Más de 20 mil personas en X dieron like a la imagen de un cartel que advierte “Peligro, p*ta en mal estado”.
Nadie se cuestiona por qué un mensaje así se exhibiría en medio de una carretera, al contrario, usuarios reaccionan con gracia porque esa fotografía se usó como meme de una de las frases insignia de cada mañana: “Dormí, pero no descansé”.
Como ese chiste hay miles más en redes sociales que muestran a personajes ojerosos y un semblante de hartazgo y pesar.
También es una queja recurrente en el trabajo, la escuela o familia, donde usualmente se responde con algunas risas, uno que otro lamento o con la expresión “Por dos”— empleada para secundar lo dicho por alguien más—.
Sin embargo, la falta de sueño está lejos de ser un asunto de broma.
La normalización del “dormir y no descansar” es una de las consecuencias de la desatención a la cultura del sueño, es decir, de todas las creencias, normas y valores que influyen en la manera en cómo percibimos el descanso.
Así, al no concebirlo como una necesidad biológica y básica para la supervivencia, es más factible creer y fortalecer los mitos del sueño; propagar la desinformación; subestimar el deterioro a la salud, y hasta adoptar tipsque poco aportanpara tener una buen descanso.
“Dormiste tan bien, que hasta roncaste”Las búsquedas de Google evidencian la desesperación de internautas por saber cómo dejar de roncar.
Según Trends, entre las principales consultas de los últimos cinco años estuvieron los remedios caseros, trucos, aparatos, medicamentos o métodos para que “una persona deje de roncar sin despertarla” o “dejar de roncar en la noche”.
Sin embargo, lo curioso es que una de las creencias más populares no considera a los ronquidos como algo dañino o que se busque quitar, sino como una prueba de que alguien descansó o durmió profundamente.
Pero esa idea está lejos de ser verdad.
“Es todo lo contrario.
Esos ronquidos están generando que la persona se mantenga en un sueño superficial y que no puedan llegar a las etapas profundas de sueño, que son las que dan descanso”, señaló la especialista en trastornos del sueño, Esmeralda Arango Gopar, a MILENIO.
Además de impedir el descanso para la persona y quienes la rodean, los ronquidos también pueden ser manifestación de la enfermedad que anualmente lleva a 1,200 pacientes (entre adultos e infantes) a los consultorios del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza: la apnea del sueño.
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) estima que una de cada diez personas adultas en México podrían padecer este trastorno, el cual, a su vez, es un factor de riesgo de hipertensióny enfermedades vasculares.
La apnea del sueño tuvo gran relevancia en la película nominada al Óscar “Memorias de un caracol”, pues era una de las enfermedades de Percy, el padre de Gilbert y Grace— la protagonista—, quien falleció súbitamente durante una noche de películas con sus hijos.
Tal y como se veía en la cinta, en esta enfermedad los ronquidos anteceden a una pausa en la respiración por lapsos que van de los diez hasta 50 segundos.
¿Pero por qué dejan de respirar? La experta recordó que los ronquidos son la manifestación de que la vía aérea (la faringe) está parcialmente cerrada.
Por ello, al ser tan estrecho el canal aéreo, llega un punto en el que se cierra por completo.
“Viene una pausa; un cierre, una ausencia de la respiración.
Cuando eso sucede, la oxigenación se compromete y el cerebro se alerta y manda la orden de jalar el aire con más fuerza.
Eso genera que el paciente tenga un ronquido estridente, más fuerte que los previos (.
.
.
) Para esto mi cerebro ya se alertó, se fragmentó mi sueño y perdí la arquitectura del sueño”, abundó.
— A veces se dice o se piensa que los ronquidos son por una mala posición ¿Entonces eso es un mito también?, le pregunto — ¡Claro!, contesta contundente y explica que, más allá de erradicarlos, cambiar de posición funciona como un efecto placebo.
“Es real que cuando una persona está roncando y despierta para cambiar de posición, uno, se despertó y eso hace que en los siguientes minutos, cuando vuelve a quedarse dormida, el ronquido se quite.
¿Por qué? Porque despertó.
Y cuando nuevamente vuelve a quedarse dormida y cambia de posición, lo más probable es que la intensidad del ronquido disminuya.
Pero no se quita”.
