La ideología cristera aún mira al horizonte político Excelsior

La ideología cristera aún mira al horizonte político. Noticias en tiempo real 20 de Abril, 2025 03:24

Héctor FigueroaSi bien la Guerra Cristera tuvo lugar entre 1926 y 1929, el conflicto ya estaba en ciernes a mediados de 1925 y tuvo como detonante, un año después, a la Ley Calles, promulgada en 1926, la cual buscaba hacer efectivos los artículos de la Constitución de 1917 que acotaban el actuar público y político de la Iglesia católica.
Las nuevas leyes prohibían las congregaciones religiosas, restringían el culto público y también que los sacerdotes católicos usaran vestimenta religiosa afuera de los templos, a la vez mermaba sus derechos políticos.
En 1926 iniciaría el cierre de las iglesias católicas y las misas se oficiarían en casas cerradas bajo llave, mientras que los cristeros reunían armas para alzarse contra el gobierno del presidente Plutarco Elías Calles.
Ese año escalaría el conflicto con el enfrentamiento armado entre los cristeros y el ejército callista, y los cuerpos inertes de los sublevados serían colgados en postes de telégrafo y del cableado eléctrico.
En entrevista con Excélsior, Raúl Tortolero, autor del libro Pensamiento Cristero (Kabod Ediciones, 2025), con prólogo del cardenal Juan Sandoval Íñiguez, apunta que la ideología de La Cristiada sigue vigente un siglo después, ya no como  pensamiento beligerante armado, pero sí como un movimiento con horizonte político.
No es una ideología más, sino la herencia de lucha cristiana que rechaza el liberalismo, el marxismo y el supremacismo progresista.
Hoy, cuando Occidente se desmorona bajo el peso de la secularización, el antinatalismo y el nihilismo (…) es una respuesta desde la teología política, la filosofía de la cultura y la geopolítica para salvar Occidente de su decadencia actual”, apuntó.
 ATENTADO EN EL TEPEYAC A principios de la década de 1920, el encono entre los gobiernos emanados de la Revolución de 1910 y la Iglesia católica permeaban entre la población y los ciudadanos comenzaban tomar bando, de forma extrema, de ambos lados.
La mañana del 14 de noviembre de 1921 un hombre colocó una bomba con dinamita dentro de un arreglo floral a los pies del altar de la Virgen de Guadalupe en la Antigua Basílica con el objetivo de destruir la imagen original de la Guadalupana.
 El ayate de la virgen no sufrió ningún daño.
De acuerdo con el relato que se conserva en la Basílica de Guadalupe, el cristal que protegía la imagen también resistió y el crucifijo de metal que la precedía recibió todo el impacto de la explosión y cayó desfigurado hacia atrás.
La figura del Cristo de hierro y bronce fue fiel testigo del ataque en contra del símbolo más preciado de los católicos mexicanos, así como de los destrozos que causó la bomba en el altar de la antigua basílica del Tepeyac.
 El atentado de 1921 contra la imagen original de la Virgen de Guadalupe ocurrió bajo el gobierno del presidente Álvaro Obregón, cuando desde el poder público germinaba el enfrentamiento religioso que derivaría con el cierre de templos en 1926 y el inicio de la Guerra Cristera.
 Los relatos de la época responsabilizaban al entonces presidente Obregón del atentado contra la imagen de la Virgen de Guadalupe, debido a su postura radical en contra de la Iglesia católica.
 Siete años después, en 1928, ya en plena guerra cristera, José de León Toral, un activista de la Asociación Católica de la Juventud Mexicana (ACJM), asesinaría a Álvaro Obregón, presidente electo para un segundo periodo, cuando salía a comer al restaurante La Bombilla, en San Ángel, al sur de la CDMX.
  LA CRISTIADA Durante la Guerra de Reforma, entre liberales y conservadores (1858-1861), las relaciones entre la Iglesia y el Estado en México se debilitaron al promulgar el presidente Benito Juárez el 12 de julio de 1859 la Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos, por la cual todas las propiedades de la Iglesia pasaban al dominio de la nación y control del Estado.
 Para 1917, la nueva Constitución de México desconoció la personalidad jurídica de las iglesias, limitó el número de sacerdotes e impuso restricciones al culto público.
 En 1926, el presidente Plutarco Elías Calles promulgó la norma conocida como Ley Calles, que buscó hacer efectivos los artículos constitucionales que restringían la actividad de la Iglesia, prohibió las congregaciones religiosas y que los sacerdotes católicos usaran vestimenta religiosa afuera de los templos.
 Ley Calles avivó los enfrentamientos entre la feligresía católica y el Estado, derivando en la Guerra Cristera entre 1926 y 1929.
Plutarco Elías Calles no dudó en recurrir al Ejército para reprimir todo intento de sublevación por parte de los católicos sublevados.
Como habría de esperarse, la Iglesia reaccionó a las medidas del presidente Calles suspendiendo las celebraciones religiosas, avivando así el encono de los fieles católicos contra el gobierno.
 Aunque la Guerra Cristera se desarrolló principalmente en los estados del Bajío y el occidente de México, sus repercusiones tuvieron eco en todo el país.
Por ejemplo, en 1928, el gobernador de Tabasco, Tomás Garrido Canabal ordenó el cierre de las iglesias y destrucción de las imágenes religiosas en todo el estado.
 En 1930, la Catedral del Señor de Tabasco en Villahermosa fue saqueada y quemada para ser convertida en una “escuela racionalista” para ser demolida finalmente en 1934 e iniciada su reconstrucción hasta 1945.
