El Vaticano anunció el fallecimiento en Roma de el Papa Francisco a los 88 años a las 7:35 de esta mañana (hora local).
Francisco, regresó a la casa del Padre, anunciaron en un comunicado, en el que señalan que “dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia.
El pontífice de origen argentino fue conocido como el papa de los desfavorecidos y durante 12 años de pontificado trató de cambiar los mecanismos de la Iglesia Católica.
Y además “nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados”, expresó el cardenal irlandés-estadounidense Kevin Farrell, quien supervisará la transición a un nuevo Papa.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién será el sucesor del Papa Francisco? Estos son los cardenales mexicanos que participarán en la cónclaveSu muerte nos lleva a recordar los momentos más destacados de su pontificado, desde su inicio en marzo de 2013, sus posturas en favor de un enfoque más inclusivo hacia la comunidad LGBTQ+, la creación de creado cardenales de regiones tradicionalmente poco representadas, como África, Asia y América Latina, entre otros episodios.
Fue el 17 de diciembre de 1936, cuando Jorge Mario Bergoglio nació en en Buenos Aires, Argentina, siendo el mayor de cinco hijos de Mario José Bergoglio, un contable de Italia, y Regina María Sívori, hija de inmigrantes italianos; el 13 de diciembre de 1969 es ordenado sacerdote con la orden religiosa jesuita, la cual lideró como superior provincial de Argentina; en mayo de 1992 lo nombraron obispo auxiliar de Buenos Aires y en 1998 sucede al cardenal Antonio Quarracino como arzobispo de la capital.
El 21 de febrero de 2001 fue elevado a cardenal por san Juan Pablo II y en mayo de 2007 ayudó a la redacción del documento final de la quinta reunión de la conferencia de obispos latinoamericanos en Aparecida, Brasil.
El 13 de marzo de 2013 se convierte en la Iglesia Católica, al se elegido como el 266to papa, siendo el primero de América, el primer jesuita y el primero en tomar el nombre de Francisco, en honor a san Francisco de Asís.
Un mes después crea un gabinete de ocho cardenales de todo el mundo para ayudarlo a gobernar la Iglesia.
Francisco canonizó, el 12 de mayo de 2013, a los “mártires de Otranto”, 813 italianos asesinados en 1480 por desafiar las demandas de los invasores turcos de convertirse al Islam y en una sola ceremonia el papa duplicó los 480 santos canonizados por san Juan Pablo II durante su pontificado.
PRIMERA SALIDA Su primer viaje fuera de Roma, a la isla siciliana de Lampedusa, fue el 8 de julio de 2013, para reunirse con migrantes recién llegados y denuncia la “globalización de la indiferencia” que se muestra hacia los solicitantes de asilo.
Uno de los momentos más polémicos en su trayecto fue el 30 de julio de 2013, cuando declaró “¿quién soy yo para juzgar?” cuando se le cuestionó en una conferencia de prensa sobre un sacerdote gay, mostrando así una postura más inclusiva hacia la comunidad LGBTQ+.
El 26 de noviembre de 2013 emitió una declaración de misión para su papado en Evangelii Gaudium (“La Alegría del Evangelio”), en la que denunció al sistema financiero mundial por excluir a los pobres.
En junio de 2015 emitió el manifiesto ambiental “Laudato Si” (“Alabado Sea”), en el que llama a una revolución cultural para la corrección del sistema económico global y pide una “conversión ecológica”, siento este documento un referente para la lucha contra el cambio climático.
El 8 de septiembre de 2015 reformó el proceso de anulación, haciendo más rápido, barato y sencillo que los católicos divorciados puedan volver a casarse por esta vía.
En ese mismo mes desafió al Congreso a redescubrir los ideales de Estados Unidos actuando dando un discurso en el Capitolio de Estados Unidos respecto al cambio climático, la inmigración y la reducción de la pobreza.
Francisco inauguró en noviembre de 2015 el Jubileo de la Misericordia -abriendo la Puerta Santa de la catedral en Bangui- promoviendo el perdón y facultando a los sacerdotes para absolver todo tipo de pecados graves, incluso, el aborto.
