Vietnam conmemora 50 años del fin de la guerra centrado en la paz y la unidad Vanguardia.com.mx

Vietnam conmemora 50 años del fin de la guerra centrado en la paz y la unidad . Noticias en tiempo real 30 de Abril, 2025 15:50

VIETNAM- Vietnam conmemoró el miércoles el 50mo aniversario del final de la guerra con Estados Unidos y la formación de su nación moderna con un desfile militar y centrado en un futuro pacífico.
La caída de Saigón el 30 de abril de 1975 marcó el final de la división de Vietnam entre el norte comunista y el sur aliado de Estados Unidos, y el principal funcionario del país dijo a la multitud que las últimas décadas habían derivado en una unidad cada vez mayor.
TE PUEDE INTERESAR: Hace 50 años terminó la guerra de Vietnam, sin embargo, la lucha contra el Agente Naranja continúa“Todos los vietnamitas son descendientes de Vietnam.
Tienen el derecho de vivir y trabajar, de tener la libertad de buscar la felicidad y el amor en este país”, afirmó To Lam, secretario general del Partido Comunista.
“Con el espíritu de cerrar el pasado, respetar las diferencias y mirar al futuro, todo el partido, el pueblo y el ejército se comprometen a hacer de Vietnam un país de paz, unidad, prosperidad y desarrollo”, añadió.
Miles acamparon durante la noche en las calles de la antigua capital de Vietnam del Sur, que fue rebautizada como Ciudad Ho Chi Minh después de su caída ante las tropas norvietnamitas y del Viet Cong, para obtener el mejor lugar desde el que ver el desfile.
Muchos se quedaron en la calle después y celebraron picnics mientras esperaban los espectáculos de drones y fuegos artificiales previstos para la noche.
El rojo y amarillo de la bandera nacional estaba por todas partes en la ciudad: ondeando en edificios, pintados en los rostros de adolescentes entusiastas y en las camisetas de quienes viajaron hasta la ciudad desde todo el país.
“Ahora es el momento de la paz”, dijo Nguyen Thi Hue, residente de la ciudad.
“La paz es el sueño que todos en el mundo quieren”.
Una carroza tenía al mítico pájaro Lac, emblema de Vietnam, y otra un retrato de Ho Chi Minh.
Tropas chinas, laosianas y camboyanas marcharon detrás de las formaciones del ejército vietnamita, incluyendo algunas con uniformes similares a los norvietnamitas durante la guerra.
Helicópteros con la bandera nacional y aviones sobrevolaron el desfile cerca del Palacio de la Independencia, donde un tanque norvietnamita atravesó las puertas en el último día de la guerra.
Y mientras, la multitud disfrutaba.
Se congregaron por fuera de las barricadas y en los puntos donde se instalaron pantallas gigantes.
En casa, la gente se agolpaba ante los televisores.
Con los celulares levantados y los ojos muy abiertos, saludaban y vitoreaban a los soldados que marchaban.
Sentados junto al líder de Vietnam estaban el exlíder de Camboya Hun Sen y el secretario general del Partido Comunista de Laos, Thongloun Sisoulith.
To Lam dijo que más allá de una victoria sobre Estados Unidos y Vietnam del Sur, la caída de Saigón fue un “hito glorioso” que puso fin a una lucha de 30 años por la independencia, que había comenzado con la lucha para expulsar a las tropas coloniales francesas.
Vietnam debe su posición en el mundo hoy al apoyo de la Unión Soviética, China y la solidaridad de Laos y Camboya, así como a las personas “progresistas” de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, agregó.
UN CAMBIO EN EL ÉNFASISEl énfasis en la reconciliación —a diferencia de años anteriores en que se enalteció la victoria militar— expone la manera en que Vietnam aborda los cambios en la economía global y la geopolítica de la actualidad, Nguyen Khac Giang, analista del Instituto ISEAS–Yusof Ishak de Singapur.
