Ernesto MéndezEn 2024, 25 personas defensoras del medio ambiente y el territorio perdieron la vida en México debido a la labor que desempeñaban; 21 activistas por homicidio y cuatro por ejecución extrajudicial, es decir, con participación de agentes de los cuerpos de seguridad del Estado.
De acuerdo al 11° Informe sobre la situación de las personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales en México, la cifra de 25 asesinatos del año pasado, se coloca como la segunda más alta de la última década, sólo superada por el año 2017 cuando se registraron 29 víctimas mortales.
El reporte elaborado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), establece que en 2024, se documentaron 94 eventos de agresión, con 236 agresiones específicas y las 25 agresiones letales.
Si bien estos datos muestran una disminución en el número de agresiones respecto a 2023, cuando se documentaron 123 eventos y 282 agresiones específicas, los asesinatos se elevaron de 20 a 25 en el último año.
TE PUEDE INTERESAR: Propone Partido Verde garantizar seguridad y apoyo económico a ambientalistas mexiquenses En el mapa de eventos de agresión de 2024, el estado de Oaxaca ocupa el primer lugar con 15 casos, seguido por Chiapas con nueve; Michoacán nueve; Puebla nueve y Veracruz ocho.
En estos cinco estados sucedieron 50 de los 94 eventos de agresión documentados, lo que equivale al 53.
1 por ciento.
Además, en estos mismos estados se documentaron 127 agresiones específicas de un total de 236 documentadas, que equivale al 53.
8 por ciento”, destacó.
Otras entidades con un número alto de eventos de agresiones fueron Quintana Roo (7), Ciudad de México (7), Sonora (5) y Baja California Sur (5).
De acuerdo con el CEMDA, en el 2024 se registraron 309 víctimas que resultaron afectadas por los 94 eventos de agresión, y de ese total, 301 eran defensoras de derechos humanos ambientales.
La mayor parte de los eventos de agresión en contra de activistas, estuvieron dirigidos hacia miembros de las comunidades (43) y de integrantes de organizaciones de la sociedad civil (21).
El principal agente agresor fue el Estado, con participación en 62 de los 94 eventos de agresión documentados el año pasado (65.
9 por ciento), en segundo lugar las empresas privadas con 25 eventos de agresión, que representa un incremento considerable con respecto a otros años, y en tercer lugar la delincuencia organizada, con 17 eventos de agresión.
En los 62 eventos de agresión con participación de algún agente del Estado, el gobierno federal estuvo presente en 18; algún tipo de cuerpo de policía 13; fiscalías 13; gobiernos estatales nueve; Guardia Nacional tres; gobiernos municipales dos; Secretaría de Marina dos; Secretaría de la Defensa Nacional uno y otras autoridades uno.
Los sectores que más eventos de agresión registraron son el agropecuario (14); vías de comunicación (13), forestal (12), urbano (10), turístico (8) y contaminantes (6), biodiversidad (6), minería (6) e hídrico (6).
Según el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, los sectores más letales para la defensa del medio ambiente y el territorio en el año 2024 fueron: minería (11 víctimas mortales), forestal (5), urbano (1), contaminantes (1), agropecuario (3), vías de comunicación (1) y otros (3).
Gustavo Alanís, fundador y director ejecutivo del CEMDA, hizo nuevamente un llamado respetuoso a las autoridades del Estado Mexicano, a garantizar con recursos financieros, materiales y humanos suficientes que el Mecanismo para la protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación (Segob), funcione adecuadamente.
Lo anterior para garantizar un entorno seguro para quienes protegen el patrimonio natural de México, cumpliendo así con el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), del cual México es signatario.
El estado de Oaxaca ocupa el primer lugar con 15 casos, seguido por Chiapas con nueve; Michoacán nueve; Puebla nueve y Veracruz ocho.
Foto: Especial21 homicidios Carmen López Lugo, de Chiapas, defensora muy participativa en el proceso de restitución del ejido de Tila frente al despojo de su territorio.
Javier Ochoa Tejeda, de Veracruz, activista que lideró la defensa medioambiental en contra del relleno sanitario de Paso de Ovejas.
