“Yo he sido independiente a cuestiones políticas. No soy miembro de ningún partido, y la defensa que hice siendo consejera fue conforme a mis principios y valores”.
María Estela Ríos González, la candidata número 26 a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es abogada por la UNAM, tiene una maestría en Ciencias Políticas y otra en Derecho Laboral, y de septiembre de 2021 a septiembre de 2024 fue titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, durante la segunda mitad de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.
En entrevista con Newsweek en Español, Ríos asegura que durante su estancia en la Consejería “no seguí consignas, no me dieron línea, todo fue fundado en el derecho, y eso voy a seguir haciéndolo [de llegar a la SCJN] porque estoy a favor de la protección de los derechos humanos fundamentales: el derecho a la salud, a la educación, a la soberanía energética, etcétera. Todos esos principios los sigo sosteniendo”.
Hace unas semanas, la abogada nacida en la Ciudad de México hace 78 años hizo pública su aspiración de participar en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, que se llevará a cabo el próximo domingo 1 de junio. Su postulación para ministra de la SCJN ha sido criticada por sectores opositores que la ven como una “candidata oficialista”, especialmente en contextos donde se espera que el aparato jurídico actúe con independencia del poder político.
“Yo lo que hice [como consejera jurídica] fue defender el derecho y hacer valer la Constitución y las leyes, y eso es lo que voy a hacer”, ataja la candidata. “Haré valer los principios constitucionales y lo que dice la ley. En algún momento se planteó que hubo un conflicto entre el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, y que en ese conflicto se buscaba favorecer a alguno de los poderes, y no es así. Lo que se pretendió desde Consejería es que se respetara la Constitución. Y desde mi papel de ministra, de llegar a serlo, haré que se respete la Constitución”.
En ese sentido, explica, en caso de convertirse en ministra continuará con la misma línea de trabajo, es decir, “no variará mi postura porque mi posición es jurídica más que política; así actué siendo consejera, de nada le hubiera servido al señor presidente tener una política en una función que es eminentemente técnico-jurídica. Entonces, voy a seguir con mi principio de hacer justicia y de pugnar porque se respeten los derechos fundamentales de los habitantes de este país, y en ese sentido ofrezco ser imparcial”.
Respecto a la actual Suprema Corte de Justicia de la Nación, María Estela Ríos considera que las fallas que exhibe no necesariamente tienen que ver con su funcionamiento administrativo u operativo.
“De llegar, cuando conozca dónde se puede hacer una mejora la haré”, apunta. “Yo vengo del mundo [del derecho] laboral, donde se maneja mucho el tema de los procesos de mejora continua. Entonces, desde el punto de vista administrativo y operativo, implementaré un proceso para facilitar el trabajo de la gente que labora y ofrecer una respuesta ágil, pronta y oportuna para los que soliciten atención”.
En la plataforma habilitada por el Instituto Nacional Electoral para que los votantes conozcan a los candidatos se lee que Ríos González, según sus propias palabras, quiere ocupar este cargo público “porque estoy comprometida con la impartición de justicia para los habitantes de este país, al que amo profundamente”.
Entre sus propuestas, según la información recabada por el INE, está el planteamiento de que “las resoluciones judiciales deben ser claras, sencillas y precisas para que su comprensión esté al alcance de todos y todas y puedan cumplir los derechos y obligaciones que emanan de las resoluciones judiciales. El conocimiento del derecho no debe ser para unos cuantos privilegiados”.
En ese sentido, según dice la candidata Ríos a este medio, entre los temas que considera urgentes de atender en el ámbito judicial se encuentran todos aquellos asuntos que están pendientes y que han quedado rezagados.
“Por ejemplo, acortar los tiempos de respuesta porque todo el mundo habla de la agilización de los procedimientos, pero hay que acortar los tiempos de respuesta a los ciudadanos y también agilizar los trámites”, indica. “Mi experiencia como funcionaria pública me hizo comprender que el tiempo de las personas es algo que si se pierde no se recupera. Me di cuenta de que hay procedimientos que se alargan tanto tiempo que dan lugar a la corrupción para agilizarlos. Entonces, hay que evitar eso, hay que resolver de manera rápida y eficaz, rápido y bien, que es lo que yo aspiro a hacer”.
—¿Esa sería una de sus prioridades? —le preguntamos.