Añadió que la Guerra de Vietnam sigue siendo central en la manera en que el Partido Comunista enmarca su legitimidad, no sólo como un triunfo militar, sino también como un símbolo de unidad nacional.
Sin embargo, los comentarios de To Lam destacan que aún la reconciliación sigue sin completarse.
“La guerra todavía define la unidad de Vietnam y sus divisiones no resueltas”, destacó Giang.
Para Pham Ngoc Son, un veterano que luchó en el bando comunista, hoy “solo hay espacio para la paz y la amistad” entre Estados Unidos y Vietnam.
“La guerra terminó hace mucho tiempo”, dijo el hombre de 69 años que, durante el conflicto sirvió como conductor de camiones militares, llevando tropas y suministros del norte al sur a lo largo del sendero Ho Chi Minh —la ruta secreta de suministro utilizada por Vietnam del Norte.
MOMENTOS DE PAZEste año se conmemora también el 30mo aniversario de los lazos diplomáticos entre Vietnam y Estados Unidos.
En 2023, Vietnam elevó sus relaciones con Estados Unidos al nivel de socio estratégico integral, el estatus diplomático más alto que otorga a cualquier país y el mismo nivel de relaciones que tiene con China y Rusia.
TE PUEDE INTERESAR: Los terribles efectos de los tóxicos usados por EU en VietnamPero hay nuevos signos de tensión en la relación con Washington luego de la imposición de aranceles elevados por parte del presidente Donald Trump y la cancelación de gran parte de la ayuda exterior estadounidense, lo que ha afectado los esfuerzos de reparación de los daños causados por la guerra en Vietnam.
Funcionarios vietnamitas insisten en que esta relación se ha construido sobre una base de confianza intrínsecamente vinculada a los esfuerzos de Estados Unidos para abordar los legados de la guerra, como el agente naranja y las bombas sin detonar que aún amenazan vidas.
El futuro de esos proyectos ahora está en riesgo debido a los amplios recortes que ha implementado el gobierno del presidente Donald Trump a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).
Además, el país —que depende de las exportaciones— ha quedado en una posición vulnerable en una economía global debilitada por los planes arancelarios de Trump.
Vietnam fue golpeado con aranceles recíprocos del 46%, que están entre los más altos decretados por la Casa Blanca.
Esto pone un “gran signo de interrogación” sobre lo que Washington quiere lograr en Asia, dijo Huong Le-Thu, de International Crisis Group.
Antes, la estrecha relación con Washington ayudó a Vietnam a equilibrar sus lazos con China, un vecino mucho más grande y poderoso, apuntó.
Vietnam es uno de los países involucrados en las disputas marítimas relacionadas con el mar del Sur de China.
El enfoque en la competencia económica y no estratégica puede significar que Vietnam y otros países del sudeste asiático se vuelvan menos importantes para Estados Unidos.
“Realmente se definirá cómo es que el nuevo gobierno ve el panorama estratégico en el Indo-Pacífico y dónde encajan países como Vietnam”, expresó.
En Washington, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, se negó el martes a comentar los reportes de que el gobierno de Trump había desaconsejado a los diplomáticos asistir a los actos del aniversario.
“No voy a discutir lo que se ha sugerido o no se ha sugerido”, afirmó.
La Embajada en Hanói dijo que la cónsul general estadounidense en Ciudad Ho Chi Minh, Susan Burns, había asistido al evento.
El embajador de Estados Unidos, Marc E.
Knapper, no lo hizo¿QUIÉNES PARTICIPARON EN EL DESFILE?Se esperaba que alrededor de 13,000 personas, entre soldados, combatientes, veteranos y residentes, formaran parte del desfile.
La ruta siguió la avenida principal que conduce al Palacio de la Independencia antes de dispersarse por las calles de la ciudad y pasó por el Consulado de Estados Unidos.
Por otra parte, un video de soldados chinas cantando la icónica “Como si el tío Ho estuviera con nosotros en el Día de la Victoria” durante un ensayo previo se hizo viral en redes sociales.