Los otros mitos del sueñoLas siestas no deberían ser necesariasLas siestas son una constante de nuestro día a día: lo vemos en quienes aprovechan el trayecto de sus trabajos a sus casas, con estudiantes que esperan su siguiente clase o sólo personas que escogieron la banca más cómoda de algún parque.
Sin embargo, la experta en neomología afirma que estos pequeños minutos de descanso no son recomendables en la edad adulta e incluso no tienen justificación alguna— que no fuera consecuencia de algún padecimiento, como la narcolepsia—.
“Eso es una manifestación de que no estoy durmiendo correctamente.
Una persona que duerme correctamente en calidad y cantidad tiene la capacidad de poder hacer su vida diurna sin ningún problema”.
¿Necesito ocho horas para descansar?Un buen sueño no es necesariamente aquel que cumple las ocho horas.
Lo es cuando hay una relación entre la calidad y la cantidad; sin embargo, no todas las personas necesitan ese mínimo recomendado.
No es una regla.
Poco importará que una persona necesite cinco o seis horas, siempre y cuando le permitan ser funcional a lo largo del día; entendiéndose como tal el hecho de tener energía para realizar todas las actividades profesionales, personales y familiares sin cabecear o sentir cansancio.
Insomnio: ¿Cuándo sí es y cuándo no?El insomnioes una de las alteraciones de sueño más comunes, especialmente en la edad adulta y en la vejez.
Sin embargo, en este último es normal quese acorten las horas necesarias de sueño.
Por ende, las personas son más propensas a levantarse a altas horas de la madrugada, pensando que sufren de insomnio, cuando la realidad— en la mayoría de los casos— es que cumplieron con el descanso mínimo.
Entonces .
.
.
¿Cuándo sí se trata de insomnio? Cuando no se puede conciliar el sueño pese a tener las condiciones adecuadas para dormir.
En esos casos, también se recomienda acudir a un profesional para identificar y trabajar en las razones que provocan el insomnio.
“El insomnio al final no es como tal una enfermedad (.
.
.
) Es una manifestación de ansiedad, depresión o situaciones de estrés.
Y justo eso es lo que debemos atender”, puntualiza Arango.
¿Cómo dormir mejor?Existen diversos factores que pueden alterar los ciclos de sueño: desde los largos traslados que caracterizan el estilo de vida en la Ciudad de México (CdMx) o la constante conexión desde el celular o la computadora.
Incluso, el confinamiento por la pandemia del Covid-19 provocó varios trastornos del sueño al romper la rutina de quienes asistían presencialmente al lugar de trabajo o a las escuelas.
De ahí que la primera recomendación de la especialista es tener una hora fija para dormir, con la cual se pueda cumplir las horas mínimas de sueño.
“Ese horario no debe cambiar si estás de vacaciones o en home office”, subrayaOtra recomendación es detener el uso de aparatos electrónicos al menos dos horas antes de dormir, así como alejar de la cama cualquier tipo de relojes electrónicos.
También sugiere establecer una rutina de sueño, pues esta funciona para ‘avisar’ al cerebro de que la hora de dormir está cerca.
Ejemplo de ello puede ser: después de una cena ligera, subir a cepillarse los dientes, lavarse la cara o tomar un baño, aplicar el skin care nocturno, preparar la mochila, apagar la luz y entrar a la cama.
Respecto al último alimento del día, la especialista prefiere evitar la ingesta de bebidas azucaradas y con alcohol después de las seis de la tarde, así como el ejercicio.
En ese sentido explicó: “Hacer ejercicio por la noche alerta mi cerebro y puede ser más difícil que tenga una buena arquitectura del sueño en las primeras horas”.
No hay duda que la calidad de vida depende de un buen descanso.
Pero la realidad es diferente y cumplir con las horas mínimas de sueño, desconectarse de la tecnología y tener hábitos saludables es una visión utópica para una gran cantidad de personas.
De ahí que el reforzamiento de la cultura e higiene resulta vital.
Quizá no tanto— o no en el corto plazo— para cumplir al pie de la letra las rutinas y sugerencias del buen sueño, sino para no pasar por alto’ cualquier insomnio, ronquido o momento en el que nuestro primer pensamiento al despertar sea: “Dormí, pero no descansé”.
