La historia política no suele ser la favorita del público.
A menudo se percibe como lejana o simplemente aburrida.
Pero lo que ocurrió en Coahuila en 1893 está lejos de ser un episodio más en el devenir político.
Fue un momento de tensión, valor y desafío.
Un capítulo en el que ciudadanos comunes, sobre todo mujeres, se enfrentaron al poder con dignidad.
Este relato no pretende ser una lección de historia encerrada en fechas y nombres.
Es, más bien, una invitación a revivir un episodio crucial que mostró de qué estaba hecho el carácter coahuilense.
TE PUEDE INTERESAR: Evacuan la UANE en Monclova por olor extraño; resultó ser un cortocircuitoCoahuila vivía tiempos difíciles.
Evaristo Madero dejó la gubernatura el 1 de mayo de 1884; la razón principal fue que no se aprobó su proyecto de poner en renta las tierras de propiedad estatal, cuyo propósito era crear un fondo para sostener la educación pública gratuita.
Tras su renuncia desfiló una serie de gobernadores: Francisco de Paula Ramos, del 1 de mayo al 29 de agosto; Praxedis de la Peña García, del 29 de agosto al 20 de noviembre; y luego Telésforo Fuentes, del 20 de noviembre a los primeros días de diciembre de 1884.
LAS ELECCIONES DEL 84En las elecciones para gobernador de ese año, la contienda fue muy reñida.
Participaron cinco candidatos, pero solo dos contaban con el apoyo de grupos poderosos: Cayetano Ramos Falcón, respaldado por el seis veces gobernador Victoriano Cepeda y Antonio García Carrillo, apoyado de forma velada por el gobernador interino Praxedis de la Peña.
Ambos candidatos reclamaron el triunfo, lo que generó un conflicto político que llevó a la intervención federal.
Para controlar la situación, Porfirio Díaz instauró el estado de sitio el 10 de diciembre de 1884 y designó como gobernador provisional al general Julio H.
Cervantes, jefe militar de la zona.
El general Julio María Cervantes asumió la gubernatura el 15 de diciembre de 1884.
Su gestión, aunque corta, trajo importantes mejoras: impulsó obras públicas, apoyó la educación primaria y secundaria, modernizó los laboratorios y el observatorio astronómico del Ateneo Fuente con equipo importado de Europa.
Además inauguró el alumbrado público en la Plaza de Armas y en el centro de esta instaló una fuente de agua adornada con esculturas de niños, hoy en día se conserva en la Alameda Zaragoza.
TE PUEDE INTERESAR: Celebrará Policía de Saltillo el Día de las Niñas y los Niños en la Ruta Recreativa este domingoPolíticamente, logró mantener el orden en un momento de tensión y fortaleció la presencia militar en la región.
Aunque recibió críticas, naturales en la época, la historia le reconoce su voluntad y capacidad para gobernar en circunstancias difíciles.
Su mandato terminó el 15 de febrero de 1886.
En aquel tiempo tres grupos locales luchaban por el poder.
El primer grupo era el de José María Garza Galán, que tenía el respaldo del influyente Manuel Romero Rubio, suegro del presidente Díaz.
El segundo grupo era el de Evaristo Madero, formado por empresarios coahuilenses.
El tercero lo lideraba Miguel Cárdenas, quien tenía el apoyo directo de Bernardo Reyes.
Porfirio Díaz decidió imponer como gobernador a José María Garza Galán.
EL GOBIERNO DE GARZA GALÁNDesde el principio, Garza Galán usó su puesto como gobernador para enriquecerse.
Apenas llevaba un año en el cargo cuando comenzaron las quejas, sobre todo de los comerciantes del norte del estado.
Se le acusaba de estar metido en el contrabando.
Cierta ocasión, el jefe de aduanas revisó unos vagones de ferrocarril que, en teoría, llevaban documentos oficiales, pero estaban llenos de mercancías finas compradas en San Antonio, Texas.
Como si eso no bastara, se descubrió que tenía minas en Sierra Mojada y participaba en empresas de deslinde de tierras.
El exgobernador Evaristo Madero probó que el dinero recaudado por impuestos mineros había ido directamente al bolsillo de Garza Galán.
TE PUEDE INTERESAR: Declaran el 3 de mayo como ‘Día de Saltillo en Austin’ en histórica proclamaciónCoahuila cayó en una etapa de autoritarismo.
