Payasos del narco: entre globos, pasteles y ejecuciones. Casos en México Milenio

Payasos del narco: entre globos, pasteles y ejecuciones. Casos en México. Noticias en tiempo real 04 de Mayo, 2025 00:25

DOMINGA.
– Uno de los asesinatos más extraños en la historia del crimen organizado en México ocurrió en las costas de Los Cabos, Baja California.
Era el 18 de octubre de 2013 y en el salón de fiestas Ocean House del lujoso Hotel Marbella se realizaba una fiesta que por la noche se convirtió en un funeral.
El jet set estaba reunido en esa celebración, según se ha consignado.
Entre los asistentes estaban el futbolista Jared Borgetti, el vocalista de la banda El Recodo Luis Antonio López, la familia del boxeador Julio César Chávez, y más, quienes brindaban por la vida del hombre que los había reunido a la orilla del Golfo de California: Francisco Rafael Arellano Félix, el hermano mayor de Benjamín, Carlos, Eduardo, Ramón y Javier, el clan que en la década de los ochenta fundó el Cártel de Tijuana.
El Pelón, como apodaban al festejado, celebraba su cumpleaños 63.
Y lo hacía al estilo de los capos de las drogas: todo en exceso, nada con restricciones.
Meseros, cantantes, bailarines, acróbatas y hasta un mago amenizaban la fiesta del hombre que estuvo preso 15 años por el trasiego de drogas; también había entretenimiento para los niños que acompañaban a sus padres.
Pero un invitado se robaría el foco: un payaso sicario.
Cerca de las ocho de la noche, el payaso sacó de su vestimenta una pistola calibre 9 milímetros y disparó a quemarropa al cumpleañero.
Con cinco tiros lo asesinó frente a sus invitados, quienes corrieron a esconderse, como lo grabó una cámara de seguridad del hotel.
De inmediato, el payaso sicario se quitó la ropa para huir sin ser reconocido: una peluca rosa y los zapatos extragrandes quedaron en el camino.
Las investigaciones del caso concluirán que el asesino tiene un apodo poco original: le dicen El Payaso por un modus operandi de infiltrarse a las fiestas con la cara pintada.
Mata en Baja California y Baja California Sur bajo las órdenes del Chino Ántrax, el extravagante jefe de sicarios del Mayo Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa y enemigo a morir de los Arellano Félix.
En los años siguientes aparecerán más criminales con el mismo apodo: El Payaso es el apodo en las filas del Cártel Jalisco Nueva Generación de Fabián Urbino Morales, quien participó en la emboscada del 14 de octubre de 2019 contra policías estatales en Aguililla, Michoacán.
Él y sus cómplices mataron a 13 uniformados que entraron sin permiso al municipio donde nació Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.
Y el 8 de diciembre de 2023, México supo que La Nueva Familia Michoacana también tenía a su propio Payaso: Juan Carlos Garduño Martínez, jefe de plaza de Texcaltitlán, Estado de México, donde fue linchado hasta la muerte por vecinos hartos de los cobros de derecho de piso y de la tortura como método para presionar por los pagos.
Otros registros en la prensa cuentan que existió un Payaso que vendía droga en Tlaltizapán, Morelos; otro Payaso que robaba automóviles con violencia en la capital de Oaxaca; uno que los fines de semana se llamaba Puchungazo y el resto de los días secuestraba en la Ciudad de México.
¿Qué hace que el crimen se esconda detrás de una nariz roja?Payasos sicarios del CJNG y otros casos de pesadillaLos psicólogos tienen un nombre para el miedo que sienten –sentimos, me incluyo– los que se topan con un payaso: coulrofobia, una aversión que vive en millones de personas alrededor del mundo.
El psiquiatra canadiense Rami Nader, experto en este campo, cree que la coulrofobia se dispara por el maquillaje del payaso, que oculta su verdadera identidad y sus intenciones.
Y el psicólogo británico Frank T.
