El Banco Mundial, en su informe global sobre el crimen organizado, sostiene que somos el tercer país con mayor presencia e influencia del crimen organizado en las estructuras políticas, económicas y sociales, sólo nos superan Myanmar y Colombia, cuyo crimen organizado, por cierto, tiene amplios vasos comunicantes con el de México.
Es una demostración más del grado de empoderamiento que alcanzó el crimen organizado en nuestro país el sexenio pasado, gracias a la política de abrazos, no balazos, muy similar, por cierto, a la que siguió el país que tiene la medalla de plata, la Colombia de Gustavo Petro, al que ya le quitaron la visa para viajar a Estados Unidos.
Es una demostración también del enorme desafío que tienen las autoridades de seguridad para transformar una realidad que todos los días se torna esquiva, difícil de aprehender, que exhibe el poderío de los grupos criminales.
México es el país con mayor participación del crimen organizado en mercados ilícitos (13 de los 15 analizados).
El informe del BM destaca, como sabemos, que el crimen organizado ha trascendido el narcotráfico y abarca la trata de personas, el lavado de activos, el tráfico de armas, la extorsión, la minería ilegal, los delitos cibernéticos y la piratería.
Los principales cárteles (el informe destaca al CJNG, el de Sinaloa, el del Noreste y la Familia Michoacana) operan como poderes paralelos, afectando la gobernabilidad y la seguridad.
Todo esto, dice el informe del BM, tiene un impacto económico y social porque la inseguridad y la criminalidad ahuyentan inversiones, distorsionan la economía, incrementan los costos de transacción y limitan el crecimiento económico.
Para 2025, el Banco Mundial proyecta que América Latina y el Caribe crecerán apenas un 2.
1% (México tendrá, dicen el FMI y el BM, un decrecimiento de 0.
3%), la tasa más baja del mundo, en parte debido a la criminalidad.
Pero también el crimen organizado debilita la gobernanza, exacerba la desigualdad, erosiona el capital humano y deteriora los recursos naturales por la deforestación y la contaminación.
El “cobro de piso” y la extorsión se han profesionalizado, afectando especialmente a cadenas agroindustriales y pequeños negocios.
El informe destaca las características especiales que tiene el crimen organizado en México: el control territorial, la gobernanza criminal, la extorsión y la “captura del Estado”.
Destaca además que, como México es un corredor migratorio, los migrantes son explotados sexualmente o sometidos a trabajos forzados.
Eso detona la violencia.
América Latina, con sólo el 9% de la población mundial, registra un tercio de los homicidios globales; la tasa de homicidios en la región es ocho veces superior al promedio mundial.
Finalmente, destaca que las instituciones débiles, la corrupción y la impunidad agravan el problema, al tiempo que el control de las cárceles por parte de los grupos criminales y la infiltración en instituciones públicas dificultan la respuesta estatal.
Termina pidiendo que la lucha contra el crimen organizado se asuma como una prioridad de desarrollo, no sólo de seguridad, y movilizar recursos y conocimientos colectivos a nivel nacional e internacional.
“Combatir la delincuencia organizada —concluye el informe— no es sólo una cuestión de aplicación de la ley, es una prioridad de desarrollo.
Debilita la gobernanza, distorsiona la inversión y exacerba la desigualdad”.
No es una novedad, pero sí una reafirmación de la necesidad de priorizar la lucha contra un fenómeno que hace mucho que dejó de ser de seguridad para convertirse en un desafío de gobernabilidad y desarrollo.
Hay que destacar el tema de los recursos destinados a la seguridad, sobre todo si es vista desde una perspectiva integral.
Invertimos en seguridad un tercio de lo que invierten países con niveles de desarrollo similares, como Colombia.
Incluso los países mejor calificados en la región en el ámbito de la seguridad por el informe (Chile, Argentina, Uruguay) invierten, como porcentaje del PIB, más que nosotros.
La estrategia que ha asumido la administración Sheinbaum en el ámbito de la seguridad es correcta, el problema es que los desafíos parecen infinitos y los recursos finitos.
Las propias características, en muchos sentidos únicos, de la configuración que se ha dado del crimen organzado en nuestro país hacen esa lucha mucho más difícil: a la diversificación de sus actividades se suma la una notable capacidad de operar transnacionalmente, estableciendo alianzas en Colombia, Centroamérica, Europa y Asia para el tráfico de drogas sintéticas y cocaína.