 El padre Miguel Agustín Pro Juárez, hoy símbolo de la defensa de los derechos humanos en México, fue fusilado sin un juicio previo el 23 de noviembre de 1927 y cada año se le recuerda en esa fecha con una procesión.
 Si bien, La Cristiada fue el enfrentamiento entre el gobierno de Plutarco Elías Calles con los cristeros, los acuerdos de paz firmados el 21 de junio de 1929 se realizaron entre la jerarquía católica y el gobierno de Emilio Portes Gil, presidente interino tras el asesinato de Álvaro Obregón y sucesor de Calles.
En el armisticio, conocido como “los arreglos”, se acordó que se reanudaría el culto católico, se devolverían los templos y objetos que se encontraran dentro de ellos, y que se decretaría la amnistía a los cristeros levantados, si reconocían a la autoridad civil.
El conflicto religioso, desarrollado principalmente en Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Zacatecas, San Luis Potosí y Colima, habría cobrado la vida de más de 200 mil personas.
 LIBERTAD RELIGIOSA De acuerdo con el escritor Raúl Tortolero Crespo, autor del libro Pensamiento Cristero, la libertad religiosa del México actual es producto de la Guerra Cristera y el conocimiento de este hecho histórico es imprescindible.
“La Guerra Cristera no fue un capricho del pueblo católico, sino una respuesta desesperada, de legítima defensa, ante la tiranía de un régimen que quiso arrancar a Dios de México.
“Plutarco Elías Calles, con sus leyes perversas, prohibió el culto público, asesinó y persiguió a miles de sacerdotes y laicos, y cerró templos, violando los derechos fundamentales de un pueblo”, señaló.
Para el doctor en Derechos Humanos y maestro en Filosofía y Religión, el reconocimiento de este lamentable episodio histórico en los libros de historia de educación básica y bachillerato es requisito para reconocernos todos en el México actual.
“Si el gobierno hubiera respetado la libertad religiosa, intrínseca a la dignidad humana, como ahora lo afirma la Declaración Dignitatis Humanae, no habría habido necesidad de que los católicos tomaran las armas.
 “La Cristiada fue un conflicto bélico que no buscaba poder político, tierras, o dinero, sino sólo defender la fe”, indicó el también autor de los libros: La Contrarrevolución cultural frente al Marxismo posmoderno y La Nueva Derecha: el retorno de Dios a la cultura.
A unos meses de cumplirse 100 años de La Cristiada, Raúl Tortolero propuso que, así como el gobierno federal ha pedido perdón a los pueblos originarios por la conquista española o por los muertos en el movimiento estudiantil de 1968, pida disculpas por la ejecución de miles de civiles católicos en la década de 1920.
“¡Por supuesto! Es una deuda histórica y moral y es un punto de nuestra agenda cristera actual.
Así como el gobierno mexicano exige disculpas a España y al Papa por lo que ellos consideran abusos, hoy debe arrodillarse ante la memoria de los mártires cristeros, como el beato Miguel Agustín Pro, ejecutados sin juicio.
Estas ejecuciones fueron crímenes de lesa humanidad, fruto de una persecución anticristiana que buscó aniquilar la fe del pueblo mexicano.
Una disculpa pública no sólo honraría a los caídos, sino que reconocería la injusticia cometida contra un pueblo que defendió su derecho a la libertad religiosa, un derecho humano inalienable”, destacó el escritor.
 LA CONMEMORACIÓN Los 100 años de la Guerra Cristera no pueden pasar desapercibidos, de acuerdo con Tortolero Crespo, quien hizo una serie de propuestas para reconciliarnos como nación con esta parte de la historia.
Propuso que el gobierno federal use como emblema en 2026 la figura del cristero Anacleto González, como ha usado la de Juárez, o la de Quetzalcóatl en 2021 y que se renombre a la alcaldía Benito Juárez como “Alcaldía Miguel Agustín Pro”.
Iremos también al Museo Memoria y Tolerancia para buscar que en el centenario de La Cristiada se instale una sala permanente dedicada a este terrible episodio mexicano.
En ese espacio hay salas sobre el Holocausto, sobre Ruanda, sobre feminicidios, pero ni una palabra de los católicos masacrados”, indicó.
A decir del escritor Raúl Tortolero, el pensamiento cristero sigue vigente en México y es necesario como parte de una “contrarrevolución cultural” que requiere el país, “el pensamiento cristero, inspirado en los mártires que defendieron a Dios hace un siglo, es una respuesta viva”, indicó.
El también activista de la Nueva Derecha consideró que en el México moderno, el pensamiento cristero tiene cabida con propuestas concretas y como parte del mosaico ideológico de la nación.
En la economía impulsará negocios familiares y emprendimientos basados en la Doctrina Social de la Iglesia para fortalecer una economía de solidaridad cristiana frente al asistencialismo socialista.
En la política abogará por leyes que defiendan la vida, la familia y la libertad religiosa, resistiendo la agenda 2030, al progre-globalismo y al socialismo ligado al crimen”, concluyó  Raúl Tortolero Crespo.
  Aquí podrás acceder a noticias en tiempo realConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: Sinaloa celebra Semana Santa con apoyos a comunidades indígenas¿Se acaba la fe en Iztapalapa? Bajan más de 40% asistentes a Semana Santa 2025Exhiben el arte textil de Teotitlán del Valle en el marco de Semana Santa


