¿Pérdidas en el turismo por alertas de viaje? Mundo Ejecutivo

¿Pérdidas en el turismo por alertas de viaje?. Noticias en tiempo real 29 de Abril, 2025 08:56

El pasado fin de semana, la página de la Embajada y Consulados de los Estados Unidos en México emitió a sus ciudadanos una alerta de viaje para Los Cabos y La Paz en Baja California Sur, derivado de la quema de camiones y el asesinato de un policía en la región. Pero las alertas de viaje a nuestro país, emitidas por el gobierno de Donald Trump, ¿pueden representar pérdidas millonarias al sector turístico? Al respecto, existen diversas opiniones.

De acuerdo con empresarios del sector turístico, dichas alertas repercuten en la economía mexicana, ya que no sólo implican la ausencia del turismo estadounidense, sino también la detención en el envío de remesas y la falta de visita de connacionales ante el miedo de que pudieran regresar a la Unión Americana, pese a contar con documentos que permiten su estancia legal en ese país.

Según especialistas del rubro de las agencias de viajes, las alertas que genera el gobierno de Estados Unidos no son apegadas a la realidad de los destinos donde se generan y únicamente afectan a dichos puntos turísticos.

No obstante, información de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) refiere que las llegadas vía aérea de residentes de Estados Unidos en 2024 ascendieron a 13 millones 709 mil turistas, superando con 10.3 por ciento y 27.2 por ciento los arribos registrados en 2023 y 2019, respectivamente.

En tanto, datos de la Secretaría de Turismo indican que, de enero a julio de 2024, llegaron a México ocho millones 922 mil turistas vía aérea provenientes de Estados Unidos, lo que significó un incremento de 33.5 por ciento respecto a los arribos del mismo período de 2018, y un gasto turístico de 10 mil 572 millones de dólares, una cifra que superó en 75.1 por ciento a la registrada en los primeros siete meses de 2018.

Y justamente, con motivo de la realización del 49 Tianguis Turístico 2025, en Rosarito, Baja California, el cual concluirá el 1 de mayo y por primera ocasión tiene carácter binacional México-Estados Unidos, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, ha señalado que nuestro país es seguro, al tiempo en que destacó que más de un millón de estadounidenses viaja en promedio cada mes a la República Mexicana.

Así es que, aunque la administración del presidente Donald Trump desaliente a sus ciudadanos para que no viajen a México, las cifras nos indican que millones estadounidenses continúan viendo a los sitios turísticos de nuestro país como sus sitios predilectos para viajar, sobre todo a los destinos de playa.

Electromovilidad e IA para transporte público

Apenas hace unos días, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, prometió que se dará prioridad a la electromovilidad en materia de transporte público – trolebús, tren ligero, cablebús y autobuses eléctricos-, y que, por fin, en este sexenio desaparecerán los microbuses. Esta última es una promesa que se ha escuchado desde hace varias administraciones capitalinas, y el hecho es que los microbuses y las vagonetas -las populares “combis”-, siguen siendo el principal medio de transporte público de la periferia de la Zona Metropolitana del Valle de México, incluyendo no sólo municipios, sino de varias alcaldías que están fuera de la zona central de la capital del país.

La Zona Metropolitana del Valle de México enfrenta una crisis de movilidad caracterizada por una congestión vehicular crónica, alta contaminación, transporte ineficiente e insuficiente, infraestructura insegura; movilidad inequitativa, falta de cultura urbana, crecimiento urbano desordenado y falta de planeación integral.

Con este diagnóstico, jóvenes integrantes del Club de Estudiantes del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) coinciden con la apuesta por la electromovilidad, a la que suman el uso de Inteligencia Artificial para optimización de rutas dinámicas. Es decir, se podría ajustar la distribución de unidades de trolebús o metrobús de acuerdo a la demanda, clima, tiempo o situaciones extraordinarias -manifestaciones, falla en otro sistema de transporte-; coordinar con semáforos adaptativos para que den prioridad al transporte público; probar mediante simuladores nuevas rutas o diferentes escenarios que en condiciones reales serían imprevistos, pero que ya se tendrían las soluciones para aplicarse.

Es así como los futuros ingenieros civiles analizan los retos de su profesión con una mirada innovadora, tecnológicamente avanzada, con enfoque multidisciplinario y hacia conceptos como la sostenibilidad, la equidad y la resiliencia; buscando también hacer consciente a la sociedad del buen uso que se haga la infraestructura para su mantenimiento, máximo aprovechamiento y eficiencia.