Garza Galán gobernó con mano dura, persiguió opositores e impuso altos impuestos a la industria, lo que provocó que proyectos importantes, como la instalación de una cervecería en Saltillo, iniciativa del español José Negrete; no se concreta y acabara por establecerse en Monterrey.
CLIMA POLÍTICO ADVERSO El 18 de marzo de 1886, José María Garza Galán emitió el Decreto 26, que autorizaba al Ejército a destituir ayuntamientos y nombrar otros de forma provisional.
Aunque la medida se justificaba como temporal hasta realizar elecciones, en la práctica sirvió para remover autoridades municipales contrarias al gobierno estatal.
Con este decreto, Garza Galán colocó a personas de su confianza en cargos locales, lo que fue visto como un abuso de poder y una forma de consolidar su control político.
Esta acción generó críticas por limitar la autonomía municipal y utilizar al Ejército como instrumento de presión interna durante su mandato de 1886 a 1893.
El académico David Adán Vázquez Valenzuela, de la Universidad Autónoma de Coahuila, en su trabajo “En medio de espacios cambiantes: movilidad política y geográfica de un activista en el norte de México y el suroeste estadounidense, 1865-1932”, apunta lo siguiente: “En febrero de ese año, 1893, la legislatura estatal aprobó una reforma a la constitución local que le permitía al gobernador José María Garza Galán reelegirse ‘indefinidamente’.
‘EL 93 COAHUILENSE’La maniobra provocó que varios ciudadanos, cansados de los abusos de poder, se movilizaran para detener la ampliación del mandato.
Liderada por Julio M.
Cervantes, exgobernador de Coahuila, una delegación se trasladó para entrevistarse con Porfirio Díaz, entre los miembros de la delegación se encontraban: Alfredo Rodríguez, Antero Pérez de Yarto, Román Rodríguez, Vicente Fuentes, Melchor Cadena, Mario González Santos y otros más.
En concreto pidieron a Porfirio Díaz la destitución de Garza Galán.
Diaz ignoró las solicitudes.
De regreso a la ciudad, los integrantes de la comisión fueron encarcelados por órdenes de Garza Galán.
Las arbitrariedades cometidas por el necio gobernante, hicieron que un numeroso grupo de mujeres saltillenses jugaran un papel crucial en esta lucha, al brindar apoyo moral y material a los combatientes.
Ellas organizaron protestas contra la reelección y buscaron la liberación de los presos.
La rebelión fue sofocada en pocos días y Garza Galán continuó en el poder.
LA PRENSA OPOSITORAA raíz de las inconformidades surgieron periódicos de combate que jugaron un papel importante: El Pueblo Coahuilense, El Pendón Coahuilense y El 93.
El primero era redactado por Heliodoro Euroza y Sixto Tlapanaco, dos periodistas originarios de Puebla, probablemente llamados y financiados por el general Julio Cervantes.
Como colaboradores estuvieron Alfredo Ramos y Mariano Zertuche.
Mientras que el Pendón estuvo bajo la responsabilidad de los saltillenses Melchor C.
Cadena, Manuel Garza Aldape y Antero Pérez de Yarto.
TE PUEDE INTERESAR: Promueven en Saltillo relaciones sanas con la campaña ‘Noviazgo sin violencia’}El tercer periódico, El Noventa y Tres, estuvo a cargo de Víctor W.
Becerril como redactor y Enrique Gervino como director.
Estos periódicos no cesaron de publicar artículos críticos y versos satíricos que exponían los abusos del gobernador Garza Galán.
Constantemente los periódicos opositores eran decomisados y quemados antes de llegar a los lectores, aun así, lograron despertar una conciencia ciudadana y acrecentar la animadversión contra el tirano Gobernador.
LA RESISTENCIA ARMADA Y A LA POSTRE LA CAÍDALa oposición no se limitó a arengas ni escritos.
En Cuatro Ciénegas, Jesús Carranza Neira y sus hijos, incluido Venustiano, se alzaron en armas y en Piedras Negras lo hizo el coronel Francisco Z.
Treviño.
La situación en Coahuila se volvió crítica.
Porfirio Díaz, preocupado, envió al general Bernardo Reyes a negociar con los grupos.
Tras choques armados en el Puerto del Carmen y San Buenaventura, poco después el general Reyes informó por telégrafo al presidente Diaz: “El movimiento no es contra su gobierno, sino contra ese tirano que desprestigia a Coahuila.
Si lo retira, la paz volverá”.
En septiembre Garza Galán fue obligado a renunciar.
