La muerte del Papa Francisco, ocurrida el 21 de abril de 2025, no solo marca el final de un pontificado profundamente humano, sino que deja como herencia una espiritualidad radicalmente encarnada en lo cotidiano.
Su legado no solo se encuentra en encíclicas o discursos, sino también —como en los antiguos sabios— en los símbolos que eligió amar.
Uno de ellos fue una película danesa de 1987: “El festín de Babette”, dirigida por Gabriel Axel y basada en un cuento de Karen Blixen.
No era una superproducción eclesiástica ni un drama sobre mártires: era una historia sencilla, serena y silenciosa, que el Papa consideró su favorita.
Porque en ella veía algo más que cine: veía una parábola del Evangelio vivida entre ollas, platos y silencios.
Veía un gesto de gracia.
Una cocina como altarAmbientada en un remoto pueblo luterano en la costa de Jutlandia, El festín de Babette narra la historia de una mujer francesa que ha huido de la Comuna de París y encuentra refugio en casa de dos hermanas solteras, hijas de un severo pastor protestante.
Durante catorce años, Babette vive allí como sirvienta, cocinando sopas modestas y llevando una vida discreta, casi invisible.
La comunidad practica una religiosidad austera, reacia al goce, al arte y al mundo.
Todo cambia cuando Babette gana inesperadamente la lotería.
En lugar de regresar a Francia o asegurar su futuro, decide gastar cada moneda en preparar un banquete espléndido —con vinos franceses, codornices en salsa, postres celestiales— para conmemorar el centenario del pastor.
El gesto desconcierta a los aldeanos, quienes aceptan la invitación con recelo, temiendo que la abundancia los aparte de Dios.
Pero en esa mesa encendida por velas, sucede lo que solo el arte verdadero puede provocar: las rencillas se disuelven, los juicios callan, y lo humano se transfigura en comunión.
Sin dogmas.
Sin palabras.
Solo sabores, miradas, perdón.
Para Francisco, una eucaristía laicaEl Papa Francisco entendía este gesto de Babette no como una extravagancia, sino como un acto de fe radical.
En entrevistas previas a su elección, Jorge Mario Bergoglio habló de esta película como una revelación espiritual.
Para él, Babette era una figura cristológica: alguien que entrega todo sin esperar recompensa, que transforma lo cotidiano en un sacramento.
Su banquete era una eucaristía laica, una forma de caridad silenciosa.
Donde muchos ven un banquete, Francisco veía una liturgia sin iglesia.
Porque el cristianismo que él predicaba no era el de los grandes templos, sino el del pan compartido; no el de las condenas, sino el del abrazo.
Babette, al darlo todo por una comunidad que ni siquiera entendía el valor de su don, encarnaba esa frase que Francisco repitió tantas veces: “El arte del encuentro”.
Cine, ternura y revoluciónEl festín de Babette no busca convencer, sino conmover.
No se impone: seduce con la fragancia de lo hecho con amor.
Esa fue también la ética pastoral del Papa: abrir puertas, invitar al otro a la mesa, acoger al extraño sin importar su credo ni su historia.
En su encíclica Fratelli Tutti, hablaba del valor de compartir el pan y la vida.
Esta película era, para él, esa encíclica no escrita: una mesa sin muros donde todos —incluso los que han sido heridos o expulsados— encuentran un lugar.
Babette cocina con lo mejor que tiene, y sin explicaciones.
Así actuó Francisco: con gestos, con silencios, con misericordia concreta.
Su revolución fue de ternura, no de poder.
Por eso eligió como símbolo una película donde el milagro ocurre entre platos y copas de vino, y no en altares dorados.
El legado de una elección estéticaVer El festín de Babette hoy, a la luz de la muerte del Papa, no es solo un homenaje, es también un acto de duelo compartido.
Porque en ese filme íntimo y aparentemente menor, hay una clave de su visión del mundo: el arte como puente, la belleza como compasión, la entrega como forma de redención.
Uno de los personajes de la película dice: “Un gran artista es alguien que regala toda su alma sin pedir nada a cambio.
” Esa artista fue Babette.
Pero también lo fue Francisco, quien —como ella— ofreció su vida como un banquete invisible, destinado a los que no sabían que tenían hambre de consuelo, de sentido, de comunión.
Verla hoy, como oración laicaQueda su legado.
Queda esa mesa.
Queda la posibilidad de volver a ver esta película como quien vuelve a leer un salmo, o a prender una vela.
No para evadir el mundo, sino para habitarlo con más hondura.
