Empobrecer al prójimo es perjudicarse: aranceles como los de Trump conllevan riesgos, según la historia Forbes

Empobrecer al prójimo es perjudicarse: aranceles como los de Trump conllevan riesgos, según la historia. Noticias en tiempo real 20 de Abril, 2025 18:07

Forbes México.
Empobrecer al prójimo es perjudicarse: aranceles como los de Trump conllevan riesgos, según la historia

¿Siente el impacto de los aranceles? No está solo. El 2 de abril de 2025, el presidente Donald Trump anunció nuevos aranceles radicales: un impuesto del 10% sobre casi todas las importaciones estadounidenses, junto con otros específicos para castigar a los países a los que acusa de explotar los mercados estadounidenses. Tan solo una semana después, el 9 de abril, su administración suspendió abruptamente gran parte del plan durante 90 días, lo que dejó a los mercados y aliados en una situación de incertidumbre.

Los aranceles propuestos se presentaron como una forma de reactivar la industria manufacturera estadounidense, recuperar empleos y contrarrestar lo que Trump considera prácticas comerciales desleales. Sin embargo, inmediatamente sacudieron los mercados financieros y generaron alarma entre los economistas y los socios globales de Estados Unidos. Los críticos de todo el espectro político revivieron una advertencia familiar: “empobrecer al prójimo”.

La historia demuestra que este tipo de políticas rara vez tienen éxito. En el mundo interconectado actual, es más probable que provoquen represalias rápidas, precisas y dolorosas.

¿Qué es la estrategia de “empobrecer al vecino”?

La frase proviene de la historia económica y se refiere a medidas proteccionistas (aranceles, restricciones a las importaciones o manipulación monetaria) diseñadas para impulsar la economía de un país a expensas de sus socios comerciales. Piénselo como limpiar su jardín tirando la basura en la propiedad de su vecino: parece ordenado hasta que responden.

Este enfoque contrasta marcadamente con los principios establecidos por Adam Smith. En “La riqueza de las naciones”, argumentó que el comercio no es un juego de suma cero. La especialización y los mercados abiertos, observó, generan beneficio mutuo: una marea creciente que impulsa a todos. Los aranceles de Trump ignoran esta lógica.

Y la historia respalda a Smith. En la década de 1930, Estados Unidos adoptó una estrategia similar a la que Trump está experimentando mediante la Ley Arancelaria Smoot-Hawley, aumentando los aranceles para proteger los empleos nacionales. El resultado fue una ola de represalias globales que asfixió el comercio internacional y agravó la Gran Depresión.

Un ejemplo: Lesoto

A modo de ejemplo, considere el arancel del 50% que Estados Unidos impuso a las importaciones procedentes de Lesoto, una pequeña nación africana sin litoral. La medida entró en vigor a la medianoche del 3 de abril, pero, según se informa, estuvo sujeta a una pausa de 90 días a partir del mediodía del 4 de abril.

El arancel se calculó tomando el déficit comercial de Estados Unidos con Lesoto (234.5 millones de dólares estadounidenses en 2024), dividiéndolo entre el valor total de las exportaciones de Lesoto a Estados Unidos (237.3 millones de dólares estadounidenses) y dividiendo ese resultado entre dos.

El arancel del 50% tendría un efecto insignificante en la economía estadounidense; después de todo, de los 3.3 billones de dólares estadounidenses que importó Estados Unidos en 2024, solo una pequeña fracción provino de Lesoto. Pero para Lesoto, una nación que depende en gran medida de las exportaciones textiles y del acceso preferencial al mercado estadounidense, las consecuencias serían graves. Aplicar la misma lógica arancelaria a todos los socios, grandes o pequeños, pasa por alto realidades económicas fundamentales: diferencias de escala, capacidad comercial y vulnerabilidad. Representa la mentalidad de empobrecer al vecino: descargar las frustraciones internas sobre las economías más débiles para obtener una imagen política a corto plazo.