El presidente chino, Xi Jinping, visitó Vietnam hace unas semanas dentro de su campaña para presentar a Beijing como una fuerza de estabilidad en contraste con Trump.
EL FIN DE LA GUERRA SIGUE MARCANDO A MUCHOS ESTADOUNIDENSES La Guerra de Vietnam impactó enormemente a la sociedad estadounidense, desde la aprobación de la Resolución de Poderes de Guerra, que restringe la capacidad del presidente para enviar tropas a combates prolongados sin la aprobación del Congreso, hasta el establecimiento de los campus universitarios como centros de activismo estudiantil.
Millones de soldados estadounidenses lucharon en Vietnam.
Para algunos, la guerra, que terminó con la caída de Saigón hace 50 años, el miércoles 30 de abril de 1975, sigue moldeando sus vidas.
TE PUEDE INTERESAR: La guerra de Vietnam comenzó igual que Irak, con mentiras: ExpertaEntre ellos está una mujer dedicada a recuperar los restos de su padre tras la desaparición del bombardero que pilotaba sobre el Golfo de Tonkin en Vietnam; un veterano de guerra que fue abucheado como muchos otros soldados cuando regresó a casa y ahora asiste a otros veteranos en la zona rural de Alaska, y una defensora del movimiento pacifista que ha pasado décadas abogando por la libertad de expresión después de que su hermano resultara herido cuando tropas de la Guardia Nacional de Ohio dispararon contra una multitud de manifestantes en la Universidad Estatal de Kent.
Estas son sus historias.
ESPERANDO A QUE PAPÁ REGRESE A CASACincuenta años después de la caída de Saigón, Jeanie Jacobs Huffman no pierde la esperanza de traer a su padre a casa.
Huffman tenía solo cinco meses cuando su padre, el comandante de la Marina Edward J.
Jacobs Jr.
, fue reportado como desaparecido en acción cuando el avión que pilotaba para fotografiar objetivos enemigos desapareciera en 1967 sobre el Golfo de Tonkin, frente a la costa de Vietnam del Norte.
Huffman ha dedicado su vida a encontrar el avión y recuperar sus restos y los de sus dos compañeros de tripulación.
También forma parte de la junta directiva de Mission: POW-MIA, un grupo sin fines de lucro dedicado a encontrar a los estadounidenses no contabilizados de conflictos pasados.
“Es mucho lo que falta, sabes, un enorme vacío en mi vida”, dijo, rompiendo en lágrimas.
Huffman.
fotógrafa profesional, creó un póster con los rostros de los 1,573 soldados desaparecidos en Vietnam.
“Después de tantos años, nunca deberíamos dejar a nadie atrás”, expresó.
Hace un año, visitó el Golfo de Tonkin en un viaje con el Instituto de Paz de Estados Unidos, una organización sin fines de lucro que promueve la educación y la investigación sobre conflictos para prevenir futuras guerras.
El traductor del grupo, que era de Vietnam del Norte y también perdió a miembros de su familia en la guerra, caminó con Huffman hacia el agua.
Tomados de la mano, ambos lloraron, compartiendo su dolor.
“Eso fue lo más cerca que he estado de él en 58 años”, dijo Huffman, refiriéndose a su padre.
Ella presiona para que la Agencia de Contabilidad de Prisioneros de Guerra y Desaparecidos en Acción (DPAA, por sus siglas en inglés) realice una operación de búsqueda submarina el próximo año con la esperanza de recuperar el avión.
La agencia, que depende del Departamento de Defensa de Estados Unidos, es responsable de recuperar e identificar a los soldados listados como desaparecidos en acción o prisioneros de guerra.
“Merece volver a casa”, manifestó.
“Incluso si es solo un hueso o una placa de identificación.
Aun las cosas tangibles, como una placa de identificación o una pieza de su avión, significan mucho para mí porque no tengo nada más”.
