Por: Andrew JacobsLa Organización Mundial de la Salud ha publicado una jerarquía de los hongos que han sido una amenaza para la salud del ser humano.
Es su iniciativa más ambiciosa para llamar la atención acerca de un conjunto de patógenos que con frecuencia han sido subestimados, aunque se propagan cada vez más y se han vuelto más letales y resistentes a los tratamientos.
Este organismo para la salud elaboró un listado de diecinueve enfermedades fúngicas invasoras, entre ellas cuatro que calificó como de “prioridad urgente”, que en su conjunto son las responsables de la muerte de 1,3 millones de personas y contribuyen al fallecimiento de cinco millones de personas cada año.
Muchos de esos decesos son de personas con VIH, cáncer, tuberculosis y otras enfermedades subyacentes que las dejan vulnerables a contraer infecciones.
Las autoridades sanitarias afirman que es probable que el número de muertos por infecciones fúngicas sea mucho más elevado debido a que muchos hospitales y clínicas, sobre todo en los países pobres, carecen de las herramientas de diagnóstico para identificarlas.
“El resultado es que las infecciones fúngicas invasoras se están volviendo más habituales, pero es frecuente que no se detecten ni se traten de manera adecuada”, señaló el martes en una conferencia de prensa Carmem L.
Pessoa da Silva, funcionaria de la OMS encargada de la vigilancia y el control de las enfermedades.
“No tenemos la verdadera noción de la magnitud del problema”.
La OMS elaboró un informe para hacer un llamado a la acción y los funcionarios mencionaron que esperaban que este ayudara a generar una mayor conciencia sobre esta urgencia entre los gobiernos, los fabricantes de medicamentos, los médicos y los especialistas en políticas sanitarias.
De acuerdo con la OMS, el cambio climático ha ayudado a que aumente el alcance geográfico y la incidencia de algunas infecciones.
La pandemia del coronavirus también ha dado lugar a un repunte de infecciones fúngicas entre los pacientes de COVID que terminan en las unidades de cuidados intensivos, donde algunas veces se desarrollan patógenos persistentes, como la Candida auris, que posteriormente invaden el cuerpo a través de las sondas para respirar y los catéteres intravenosos.
En estos últimos años, los medicamentos antimicóticos han estado perdiendo su acción curativa, así como ocurre con las bacterias nocivas que se desarrollan y se vuelven resistentes a los antibióticos debido al uso excesivo de estos, tanto en las personas como en la agricultura.
Los científicos han afirmado que los índices de resistencia cada vez mayores del Aspergillus fumigatus, un hongo común que puede ser fatal para quienes tienen un sistema inmunitario debilitado, han sido asociados al uso desmedido de fungicidas sobre cultivos comerciales como las uvas, el maíz y el algodón.
Cuando una infección fúngica entra en el torrente sanguíneo, el tratamiento se vuelve exponencialmente más difícil: por ejemplo, la mortalidad de las infecciones del torrente sanguíneo causadas por hongos pertenecientes a la familia candida es del 30 por ciento.
Esa cifra es considerablemente más elevada en los pacientes con Candida auris, uno de los cuatro hongos de “prioridad urgente” citados en el informe de la OMS.
Este hongo, una levadura identificada en Japón en 2009, se ha propagado a cuatro docenas de países y por lo general es resistente a más de un medicamento.
Solo hay cuatro tipos de fármacos para tratar las infecciones fúngicas, “y hay muy pocos nuevos en proceso”, señaló Hatim Sati, otro funcionario de la OMS que colaboró en la elaboración del informe y explicó que muchos de los medicamentos existentes son tan tóxicos que no es seguro que los tomen ciertos pacientes.
Los médicos y los investigadores señalaron que la decisión de la OMS los motivó a enfocar la atención en las infecciones fúngicas.
“Esto estaba pendiente desde hace mucho tiempo debido a que, también desde hace mucho, las enfermedades micóticas han sido subestimadas aun cuando el problema aumenta a una velocidad exponencial”, comentó Cornelius Clancy, médico especialista en enfermedades infecciosas en el Sistema de Atención Médica para Veteranos de Pittsburgh quien no colaboró en el informe.
David Denning, director general del Fondo de Acción Global para Infecciones Fúngicas, un grupo de apoyo, mencionó que, en cierta manera, el mal seguimiento era la causa de esa desatención.
Denning señaló que la incapacidad de diagnosticar las infecciones fúngicas implica que, a menudo, los pacientes no reciban tratamiento y citó las investigaciones en Kenia que revelaron que un mejor trabajo de seguimiento de la meningitis micótica habría salvado a 5000 pacientes con VIH al año.