Lesoto es solo un ejemplo. Incluso países que importan más de EU de lo que exportan, como Australia y el Reino Unido, no se libraron. Esta mentalidad de “marcador” —tratar los déficits comerciales como pérdidas y los superávits como ganancias— corre el riesgo de reducir la complejidad del comercio global a un juego de ojo por ojo.

Te recomendamos: Trump es demandado por los aranceles ante el tribunal de comercio internacional de EU

El regreso de una estrategia familiar -y arriesgada-

Este tipo de pensamiento tiene consecuencias. Durante el primer mandato de Trump, China respondió a los aranceles estadounidenses recortando drásticamente las importaciones de soja y carne de cerdo estadounidenses. Como resultado, dichas exportaciones se desplomaron de 14,000 millones de dólares en 2017 a tan solo 3,000 millones de dólares en 2018, afectando duramente a estados políticamente sensibles como Iowa. La Unión Europea respondió a los aranceles estadounidenses al acero y al aluminio amenazando con afectar al bourbon de Kentucky y a las motocicletas de Wisconsin, productos emblemáticos de los estados natales de los exlíderes republicanos Mitch McConnell y Paul Ryan. Canadá y la Unión Europea han mostrado su disposición a utilizar tácticas similares en esta ocasión.

Esto no es nuevo. En 2002, el presidente George W. Bush impuso aranceles de hasta el 30 % al acero importado, lo que llevó a la Unión Europea a amenazar con aranceles de represalia contra productos como los cítricos de Florida y los textiles de Carolina fabricados en estados clave. Ante la presión política interna y un fallo de la Organización Mundial del Comercio en contra de la medida, Bush cambió de postura en 21 meses.

Una década antes, la administración Clinton afrontó una prolongada disputa comercial con la UE, conocida como la “guerra del plátano”, en la que los reguladores europeos estructuraron normas de importación que perjudicaron a los exportadores de plátano latinoamericanos respaldados por EU en favor de las antiguas colonias europeas.

Durante la era Obama, EU incrementó las tasas de visado, lo que afectó de forma desproporcionada al sector de servicios tecnológicos de la India. India respondió retrasando las aprobaciones para las farmacéuticas estadounidenses y las grandes inversiones en el sector minorista.

No todas las formas de represalia comercial acaparan titulares. Muchas son sutiles, lentas y burocráticas, pero no por ello menos perjudiciales. Los funcionarios de aduanas pueden retrasar el papeleo o imponer requisitos arbitrarios de inspección o etiquetado. La aprobación de productos farmacéuticos, tecnológicos o químicos estadounidenses puede verse obstaculizada por vagas razones de procedimiento. Las normas de contratación pública pueden reescribirse discretamente para excluir a las empresas estadounidenses.

Si bien estas tácticas rara vez atraen la atención del público, su coste acumulado es real: incumplimiento de plazos de entrega, pérdida de contratos y aumento de los costes operativos. Con el tiempo, las empresas estadounidenses pueden trasladar sus operaciones al extranjero, no por los costes laborales ni por la regulación interna, sino para escapar del lento proceso de sanciones burocráticas que sufren en otros países.

Lo que implican los aranceles en una economía conectada

Quienes defienden los aranceles suelen argumentar que protegen a las industrias nacionales y crean empleo. En teoría, podrían hacerlo. Pero en la práctica, la historia reciente demuestra que es más probable que provoquen represalias, aumenten los precios e interrumpan las cadenas de suministro.

La manufactura moderna está profundamente interconectada. Un producto puede implicar el ensamblaje de componentes de una docena de países, que se trasladan de un lado a otro de las fronteras. Los aranceles perjudican a los proveedores extranjeros y a los fabricantes, trabajadores y consumidores estadounidenses.

Más perjudiciales estratégicamente, erosionan la influencia de EU Los aliados se cansan de las fluctuaciones comerciales, y sus rivales, como China y Rusia, intervienen para forjar alianzas más profundas. Los países pueden reducir su exposición al dólar estadounidense, liquidar bonos del Tesoro o alinearse con bloques regionales como el grupo BRICS (liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), no por ideología, sino por necesidad.