ASG
Vanessa ArteagaTres países de la Unión Europea celebraron elecciones en medio del avance de la ultraderecha con algunos resultados inesperados.En Portugal ganó la derecha gobernante; mientras que en Rumania el candidato fanático de Trump perdió la segunda vuelta. En Polonia, otro simpatizante trumpista tendrá otra oportunidad ante el candidat
Excelsior
Imagen Noticias
Una experiencia exclusiva en Universal Studios sorprende al público permitiendo revivir la historia de manera interactiva, un tesoro oculto para los amantes de la saga
Infobae
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Por. Ah-Muán Iruegas Como nunca en los últimos cien años, los Estados Unidos están presionando hoy a México por varios flancos. El primero fue el comercial, con los aranceles, pero también hay presiones al sector ganadero por la problemática del gusano barrenador; e iniciativas de impuestos a las remesas hacia México. Sin embargo, el princi
Elarsenal.net
Marca Claro
Lado.mx Trendings
Ernesto MéndezLa Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) evaluó las distintas acciones que deben realizar para hacer frente a la crisis climática que aqueja elpaís.En un ejercicio inédito, la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, acompañada de todo su equipo, encabezó el Encuentro Nacional de Autoridades Ambientales
Excelsior
La actriz sudafricana se declara fan absoluta de Uma Thurman, con quien protagoniza intensas escenas en la esperada secuela de acción “La vieja guardia 2″
Infobae
La actriz destacó las figura de su colega como un referente femenino de las películas de acción
Infobae
Buena parte de las estrellas del cine acción han sido practicantes de artes marciales. Dentro de este rubro se encuentran los legendarios Jackie Chan, Jet Li y Jean-Claude Van Damme. Sin embargo, existe otro actor que tuvo su apogeo durante la década de los años 90 y a quien, parece
Xataka México
Tras sufrir una crisis de salud que resultó en la amputación de su pierna, el actor busca conectar con el público
La Opinión de Los Ángeles
'Serpientes y escaleras', la nueva serie de Manolo Caro con Cecilia Suárez, ya está en Netflix, y Juan Pablo Medina, Marimar Vega y Michelle Rodríguez nos contaron cómo fue trabajar en esta comedia negra donde dos familias aprovechan la elección de directora de la escuela de sus hijos para buscar venganza personal.
IGN Latinoamérica
Con 43 años de trayectoria, la actriz Margarita Gralia se sigue reinventando. Muestra de ello es el personaje que interpreta en la serie Serpientes y Escaleras, creada por Manolo Caro, que esta semana se estrenó en Netflix y que ya se ubica entre los contenidos más vistos de la plataforma. En entrevista con MILENIO, la también empresaria habló
Milenio
Fabiola BarreraDespués de la salida de Lylo Fa en el programa anterior, ¿quién fue el eliminado del 18 de mayo de MasterChef Celebrity 2025? La respuesta es segura: no lo veíamos venir.Bajo la lupa de los jueces y chefs Zahie, Poncho y Herrera, el programa comenzó con una receta mexicana muy tradicional, como lo es la barbacoa; pero con cada r
Excelsior
Las generaciones de MasterChef Celebrity 2025 enfrentaron nuevos retos en el episodio de este 18 de mayo, tras la salida de Lylo la semana pasada, este domingo la curiosidad por conocer al siguiente eliminado creció a cada momento. ¿Qué pasó en el día de hoy en el programa de cocina de TV Azteca? La dinámica […]The post ¿Quién fue el
Gluc.mx
Los chefs despidieron entre lágrimas a una de las celebridades más queridas del reality
Infobae
Últimas noticias
Comunidad y pertenencia: Crean mural colaborativo en la Casa Azul
América la cadete fallecida quería navegar por todos los continentes
Capital tendrá dos áreas naturales protegidas
Hipertensión: el enemigo silencioso que llega sin avisar
Israel envía alimentos a Gaza para continuar ofensiva militar
Miami: pronóstico del tiempo para este lunes 19 de mayo
La Polémica | MORENA organiza voto Judicial en Edomex
Simultaneidad: solo falta estadio para Ameliano vs. Cerro Porteño
Camión atropella a abuelito que recolectaba cartón en la colonia Anahuac
Muere Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años: el mundo despide a un líder diferente
AMÉRICA INSUMISA | Comando Sur y endeudamiento en Argentina #news #america
¿Está mal salir con la ex de mi amiga?
Por qué no se debe poner el router del WiFi cerca al microondas o la pecera
El top de las mejores series y películas de Disney+ en España
Pepe Chedraui encabeza el Martes de Atención Ciudadana “La Capital Te Escucha” en Canoa