La empresa First Quantum Minerals ha anunciado que planea presentar un estudio de factibilidad para el proyecto minero La Granja, ubicado en la región de Cajamarca, Perú, en el año 2028.
La Graja considerada uno de los yacimientos de cobre sin explotar más grandes del mundo, con un Recurso Mineral Inferido de 4.320 millones de toneladas y una ley promedio de 0,51 % de cobre. La minera busca transformar este depósito en un pilar clave para el desarrollo minero en el norte del país.
De acuerdo con First Quantum, la adquisición del 55% del proyecto en 2023, mediante un acuerdo con Rio Tinto, marcó el inicio de una nueva etapa para La Granja.
La transacción incluyó una inversión inicial de 105 millones de dólares y un compromiso adicional de 546 millones de dólares destinados al financiamiento inicial del proyecto.
Desde entonces, la empresa ha llevado a cabo una intensa campaña de perforación y reinterpretación geológica, con el objetivo de superar desafíos técnicos y establecer una base sólida para la viabilidad del yacimiento a largo plazo.
Durante la presentación técnica titulada “Desbloqueando La Granja: visión geológica transformadora que eleva su potencial minero”, realizada en el evento proEXPLO 2025, el geólogo Saúl Gálvez, miembro del equipo de First Quantum, detalló los avances logrados hasta la fecha.
Entre ellos, destacó la creación de un modelo geológico actualizado que permite comprender mejor la distribución de minerales estratégicos como cobre, zinc y molibdeno, así como el comportamiento del arsénico, uno de los principales retos metalúrgicos del proyecto.
El proyecto La Granja, situado en el distrito de Querocoto, a unos 90 kilómetros al noreste de Chiclayo y a una altitud de entre 2.000 y 2.800 metros, cuenta con antecedentes de exploración que se remontan a la década de 1970.
En ese periodo, entidades como Ingemed, el gobierno británico, BHP y Rio Tinto participaron en diversas fases de investigación. En 2014, se reportaron recursos por más de 4.300 millones de toneladas con una ley promedio de 0,51 % de cobre, lo que subraya el potencial de este yacimiento.
La reinterpretación geológica realizada por First Quantum ha identificado a La Granja como un sistema pórfido-Skarn-epitermal telescopiado, caracterizado por una compleja secuencia de intrusiones, brechas hidrotermales y fases de enriquecimiento supergeno.
Este enfoque ha permitido delimitar con mayor precisión las zonas de alta mineralización y las áreas con contenidos penalizables de arsénico, optimizando así la planificación minera futura. Según explicó Gálvez, la flexibilidad en la interpretación geológica es un principio fundamental en la cultura operativa de la empresa, lo que les permite ajustar modelos y estrategias para maximizar el valor del proyecto.
Además de los avances técnicos, First Quantum ha reafirmado su compromiso con un desarrollo minero sostenible y responsable, tanto con el medio ambiente como con las comunidades locales. La compañía busca garantizar que el estudio de factibilidad proyectado para 2028 sea lo suficientemente robusto como para permitir una toma de decisiones informada sobre el desarrollo del depósito.
El proyecto La Granja representa una oportunidad clave para el sector minero peruano, no solo por su magnitud, sino también por su potencial de expansión. Según First Quantum, este yacimiento tiene el potencial de convertirse en un referente de la minería moderna, combinando innovación técnica con prácticas responsables que beneficien tanto a la industria como a las comunidades de la región.
De otro lado, durante su participación en el evento proEXPLO 2025, el consultor minero Juan Lozano destacó que la formalización de la minería puede ser una herramienta clave para disminuir los conflictos sociales en torno a los proyectos extractivos.
Lozano subrayó que la presencia de mineros informales en áreas concesionadas a grandes y medianas empresas mineras ha generado tensiones significativas, especialmente en los últimos años.
De acuerdo con Lozano, uno de los principales problemas radica en la percepción que las grandes empresas tienen sobre los mineros en vías de formalización. Aunque estos cuentan con un registro vigente en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), suelen ser tratados como si fueran mineros ilegales.
Esta postura, explicó, lleva a que las compañías los excluyan de sus operaciones, lo que a su vez genera un conflicto social considerable. Lozano advirtió que, al ser retirados del Reinfo y continuar trabajando, estos mineros pasan a ser considerados ilegales, lo que agrava aún más la situación.
El consultor señaló que esta exclusión tiene consecuencias directas en la relación entre las empresas y las comunidades locales. En muchos casos, los mineros excluidos son líderes comunales o figuras influyentes dentro de sus comunidades.
Cuando las empresas buscan expandir sus áreas de exploración o solicitar nuevos permisos, se enfrentan a una resistencia por parte de estas comunidades, que perciben las acciones de las compañías como una vulneración de sus derechos.
Según Lozano, esta dinámica puede debilitar la “licencia social” necesaria para el desarrollo de los proyectos mineros, lo que en algunos casos lleva a la paralización de las operaciones.
En su intervención, Lozano también propuso un replanteamiento de la gestión social en el sector minero. Según consignó el IIMP, el consultor criticó el enfoque homogéneo que muchas corporaciones aplican al tratar con la minería a pequeña escala.
Afirmó que existe un sesgo generalizado que percibe a este sector como un obstáculo, en lugar de reconocerlo como una oportunidad para mejorar las relaciones con las comunidades. Lozano enfatizó la importancia de establecer estrategias diferenciadas que permitan distinguir entre los mineros que operan con estándares adecuados y aquellos que no lo hacen.
El consultor destacó el surgimiento de un nuevo actor social en el ámbito minero: el pequeño minero y el minero artesanal. Este grupo, según Lozano, tiene intereses y racionalidades propias que deben ser consideradas al momento de elaborar mapeos de actores sociales.