Son ideas interesantes y congruentes con la meta de contar con una movilidad eléctrica y sustentable, donde por fin los microbuses, combis y cualquier vehículo de transporte público de combustión interna, sean cosa del pasado ¿Lo veremos en este sexenio?

Tierra arrasada: la estrategia que no distingue

Donald Trump vuelve a aparecer en la primera plana de principales los diarios internacionales y no precisamente por sus yerros en materia comercial. La madrugada de ayer lanzó un bombardeo indiscriminado en un territorio controlado por los rebeldes hutíes en el noroeste de Yemen, matando a 68 personas que se encontraban en un centro de detención, todas ellas africanas de distintas nacionalidades, sin vínculo alguno con los ataques a buques mercantes cometidos por embarcaciones tripuladas por piratas.

Las propias autoridades estadounidenses dan cuenta de ataques a 800 objetivos desde el ascenso de Trump al poder, todos ellos letales. Los rebeldes hablan de 500 entre muertos y heridos, la mayor parte de ellos civiles que tuvieron la desgracia de estar en el lugar equivocado, en el peor momento, en un sitio en el que se encuentran hacinados miles de migrantes africanos que buscan llegar a Arabia Saudita y Omán en busca de oportunidades pero que terminan siendo retenidos por bandas de maleantes que navegan con la bandera de rebeldes.

Yemen es un país muy pobre pero también muy peligroso, después de Estados Unidos (en donde existen más armas que personas), Yemen es el segundo país con más per capita, hablamos de prácticamente 53 por cada 100 habitantes. Si sumamos a esto su ubicación geopolítica privilegiada entenderemos porque Estados Unido busca hacerse del control de la zona.

Yemen se encuentra situado en el extremo sur de la Península Arábiga, justo a la entrada del Mar Rojo, desde donde controla el estrecho de Bab el-Mandeb, el punto de acceso al Canal de Suez. Quizá de este lado del Atlántico los nombres no nos suenen muy familiares, sin embargo, el 12% del comercio mundial cruza por esa zona. Pero eso no es todo, hay otro punto vital en la región. Por el estrecho de Ormuz punto de encuentro entre el Golfo Pérsico y el Océano Índico, diariamente transitan un promedio de entre 18 y 21 millones de barriles de crudo, cerca del 21% de la demanda mundial.

En el ámbito político hay tres factores que ponen frenético a Trump: el respaldo de los rebeldes hutiés a la causa palestina en la Franja de Gaza; el apoyo que éstos reciben de Irán, enemigo público número uno en la cruzada estadounidense; y sus vínculos en determinados momentos con agrupaciones terroristas como Al-Qaeda y en ciertos periodos con el Estado Islámico (ISIS).

Razones puede haber muchas, el problema es que a últimas fechas ante la pasividad de la comunidad internacional, gobiernos como el de Israel y Estados Unidos practiquen estrategias de tierra arrasada, en donde no se distinga entre “combatientes” y “civiles” con tal de destruir al enemigo; en donde la táctica se convierta en castigar a poblaciones civiles enteras por las acciones de una fracción de ellas en la que por supuesto van incluidos los bombardeos indiscriminados como el ocurrido justo ayer por la mañana en Yemen.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

El cargo ¿Pérdidas en el turismo por alertas de viaje? apareció primero en Mundo Ejecutivo.


Compartir en:
   

 

 

Protegido: Karime Pindter, Priscila Arias y Ana Laura González demuestran que la moda no tiene talla ni un solo camino. 14:59

No hay extracto porque es una entrada protegida.La entrada Protegido: Karime Pindter, Priscila Arias y Ana Laura González demuestran que la moda no tiene talla ni un solo camino se publicó primero en Marie Claire México.

Marie Claire

Violencia electoral generará abstencionismo de 40 por ciento. 14:44

Jesús Utrilla / NV Noticias Los hechos de violencia registrados contra candidatos y sus equipos de campaña en el estado de Veracruz podrían generar un abstencionismo de 35 a 40 por ciento en la jornada del 1 de junio, señaló Guillermo Torres Quiroz, director de la plataforma Saber Votar. Advirtió sobre el contexto de inseguridad […]

NV Noticias

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Los cajeros automáticos de Bitcoin enfrentan crecientes desafíos — ¿Es la minería en la nube con SAVVY MINING la alternativa más inteligente?.

Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.

Lado.mx

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Vanessa Bauche sigue firme en su denuncia contra Pascacio López: “es un depredador serial”. 12:44

Vanessa Bauche se pronunció sobre la demanda que presentó contra Pascacio López en 2021, acusándolo de presunta violencia verbal, psicológica y de género, además de abuso sexual, y de supuesto acoso laboral y difamación. La actriz de 52 años dijo a TVNotas cómo sigue el proceso. “Él acaba de perder. Creo que ahora sí ya […]

Canal 44

Knicks vs Pacers

Knicks-Pacers, arranca la final de Conferencia Este en NBA. 06:25

Washington, 21 may (Prensa Latina) Los Knicks de Nueva York y los Pacers de Indiana protagonizarán desde hoy la gran final de la Conferencia Este en el baloncesto estadounidense de la NBA.The post Knicks-Pacers, arranca la final de Conferencia Este en NBA first appeared on Noticias Prensa Latina.

Prensa Latina

Knicks vs. Pacers: una rivalidad infinita en la NBA. 12:49

Del cabezazo de John Starks a los ocho puntos en nueve segundos de Reggie Miller. De la pólémica del tiro de Larry Johnson al ahogamiento de Spike Lee. La historia de New York-Indiana en playoffs, capítulo a capítulo.

ESPNdeportes.com

Knicks vs. Pacers: Rivalidad histórica regresa al MSG con pase a las finales de la NBA en juego. 13:44

La rivalidad entre los New York Knicks y los Indiana Pacers regresa en su punto más alto al Madison Square Garden con la final del la NBA en juego.

Telemundo 47

Mathys Tel

A vueltas con el recambio de Kane: "Julián Álvarez dejó el City porque apenas jugaba" . 05 de Marzo, 2025 04:40

Con la salida de Mathys Tel, cedido hasta final de temporada en el Tottenham Hotspur, el Bayern se quedó sin un recambio natural de Harry Kane, su máximo goleador (29 anotaciones en 33 partidos este curso) y referente ofensivo. 

Mundo Deportivo

Southampton certifica su descenso a falta de siete jornadas de terminar la Premier League. 06 de Abril, 2025 10:25

A siete jornadas para el final de la Premier League, el Tottenham certificó este domingo el descenso matemático del Southampton, derrotado 3-1 con un doblete de Brennan Johnson y un tanto de penalti de Mathys Tel para cerrar una temporada errática y decepcionante del equipo dirigido por Ivan Juric.El particular via crucisdel Southampton terminó

Milenio

Tottenham negocia con Bayern para quedarse con Mathys Tel. 16 de Mayo, 2025 10:01

En las últimas horas, se ha dado a conocer que Mathys Tel podría dejar definitivamente Bayern y quedarse en Tottenham. Tottenham preparado para renegociar con Bayern El Tottenham está contento con el francés y está […]

Mi Bundesliga

Leny Yoro

El mundo alucina con Yoro, el central que no quiso ir al Real Madrid . 09 de Mayo, 2025 10:20

Leny Yoro (19 años) siempre ha tenido un carisma que le convierte en un chico especial. Es de esos jóvenes que es tan bueno que lo transmite con su lenguaje corporal. Algo similar a lo de Lamine Yamal, aunque futbolísticamente sean mundos opuestos. El central francés nacido en Saint-Maurice, se convirtió en titula

Mundo Deportivo

Amorim arroja algo de luz sobre Leny Yoro . 12 de Mayo, 2025 10:50

La cara de Rúben Amorim lo decía todo. Leny Yoro, brillante en los últimos tiempos, cayó lesionado al poco de reanudarse el Manchester United-West Ham del domingo, saldado con la decimoséptima derrota "red devil" en la presente Premier

Mundo Deportivo

Tottenham vs Manchester United va por TV de paga. 09:45

Arturo López y AFPTottenham y Manchester United disputarán este miércoles la final de la Europa League en el Estadio de San Mamés, Bilbao. El ganador no sólo se llevará el título sino también su pase para la próxima temporada de la Champions League. El partido se podrá ver en México a través de la TV de paga."Diablos Rojos" o

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.