En resumen, EU debilita su propia posición estratégica. El costo a largo plazo no es solo económico, sino también geopolítico.

En lugar de recurrir a tácticas de empobrecimiento del vecino, EU podría asegurar su futuro invirtiendo en lo que realmente impulsa la fortaleza a largo plazo: el desarrollo inteligente de la fuerza laboral, la innovación revolucionaria y las alianzas estratégicas con los aliados. Este enfoque abordaría los desequilibrios comerciales mediante una diplomacia hábil en lugar de la fuerza bruta, a la vez que fortalecería la resiliencia interna al capacitar a los trabajadores y empresas estadounidenses para prosperar, en lugar de culpar a otros.

La historia lo demuestra claramente: abandonar la obsesión por los déficits comerciales bilaterales y centrarse en la creación de valor da sus frutos. Estados Unidos puede obtener componentes de todo el mundo y mejorarlos mediante un diseño, una innovación y una excelencia de fabricación inigualables. Ese es el motor del verdadero poder económico.

*Bedassa Tadesse es profesor de economía en University of Minnesota Duluth

Texto publicado originalmente en The Conversation

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Empobrecer al prójimo es perjudicarse: aranceles como los de Trump conllevan riesgos, según la historia
Forbes Staff


Compartir en:
   

 

 

Zonkeys apalea a Ángeles de CDMX. 23:44

Los “Burros cebras” derrotaron a los capitalinos 110-88 en la Arena Zonkeys

Zeta Tijuana

Enamora a Christian Nodal Ángela Aguilar de 13 años. 23:25

Elizabeth García Agencia Reforma CDMX.- Christian Nodal reveló en una entrevista con Mike Salazar que se enamoró de Ángela Aguilar cuando ella tenía apenas 13 años. El cantante de «Adiós, amor» recordó que la conoció durante una gira de Jaripeo cuando él tenía 18, y quedó impactado por su talento. “Está mal que lo diga, […]

Heraldo de Aguascalientes

Senado rechaza que Congreso de EE.UU. imponga un 5% de impuestos a remesas. 23:26

El Senado hizo un llamado "a la mesura" advirtiendo que un impuesto a las remesas podría desincentivar el uso de vías formalesLa entrada Senado rechaza que Congreso de EE.UU. imponga un 5% de impuestos a remesas aparece primero en López-Dóriga Digital.

Lopezdoriga.com

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Mr Beast se ‘mete’ a templos de Chichén Itzá: gobierno anuncia sanciones pero INAH defiende ‘visita’ del influencer. 21:44

Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, anunció que “habrá sanciones” sobre el caso de Mr Beast, youtuber que accedió y grabó contenido en el interior de pirámides en zonas arqueológicas como Calakmul, Chichen Itzá y Balamcanché. Así lo dio a conocer a pesar del comunicado emitido por el [

Proyecto Puente

APUNTES | Daniela a ras de tierra. 22:03

“Hay que evitar que la violencia rebase la capacidad del estado” Manuel Huerta Ladrón de Guevara En largas jornadas de trabajo recorriendo las colonias de Xalapa, tocando las puertas de cada casa para invitar personalmente a votar por su candidatura a la presidencia municipal de la capital del estado, con el apoyo de su partido … seguir

Formato7.com

Zapopan: asesinan a tiktoker Valeria Marquez, durante transmisión en vivo. 21:50

Zapopan, Jalisco.-La noche del martes 14 de mayo, la creadora de contenido Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada a balazos al interior de su negocio, ubicado en la colonia Real del Carmen, en Zapopan. El ataque ocurrió mientras realizaba una transmisión en vivo desde el salón de belleza Blossom, del cual era propietaria. De […]

Partidero.com

Juez dicta prisión preventiva a Lesly Dayana por presunto homicidio en Villahermosa. 07:43

Redacción El Piñero Villahermosa, Tabasco.– Tras una maratónica audiencia de más de nueve horas celebrada este lunes en los juzgados de oralidad de la región 9, un juez de control dictó prisión preventiva justificada a Lesly Dayana ‘N’, quien fue vinculada a proceso por su presunta responsabilidad en el homicidio del doctor Yoatzin ‘

El Piñero

Yankees

Fried quiere ser el primero con siete victorias. 18:07

El zurdo Max Fried enfrenta a los Seattle Mariners, intentando mantener el invicto y dar a Yankees su victoria 25 de la temporada.