Una de las reuniones clave en la historia fue su encuentro, el 12 de febrero de 2016, con el patriarca ortodoxo ruso Cirilo durante una escala en La Habana.
La reunión fue la primera de este tipo entre un papa y un patriarca en más de mil años.
Este encuentro tuvo lugar en Cuba y ahí realizaron una declaración conjunta en la que ambos líderes religiosos pedían el fin de la persecución de los cristianos en el Oriente Medio y se comprometieron al restablecimiento de la unión entre las dos iglesias, que se separaron en el Gran Cisma de 1054.
El 21 de febrero de 2019 abrió la primera cumbre del Vaticano sobre protección infantil y advierte a los obispos que los fieles exigen acción ante los casos de abuso sexual en la Iglesia; el 9 de diciembre emitió una nueva ley de la Iglesia que requiere que el abuso sexual del clero sea reportado internamente, no a la policía y en este establece los procedimientos para investigar a obispos, cardenales y superiores religiosos acusados; el 17 de diciembre elimina el “secreto pontificio”, permitiendo a los obispos compartir documentación interna sobre abusadores con las fuerzas de seguridad.
En una visita a Hiroshima y Nagasaki, Japón, el 24 de noviembre de 2019, declaró “inmoral” el uso y posesión de armas nucleares.
En marzo de 2020, momento clave de la pandemia de Covid, en medio de la incertidumbre global el papa Francisco ofreció una bendición Urbi et Orbi extraordinaria e insólita, ante una plaza de San Pedro vacía, en la que señaló que “Todos estamos en la misma barca”.
El 4 de octubre de 2020, emitió la encíclica “Fratelli Tutti” (“Hermanos Todos”), señalando que la pandemia demostró que las teorías del capitalismo de mercado fallaron y se necesita un nuevo tipo de política para promover la fraternidad humana.
Del 5 al 8 de marzo de 2021 visitó Irak, convirtiéndose en el primer papa en hacerlo.
Además se reunió con el principal clérigo musulmán chií.
PROBLEMAS DE SALUD Los problemas de salud de Francisco comenzaron a hacerse presentes en julio de 2021, cuando fue sometido a una cirugía intestinal en el hospital Gemelli de Roma, en la que le extirparon 33 centímetros de colon.
Una fecha clave fue el 5 de enero de 2023, cuando al pie de una basílica de San Pedro envuelta en la niebla, Bergoglio presidió la misa fúnebre del papa Benedicto XVI, quien falleció a los 95 años.
El 29 de marzo de 2023 fue ingresado al hospital Gemelli de Roma, nuevamente por problemas de salud.
En esta ocasión fue una infección respiratoria, por la que fue dado de alta del 1 de abril; el 7 de junio de 2023 se sometió a una cirugía para extirpar tejido cicatricial intestinal y reparar una hernia en la pared abdominal.
El 4 de octubre de 2023 abrió un sínodo para hacer que la Iglesia Católica sea más receptiva a los fieles comunes, permitiendo a las mujeres votar junto con los obispos por primera vez.
Canceló el 28 de noviembre de 2023 una visita a Dubái para dirigirse a la conferencia climática de la Organización de las Naciones Unidas y presentar ahí un nuevo manifiesto ecológico “Laudate Deum” (“Alabado Sea Dios”).
TE PUEDE INTERESAR: ’Un privilegio’.
.
.
Sheinbaum recuerda su encuentro con el Papa Francisco en El VaticanoEl 19 de diciembre de 2023 aprobó bendiciones para parejas del mismo sexo -siempre que no se asemejen al matrimonio-, lo que provocó una feroz oposición de obispos conservadores en África, Asia y otras partes.
La mayor asistencia a un evento papal se registró el 10 de septiembre de 2024, se estima que unas 600 mil personas, la mitad de la población de Timor Oriental, asistieron a la misa del papa Francisco en Dili.
El 14 de febrero de 2025 el papa Francisco fue hospitalizado luego de que un ataque de bronquitis empeoró y luego se desarrollara en una infección pulmonar compleja y neumonía bilateral; el 23 de marzo fue dado de alta del hospital después de 38 días de tratamiento, pero se le veía débil y frágil ese mismo día, cuando apareció en un balcón para saludar a la multitud.