En este sentido, propuso que las estrategias de gestión social incluyan mecanismos específicos para dialogar con estos actores y fomentar su formalización.
Finalmente, Lozano señaló que la disposición de los pequeños mineros a dialogar con los titulares de las concesiones mineras es una señal positiva de su intención de formalizarse.
Según el consultor, este proceso de formalización no solo beneficia a los mineros, sino que también contribuye a reducir los conflictos sociales y a fortalecer las licencias sociales necesarias para el desarrollo de los proyectos mineros.
Copa América 2015
Aparece pez remo en Baja California Sur ¿Vendrá un desastre para México? Bajo esta especie existe la creencia que trae consigo desgracias como sismos o tsunamis jreyesJue, 22/05/2025 - 10:09
Record
Ciudad de México.- La tarde del miércoles 21 de mayo, un hecho alarmante generó conmoción entre los habitantes de la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México. Un bebé recién nacido fue encontrado dentro de una bolsa de basura en los baños de un supermercado de la colonia Plateros. De acuerdo con la Secretaría […]
Canal 44
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
La empresa francesa TotalEnergies inauguró este jueves en España, cerca de Sevilla, su mayor parque solar de Europa, la central de Guillena, con una potencia instalada de 263 megavatios (MW), suficiente para cubrir el consumo de más de 150 000 hogares. Estas plantas fotovoltaicas producirán 515 gigavatios-hora (GWh) al año, equivalente al cons
Tribuna Noticias
Aristegui Noticias
El pitcher puertorriqueño, Fernando Cruz, es uno de los involucrados en los movimientos del roster.
Swingcompleto.com
Paco Almaraz
El Financiero Bloomberg TV
No hay extracto porque es una entrada protegida.La entrada Protegido: Karime Pindter, Priscila Arias y Ana Laura González demuestran que la moda no tiene talla ni un solo camino se publicó primero en Marie Claire México.
Marie Claire
El tenista español, número dos del mundo y campeón defensor, debutará ante el japonés Kei Nishikori en el segundo torneo Grand Slam de la temporada; se podría cruzar en semifinales con el italiano Jannik Sinner, líder de la clasificación ATP.
Editorial Aristegui Noticias
Arturo López / Europa PressCarlos Alcaraz comenzará la defensa de su título en Roland Garros, segundo "Grand Slam" de la temporada que arranca este domingo 25 de mayo, ante el japonés Kei Nishikori, según deparó un sorteo que no puso en su camino grandes dificultades hasta la segunda semana.- TE PUEDE INTERERSAR: Pacquiao apuntó al
Excelsior
*El accidente se reportó alrededor de las 3:47 de este jueves, cerca del vecindario de Tierrasanta, un barrio de viviendas militares. MVS Una avioneta se estrelló esta madrugada en San Diego en el vecindario de Murphy Canyon cuando se dirigía al Aeropuerto Ejecutivo Montgomery-Gibbs, según confirmaron las autoridades de EU, de acuerdo con med
ORO Radio Noticias
Oaxaca de Juárez, 22 de mayo. Varios muertos dejó el accidente de una avioneta privada que se estrelló en un vecindario de San Diego en la madrugada de este jueves, informaron las autoridades. El subdirector de bomberos Dan Eddy indicó durante una conferencia de prensa que están investigando si la aeronave golpeó una línea del […]
ADNSureste.info
Varias personas murieron este jueves en el accidente de un pequeño avión privado que se estrelló durante la noche en un barrio residencial de San Diego, California, según las autoridades locales. “Creemos que hay varias víctimas mortales“, declaró Dan Eddy, del Departamento de Bomberos, y explicó que lo más probable es que los f
Tribuna Noticias
Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó
Excelsior
Enrique LópezEl tenista español Carlos Alcaraz, ganador el domingo del Masters 1000 de Roma, recupera la segunda plaza de la clasificación ATP justo en la última lista que se publicará antes del inicio de Roland Garros, que empieza el próximo domingo.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Roma y pone fin a la racha de SinnerEste deta
Excelsior
Arturo López / Europa PressCarlos Alcaraz comenzará la defensa de su título en Roland Garros, segundo "Grand Slam" de la temporada que arranca este domingo 25 de mayo, ante el japonés Kei Nishikori, según deparó un sorteo que no puso en su camino grandes dificultades hasta la segunda semana.- TE PUEDE INTERERSAR: Pacquiao apuntó al
Excelsior
Últimas noticias
Federico Muciño: Demanda Controlable, una herramienta olvidada frente a los apagones
My Chemical Romance regresa a México tras 16 años de ausencia
Sacudida en Cruz Azul: posibles bajas tras la eliminación
Esto es lo que pasa cuando conectas una memoria USB a un cargador de tu teléfono
Denuncian grave caso de bullying en una secundaria de Mérida; menor terminó hospitalizada
Sheinbaum confirma que EU envió a Sudán a mexicano y "no informaron"
Profeco lleva "Quién es Quién en los Precios" a tiendas de penales federales
Luka Modric le dice adiós al Real Madrid
Internan a la modelo Annie Knight, tras estar con 583 hombres en seis horas
Silent Hill es un título completamente nuevo que "quienes nunca hayan jugado la serie podrán disfrutar", afirma Konami
Varios muertos en accidente de aviación en California
Anuncian cierres parciales por Medio Maratón “Corazón de León” ¿cuándo y dónde?
En Uriangato exigen campañas de concientización sobre el uso de celular al manejar
Esto es lo que sabemos del cartel para la sexta edición del Pulso GNP en Querétaro; Artistas y fechas
Maestros de la CNTE exigen que se abrogue la reforma al ISSSTE de 2007; ¿qué dice esa ley?