ENCONTRANDO LA SALVACIÓN DESPUÉS DE TANTAS DÉCADASPara George Bennett, el camino hacia la sobriedad y la salud mental continuó mucho después de volar a casa a través de San Francisco en 1968, donde los manifestantes “burlones” recibían a los soldados que regresaban en la terminal.
Alguien gritó “asesino de bebés”.
Otro les escupió.
A él y a sus compañeros soldados se les negó el acceso a un restaurante del aeropuerto.
Más tarde se dio cuenta de cuánto lo había cambiado Vietnam porque la guerra iba en contra del estricto sentido de valores y prácticas indígenas inculcadas por sus padres.
Miembro de la tribu Tlingit de Alaska, Bennett dijo: “Iba a comprar cerveza y volvía a casa.
.
.
solo bebía cerveza y no hacía nada”.
“Creo que parte de eso fue el hecho de que me sentía avergonzado y culpable porque fui parte de la atrocidad que ocurrió en Vietnam.
Siento que violé el valor y algunas de nuestras normas culturales, y eso me hizo querer huir”.
Y lo hizo, de bar en bar y de trabajo en trabajo.
Finalmente, terminó recibiendo ayuda por alcoholismo y trastorno de estrés postraumático.
Le ha llevado 30 años sentirse mejor, en gran parte gracias al apoyo de Mary, que ha sido su esposa durante 55 años.
Ella insistió en que se mudaran a la ciudad de Sitka, en el sureste de Alaska, donde se ha reintegrado a su cultura nativa tlingit.
Ahora es el único enlace rural para veteranos de Alaska, y ayuda a los veteranos a obtener prestaciones en el sistema de atención médica militar.
“Realmente tuve que reencontrar mi camino espiritual”, dijo.
“Me llevó un tiempo llegar allí, pero aquí estoy”.
MANIFESTANTE DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE KENTE VE LECCIONES PARA HOYChic Canfora todavía se emociona cuando habla sobre la caída de Saigón.
Canfora formó parte de una protesta contra la guerra en la Universidad Estatal de Kent en 1970, cuando tropas de la Guardia Nacional de Ohio dispararon contra la multitud, matando a cuatro estudiantes e hiriendo a otros nueve, entre ellos, su hermano.
Las balas hicieron que Canfora se agachara de golpe para cubrirse.
Cree que la protesta ayudó a unir la opinión pública que aceleraría la retirada de las tropas estadounidenses y, en última instancia, llevaría a la caída de Saigón y al fin de la guerra.
Hace una década, Canfora visitó el Muro Conmemorativo de los Veteranos de Vietnam en Washington y se sintió abrumada al ver cómo el número de nombres de los caídos disminuía después de 1970.
“Esa fue la primera vez que sentí realmente el impacto del movimiento contra la guerra y, por eso, este año es particularmente importante para mí ”, dijo, con un nudo en la garganta.
Canfora, quien enseña periodismo en Kent State, ha pasado su vida compartiendo lo que experimentó.
Dijo que las lecciones aprendidas son más relevantes que nunca en medio de las medidas del gobierno del presidente Donald Trump contra los manifestantes estudiantiles, los temores de deportación para los alumnos extranjeros y lo que los críticos describen como ataques sin precedentes a la libertad de expresión en los campus.
Dijo haber visto ecos del pasado cuando el entonces gobernador de Ohio, James Rhodes, quien envió a la Guardia Nacional, calificó a los manifestantes de Kent State como “el peor tipo de personas que albergamos en Estados Unidos”.
“Era demasiado joven e ingenua para reconocer el peligro de una retórica tan incendiaria porque, en esencia, todos estos líderes de nuestro país estaban colocando blancos en las espaldas de los estudiantes universitarios estadounidenses que históricamente han servido como la conciencia de Estados Unidos”, dijo Canfora.
“Creo que los estudiantes de hoy pasan por esa misma metamorfosis de conciencia que yo experimenté en 1970”.
VETERANOS ESTADOUNIDENSES DE ORIGEN ASIÁTICO COMPARTEN SUS HISTORIAS DE LA GUERRA Durante su adolescencia, todo el mundo de William Fong se limitaba a San Francisco.