Con información de AP
Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l
El Piñero
La Espinita Andy S. K. Brown* Inteligencia de Sheinbaum a debate Dos varas para medir casas en Texas Inzunza y Rocha le temen a Ovidio Preguntaba Adolfo Ruiz Cortines cuando le presentaban a un posible colaborador de su gobierno y le presumían su inteligencia. “¿Inteligente para qué?”. Porque es cierto, no sólo hay diferentes […
Índice Político
Marca Claro
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
En la petición aclaran que es importante que esto se haga "para mostrar que no se trata de una cuestión de favoritismo"La entrada Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Marca Claro
Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l
El Piñero
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Criterio Hidalgo Digital
Nick Vespi y Kent Emanuel se suman a los Diablos Rojos del México Dos brazos zurdos con experiencia en Grandes Ligas llegan a reforzar el pitcheo escarlata. aspindolaMar, 01/07/2025 - 15:54
Record
Estados Unidos triplica a Guatemala en valor de plantilla rumbo a semifinales de Copa Oro El equipo de Luis Fernando Tena buscará hacer historia y pasar a la Final c.chavezMar, 01/07/2025 - 20:35
Record
Si estás buscando ver todas las películas nominadas a los Premios Oscar 2025 a través de plataformas de streaming, aquí te decimos las producciones que puedes encontrar y que próximamente buscarán hacerse de una estatuilla el próximo 2 de marzo. Las películas nominadas a los Oscar que puedes ver en Netflix MéxicoWallace y Gromit: La Vengan
Milenio
La pantalla de Prime Video se prepara para recibir una de las comedias de acción más esperadas del año: ‘Jefes de Estado‘ (Heads of State). Este largometraje promete una mezcla explosiva de humor, intriga y secuencias trepidantes, protagonizado por el trío de John Cena, Idris Elba y Priyanka Chopra Jonas. ¿De qué trata Jefes de [&
Marie Claire
Cada día, las plataformas de "streaming" como Netflix, Movistar Plus+ o HBO nos sorprenden con nuevos títulos en sus catálogos, ya sea series, películas, programas o documentales. Este miércoles 2 de junio, Prime Video ha estrenado su última gran
Mundo Deportivo
Originaria de Hermosillo, Sonora, Mari Morín es reconocida por ser autora de varios temas emblemáticos de Gloria Trevi y de haber vivido episodios de abuso al lado de Sergio Andrade.
El Imparcial
En 2024, Karla de la Cuesta lanzó ‘Todo a la luz’, un libro en donde narra los episodios de violencia que vivió con Sergio Andrade
Infobae
La influencer, hija de Sergio Andrade, compartió en redes sociales la razón por la que tuvo que salir del país.
El Imparcial
Últimas noticias
El juicio contra los tres acusados por el crimen del policía asesinado en Rosario está cada vez más cerca
AUH, ex Potenciar Trabajo y todos los planes sociales: de cuánto son en julio 2025 tras los aumentos
Tras horas de negociaciones, la Cámara de Representantes de EEUU habilitó el debate final del paquete fiscal de Trump
Un debate pendiente: la capacitación docente
El poder del espacio en las negociaciones
El desafío del cuidado en Argentina: economía, longevidad y sostenibilidad
Mi secreto para tener buena cara en 10 segundos: L"Oréal Men Expert al 40% de dto.
Mijatovic ve carencias en el Real Madrid de Xabi Alonso
Revolución en el ataque del Barça: el extremo que cambiará el once de Flick
¡Tragedia en el Liverpool! Diogo Jota muere en accidente de tráfico
Se suma Senado de la República a condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco
Tigres vs Cruz Azul: ¿A qué hora y dónde ver en vivo la semifinal de ida de la Concacaf Champions Cup 2025?
‘Plan Nacional de Desarrollo no se ha podido desmarcar del sexenio de AMLO’: Cossío
Así sellaron el apartamento del papa Francisco #nmas #shorts #papafrancisco
Sheinbaum preside Inauguración de la Feria Aeroespacial México 2025 en Edomex