ESPNdeportes.com

Yankees confirman que Oswaldo Cabrera sufrió fractura en tobillo izquierdo. 20:44

Cabrera, de 26 años, fue retirado del terreno en una ambulancia tras un mal deslizamiento cuando se estiró hacia atrás para tocar el plato.

Telemundo 47

Andrés Muñoz afirma que México puede competir con EU en el Clásico Mundial. 21:10

Emmanuel CampaAndrés Muñoz advierte que México tiene con qué competirle a Estados Unidos en el Clásico Mundial. Mientras Estados Unidos presume a figuras como Aaron Judge y Paul Skenes para el Clásico Mundial de Beisbol 2026, Muñoz, cerrador de los Marineros de Seattle, lanzó un mensaje claro: México no se achicará ante nadie.Vamos a pel

Excelsior

Denver

Los Thunder sobreviven a un descomunal Jokic y dejan a los Nuggets al límite . 23:10

Aunque ha tardado en mostrarla, el Joker tenía una carta guardada bajo la manga pero la baraja de los Oklahoma City Thunder de Shai Gilgeous-Alexander es mucho más completa y variada y los Denver Nuggets se derrumbaron como un castillo de naipes (112-105) para verse ya 3-2 abajo en la serie ante un equipo mucho más equ

Mundo Deportivo

Thunder supera a los Nuggets en el juego cinco y se queda a una victoria de la final de conferencia. 00:25

Nikola Jokic regaló este martes su enésima obra maestra pero los Oklahoma City Thunder sobrevivieron al genio serbio, remontaron por 112-105 a los Denver Nuggets y se situaron a un solo triunfo de la final del Oeste (3-2) en NBA.Tras este fabuloso y apasionante partido en Oklahoma con dos equipos dándolo todo de principio a fin, la serie regresa

Milenio

Pacers ofrece otra cátedra; Haliburton, estelar. 00:50

Ricardo ThomasTyrese Haliburton hizo parecer la duela de la Rocket Arena de Cleveland el patio de su casa, después de hacer una nueva exhibición estelar con la que llevó a Pacers a la victoria 114-105 sobre Cavaliers para completar el triunfo en su serie semifinal de la Conferencia Este de la NBA por 4-1, con tres triunfos como visitantes.Halibu

Excelsior

Cristian Castro

Miles de turistas continúan confiando en el Hogar del Sol para disfrutar de experiencias únicas. 11 de Mayo, 2025 19:25

Gracias a una amplia variedad de actividades, centros de esparcimiento, gastronomía y cultura, miles de visitantes continúan eligiendo elHogar del Solpara disfrutar de sus días de descanso, propiciando una actividad turística positiva en sus destinos ancla de Guerrero, en donde este domingo, se reporta una ocupación hotelera en promedio de 68.

Milenio

Novia de Cristian Castro, Mariela Sánchez, felicita a Verónica Castro por el Día de las Madres aunque antes ni la soportaba. 12 de Mayo, 2025 10:10

Mariela Sánchez, novia de Cristian Castro, felicitó a Verónica Castro por el Día de las Madres; su relación parece mejorar.

SDP Noticias

Cristian Castro quiere llevarse a Verónica Castro a vivir con él y Mariela Sánchez. 19:50

Cristian Castro confesó que le ha rogado a su mamá, Verónica Castro, que se mude con él y con su novia Mariela Sánchez a Argentina. ¿Qué le ha respondido la actriz?

SDP Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.