En una fiesta de barrio, en una combi camino a la escuela o como fondo de una carne asada entre amigos, los narcocorridos suenan con frecuencia entre adolescentes y jóvenes en distintas partes del país.
Para ellos, no se trata de rendir culto al crimen ni de replicar sus historias, sino de apropiarse de un sonido que forma parte de su cotidianidad.
Como MILENIO explicóen entregas anteriores, la popularidad de los corridos tumbados en la actualidad responde a múltiples razones: una nueva estética visual, plataformas que impulsan el subgénero y mezcla con otros ritmos como el trap.
Sin embargo, desde los gobiernos y ciertos sectores sociales, persiste la idea de que este tipo de música es peligrosa, que incita a la violencia o promueve la vida criminal.
¿Qué ocurre realmente con quiénes consumen este contenido señalado por glorificar al crimen organizado?¿Por qué los jóvenes escuchan narcocorridos?El Dr.
César Jesús Burgos Dávila, profesor e investigador de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó en entrevista para MILENIO que el consumo de los corridos no es nuevo.
Recordó que entre 1970 y 1980 los Tigres del Norte tuvieron un gran éxito.
Toda la estrategia de marketing estuvo dirigida a una población juvenil, refirió.
Actualmente, factores como las redes sociales —donde los artistas pueden tener mayor cercanía con el público—, la estética —elementos visuales que son importantes para las juventudes—, el contexto social y el cambio de ritmos han ocasionado que el subgénero esté en una nueva etapa de apogeo.
"Puede ser que algún joven le guste la forma en la que se narra la historia de algún personaje o que se haga referencia a algún lugar o condición de vida que puede ser muy similar al de quien lo escucha.
Tiene que ver a veces con las fiestas, con las relaciones de pareja, con la dimensión afectiva-emocional o simplemente con los relatos".
No es lo mismo consumir narcocorridos en Culiacán que en CDMXAl respecto, el tambiéncoordinador del Laboratorio de Estudios Psicosociales de la Violencia, de la Facultad de Psicología de la UAS, señaló que no es lo mismo consumir corridos tumbados en Culiacán —bastión del Cártel de Sinaloa—, que en zonas donde los estragos del crimen organizado no son tan evidentes y constantes.
"Es una escucha a la distancia.
(.
.
.
)Yo recuerdo, hace muchos años, estábamos haciendo turismo en una región en los Altos de Puerto y en una de esas combis que mueven turistas estaban escuchando un corrido de Ovidio Guzmán.
Directamente fui y pregunté:Oiga, ¿usted sabe quién es esta persona? ¿Sabe qué es lo que pasó? ¿Usted sabe qué fue el Culiacanazo?No sabía", recordó.
Indicó que todas las narraciones, personajes y acontecimientos que se escuchan en narcocorridos siempre estarán contextualizados.
"Es una música que se inserta y que forma parte de muchas prácticas de socialización: para manejar, para ir a una fiesta, para transitar en el camión, para ambientar un puesto en el mercado.
Esta es música, digamos, que forma parte de nuestro paisaje sonoro".
Escuchar narcocorridos no incita a la violencia: el estigmaEl debate sobre los narcocorridos se ha centrado, durante los últimos meses, en que este tipo de música glorifica a los cárteles de la droga e incita a los jóvenes a buscar un estilo de vida similar.
Sin embargo, el Dr.
Burgos Dávila refiere que asumir que el narcocorrido impacta psicológicamente,únicamente incide en la patologización de su consumo.
"Estaríamos reforzando un discurso que estigmatiza y criminaliza ciertos consumos y ciertas prácticas culturales.
Es lo que estamos viendo ahora".
Explicó que, como ha ocurrido históricamente en otras esferas—como la de los videojuegos—, la industria del entretenimiento capitaliza la violencia.
"La música pasa de este acontecimiento doliente a una dimensión, digamos, festiva; de ocio, de entretenimiento.
Siempre ha habido una preocupación por lo que las juventudes consumen y la forma en la que esos consumos puedan modificar en algún punto su comportamiento o sus pensamientos".
En esa línea, señaló que los corridos tumbados están presentes en la vida cotidiana de las juventudes, pero no necesariamente tienen un impacto en sus acciones.
"No se puede establecer una relación causal.
Desde mi punto de vista y de estudios de narcocultura, en las motivaciones de ingreso y de participación de jóvenes en el narcotráfico,el narcocorrido no es uno de los elementos centrales.
Existen otras condiciones que motivan: la precarización, la vulnerabilidad, la educación, la familia.
.
.
".
La censura de los narcocorridos no ha funcionado históricamenteEl Dr.
Burgos Dávila indicó que la censura o prohibición de los narcocorridos no ha sido efectiva para disminuir su consumo.
"La historia de la censura al narcocorrido en México se remonta a 1987 en Sinaloa y se propuso con una intención muy específica, disminuir la producción de drogas, invisibilizar el narcotráfico y la figura de los narcotraficantes en los espacios mediáticos, promover una cultura de la paz y promover ciertos valores favorables para las juventudes.