McAndrew afirma que el meollo del miedo está en el recelo: quienes interactúan con un payaso nunca saben si están a punto de recibir un pastelazo o ser víctimas de alguna broma humillante.
Las características físicas inusuales del payaso sólo aumentan esa incertidumbre.
Misterio e impredecibilidad son dos cualidades que agradan a los integrantes del crimen organizado.
Eso podría explicar, por ejemplo, las aterradoras noches de septiembre de 2019 en Camargo, Tamaulipas, donde sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación se pasearon por las principales calles con máscaras de payaso.
Su identidad oculta y la incertidumbre de lo que provocarían hizo que la comunidad, acostumbrada a la violencia, entrara en pánico y se encerrara en sus casas.
La broma sádica había tenido el efecto deseado entre los vecinos: reafirmar, sin disparar una bala, el dominio del cártel.
Hay más razones para temer a los payasos, según los expertos.
Las exageradas facciones del rostro pueden ser intimidantes, los colores muy vivos del vestuario pueden incomodar la vista y las personas pueden heredar ese miedo por un familiar.
Aunque los motivos más comunes son la imagen negativa de los payasos en la cultura popular y una experiencia real desagradable con estas figuras del circo.
En 1940 el escritor Bill Finger le dio a Batman su gran archienemigo: un villano que no aspira a concentrar poder ni dinero, sino a desatar el caos, y para personificar esa mente criminal acudió a un payaso impredecible.
Así nació El Guasón.
En 1978, detectives de Illinois, Estados Unidos, encontraron en la cochera de la casa del demócrata John Wayne Gacy los cadáveres de decenas de niños y adolescentes, quienes habían sido abusados sexualmente; el asesino los había atraído con su doble identidad, Pogo, un payaso de tenebrosa sonrisa roja y párpados azules que asesinó a 33 jovencitos.
En 1990, una película traumatizó a la generación millennial: Eso, del escritor Stephen King, quien inventó a Pennywise, payaso asesino y casi pedófilo, para aterrorizar a siete niños que intentan parar su racha infanticida.
Y muchos otros han sido protagonistas del cine de horror, desde los Payasos asesinos del espacio exterior (1988) hasta cortos amateur con Ronald McDonald, la imagen de McDonalds, como un desquiciado asesino.
En esas representaciones podríamos encontrar la respuesta a por qué sigue impune la desaparición forzada del policía municipal Juan Carlos B.
, quien el 5 de febrero de 2020 fue sacado de su casa en Jacona, Michoacán.
Los sicarios lo hicieron a plena luz del día, a las cuatro de la tarde, así que era probable que alguien los viera y denunciara el rapto.
Pero quienes se lo llevaron tenían una estrategia: vestirse de payasos para incrementar el terror.
No hubo testigos y el policía sigue desaparecido.
El secuestrador Bomboncito y otrospayasos en Santa Martha AcatitlaEn 2014, viajé al Centro de Readaptación Social Varonil de Santa Martha Acatitla siguiendo la pista de un dato de risa incómoda: en esa cárcel había 130 payasos acusados de todo tipo de delitos, desde homicidio hasta violación.
Se trataba de los integrantes de un taller de clown en las instalaciones penitenciarias.
Algunos ya combinaban una carrera delictiva con las fiestas infantiles desde antes del encierro, como el secuestrador Bomboncito; otros, habían descubierto su vocación por las narices rojas en prisión, como Feluchón, acusado de narcomenudeo.
Verlos tomar clases de malabares, actuación o maquillaje en el auditorio principal de la cárcel varonil de Santa Martha Acatitla era como entrar a un manicomio: había payasos con apenas una capa de maquillaje blanco que los hacía ver aterradores, con ropa hecha trizas, con zapatos extragrandes de cartón, con olor a marihuana, solvente o sudor.