Pero en 1967, más de una década después del inicio de la Guerra de Vietnam, fue reclutado.
A los 20 años, dejó su hogar en el barrio chino de la ciudad para recibir el entrenamiento básico, y luego viajó a Asia por primera vez.
Previendo que estaría rodeado de soldados estadounidenses, que eran en su mayoría blancos, Fong temía ser percibido como un combatiente enemigo.
Ese temor no hizo más que fortalecer su convicción y determinación de ser el mejor soldado posible, dijo.
“Quería ser aceptado como cualquier otra persona, no necesariamente como chino o asiático o, ya sabes, de alguna parte particular del país, sino simplemente ser yo mismo”, expresó Fong.
No quería ser visto como ninguno de los estereotipos racistas sobre los chinos que escuchó mientras crecía.
Fong, de 77 años, sirvió como especialista en inteligencia de vehículos blindados durante su estancia de un año en Vietnam, formando finalmente algunas de las amistades más importantes de su vida.
Cinco décadas después del fin de la guerra de Vietnam, cada vez más veteranos estadounidenses de origen asiático e isleños del Pacífico reflexionan sobre la experiencia que les cambió la vida y que a veces se complicó más por su raza.
Los militares que prestaron servicio en instituciones que van desde el Ejército hasta el Cuerpo de Marines, ahora comparten historias sobre el racismo que enfrentaron al crecer y nuevamente mientras servían a su país.
A menudo se les recordaba que se parecían al “enemigo” y enfrentaban una creciente hostilidad y violencia.
Aun así, muchos dicen que finalmente encontraron camaradería con sus compañeros de armas y están orgullosos de su servicio.
Ahora, medio siglo después, muchos de estos veteranos quieren que sus voces se escuchen.
PRESERVANDO LAS HISTORIA ORALES DE LOS VETERANOSEl conflicto, conocido en Vietnam como la “Guerra estadounidense” comenzó en 1955, cuando las fuerzas comunistas del norte de Vietnam aumentaron su poder.
Terminó el 30 de abril de 1975, cuando los tanques del norte entraron en Saigón, la capital de Vietnam del Sur.
Estados Unidos se vio obligado a retirarse.
Se calcula que murieron aproximadamente 58,000 estadounidenses, 250,000 aliados de Vietnam del Sur, y unos tres millones de combatientes y civiles comunistas.
De los 2,7 millones de estadounidenses que lucharon en el extranjero, se estima que 35.
000 eran de origen asiático, según la Biblioteca del Congreso.
Desde el año 2000, el Proyecto de Historia de los Veteranos de la Biblioteca del Congreso ha reunido aproximadamente 121.
000 presentaciones de historias personales de veteranos.
Los archivistas dicen que solo alrededor de 700 se identificaron como estadounidenses de origen asiático o isleños del Pacífico, pero es probable que la cifra real sea mayor, ya que la gran mayoría de los participantes no revelaron su raza.
Gran parte del crédito por esas contribuciones se debe al Proyecto de Medios de la Comunidad Asiático-Estadounidense, dirigido por voluntarios, que ha presentado más de 100 tan solo en los últimos dos años.
El proyecto es un trabajo de amor iniciado por los voluntarios Don Bannai y George Wada.
Ambos residen en el área de Los Ángeles, están en su séptima década de vida y son estadounidenses de origen japonés.
Decidieron tomar clases de cine para personas mayores hace unos años.
Ninguno es veterano.
Pero a ambos les apasiona preservar las voces de los que sí lo son.
Canalizaron sus nuevas habilidades documentales y sus fondos personales en entrevistar y filmar los testimonios de los veteranos.
“Lo más difícil es encontrar personas con quienes hablar”, dijo Bannai.
“Tenemos una lista de 250 chicos y cien de ellos han dicho ‘No, no estoy listo para hablar de eso.
No estoy interesado en hablar de mi historia’.
Así que eso te dirá que hay otras historias por ahí que todavía son difíciles de contar”.