José Ángel Pelcastre, Ventura Ojeda y Florentino Castro, de Puebla, los tres se desempeñaban como guardabosques en la zona de Hueyacatitla, cerca de las laderas del volcán Iztaccíhuatl.
Ignacio López, Isidra Sosme Temich, Rosalinda López, Alfonso López, Teresita de Jesús Arrazate González, Yohari Belén, Dolores Arrazate Córdova y otras personas no identificadas, de Chiapas, defensores del ejido Nuevo Morelia en Chicomuselo, donde grupos del crimen organizado se disputan una mina.
Minerva Pérez Castro, de Baja California, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera en el estado, defensora del pleno cumplimiento de los lineamientos y ordenamientos ecológicos de la industria y contra la pesca ilegal.
Antonio Regis Nicolás, de Michoacán, líder indígena nahua que realizaba actividades de protección de la comunidad y el territorio ante amenazas de despojo y explotación de recursos naturales por parte de diferentes grupos del crimen organizado.
Marcelo Pérez Pérez, de Chiapas, sacerdote de origen tzotzil, originario de San Andrés Larráinzar, que dedicó su vida a la promoción de la justicia y los derechos colectivos, defendió a los más vulnerables y al medio ambiente contra megaproyectos.
Abraham Alejandro Gobel Gómez, de Jalisco, lideraba las protestas contra el programa de verificación vehicular en Jalisco, en favor de la calidad del aire, como parte del Colectivo Afinación SÍ Verificación NO.
Marcos Sánchez Perea, de Puebla, presidente del Comisariado Ejidal de San Andrés Hueyacatitla y un reconocido defensor de los bosques en el estado.
El principal agente agresor fue el Estado, con participación en 62 de los 94 eventos de agresión documentados el año pasado.
Foto: Especial4 Ejecuciones ExtrajudicialesAlberto Cortina Vásquez y Jorge Cortina Vásquez, de Veracruz, defensores del agua que organizaron un plantón y cierre de vías frente a una granja porcícola en la comunidad de Totalco.
Los hermanos Cortina Vásquez murieron a manos de elementos de la Fuerza Civil del Estado, que después de reprimir a los manifestantes, entraron hasta sus domicilios para dispararles con armas de fuego.
Adriana Ortiz García y Virginia Ortiz García, de Oaxaca, mujeres indígenas Triquis originarias de San Juan Copala, defensoras de la tierra y el territorio, asesinadas cuando descendían de un taxi en la capital del estado.
La Fiscalía General del Oaxaca dio a conocer en un boletín de prensa que, derivado de las investigaciones relacionadas con el caso, se identificó que uno de los sujetos imputados en la muerte de las hermanas Ortiz Garcia, era elemento activo de la Policía Estatal, por lo que se estima que es una probable ejecución extrajudicial.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORAfdmContenidos Relacionados: Propone Partido Verde garantizar seguridad y apoyo económico a ambientalistas mexiquensesColombia registra 361 ambientalistas asesinados desde 2018, según ONGPersisten agresiones contra ambientalistas; documentaron 123 eventos en 2023
*Familiares acusan negligencia, mala alimentación y restricciones en visitas; exigen intervención de autoridades. San Luis Potosí, SLP. – La “Residencia Santa Sofía”, un centro de cuidado para adultos mayores ubicado […]The post Denuncian maltrato en residencia Santa Sofía, SLP first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Forbes México. Principio de Pareto y las pymes familiares: Enfócate en lo que realmente importaLas pequeñas y medianas empresas familiares son el motor de muchas economías, pero a menudo se enfrentan al desafío de gestionar una multitud de tareas que, en su mayoría, no generan el impacto esperado. Principio de Pareto y las pymes familiares:
Forbes
Equipo de Trump elabora lista de figuras públicas en México con presuntos vínculos con narcotráfico a las que podrían imponerles sanciones
Diario.mx
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
El gobernador Manolo Jiménez reconoció que el contrabando de bovinos enfermos en el sur de México es uno de los causantes del cierre de fronteras al ganado mexicano en Estados Unidos.Jiménez Salinas dijo que es por la frontera sur por donde ingresan a México ejemplares enfermos de gusano barrenador, lo que afecta ya a varios estados sureños d
Vanguardia.com.mx
Servicio Meteorológico Nacional
La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), el Instituto de Bienestar Animal del Estado (IBA) y autoridades del municipio de San Martín Texmelucan, realizó el primer cateo en materia de bienestar animal para salvaguardar a un ejemplar canino que se encontraba en estado de abandono y …El ca
Tribuna Noticias
Marca Claro
Servicio Meteorológico Nacional
Marca Claro
Te contamos todo lo que debes saber de "El Conquistador", el show con el que Julián Gil regresa a Univision tras su breve paso por Telemundo
La Opinión de Los Ángeles
Llega El Conquistador a Canal 5, un reality show de supervivencia real, jungla salvaje y drama al límite, con Julián Gil y Valeria Marín. ¿Te atreves a verlo?