El profesor eran tan peculiar como sus alumnos: Martín Eliseo Rodríguez Aguirre, mejor conocido como Chispín, un payaso de la calle que fundó la Unión Mexicana de Trabajadores Populares y que, como servicio social, iba a la prisión de máxima seguridad de El Altiplano para hacer reír a hombres peligrosos como el secuestrador Daniel Arizmendi, El Mochaorejas, o Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara.
Aún recuerdo a Puchungazo contar chistes de la vida en prisión y de los mejores métodos para matar a alguien y hacerlo pasar por un suicidio.
Su personaje siempre llevaba en la mano un popote que simulaba ser un cuchillo que enterraba al que se le cruzara.
Cuando terminó mi visita a la cárcel, se rio enseñándome sus dientes amarillos y carcomidos por la droga.
“¿Cuándo me invitas a tu casa?”, me dijo y, admito, sentí como si volviera a tener siete años y viera al payaso Pennywise salir de la coladera de la regadera.
El crimen organizado sabe bien que el acceso de los payasos a las casas de sus clientes vale oro.
La gente paga por invitar a un extraño que muchas veces llega ya con el rostro pintado y el disfraz, lo que dificulta saber su real identidad.
Y mientras hace su rutina de chistes o juega con los niños, puede estar atento a lo que hay en la casa: los automóviles, los electrodomésticos, las joyas, el dinero.
En 2018, las calles de Acapulco, Guerrero, vieron un desfile atípico: payasos con pancartas y gritando a todo pulmón en lugar de usar sus voces agudas e infantilizadas.
A los automovilistas les contaban que era una manifestación por la paz, pero a los reporteros les narraban, con miedo, que estaban reunidos para pedir auxilio, pues los criminales locales los estaban obligando a espiar a sus clientes y avisar quiénes podían ser secuestrables o extorsionables.
Algunos payasos que se rehusaron a trabajar como halcones habían sido torturados, revelaron sus compañeros.
Otros más, ante el peligro de ser asesinados, habían entregado la información pedida con una enorme carga de culpa.
Todos lamentaban que su oficio, perfeccionado para hacer reír, se deformara en el llanto de una familia que un día celebra el cumpleaños de un niño y al siguiente acude al funeral del padre.
Un payaso muerto aparece en San Pedro Garza, Nuevo LeónUn reclamo similar hizo en 2016 el entonces alcalde de San Pedro Garza, Nuevo León: los cárteles deben dejar de usar símbolos infantiles en sus delitos.
El panista Mauricio Fernández hizo esa crítica cuando apareció el cadáver de un adulto mayor en su municipio.
Sus victimarios lo habían ahorcado, abandonado con una máscara de payaso y le habían pintado en el pecho la palabra “Cochi” y un dedo, alusión a quienes denuncian a los criminales ante las autoridades.
Gracias a la máscara, los asesinos lograron que todos los medios hablaran del crimen.
Y recientemente, en el Halloween de 2024, dos sicarios aprovecharon que la gente salía a las calles con disfraces para pasar desapercibidos y asesinar al dueño de una farmacia en la colonia Campestre Aragón, en la alcaldía Gustavo A.
Madero, de la Ciudad de México.
Acaso por la poca visibilidad de las máscaras, los payasos sicarios equivocaron los tiros y en lugar de matar al comerciante, asesinaron a su hijo de 7 años.
Cuando la policía capitalina reconstruyó el crimen, y dio con la motocicleta con la que huyeron los asesinos, ésta estaba ligada a varios delitos cometidos por la Fuerza Anti-Unión, el grupo delictivo que quiere desplazar a La Unión Tepito.
El crimen organizado se alimenta de símbolosy ha elegido uno que nos incomoda.
A muchos, incluso, aterra.
Y usa nuestros miedos más profundos para someternos, para asegurar que nos callemos frente a sus atrocidades.
La razón ya la sabemos: detrás de algunos payasos hay una historia que no hace reír.
GSC/ATJ