También mencionó que las pruebas generalizadas tendrían un costo de cerca de 50.
000 dólares al año.
Según Denning, la falta de diagnóstico tiene otras consecuencias inadvertidas y nos dio el ejemplo hipotético de un paciente con leucemia que desarrolla alguna infección fúngica que resulta ser fatal.
“Si esa persona fallece de una infección fúngica, sus familiares van a querer donar dinero a alguna organización benéfica para la leucemia”, comentó.
“No lo van a donar a ninguna beneficencia para enfermedades micóticas porque lo que sabían estaba relacionado con la leucemia”.
Ciudadanos de la capital alzaron la voz este domingo para exigir al alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo Ceballos que priorice la seguridad de las calles, hoy plagadas de robos y asaltos, en lugar de destinar recursos públicos a viajes o festivales. La negligencia de las autoridades se ha cobrado vidas como la de […]
Unomasuno
El cambio climático podría erosionar hasta el 16% del PIB anual de América Latina durante el siglo XXI, según proyecciones del Banco Mundial. En un mundo donde los desastres naturales ya no son excepciones, sino noticias cotidianas, la crisis climática ha dejado de ser una amenaza abstracta para convertirse en un riesgo financiero tangible. Se
Punto Por Punto
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
El lanzador venezolano José Alvarado ha sido suspendido 80 juegos por dar positivo en una prueba de dopaje.
Swingcompleto.com
AGENCIA Ciudad de México.- La automotriz japonesa Nissan Motor Co. contempla el cierre de varias plantas de ensamblaje a nivel mundial, incluyendo dos ubicadas en México, como parte de un nuevo plan de reestructuración enfocado en reducir costos y recuperar rentabilidad tras años de caída en ventas. Así lo informaron medios nipones como Yomiu
El buen tono
El Financiero Bloomberg TV
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Checo Pérez estaría preparándose para regresar a la próxima temporada de la Formula 1, sin embargo, aún no se sabe bajo que escudería lo hará
El Informador
Red Bull sigue sufriendo la maldición de Checo Pérez: Yuki Tsunoda se estrella en Emilia-Romagna El piloto japonés derrapó en Imola y terminó estampándose en el muro de contención fvillalobosSáb, 17/05/2025 - 08:16
Record
La pareja se casó poco después del nacimiento de su primer hijo en un lujoso salón de su ciudad natal
Infobae
Las donas Krispy Kreme tendrán una colaboración con Pacman por su 45 aniversario; ¿se venderá en México?
SDP Noticias
Nadie se resiste a un postre y menos si éste cuenta con un precio especial en el marco de una celebración importante en México como es el Día del Maestro. Krispy Kreme, sabiendo lo anterior, informó a todos los clientes que por único día, todas sus donas, incluyendo las clásicas y premium, están a un solo precio. En MILENIO te contamos. De
Milenio
Te contamos sobre si las donas Krispy Kreme de Lilo y Stitch llegarán a México
SDP Noticias
La Selección Española se mide a Dinamarca el próximo viernes 15 de noviembre, a partir de las 20:45 horas, en el Parken Stadion de Copenhague, en un nuevo partido clasificatorio para la siguiente ronda de la Nations League.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Captan en video momento en que caen los cadetes del Buque Cuauhtémoc
Llegan a Nayarit casi 3 millones de boletas electorales para comicios judiciales
Fatal accidente en la autopista Tepic-Matanchen: motociclista derrapa
Volcadura en la autopista Tepic-Matanchén deja menor fallecido y tres jóvenes graves
¿Quién era América Yamilet Sánchez? Identifican a cadete de 21 años de edad como víctima en el Buque Escuela Cuauhtémoc
Científicos buscan reivindicar a las lenguas romances en la investigación sobre dinosaurios
Acuerda Sección 34 del STPRM emplazar a huelga a Pemex
Insólito: Esto publicó Giorgos Giakoumakis a horas del juego más crucial para Cruz Azul
Graves dos jóvenes neoleonés tras volcadura en la Saltillo-Zacatecas
Genera Simón Levy controversia por supuesta investigación a AMLO en EU
Arrestan a ex policía del Estado de México por presunto homicidio del 2021
Errores llevaron al buque Cuauhtémoc a la deriva
Alcaraz, a su manera en Roma
Evo Morales acusa al Gobierno de Bolivia de "ocupar" embajadas de Venezuela, México y Cuba
Seis personas fallecen en cinco accidentes de tráfico en carretera este fin de semana