José María Múzquiz fue nombrado gobernador provisional, y renunció poco después por la alta injerencia de Bernardo Reyes en los asuntos de Coahuila.
Se designó así como Gobernador al favorito del general Bernardo Reyes: Miguel Cárdenas, quien gobernó de 1897 a 1909, era diferente, pero también se reeligió varias veces.
Cárdenas, impulsó importantes obras: construyó el bello edificio de la Escuela Normal, impulsó el desarrollo industrial y comercial y apoyó el crecimiento ferroviario.
A pesar de estos avances, la oposición política siguió reprimida.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Violentan con omisión de cuidados a 10 mEl movimiento El 93 coahuilense dejó una enseñanza profunda: la lucha por la justicia y la democracia puede tardar en dar frutos, pero nunca es en vano.
La semilla que se plantó en 1893 florecería años después, cuando Coahuila se convirtiera en cuna del movimiento constitucionalista que cambiaría para siempre la historia de México.
EL VALOR DE LAS MUJERES EN LA RESISTENCIA CIVILDespués de la renuncia del tirano, muchas mujeres acudieron a la penitenciaría con ramos de flores para recibir a los liberados.
La multitud creció hasta convertirse en una verdadera manifestación popular.
Los detenidos fueron recibidos con júbilo, figuras como Teodoro Carrillo, Alfredo Villarreal y Gumesindo Castilla, marcharon por la calle de Castelar hasta los Portales de la Independencia y frente al Palacio de Gobierno.
Hace un par de semanas recibí un correo electrónico de la doctora Sara Galindo, a propósito de un relato en el que mencionaba a varios empresarios nacidos en Nuevo León que habían contribuido al desarrollo de esta ciudad.
En su mensaje, me hizo una observación: “Siempre son los mismos personajes.
.
.
¿y las mujeres?”.
“La historia en general no les ha hecho justicia a las mujeres, cuyos logros han sido ignorados por siglos y creo que es hora de cambiar esa tendencia y darles su lugar”.
Doctora Galindo, tiene usted razón.
Por eso, con respeto y gratitud, escribo estas líneas como un homenaje.
Porque en 1893, cuando Coahuila se estremecía bajo el peso del autoritarismo, fueron muchas las mujeres que dieron la cara, que sostuvieron la esperanza, que abrieron sus casas, que escribieron proclamas, que repartieron periódicos, panfletos clandestinos y que, con una firmeza silenciosa, también escribieron la historia.
Nombres como Manuela Lozano, Librada Cárdenas de Bermúdez, Guadalupe García V.
de Volpe, Herminia Peña, Dolores García de Prado, Antonia Valdés V.
de Zertuche, Refugio Cuéllar de Santa Cruz y Juana V.
de Verdier, dieron muestra de valor.
También son ejemplo Francisca L.
de O ‘Sullivan, Petra Alcalá V.
de Villarreal, Refugio Narro V.
de Acuña, Agustina del Bosque V.
de Pereyra, María Rodríguez, Josefa Gómez V.
de Rodríguez e Isabel García V.
de Rodríguez.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Entrega Manolo Jiménez cuartel de la Policía Estatal en CandelaAsí como, Elisa Peña, Carolina Rodríguez, Dolores Bosque de López, Manuela Valdés de Lobo, Celia Lobo, Adela Villarreal de López, Marcelina Dávila, Julia Barragán de León, María de Jesús R.
de Cuéllar y Rosaura Dávila de ValdésCompletan esta lista Adela Martínez de Saucedo, Librada Ramos, Dolores Rics, Juana María Loredo de Dávila, Adela Dávila de Woessner y Delfina Villarreal de Garza.
Hoy sus nombres nos miran desde la historia, como protagonistas de un momento decisivo.
Mujeres que no pidieron reconocimiento, pero lo merecen con creces.
Este relato va por ellas.
Si la historia le apasiona y desea descubrir más sobre el pasado, lo invitamos a formar parte de Relatos y Retratos del Saltillo Antiguo.