SDP Noticias
Julián Gil reveló una supuesta pelea a golpes con Marjorie de Sousa y su inesperada reconciliación con bebé incluido.
SDP Noticias
“Mis 40 en Bellas Artes” Llega después del estreno en NETFLIX de la bioserie del Divo de Juárez. Cinemex anunció que el próximo 29 de mayo de 2025 proyectará en sus salas el inolvidable concierto que Juan Gabriel ofreció en el Palacio de Bellas Artes, como respuesta a la petición de miles de seguidores del […]El cargo ATENC
CB Televisión
El concierto estará disponible en cines de todo México a partir del 29 de mayo.
Uniradio Informa
Rodolfo MonroyAnte la mirada de Juan Gabriel, Lucha Villa, Lola la Grande y José Alfredo, ahí estaba Ed Sheeran con su tez blanca, pantalón rojo y una camiseta blanca que dejaba ver sus brazos con tatuajes.Pero no era otra imagen sobre las paredes del emblemático Tenampa de la Ciudad de México, sino que el británico estaba en carne y hueso co
Excelsior
Disfruta "Memorias de un Caracol" gratis en el IPN: ¿Cuándo y dónde? El Instituto Politécnico Nacional celebrará su aniversario con una proyección sin costo de la película Memorias de un Caracol m.alcantaraJue, 15/05/2025 - 17:47
Record
¿México tendrá un nuevo estado? Entidad federativa 33 se ubicará en esta zona del país Esta propuesta abrió el debate de la ciudadanía sobre la creación de un nuevo estado j.lopezJue, 15/05/2025 - 18:02
Record
The Horrors y Molchat Doma encabezan el festival en el Estadio Fray Nano
Infobae
Últimas noticias
Hombre pierde la vida a balazos en puertas de supermercado
Candidata a jueza de Sonora destapa red de protección y acoso sexual dentro del Poder Judicial federal
Más que un voto, una decisión colectiva sobre el poder judicial
Impuestos a remesas: un plan que busca recaudar fondos con baja efectividad
Pronostico 16 de mayo de 2025 8h. #pronóstico
Así fue detenida una exmagistrada de Guerrero ligada al caso Ayotzinapa
Autoridades desmienten que el "RR" sea señalado por asesinato de Valeria Márquez
En Vivo | Ciro Gómez Leyva en Por la Mañana
Conferencia matutina de Claudia Sheinbaum | 16 de mayo de 2025
DEA descubre narcosindicato detrás de tráfico de crudo y gas; EI INE lanza un SOS por falta de recursos y más | Titulares nacionales 16/05/2025
‘Graves e irresponsables’: INE reprocha críticas de exconsejeros a elección judicial
#EnVivo ¬ Iniciamos con la “Mañanera del Pueblo” y al terminar, #CaféYNoticias
Narco RECLAMOS y acusaciones entre Lilly Téllez, Adán Augusto y Noroña en el SENADO
Claudia Sheinbaum anuncia 9% de aumento salarial para maestros | Noticias con Francisco Zea
Metro CDMX: Así el panorama esta mañana en la estación Copilco | Noticias con Francisco Zea