PARECERSE AL “ENEMIGO”Bannai y Wada han desenterrado historias fascinantes de veteranos estadounidenses de origen japonés que sirvieron en Vietnam.
Algunos revelaron que sus padres fueron encarcelados en campos durante la Segunda Guerra Mundial.
Otros tenían familiares que sirvieron en el 442do Regimiento de Infantería, una unidad compuesta completamente por estadounidenses de origen japonés que es, posiblemente, el grupo más condecorado en la historia militar de Estados Unidos.
“La cultura en la que crecieron sus hijos, por supuesto, era una opción válida.
.
.
ir a servir a tu país porque tu papá lo hizo o tu tío lo hizo”, comentó Bannai.
Algunos veteranos estadounidenses de origen japonés relataron encuentros hostiles con compañeros oficiales en Vietnam.
Uno de ellos relató que un superior lo señaló en el campo de entrenamiento, diciéndole a todos “Así es como se verá tu enemigo”, dijo Bannai.
En un video, un exmarine describe cómo un sargento lo golpeó en su primera noche en Vietnam porque supuso que era vietnamita.
El sargento se sorprendió al escucharlo responder en inglés.
Debido a su apariencia, al hombre también se le prohibió participar en patrullas nocturnas.
Muchos veteranos que han compartido sus historias a través del proyecto se han sentido muy conmovidos pero agradecidos por la oportunidad de reflexionar.
“No soy consejero”, dijo Bannai.
“Pero para algunos de estos chicos, es la primera vez que cuentan estas historias.
Y esa sensación de alivio, alivio emocional, es casi eufórica para algunos de ellos.
”ENCONTRANDO AFINIDAD EN VIETNAMFang Wong, de 77 años, de East Brunswick, Nueva Jersey, llegó en 1960, a los 12 años, a la ciudad de Nueva York proveniente de China.
Tres años después, obtuvo la ciudadanía.
En 1969, fue reclutado.
Fue a Carolina del Sur para recibir el entrenamiento básico, luego fue desplegado a Alemania.
Cansado de la nieve constante y la nostalgia, se ofreció como voluntario para trasladarse a Vietnam.
Se le asignó un puesto en las afueras de Saigón y trabajaba en inteligencia militar.
Siendo el único asiático de su unidad, también encontró conexión en otros lugares.
Wong pronto encontró una afinidad especial con contratistas civiles chinos que trabajaban en la base y lo llevaron a Cholon, un enclave chino en Saigón que aún hoy se considera uno de los barrios chinos más grandes del mundo.
Disfrutó de comida cantonesa que era casi “tan buena como en casa” y pasaba el rato con otros jóvenes chinos.
“Cuando descubrieron que sabía hablar cantonés, nos comunicamos y en ocasiones, cuando teníamos la oportunidad, salía con ellos”, dijo Wong.
“Fui a Cholon y descubrí que tenían un grupo de jóvenes que jugaban baloncesto.
A mí me gusta ese deporte.
”Wong continuó sirviendo en el Ejército durante 20 años.
En 2011, también fue el primer estadounidense de origen asiático y la primera persona de color elegida comandante nacional de The American Legion.
Para Fong, jubilado y abuelo de tres nietos que vive en el suburbio de Redwood City, en el Área de la Bahía, no es fácil hablar sobre la guerra.
Vio morir a compañeros soldados y luego regresó a Estados Unidos, donde la percepción pública de la guerra era controvertida.
Es difícil que los civiles entiendan, dijo.
Por eso, mantenerse en contacto con otros veteranos fue una de sus prioridades.
Como miembro activo del Puesto de Chinatown de la organización sin fines de lucro Veterans of Foreign Wars, está decidido a ser un recurso disponible para otros veteranos.
Espera que estos diálogos puedan ayudar a otros estadounidenses de origen asiático que han servido en el Ejército a procesar sus experiencias.
“Con suerte”, dijo, “esto podría darles a entender que no están solos.
”Por Aniruddha Ghosal, Mark Thiessen, Julie Watson y Terry Tang, The Associated Press.