Compartir en:
   

 

 

Sirenas: Un análisis intrigante del poder femenino y las clases sociales en Netflix. 07:59

Lujo, tensión y secretos enterrados bajo el sol. Sirenas, la nueva miniserie de Netflix protagonizada por Julianne Moore, es tan adictiva como la vida que retrata: una isla privada, mujeres poderosas y un pasado que siempre vuelve a flote. ¿De qué trata Sirenas? Sirenas es una intrigante miniserie que explora la compleja dinámica entre mujeres,

Marie Claire

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 9 de mayo de USD a COP.07:30

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Infobae

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

¿Recuerdan la inteligencia artificial?. 05:45

Quien de verdad quiera trascender en el ambiente actual de su negocio debería comprender que eso supone convertirse en un estratega que además sepa explicar muy claramente lo que quiere

El Financiero

La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos / Yamiri Rodríguez Madrid. 06:44

La vuelta a Veracruz en un teclazo La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos Yamiri Rodríguez Madrid En cada proceso electoral son normales las sustituciones de candidatos por diversas razones, pero principalmente por temas que tienen que ver con los intereses de las y los participantes.   En este proceso 2025, en el que en [&#

Hora Cero

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Xabi Alonso

Xabi Alonso deja al Leverkusen ante rumores de dirigir al Real Madrid. 08:25

Con el Bayer Leverkusen, Alonso consiguió un doblete de liga y copa 

El Informador

Xabi Alonso confirma que dejará al Bayer Leverkusen al final de la temporada; será técnico del Real Madrid, según reportes. 08:25

El entrenador español Xabi Alonso abandonará el Bayer Leverkusen al final de temporada, luego de casi tres años de trabajo en Alemania y un curso antes del final de su contrato, anunció este viernes en rueda de prensa. Medios reportan que será el nuevo estratega del Real Madrid en la siguiente campaña."Estos dos partidos (contra Borussia

Milenio

Xabi Alonso saldrá del Leverkusen al concluir la temporada. 08:25

El entrenado español Xabi Alonso dejará la dirección técnica del Bayer 04 Leverkusen al finalizar la temporada actual.

24 Horas

Ticketmaster

Ticketmaster lanza promoción 2x1 en boletos de conciertos hoy 8 de mayo: así puedes aprovecharla. 15:40

Ticketmaster lanza promoción 2x1 en boletos de conciertos hoy 8 de mayo: así puedes aprovecharla Miguel Bosé, Oscar Maydon, Jesse y Joy, y muchos artistas más j.lopezJue, 08/05/2025 - 15:26

Record

Bad Bunny regresa a la ciudad de México con dos conciertos en diciembre en el Estadio GNP. 17:07

Bad Bunny anunció su regreso a la Ciudad de México con dos conciertos los días 10 y 11 de diciembre de 2025 en el Estadio GNP Seguros. Los boletos ya están disponibles en preventa para tarjetahabientes Banamex a través de Ticketmaster, con... Nota completa »

Notisistema

¡Sube la magna en CDMX! Precio de la gasolina hoy 9 de mayo de 2025 en México. 08:46

Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 9 de mayo de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los org

Excelsior

Clima

El tiempo en CDMX en fin de semana: Día de la Madre con tormentas, posible granizo principalmente en alcaldías del sur. 08:11

El desplazamiento del frente frío 42 con su masa de aire, en interacción con humedad y una vaguada, sobre entidades del Centro favorecen la presencia de tormentas en la Ciudad de México durante los próximos días.El día mas caluroso del fin de semana es el viernes donde el termómetro pudiera oscilar entre los 26 a 28 °C.Este fin de semana, q

Meteored.mx

Alejandra Ávalos relata cómo vivió el derrumbe del escenario en donde se presentaría con Alicia Villarreal en la GAM: "Nos quedamos muy impactadas". 08:25

Alejandra Ávalos, famosa cantante mexicana, compartió en entrevista cómo fue que se enteró del accidente que ocurrió en la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero al derrumbarse la estructura del escenario donde cantarían las Grandiosas en el marco de la celebración del Día de las Madres donde cantaría con Alicia Villarreal, Ana Cirré

Milenio

Araña Violinista... ¿cómo actuar si te pica y que tan peligroso es?. 08:30

La Loxosceles reclusa, mejor conocida como araña violinista, es una especie de araña venenosa que habita en diversas zonas de México, especialmente en climas cálidos y secos. Recibe su nombre por una característica mancha en forma de violín que presenta en su cefalotórax. Aunque es una criatura discreta y poco agresiva, su picadura puede gen

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.