En perspectiva, ni ha disminuido la producción de tráfico, ni ha disminuido la visibilidad del narcotráfico y de los narcotraficantes.
Entonces, es una política que no ha tenido los efectos esperados".
Recordó que, durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), el gobierno federal adoptó una política de censura frontal y directa contra el narcotráfico, lo que a su vez llevó a la cancelación de presentaciones de artistas de corridos.
"La estrategia no es prohibir, porque el efecto de esto es que todos salen ganando: los actores políticos venden la idea de que están haciendo algo para resolver la violencia; la industria discográfica incrementa el número de reproducciones y popularidad; y las juventudes continuarán encontrando espacios o formas en donde puedan seguir escuchando este tipo de música".
Escuchar críticamente: una alternativa a la prohibición de narcocorridosPara el Dr.
Burgos Dávila, una alternativa viable a la política de censura sería la práctica de la escucha.
"Tenemos que sentarnos a escuchar estas canciones de manera reflexiva, de manera crítica.
Reconocer que el narcocorrido puede ser un dispositivo para discutir lo que ahí está.
¿Por qué? Porque no hay un espacio que le haga frente a toda esta narrativa que se construye desde la industria discográfica".
Refirió que, al escucharlos, se podría reconocer el problema; tal como ha ocurrido en los últimos meses.
"Vamos pensando en cómo se pueden desarticular estas narrativas o pensarlas de forma crítica para que estos consumos no sean pasivos, pueden ser consumos reflexivos que propicien otro tipo de posicionamiento".
"Pero si se prohíbe, se esconde, pues lo que se hace es que también se niega la realidad.
Evidentemente muchas de estas narrativas históricamente ponen en jaque al gobierno, hablan de la apología al crimen y el gobierno no queda muy bien parado en esas narraciones".
Mientras tanto, el gobierno actual apuesta por laresignificación de este subgénero musical.
RMV.
Con las primeras lluvias se desplegaron más de 50 agentesLa nota Atienden en CDMX 23 encharcamientos por lluvias del lunes apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Las víctimas volvían de un paseo en MazatlánLa nota Mueren 14 personas por choque en Zacatecas apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10bet bono sin depósito. Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10b
Bolavip
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
El Informador
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Meganoticias Veracruz
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Aristegui Noticias
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Meganoticias Veracruz
En punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical ‘Flossie’ se desarrolló como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A través de un comunicado oficial, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) describió la localización actual del fenómeno meteorológico:“Se localizó aproximadamente a 220 kilóm
Vanguardia.com.mx
Recibe su nombre del cielo porque es en este momento del año, cuando Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto con el Sol
Infobae
Es una sana y noble costumbre distinguir, enaltecer, a las personas que se han distinguido en diversos campos de la sociedad asociados al ejercicio y proyección de valores humanos que los convierten en paradigma. El sábado en una sencilla ceremonia que se realizó en el Club Mercenarios de avenida División del Norte fueron inducidos al Salón de
Excelsior
Es una sana y noble costumbre distinguir, enaltecer, a las personas que se han distinguido en diversos campos de la sociedad asociados al ejercicio y proyección de valores humanos que los convierten en paradigma. El sábado en una sencilla ceremonia que se realizó en el Club Mercenarios de avenida División del Norte fueron inducidos al Salón de
Excelsior
Meganoticias Veracruz
En punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical ‘Flossie’ se desarrolló como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A través de un comunicado oficial, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) describió la localización actual del fenómeno meteorológico:“Se localizó aproximadamente a 220 kilóm
Vanguardia.com.mx
Recibe su nombre del cielo porque es en este momento del año, cuando Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto con el Sol
Infobae
Últimas noticias
Calixto Armas, destituido. ¿Y Claudia Tello, para cuándo?
Las noticias de Cruz Azul hoy, 1 de julio: Luka Jovic, Gabriel Fernández, Giorgos Giakoumakis y nuevo DT
Imanes de tierras raras se encarecen fuera de China y afectan a consumidores industriales
A 200 días de gobierno, Puebla impulsa el deporte y reconstruye la paz social
El Girona dice adiós a Ibrahima Kébé
La alternativa al aire acondicionado tradicional que gana terreno
Yabusele jugará en los New York Knicks
Carlos Peña: ¿Y quién sigue? El FinCEN y la purga silenciosa del sistema financiero
Donald Trump está buscando la manera de detener la guerra en Gaza y salvar vidas, según declaraciones de la portavoz de la Casa Blanca
Gatell: premio a una política criminal
Indignación por cobrar un euro por el ‘take away’ de un bocadillo: “¿Qué es, el papel de aluminio?”
A qué hora y dónde ver el partido del Real Madrid y la Juventus en el Mundial de Clubes
Van más de 380 cuerpos localizados en crematorio “Plenitud” de Ciudad Juárez, algunos datan de la pandemia
El Tour de Francia cumple 122 años: el día que el ciclismo hizo historia
El ministro de Defensa descartó, de momento, que exista un plan para “derrocar” a Gustavo Petro: “No tenemos indicios concretos y serios”