldar la falta de endeudamiento que no obtuvo a finales del año pasado, cuando la negociación por el Presupuesto y la Ley Fiscal Impositiva naufragó. Este miércoles, el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, irá a la Legislatura a dar precisiones del texto a discutirse que, además del endeudamiento, también tiene algunas llaves de negociación, como por ejemplo, la suspensión de las deudas que los municipios tienen con la Provincia, por un fondo establecido durante la pandemia.

Este punto es un facto atendible a lo que será la negociación política. Sucede que los intendentes de distintos espacios proponen que las deudas que arrastran los distritos, sean condonables. El proyecto de Kicillof explicita que las deudas se suspenderán hasta diciembre del 2025. No es lo mismo condonar que suspender. En este punto hay consenso de la mayoría de los bloques para que se termine imponiendo la condonación. El fondo fue implementado en 2020 bajo el título de “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal”. El presidente del bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, había planteado que esos fondos en cuestión eran Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y gestionados políticamente por el entonces ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro.

Además de este punto, hay otros ítems que se buscarán modificar desde la Legislatura, pero a instancias de las necesidades de los intendentes. Por ejemplo, el artículo cuatro de la iniciativa crea “para el Ejercicio Fiscal 2025 y con cargo al endeudamiento autorizado por el artículo 1° de la presente Ley, el Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal”. Es un pedido de los intendentes que estaba en las conversaciones del proyecto del Presupuesto 2025 que nunca se trató. Sin embargo, en tanto entre intendentes como en la Legislatura ya genera cierto ruido la característica del mismo fondo. Sucede que en primer lugar se establece que los fondos no serán utilizables para gastos corrientes, pero además plantea que “el Poder Ejecutivo afectará, en la medida de su obtención y de manera automática conforme se produzca el ingreso de los fondos derivados de las operaciones de financiamiento que realice la Administración Central en el marco de las autorizaciones otorgadas por el artículo 1° de la presente ley, el equivalente en pesos al ocho por ciento (8%) a los fines de la conformación del mencionado Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal”.

Kicillof y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera

Radican allí dos cuestiones. Por un lado, es la falta de precisión de cuánto es el monto que pueda llegar a tomar de deuda la Provincia. Además, al explicitar que será con las operaciones que produzca la “administración central”, se exime la parte de endeudamiento que podrían llegar a tomar por ejemplo las empresas estatales de la Provincia, ya que el artículo uno del proyecto indica: “Autorizase al Sector Público Provincial a endeudarse en pesos u otras monedas por hasta un monto equivalente a la suma de DÓLARES ESTADOUNIDENSES UN MIL CUARENTA Y CINCO MILLONES (U$S 1.045.000.000)”.

También es observable para el resto de las bancadas, que al plantear que es al Sector Público Provincial, se incluye allí también no solo al Gobierno en sí, sino empresas estatales como puede ser Aubasa, Centrales de la Costa y Absa, por citar algunos ejemplos. En la oposición ya adelantaron que buscarán modificar este ítem, porque los fondos que se destinarán para el fondo de fortalecimiento municipal, será sobre el endeudamiento a la administración central, eximiendo lo que se tome para la administración pública. Los intendentes, además, quieren que ese 8% que se destinará a los municipios suba —como mínimo— a un 12%.

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, explicará los alcances del proyecto de endeudamiento que giró el Ejecutivo al Senado

Con estos y otros planteos se encontrará la gestión de Kicillof. El proyecto se discutirá primero en el Senado, donde el bloque de Unión por la Patria tiene 21 integrantes, de un total de 46 que tiene el cuerpo que preside Verónica Magario. Necesitará de los dos tercios de los votos, en ambas cámaras.

En la Legislatura había un consenso para tratar la unificación de un paquete de proyectos de ley que buscaban condonar las deudas que los municipios arrastran con la provincia por el fondo Covid y por otro de similares características que fue creado para la asistencia en el pago de salarios a trabajadores municipales. De hecho, el acuerdo llegó al recinto en Diputados. La semana pasada, antes de que se discuta en la sesión, Kicillof obturó la votación con la presentación de proyecto que terminó alojado en la Cámara alta provincial. En ese momento, en Diputados se decidió aplazar la iniciativa propia; entendiendo que había un proyecto del Ejecutivo.

Semanas atrás, un grupo de intendentes que responden a Cristina Kirchner mantuvieron una reunión en la Gobernación bonaerense. Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Mariel Fernández (Moreno), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Gustavo Menéndez (Merlo), le trasladaron a Kicillof la necesidad de condonar las deudas y que la Provincia reintegre los fondos que ya habían sido retenidos, ya que la deuda empezaba correr. Luego, se avanzó el proyecto consensuado en la Legislatura con un dictamen unificado del peronismo, la UCR y el PRO y el Ejecutivo describió que esa decisión no había sido articulada.