WhatsApp: 844 299 1234saltillo1900@gmail.
com
Oaxaca de Juárez, 12 de mayo. Con un gran repertorio musical de tres horas, que deleitó a más de mil asistentes en la Plaza de la Danza, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), llevó a cabo el concierto “Serenata para las madres”. Durante esta escena musical que contó con la presentación del tenor […]
ADNSureste.info
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García acepta que hay «violencia política en Veracruz«, ello luego del asesinato de la candidata a la alcaldía del municipio de Texistepec, Yessenia Lara Gutiérrez, la noche de este domingo. Y es que recordó el asesinato del candidato de su partido en Coxquihui, Germán Anuar Valencia «Napo» y aho
Amexi
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Redacción El Piñero | Corresponsalía En Loma Bonita, el ingeniero Jonathan Medina se ha convertido en un destacado emprendedor y productor, dedicando su tiempo y esfuerzo al cuidado de su parcela. Desde este lugar que ha cultivado con esmero, Medina comparte una valiosa reflexión: “Las plantas son un recordatorio de que con paciencia
El Piñero
En el estado de Morelos, la situación sobre las extorsiones a transportistas comienza a ser un problema como el que se vive en el estado de Guerrero. Las víctimas cuentan que hay distintas agrupaciones criminales que los están extorsionando diariamente. Una de estas agrupaciones pertenece a La Unión Tepito y la otra es un brazo … Continu
Libertadbajopalabra.com
Marca Claro
Grupo Fórmula
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
Llega una nueva edición de uno de los eventos de descuentos más esperados y las agencias de viajes mantienen expectativas positivas de venta con la flexibilización de las restricciones cambiarias
Infobae
Descuentos, cuotas sin interés y variedad de versiones marcan el ritmo de la semana de promociones online más relevante para el comercio electrónico argentino
Infobae
Fechas, tiendas, tarjetas participantes y cómo participar en las ofertas exclusivas del Hot Sale 2025.
SDP Noticias
Cristiano Ronaldo volvió a demostrar su poderío y calidad en la Liga Saudí, ahora anotando un doblete en el juego entre Al-Nassr y Al-Okhdood Club.El portugués que durante la fecha FIFA brilló con su selección con miras a la Eurocopa, tomó un rol protagonista y anotó doblete en quince minutos en el triunfo (3-0) de su equipo.https://twitter
El Siglo de Torreón
El delantero portugués Cristiano Ronaldo alargó su buena racha de partidos anotando con su equipo, el Al-Nassr, en la temporada 2023-2024 de la Saudi Pro League. El tanto de CR7 se ha dado tras conseguir el segundo para su club frente al Al-Okhdood, por el futbol de Arabia Saudita de Primera División en su Jornada […]The post Cristiano Ron
Entrelineas
El Al-Nassr dio un paso importante en su búsqueda por conquistar la Primera División de Arabia Saudita al vencer 3-1 al Al-Okhdood en un partido donde Cristiano Ronaldo volvió a ser protagonista. El delantero portugués, que se encuentra persiguiendo la marca histórica de los 1000 goles en el futbol profesional, marcó desde el punto penal su t
Vanguardia.com.mx
Desde su lanzamiento en 2019, Apex Legends se ha consolidado como uno de los juegos como servicio más importantes de la industria, demostrando que un battle royale puede innovar de varias formas. El FPS de Respawn Entertainment le ha competido a otros títulos muy populares, como pued
3d Juegos
La Epic Games Store ha revolucionado el mercado del PC con políticas favorables para desarrolladores al ofrecer un mayor reparto de ingresos con las ventas de juegos. Sin embargo, su launcher sigue siendo un punto débil frente a Steam, el gigante indiscutible que ha llegado a los 40
3d Juegos
Últimas noticias
Chicago conquista Hermosillo con un show inolvidable en la ExpoGan 2025
Vandalizan y roban en primaria Himno Nacional en el Centro Histórico de Puebla
Fiscalía de Oaxaca logra vincular a proceso a una persona por violación agravada contra una adolescente ocurrida en la región de la Costa
México: Nearshoring vive su segunda oportunidad con nueva ola de inversiones
Contraloría estatal, responsable de transparencia ante la desaparición del IMAIP: Bedolla
De enero a marzo contabilizan 15 ataques armados contra Yosoyuxi Copala: MULTI (12:00 h)
Aumenta la temperatura en México más que el promedio del planeta
¿Cuál es la diferencia entre Máster y Maestría? | Cuál elegir
Capacitarán a 20 agentes como Auditores Viales; será el tercer grupo élite del Municipio
¿Qué pasó con las galletas Oreo tras despedirse de México?
El SAT registra récord en número de declaraciones anuales
Mujeres con depresión tienen menos capacidad de soñar
Reconoce SSO labor del personal de enfermería en su día
Embajada de Estados Unidos ya dio su postura sobre la revocación de visa de Marina del Pilar Ávila y Carlos Torres Torres
Horarios y fechas de semifinales de la Liga MX: dónde y cuándo ver la Liguilla