—En el entendido de que los trámites que me correspondan hacer los haré de esa manera, siempre fundamentados en el derecho y de manera rápida, que no se retrase la justicia, porque cuando la justicia se retrasa deja de ser justicia y se convierte en un calvario para todas las partes interesadas… Bueno, para algunas, para otras puede ser una ventaja el que no se resuelva un asunto. Pero es ventaja para toda la sociedad que se resuelva de manera pronta, expedita y eficaz porque así lo dice la Constitución. Ese es mi compromiso, y también seguir siendo como soy.
“En realidad —continúa—, y eso no lo digo yo, es fama pública, soy una mujer incorruptible que se manejará con independencia de los poderes fácticos. Porque hay que reconocer que los poderes fácticos tuvieron metidas las manos en la Suprema Corte de Justicia y en el Poder Judicial. Hay que mantener la independencia de esos poderes fácticos y de criterio, en el entendido de que la independencia de criterio no es una mercancía que ni se compra ni se vende.
—¿Qué más la motivó a postularse para ministra de la SCJN?
—Me motivó poder participar en este proceso tan importante, interesante y trascendental. Implica un cambio de paradigma y una transformación en cuanto a la legitimidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Poder Judicial en general. Antes se trataba de un poder público, así lo dice la Constitución, que derivaba su legitimidad de haber sido, por lo menos los ministros, nombrados por el Senado a proposición del presidente, o por el presidente en caso de que no hubiera acuerdo, y la legitimidad se basaba en lograr el consenso de la ciudadanía. No se discutía mucho esta legitimidad porque lo que hacía la SCJN solo se discutía entre las esferas muy reducidas de abogados y no había cuestionamiento de esa legitimidad. Y ahora ese poder lo dará directamente la ciudadanía mediante el voto popular.
—¿Qué considera que puede aportarle a la Suprema Corte en caso de resultar elegida?
—Siempre me ha guiado el sentido de la justicia, esa que permite equilibrar los intereses en conflicto y no hacer que prevalezcan los derechos de unos cuantos por encima de los de la mayoría. Creo que esa puede ser mi aportación. Otra aportación que creo que puedo hacer es que yo sí creo en el lema “primero en tiempo y primero en derecho”. Esto quiere decir que cuando llegue una demanda se atienda conforme se presentó y no decidir arbitrariamente cuáles asuntos se deciden a la brevedad y cuáles se dejan debajo del escritorio. Insisto, la justicia debe ser pronta, expedita, completa e imparcial.
“Creo que yo puedo contribuir a que se cumplan esas garantías y derechos que reconoce la Constitución —añade María Estela Ríos—. Humildemente, no voy a decir que voy a llegar y… porque no es cierto, pero sí puedo aportar mi granito de arena. Soy una mujer estudiosa del derecho, me gusta fundamentar, así lo hice como consejera, todo jurídicamente, porque ese es el fundamento de una buena demanda, de una buena contestación y de una buena resolución. Y en ese sentido yo creo que se hace justicia aplicando lo que dice la Constitución”.
—¿Cómo resumiría su credo para esta elección?
—Sería repetir lo que dice el artículo 17 constitucional —concluye—. Primero, impartir justicia, no administrar, porque administrar significa yo decido a quién le doy la justicia y a quién no. Impartir justicia, que sea pronta, expedita e imparcial y que no haya corrupción. Eso es lo que ofrezco y creo que mi carrera, mi vida profesional, es el respaldo de que lo que estoy diciendo será. N
El cargo ‘Ofrezco ser imparcial’: María Estela Ríos apareció primero en Newsweek en Español.
