Los mercados evitan el dólar y la deuda estadunidense, en una ola generalizada de desconfianza que suele darse con países emergentes pero no con la primera potencia mundial. Jamie Dimon, el influyente director de JP Morgan, reconoció el pasado 11 de abril que la economía de Estados Unidos se enfrenta a una turbulencia considerable.
Los principales índices de la bolsa de Nueva York cerraron al alza: el Dow Jones ganó 1.56 por ciento, el Nasdaq 2.06 por ciento y el S&P 500 sumó 1.81 por ciento. Lograron revertir las pérdidas tras la semana de mayor turbulencia desde el surgimiento de la pandemia de covid-19, hace cinco años, debido al gran nerviosismo de los inversores ante las constantes marchas y contramarchas de Trump en su ofensiva comercial.
Supera el oro la barrera de 3 mil 200 dólares la onza
El oro superó la barrera histórica de 3 mil 200 dólares debido a la debilidad del dólar y a la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China que avivan el temor a una recesión, y llevaron a los inversores a buscar la seguridad del metal amarillo.
El oro se ve claramente como el activo refugio favorito en un mundo perturbado por la guerra comercial de Trump. El dólar estadunidense se ha depreciado y los bonos del Tesoro se están vendiendo con fuerza, ya que la fe en Estados Unidos como socio comercial fiable ha caído, señaló Nitesh Shah, estratega de materias primas de WisdomTree.
Caen 17% bolsas de EU en 3 meses de Trump
La turbulencia provocada por las medidas arancelarias de la actual Administración federal en Estados Unidos se traduce en pérdidas para los mercados accionarios, que presentan caídas de doble dígito.
A tres meses de iniciado el segundo Mandato de Donald Trump, desde el pasado 20 de enero a la fecha, el índice Nasdaq acumula una caída de 17.03 por ciento, seguido del Standard & Poor’s 500 y del Dow Jones, que acumularon bajas de 11.91 y 9.99 por ciento.
Gran parte de las pérdidas se dieron en el último mes, tras las imposiciones arancelarias de Trump.
El pasado 2 de abril, Trump anunció altos aranceles recíprocos que van del 10 por ciento al 145 por ciento a productos de China, a lo que las autoridades asiáticas respondieron con una imposición similar de 125 por ciento.
Las empresas tecnológicas han sido las más afectadas con la incertidumbre porque dependen en gran medida de proveedores en China.
Por ejemplo, Apple tiene ahí la mayor parte de su ensamblaje de teléfonos.
Sus acciones acumulan una caída de 19.56 por ciento al pasar de 244.87 dólares a mediados de enero a los actuales 196.98 dólares, lo que representa una baja de 719 mil 407 millones de dólares en su capitalización de mercado.
Philippe Waechter, jefe de Investigación Económica de la gestora de activos Ostrum AM, indicó que históricamente los choques arancelarios han tenido efectos nocivos sobre la economía y el empleo, por lo que la recuperación suele ser lenta pues los procesos productivos se ven fracturados o interrumpidos.
El especialista destacó que la pérdida de confianza por parte de los inversionistas se refleja en una estrategia clara de evitar activos denominados en dólares y en activos más variables como los mercados accionarios.
En tanto, Jason Draho, jefe de activos de UBS, indicó que la incertidumbre no sólo está provocada por los aranceles, sino también por el marco político del segundo mandato de Trump.
Consideró que una suspensión temporal de algunos aranceles es bienvenida, pero no será suficiente para que los inversores recuperen la confianza.
Finalmente recalcó que es probable que la alta volatilidad persista hasta que haya más claridad y coherencia en la agenda política y aunque es difícil predecir cuándo ocurrirá eso, las perspectivas a medio plazo siguen siendo favorables.
Contrario a lo que pasa en EU, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, acumula una ganancia de 6.16 por ciento, lo que le permitió superar recientemente el nivel de los 53 mil enteros al ubicarse en 53 mil 18.57 unidades.
Inquietan ‘sus instintos’
Luego de que el Presidente Donald Trump revirtió el curso sobre aranceles y anunció que busca negociaciones comerciales, ofreció una explicación simple de cómo tomaría decisiones en las próximas semanas. «Instintivamente, más que nada», declaró el estadounidense.
«Casi no lo puedes escribir, es realmente más un instinto que cualquier otra cosa», planteó, en un ejemplo de cómo le encanta mantener a todos en vilo respecto a su próximo movimiento.
Trump no sólo ha flexionado expansivamente los poderes de la Presidencia declarando emergencias y destrozando normas políticas, sino que también ha evitado los procedimientos deliberativos tradicionales para tomar decisiones. El resultado es que más aspectos de la vida en el país y el mundo están sujetos a los deseos, estados de ánimo y caprichos del Mandatario que nunca antes.
Ataques de Trump al presidente de la Fed desestabilizan mercados y dólar
Los mercados han resentido los recientes ataques de Donald Trump al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. Uno de los efectos es que los inversionistas han acelerado la venta de dólares en las primeras operaciones de este lunes en los mercados asiáticos, debido a la nueva incertidumbre que ha despertado el mandatario estadunidense.
El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, cayó 0.90 por ciento en Asia este lunes, a 98.240 unidades, niveles no vistos desde 2021.
Aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tiene capacidad legal para destituir a Jerome Powell, el banquero central estadunidense, a los mercados no les gusta que Trump busque deshacerse de Powell, pues persiste la incertidumbre sobre la guerra comercial.
El pasado jueves el mandatario arremetió de nuevo contra el presidente de la Reserva Federal.
El banquero central dio un discurso en el Club Económico de Chicago, en el cual dejó claro que las medidas adoptadas por Trump, sobre todo sus aranceles indiscriminados, están complicando la consecución de los dos objetivos del banco central: el pleno empleo y la estabilidad de precios. En respuesta, Trump escribió en su red, Social Truth: El cese de Powell no puede llegar suficientemente rápido.
«El presidente Donald Trump pondría en juego la credibilidad del dólar y desestabilizaría la economía estadunidense si despidiera al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell”, afirmó el ministro de finanzas de Francia, Eric Lombard, en un espaldarazo a la autoridad monetaria de Estados Unidos./Agencias-PUNTOporPUNTO
Staff/RG En sesión ordinaria se presentaron iniciativas en materia de medio ambiente, protección civil, desarrolloThe post Impulsan en el Congreso iniciativa para incorporar en la Ley la Responsabilidad Social Empresarial appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Staff/RG México vive tormentas cada vez más intensas y dañinas. Estar preparados es vital, noThe post México enfrenta un impacto económico histórico por desastres naturales en 2024 y en 2025 la energía de respaldo se vuelve clave para enfrentar tormentas y fuertes lluvias appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
La noche de este jueves se registró una fuerte lluvia que provocó afectaciones e inundaciones en varias zonas del área metropolitana de Querétaro. Se reportaron cierres sobre avenida Constituyentes, Zaragoza, Avenida Sombrete, Pie de la Cuesta, Lomas de Casablanca Se presentaron encharcamientos y escurrimientos en el Centro de la Ciudad,
Plaza de Ármas
Staff/RG En sesión ordinaria se presentaron iniciativas en materia de medio ambiente, protección civil, desarrolloThe post Impulsan en el Congreso iniciativa para incorporar en la Ley la Responsabilidad Social Empresarial appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Sin Embargo
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El futuro de Nico Williams vuelve a protagonizar la actualidad del Athletic por segundo verano consecutivo. El año pasado decidió quedarse en Bilbao al menos por una temporada. En esta ocasión parece que no será así. Digo parece porque en esto del fútbol lo que hoy
Mundo Deportivo
Luis Díaz (28 años) se mantiene a la espera de noticias sobre su futuro. En el FC Barcelona tienen como prioridad el fichaje de Nico Williams (22) pero no se olvidan del colombiano en caso de que haya algún contratiempo para cerrar la contratación del extremo del Athletic Club. Sin embargo, en las últimas horas ha aparecido con fue
Mundo Deportivo
Dani Olmo (27 años) fue la gran sensación en la puesta de largo de la sexta edición de su campus en Terrassa, en el que 200 niñas y niñas podrán disfrutar de dos de semanas de entrenamientos. El mediapunta del Barça atendió a los medios de comunicación y no tuvo problemas para responder sobre dos nombres propios que rodea
Mundo Deportivo
La saga Rápidos y Furiosos se encuentra en pausa, pero ya comienzan a surgir las primeras señales de su regreso. Para los fanáticos de esta longeva franquicia, todo apunta a una gran sorpresa: la posible inclusión de un rostro familiar que nadie esperaba... aunque, claro, bajo tres
Xataka México
En Hollywood, las modas van y vienen, en ocasiones a velocidades de vértido, pero hay algo que parece estar firmemente instalado en el panorama actual: los actores maduros y consagrados vuelven a brillar en pantalla grande con fuerza y velocidad. Dos nombres emblemáticos de esta tend
3d Juegos
¿Paul Walker regresa para "Rápidos y Furiosos 11"? Lo que dijo Vin Diesel La última entrega estará disponible en abril del 2027 lreyesMar, 01/07/2025 - 11:39
Record
Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos Su objetivo es brindar un respaldo temporal a quienes han perdido su fuente de ingresos m.alcantaraMié, 02/07/2025 - 12:53 Si te encuentras sin empleo y resides en la capital del
Record
Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE Con 8 frases clave un migrante puede invocar sus derechos en una redada del ICE lreyesMié, 02/07/2025 - 13:21
Record
Este apoyo también promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo
El Informador
Últimas noticias
Fluminense-Al Hilal: el duelo inesperado por un cupo en semis del Mundial
Periodistas pueden criticar, pero no mentir: Claudia Sheinbaum
Lenguaje figurado
México impulsa al limón persa como producto estratégico
El sorteo de la Primitiva deja este dineral para un único acertante en España
Donald Trump planea organizar una velada de la UFC en la Casa Blanca
Vicky López: récord precoz, los consejos de Yamal y la dedicatoria a su madre
Gukesh líder en Croacia; Anand por la 11a corona
Maneja tu vida
Rapidez de Kipyegon
¿Por qué el Papa Francisco no veía partidos de futbol en televisión a pesar de su gran pasión?
Michoacán recibe premio internacional por gestión de residuos sólidos urbanos
Vuelca auto en la carretera Morelia-Pátzcuaro
UAEMéx y Colegio de Abogados del Estado de México firmaron Convenio General de Colaboración
El Papa Francisco fue el primer pontífice en tener Instagram: así usó las redes sociales para difundir su mensaje al mundo