Al mismo tiempo, ha logrado establecer control territorial en amplias zonas, “llegando a ejercer funciones propias del Estado, como proveer servicios, impartir justicia y regular la vida social y económica”.
En algunas regiones, los cárteles actúan como un “poder paralelo” que compite o colabora con las autoridades estatales.
Por todo esto es tan absurdo y vano que las autoridades, la FGR en este caso, gasten tiempo, recursos, narrativa y capital político tratando de explicar que, por ejemplo, Teuchitlán no fue un centro de cremación, sino “sólo” de reclutamiento, entrenamiento y operación, donde se ejecutaba a quienes no servían o desobedecían.
Hay que mirar más allá del fantasma de Ayotzinapa o los números de la mañanera, el desafío es enorme.
Columnista: Jorge Fernández MenéndezImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Jimena CampuzanoEl peso mexicano se aprecia en la jornada de este lunes, con lo que el precio del dólar hoy 19 de mayo de 2025 cotiza en 19.42 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.La divisa mexicana avanza 0.13% frente al precio de referencia del viernes, perfilándose a registrar su
Excelsior
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
El youtuber estadounidense Jimmy Donaldsson, mejor conocido como Mr. Beast, reaccionó a la polémica por su video en las zonas arqueológicas de Campeche y Yucatán, y a la pretensión del INAH de un resarcimiento de daños. A decir suyo, la realización del video titulado “Exploré Templos de 2000 Años de Antigüedad”, que sup
Plaza de Ármas
Aristegui Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Memorial Day weekend, the unofficial first mile marker of the baseball season, is still two weeks away.,But it"s not too early to wonder if the New Yo
Deadspin
Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, propuso que los senadores del oficialismo y de la oposición hagan lobbying (cabildeo)ante legisladores republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.El coordinador de Morena explicó que la propuesta surge ante el interés mostrado por a
Milenio
Al cabo de negociaciones a puertas cerradas con 5 republicanos rebeldes, el Comité de Presupuesto la aprobó en la noche del domingo enviar para voto final ante el pleno de la Cámara de Representantes La iniciativa de ley de reforma fiscal del presidente Donald Trump, que incluye el impuesto de 5% a las transferencias de remesas.Con 17 votos repu
Milenio
Los nuevos equipos de Microsoft están especialmente diseñados para integrar las funciaonalidades de Copilot de manera nativa
La Opinión de Los Ángeles
La compañía liderada por Satya Nadella apuesta por la integración de soluciones diversas, alianzas con startups y el desarrollo de arquitecturas propias para fortalecer su posición en el ecosistema tecnológico global
Infobae
La integración de la inteligencia artificial en su gama de dispositivos se ha convertido en uno de los principales objetivos de Microsoft. Por desgracia, Copilot no siempre ha rendido a la altura de lo esperado, ya que una de las herramientas favoritas de la marca también es una de l
3d Juegos
González Romero fue claro al afirmar que el programa Alimentación para el Bienestar tiene carácter universal, lo que significa que cualquier mujer que cumpla con los requisitos establecidos puede acceder a este beneficio
El Informador
La convocatoria está dirigida a mujeres beneficiarias en 2024 que deseen continuar recibiendo la canasta alimentaria del programa en 2025
Periódico Correo
Este programa está enfocado en mujeres de entre 50 y 64 años, a quienes se les entrega una canasta alimentaria periódica
El Informador
Últimas noticias
Video: Cierra votación del PP 2025 con casi 180 mil votos
Acusa CSP mezquindad tras choque de buque "Cuauhtémoc"
Caen seis por drogas y obstrucción policial; relacionan a una con secuestro
Definen fecha para la ceremonia de entrega del Balón de Oro
Agradece Maru a Sheinbaum interés por la Sierra Tarahumara
Refuerzan Célula BOI en Guachochi
Mujer "encarga tantito" a un bebé y no vuelve por él
Caen mercados de EU tras rebaja de calificación de Moody"s
Habla Trump con Putin en búsqueda de tregua en Ucrania
Si hay pruebas que se den a FGR, dice CSP sobre listas en EU
¿De qué murió David Lerma “el Guadaña”, vocalista de Banda Bostik? “Gracias hermanos por tantos momentos”, se despiden
Piden integrar a un representante de la Secretaría de Salud al Consejo del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas
Reducen trámites burocráticos para apertura de empresas
¿Qué día salen de vacaciones los estudiantes de Jalisco en 2025?
Cancelan concierto de Kanye West tras apología nazi