Compartir en:
   

 

 

Puerto Morelos: Lleno total en hoteles durante las vacaciones. 14:43

Redacción / Grupo Cantón La ocupación en los 73 hoteles que operan en el municipio estuvo por arriba del 71%, con un “pico” del 82%, indicó la Presidenta Municipal. Puerto Morelos.- Gracias a la promoción de sus atractivos y la calidad del servicio que brindan los prestadores de servicios, Puerto Morelos vivió un excelente periodo […

Quintana Roo Hoy

Últimas noticias y rumores de Yankees | ¿Cuándo activarán a DJ LeMahieu?, Aaron Judge y más. 14:13

En el Bronx están más cerca de responder a la pregunta de ¿Cuándo activarán a DJ LeMahieu?, Aaron Judge sigue encendido y más en las últimas noticias y rumores de Yankees de Nueva York

12up.com

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Arsenal rescata un punto frente al Liverpool en Premier.13:43

Enrique LópezCon un Mikel Merino goleador y expulsado, el Arsenal, que fue perdiendo 2-0, logró llevarse este domingo un punto en la cancha del Liverpool (2-2), ya campeón de Inglaterra, un resultado insuficiente para asegurar su segundo puesto a dos jornadas del final de la Premier League. En Anfield, los "Gunners", 2-0 por debajo en

Excelsior

Confunden a Omar Chaparro con Eugenio Derbez en Oaxaca. 12:44

Daniela Balbuena / Grupo Cantón. Una cocinera local lo reconoció ‘por la voz’, el momento se volvió viral en redes sociales y el propio Eugenio Derbez respondió con humor. México.- Omar Chaparro vivió una divertida confusión durante su visita a un pequeño pueblo de Oaxaca, cuando una cocinera local llamada Verónica, lo confundi

Quintana Roo Hoy

NBA Playoffs en vivo: Dónde ver Minnesota Timberwolves vs. Golden State Warriors en TV y streaming. 18:44

Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA

12up.com

De regreso. 01:20

Muelle 1 Carlos Alberto Duayhe   Hay que estar muy atentos a las disposiciones anunciadas por las autoridades estadounidenses  de retornar, a como dé lugar, a 11 millones de indocumentados dispersos en ese territorio, desde voluntarias hasta de consecuencias represivas inimaginables. El propio presidente Donald Trump acaba de anunciar una s

Índice Político

Gusano barrenador

¡Otra Vez! Estados Unidos suspende exportación de ganado mexicano. 15:42

Para revisar la campaña conjunta contra el gusano barrenador, dijo la secretaria de agricultura estadounidense.

Uniradio Informa

Estados Unidos suspende importación de ganado mexicano ante expansión de gusano barrenador. 15:53

Estados Unidos suspende importación de ganado mexicano por plaga del gusano barrenador detectada en Oaxaca y Veracruz. La medida es inmediata y temporal

NotiPress

EE.UU. suspende importación de ganado mexicano por brote de gusano barrenador. 15:56

EE.UU. suspende importación de ganado mexicano por brote de gusano barrenador La medida, vigente por 15 días, responde a la detección de la plaga en el sur de México; SADER califica la decisión como unilateral m.alcantaraDom, 11/05/2025 - 15:33

Record

Johan Vásquez

Johan Vásquez anota gol para rescatar el empate del Genoa ante el Napoli en la Serie A. 15:25

Johan Vásquez anotó gol este domingo para que el Genoa empatara 2-2 con el Napoli en la jornada 36 de la Serie A, y así complicar el cierre de torneo del conjunto napolitano, que perdió ventaja con el Inter de Milan.El delantero mexicano logró que su equipo se quedara con un punto en su visita a tierras napolitanas, pero además causó que los

Milenio

Johan Vásquez anotó gol en el empate del Genoa ante Napoli. 15:42

El defensor mexicano Johan Vásquez marcó el gol del empate en el Estadio Diego Armando Maradona

El Informador

Irapuato

Balacera en la colonia Expo Fresas de Irapuato deja un hombre herido. 00:03

Durante una balacera en Expo Fresas de Irapuato, un hombre resultó herido por arma de fuego; paramédicos lo trasladaron a un hospital

Periódico Correo

Evangelización y promoción de la paz, prioridades del Papa: Obispo. 14:35

El obispo de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, señaló

Punto Cero Noticias

¡Adiós bicampeonato! Aguacateros cae ante Irapuato en la final del Clausura 2025. 15:17

¡Adiós bicampeonato! Aguacateros cae ante Irapuato en la final del Clausura 2025 El conjunto de Peribán no pudo remontar e igualó 0-0 ante la Trinca Fresera que se terminó coronando en Liga Premier araguilarDom, 11/05/2025 - 14:52

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.