Tal vez esa era la verdadera fe de Francisco: la de un Dios que se manifiesta no solo en el templo, sino en la cocina; no solo en la misa, sino en el pan bien hecho.
Se puede ver gratuitamente aquí:
Salvador Muñoz / Tempranito, Daniela Griego Ceballos, candidata a la presidencia municipal de Xalapa, responde en alusión a la columna NADIE PROMETE UN VUELO. Me cuenta que el aeropuerto de El Lencero fue un punto que trató en reunión con empresarios de la Coparmex donde a pregunta de su tocayo Diego Daniel Hernández Huerta, secretario gene
Libertadbajopalabra.com
Sigue todo lo que ocurre en el Madrid - Mallorca de fútbol, que se disputa en el Estadio Santiago Bernabéu.
Mundo Deportivo
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
La banda chilena Gondwana ofrecerá un concierto imperdible en La Maraka de la Ciudad de México, donde estrenará un nuevo sencilloLa entrada Gondwana estrenará nuevo sencillo en concierto de la Ciudad de México se publicó primero en Amexi.
Amexi
Ciudad de México, 14 de mayo (SinEmbargo).- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó este miércoles que recuperó el equipo de audio y los instrumentos que fueron robados a Los Ángeles Azules hace unos días en Ixtapaluca, Estado de México (Edomex). En un comunicado, detalló que los objetos fueron localizados en la com
Proyecto Puente
La entrada THE PEOPLE’S MAÑANERA – MORNING PRESIDENTIAL PRESS CONFERENCE – WEDNESDAY, MAY 14, 2025 se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
El Financiero Bloomberg TV
Redacción / Grupo Cantón “La actriz mexicana reafirma su lugar como ícono de estilo, representación y empoderamiento” Cancún,-Salma Hayek ha sido anunciada como una de las figuras principales en la portada de la edición Sports Illustrated Swimsuit 2025, que estará disponible a partir del 17 de mayo. A sus 58 años, la actriz me
Quintana Roo Hoy
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
La historia de los mexicanos en la Grandes Ligas crece. El primero, Fernando Valenzuela hace 43 años; ahora, Álex Verdugo y Austin Barnes jugarán el Clásico de Otoño en la serie que protagonizarán Yankees y Dodgers.Verdugo colaboró en las series contra Kansas City Royals y Cleveland Guardians, en este último apareciendo en los últimos outs
Milenio
Austin Barnes fue desginado para asignación para abrirle un puesto en el roster de Los Angeles Dodgers.
Swingcompleto.com
The Los Angeles Dodgers called up prized catching prospect Dalton Rushing on Wednesday.,Two-time World Series winner Austin Barnes was designated for
Deadspin
Champions League 2025/26: ¿Qué equipos han clasificado a la fase de liga? Atalanta es el más reciente clasificado al torneo internacional de la UEFA rtrujilloLun, 12/05/2025 - 18:37
Record
El exdefensor de Tottenham Hotspur de Inglaterra, de Ajax y de Atlético Nacional de Medellín podría volver al fútbol de primera clase en el balompié italiano
Infobae
Un repaso breve, en imágenes audiovisuales, de la carrera del ex arquero xeneize, quien murió a los 80 años
Infobae
El mítico portero argentino Hugo Gatti murió a los 80 años, luego de estar internado en coma farmacológico, y uno de sus hijos contó que el deterioro en realidad comenzó cuando se murió su esposa.
12up.com
Últimas noticias
Los Ángeles Azules recuperan su equipo de sonido robado en carretera
¿Cómo Vamos con el Medio Ambiente? Los principales retos de Hermosillo
Solo una denuncia ha recibido el IEE contra un candidato que participa en elección judicial
Darán certeza al desarrollo de la elección judicial 112 notarios en Sonora
Esperan dictamen de daños estructurales en Palacio Municipal tras recientes sismos: PC
Comparte Ruiz Uribe puntos de vista con la agrupación política de BC sobre las acciones del gobierno de México
A pesar del Tumulto de Trump, el presupuesto revisado del Gobernador Newsom ofrece resultados en materia de vivienda, educación, agua y empleo
Reconoce IMSS Baja California a personal de Enfermería
Encabeza alcaldesa Claudia Agatón firma de colaboración entre Imjuvens y UABC
PRI y PAN alistan propuesta alterna a Ley de Telecomunicaciones
Aumenta sextorsión a menores de edad
Rastreaban a desaparecido y encuentran un cadáver
Enlista Lilly Téllez excesos en Morena... y truena sesión
Cederá viento intenso a partir de las 8 de la noche
Katy Perry y Selena Gomez en Feria Nacional Potosina 2025? Una publicación genera emoción entre fans