Ahora, como ocurrió con el tema de los plazos electorales, empieza una nueva negociación a varias bandas para el Ejecutivo. El proyecto de endeudamiento también incluye la renovación de las emergencias en materia penitenciaria, de seguridad pública, de infraestructura, hábitat, vivienda, servicios públicos y energética, a partir del 1 de abril de 2025 y hasta el 31 de diciembre de 2026. Este punto también será discutible. “Nosotros le avisamos en dos oportunidades al Ejecutivo que había que renovar las emergencias; que la oposición estaba para votarlas y no giraron nada. Es probable que lleve un tiempo la discusión de este proyecto. Si quieren pueden separar las emergencias y tratarlas, mientras el Senado sigue discutiendo el endeudamiento”, plantea una de las espadas legislativas del peronismo.


Compartir en:
   

 

 

Sainz, optimista: "Aquí iremos bien" . 06:17

Carlos Sainz llega al GP de Gran Bretaña, trazado de casa de su equipo, Williams, con la esperanza de que los muchos problemas de fiabilidad que ha tenido el coche azul para sus dos pilotos se acaben en una pista especial para él. El español, al finalizar su rueda de prensa, cuando MD le preguntó por su

Mundo Deportivo

Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad.06:17

Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad El delantero de la selección portuguesa murió en España, junto a su hermano, tras chocar su auto en Zamora i.fernandezJue, 03/07/2025 - 05:56 El jug

Record

Human Rights Watch critica el plan fiscal de Trump por favorecer a los más ricos. 06:44

Nueva York.- La organización Human Rights Watch (HRW) alertó que el plan fiscal del presidente de EE.UU., Donald Trump, aprobado ayer por el Senado y que ha regresado a la Cámara de Representantes, «extendería los recortes fiscales que benefician desproporcionadamente a las familias más ricas del país, a la vez que reduciría el gasto en 

Elarsenal.net

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Pronóstico del clima en Houston para este jueves 3 de julio.04:44

Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy jueves 3 de julio. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

Portugal y Liverpool, destrozados por la muerte de Diogo Jota y su hermano. 04:57

El fútbol luso y el club inglés, último paso de Diogo Jota, lamentaron el fallecimiento del delantero y de su hermano en un accidente vial.

ESPNdeportes.com

LeBron James homenajea a Jota: "Nunca caminarás solo" . 05:16

LeBron James, estrella de la NBA y accionista del Liverpool, se unió al homenaje a Diogo Jota, fallecido este jueves en un accidente de tráfico en España: "Nunca caminarás solo, Jota".

Mundo Deportivo

CEA respalda postura de Sheinbaum; reciclaje de agua es legal, viable y con respaldo técnico. 11:44

  El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T

Plaza de Ármas

canicula 2025

Aventuras soleadas de Bluey y Bingo: 27 minutos de capítulos en YouTube y español por el inicio de la canícula en México. 22:00

Las Aventuras soleadas de Bluey y Bingo en YouTube, van con el inicio de la canícula en México

SDP Noticias

¿Qué se celebra el 3 de julio? Hoy inicia la canícula 2025, Día del Bolillo con Crema en México, Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico y más efemérides. 07:30

Este 3 de julio inicia la canícula 2025, y es el Día del Bolillo con Crema en México, Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico y más

SDP Noticias

La ‘droga zombi’ gana terreno en México y AL, advierte la ONU. 07:56

La “droga zombi” que tiene en alerta a Estados Unidos, la xilacina, se propaga de manera inquietante por los países de América Latina y en México, alerta el programa Global de Monitoreo de Drogas Sintéticas (SMART) de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).El último informe sobre nuevas sustancias sicotrópicas (

Vanguardia.com.mx

Clima Torreón

Supervisa Javier Guerrero avances en reparación del IMSS de Monclova . 30 de Junio, 2025 19:44

 El director de Operación y Evaluación del (DOE) del Instituto Mexicano del Seguro Social, Javier Guerrero García, en visita a Coahuila encabezó una reunión de seguimiento sobre avances en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 7 del IMSS de Monclova.Durante el encuentro se informó que ya está funcionando al 100 por ciento el nuevo sistema d

El Siglo de Torreón

Flossie evoluciona a huracán categoría 1; estos serán los estados afectados. 30 de Junio, 2025 22:44

 A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Flossie evolucionó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. El fenómeno meteorológico se localizó a 220 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 280 km al sur de Manzanillo, Colima. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 120

El Siglo de Torreón

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 01 de Julio, 2025 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

clima morelia

Pronóstico del clima en Morelia, Michoacán hoy 27 de junio de 2025. 27 de Junio, 2025 06:25

Descubre el clima de Morelia para hoy, 27 de junio de 2025, con un análisis detallado de las condiciones actuales y lo que puedes esperar a lo largo del día.

Debate.com.mx

Pronóstico del clima en Morelia, Michoacán hoy 28 de junio de 2025. 28 de Junio, 2025 06:25

Descubre el clima de Morelia para hoy, 28 de junio de 2025, con un pronóstico detallado que te ayudará a planificar tu día de manera efectiva y sin sorpresas meteorológicas.

Debate.com.mx

Ríos de Morelia se mantienen al 35%; emergencia permanente ante Flossie y Barry. 30 de Junio, 2025 10:50

Los cuerpos de agua que confluyen en los ríos Grande y Chiquito se mantienen en niveles de entre el 33 y el 35 por ciento de su capacidad, sin representar hasta el momento una situación de alarmaLa entrada Ríos de Morelia se mantienen al 35%; emergencia permanente ante Flossie y Barry se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.