Omar Hernández H.ZACATECAS, Zac.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Rubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), por una denuncia interpuesta en su contra por el delito de violación equiparada.La orden judicial fue ejecutada por elementos d
Excelsior
La ciudad de Barcelona cada vez añade más restricciones a la lista y los vecinos son los grandes perjudicados porque tendrán que pagar una sanción, en muchas ocasiones, por comportamientos que hace años estaban permitidos. En diciembre de 20
Mundo Deportivo
Este período permite a los posibles herederos ejercer sus derechos, al mismo tiempo que asegura que los bienes no queden sin dueño indefinidamente, ofreciendo una solución legal para su distribución final
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
La víctima se encontraría fuera de peligro. Hace algunos meses que había sido puesto en libertad, tras cumplir una condena por narcotráfico
Infobae
Por la víspera del Día de las Madres, entre el tráfico y los pasos veloces de Paseo de la Reforma, el aroma de maíz hervido nos llevó directo al corazón de una historia que no esperábamos encontrar. Doña Brisia Martínez Martínez no estaba en nuestros planes. Salimos con la intención de hacer un
Siete24.mx
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
A efecto de fortalecer el derecho a la libre determinación de los pueblos originarios, la diputada Leticia Mejía García (PRI) llamó a sus compañeras y compañeros legisladores a armonizar el marco jurídico estatal con la carta magna, para promover la participación efectiva de comunidades indígenas y afromexicanas en decisiones que afectan s
Así Sucede
Grupo Fórmula
Servicio Meteorológico Nacional
Ya se hizo un clásico que aunque Katy Perry no asista a la Met Gala, crean una imagen de ella en el evento, y no sólo eso sino que la inteligencia artificial logra confundir no sólo a usuarios de redes, sino hasta su familia o prensa. La cantante, de 39 años, se volvió viral tras la difusión de una imagen creada por inteligencia artificial qu
Vanguardia.com.mx
Una selfie de baño violó el protocolo del evento más exclusivo de la moda internacional
Infobae
Sabrina Carpenter volvió a acaparar los reflectores durante la Met Gala 2025, celebrada este lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. En esta edición, cuyo tema fue “Superfine: Tailoring Black Style”, el código de vestimenta de este año es “A tu medida”, un guiño al enfoque de la exposición en la
NV Noticias
¿A qué espera Islam Makhachev? ¿Qué quiere realmente el luchador daguestaní? Nadie parece tener clara la respuesta todavía y siguen los mensajes cruzados entre todos los implicados en las negociaciones para la pró
Mundo Deportivo
UFC 315 definirá al rival del ex campeón pluma en peso ligero: Islam Makhachev si Muhammad retiene y Charles Oliveira si Della Maddalena se corona.
ESPNdeportes.com
Islam Makhachev no ha tardado en reaccionar al final de la velada UFC 315 de Montreal, Canadá. El daguestaní ha obligado a la UFC a demorar el anuncio de UFC 317, donde Ilia Topuria peleará por el campeonato de las 155 libras, para decidir si mantenerse en el peso ligero o subir de peso para intentar c
Mundo Deportivo
América reprograma su partido contra San Diego FC por su posible participación en el Mundial de Clubes El conjunto de Coapa y la nueva franquicia de la MLS tienen un contrato comercial por dos años eariasVie, 09/05/2025 - 08:09
Record
Bernardo FerreiraAmérica derrotó 2-0 a Pachuca en la vuelta de los Cuartos de Final (2-0 en el global) y consiguió su boleto a las Semifinales del Clausura 2025 de Liga MX; con Toluca, esperan rival en la siguiente etapa.NO TE PIERDAS: Así fue el partido completo entre América Vs PachucaLa intensidad se hizo presente desde el inicio del compro
Excelsior
América avanza a Semifinales con doblete de Zendejas ante Pachuca Los azulcremas sentenciaron la serie antes de la media hora de juego rperezSáb, 10/05/2025 - 23:07
Record
Últimas noticias
Salvar la vida nocturna
La madre
Pronóstico del tiempo en Dallas para este domingo 11 de mayo
¿Cómo estará el clima en Heredia?
¿Cómo estará el clima en Alajuela?
Será hasta el lunes 12 de mayo cuando el nuevo comisario de seguridad pública en Salamanca sea presentado
León XIV: El cardenal de origen estadounidense Robert Prevost es el nuevo papa
VIDEO | ¡Terror en Teposcolula! Balacera tras secuestro deja un agente muerto y tres detenidos
¿Quién es León XIV, el nuevo Papa originario de Chicago?
Necaxa vs. Tigres y León vs. Cruz Azul: ¿A qué hora son los juegos de cuartos de final y dónde verlos?
“¡Me los mataron!” Madre encuentra a sus hijos ejecutados frente a su vivienda
México apuesta por la paz: salud, educación y desarme como pilares contra la violencia
La estrategia de seguridad da resultados: México registra la cifra más baja de homicidios desde 2016
Incertidumbre arancelaria incrementa insumos de la construcción
FGR INICIA INVESTIGACIÓN POR EL DELITO DE ROBO A SEGALMEX