¿Es posible reutilizar viejos pozos de petróleo y gas para almacenar energía verde? Meteored.mx

¿Es posible reutilizar viejos pozos de petróleo y gas para almacenar energía verde?. Noticias en tiempo real 20 de Abril, 2025 15:09

Los hallazgos publicados en el Journal of Energy Storage describen cómo los pozos de petróleo y gas agotados podrían ser una solución potencial para el almacenamiento de energía mediante aire comprimido.
Imagen de una bombilla.
Crédito: Pixabay.
Un nuevo estudio realizado por científicos e investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania examina cómo la transición de los combustibles fósiles a las energías renovables, como la eólica y la solar, requeriría mejores métodos de almacenamiento de energía cuando no hay sol ni viento.
Los hallazgos sugieren que el uso del calor geotérmico natural presente en pozos de gas y petróleo agotados podría ayudar a mejorar la eficiencia del almacenamiento de energía por aire comprimido (CAES).
Artículo relacionadoSemana del Clima de Nueva York: eliminar los combustibles fósiles e impulsar el desarrollo de energía limpiaLas plantas CAES comprimen aire y lo almacenan bajo tierra cuando la demanda de energía es baja, para luego extraerlo para generar electricidad cuando la demanda es alta.
Los investigadores afirman que los costos iniciales de estas plantas limitan actualmente su desarrollo comercial.
¿Un uso alternativo para los pozos agotados?Los investigadores han propuesto un sistema de almacenamiento de energía por aire comprimido asistido por geotermia que utiliza pozos de petróleo y gas agotados, y descubrieron que podría mejorar la eficiencia en un 9.
5 % con respecto a la tecnología actual.
Esto significaría que una mayor parte de la energía almacenada podría recuperarse y convertirse en electricidad, lo que aumentaría las ganancias de los operadores.
Imagen de maquinaria industrial petrolera.
Crédito: Pixabay.
“Esta mejora en la eficiencia puede ser un punto de inflexión para justificar la rentabilidad de los proyectos de almacenamiento de energía con aire comprimido”, afirmó Arash Dahi Taleghani, profesor de ingeniería de petróleo y gas natural en Penn State.
“Además, podríamos reducir significativamente el costo inicial al utilizar pozos de petróleo y gas existentes que ya no producen.
Esto podría ser una situación beneficiosa para todos”.
Al reutilizar pozos de petróleo y gas agotados, los operadores podrían acceder al calor geotérmico de las formaciones rocosas calientes del subsuelo, lo que eliminaría los costos de perforación de nuevos pozos y haría la tecnología más atractiva para la industria.
Artículo relacionadoEstudio muestra que emisiones de metano van en incremento drásticoLa presión del aire comprimido aumenta con el aumento de la temperatura, lo que significa que los pozos calentados podrían almacenar más energía.
Cuando se necesita electricidad, el aire comprimido calentado se liberaría, impulsando una turbina para producir la energía necesaria.
"Sin aprovechar la configuración geotérmica, no se obtendrían suficientes cifras alentadoras", afirmó Taleghani, explicando que el equipo de investigación utilizó simulaciones de modelado numérico para descubrir que la instalación de sistemas CAES en pozos de petróleo y gas agotados y abandonados aumentaba la temperatura del aire en el sistema.
"Además, la perforación de nuevos pozos podría no justificar la rentabilidad de este tipo de almacenamiento.
Sin embargo, al combinar estos dos factores y analizar continuamente el modelado y la simulación, descubrimos que esta podría ser una muy buena solución".
Soluciones de almacenamiento y su importanciaLas soluciones/opciones de almacenamiento de energía como CAES son fundamentales para la transición a la energía limpia, según el equipo de investigación, ya que ayudan a abordar la naturaleza fragmentaria de las fuentes de energía renovables.
Al almacenar el exceso de energía y liberarlo cuando se necesita, el almacenamiento de energía contribuiría a la estabilidad y la fiabilidad de la red eléctrica.
“El problema es que, a veces, cuando necesitamos energía, no hay sol ni viento”, explicó Taleghani.
“Eso supone un gran obstáculo para una mayor expansión de la mayor parte de la energía renovable disponible.
Por eso es fundamental contar con cierta capacidad de almacenamiento para apoyar la red eléctrica”.
Reutilizar los pozos de petróleo y gas agotados podría ayudar a mitigar el impacto ambiental de los pozos abandonados y generar nuevos empleos en zonas con tradición energética.
Los organismos reguladores de Pensilvania han estimado que hay cientos de miles de pozos agotados y abandonados en la zona.
Si se dañan o no se tapan correctamente, podrían producir fugas de metano.
Artículo relacionadoEl uso de carbón como combustible fósil mata miles de personas por año“Si utilizamos los pozos existentes, básicamente matamos dos pájaros de un tiro”, dijo Taleghani.
“Primero, sellamos estos pozos.
Esto previene posibles fugas.
Y luego, si los reutilizamos para el almacenamiento de energía, seguimos utilizando la infraestructura existente en estas comunidades.
Esto podría mantener el empleo en la zona y permitir que las comunidades formen parte del futuro energético”.
Referencia de la noticia: Underground energy storage using abandoned oil & gas wells assisted by geothermal - ScienceDirect.
Zhang, Q.
, Dahi Taleghani, A.
and Elsworth, D.
8th January 2025.


Compartir en:
   

 

 

Pronostican más lluvias en territorio estatal durante este miércoles; CEPC mantiene alerta.04:42

Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato

Entrelineas

Despliegue y apoyos a damnificados-Unidad legislativa-Coordinadores en acción-Corral y la verdad absoluta. 04:23

Sin titubeos y sin demorarse, el Gobierno del Estado a cargo de Maru Campos y el Municipal a cargo de Marco Bonilla, respondieron de manera eficaz a la tragedia que ocurrió el lunes en la colonia El Porvenir, al norte de la ciudad, y en donde una intensa tormenta dejó a decenas de familias damnificadas, […]

Entrelineas

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila.02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.