Compartir en:
   

 

 

Fortalece Lupita Cuautle el emprendimiento femenino. 17:59

Con el propósito de establecer bases de cooperación para diseñar, desarrollar e implementar programas de capacitación, emprendimiento y fortalecimiento empresarial dirigidos a mujeres sanandreseñas, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torre...The post Fortalece Lupita Cuautle el emprend

Elineanoticias.com

Puebla: Robo de alta precisión; ladrones se llevan llantas de autos de lujo.17:43

Redaccion | El Piñero Puebla.- Un audaz robo se registró en la agencia CUPRA de Puebla, ubicada en la exclusiva zona de Vía Atlixcáyotl. La madrugada del 14 de mayo de 2025, una banda de ladrones sustrajo 16 llantas de vehículos de alta gama sin activar alarmas ni dejar señales de fuerza. Con una precisión […]

El Piñero

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Fiscalía de Jalisco investigará el caso de la influencer Valeria Márquez como feminicidio.15:44

La tiktoker Valeria Márquez fue privada de la vida este martes 13 de mayo por un sujeto que se hizo pasar como repartidor  

El Informador

Copa de Italia: ¿Quiénes son los máximos ganadores de la competición?. 16:59

Copa de Italia: ¿Quiénes son los máximos ganadores de la competición? Juventus es el rey de la Copa de Italia con 15 trofeos en sus vitrinas fvillalobosMié, 14/05/2025 - 16:25

Record

Gaby Cuevas recibe respaldo contundente en Toluquilla: “Con ella sí se puede cambiar Cuichapa”. 16:43

#ElBuenTono #Cuichapa #Política El cargo Gaby Cuevas recibe respaldo contundente en Toluquilla: “Con ella sí se puede cambiar Cuichapa” apareció primero en El Buen Tono.

El buen tono

A proceso adolescente acusado de matar a abogada Oralia en Viaducto, CDMX. 18:44

Iván MejíaUn juez especializado en justicia para adolescentes vinculó a proceso a Joseph "N" de 17 años, quien es señalado de asesinar a balazos a la abogada Oralia Pérez, el 17 de octubre de 2024, cuando circulaba en su camioneta por Viaducto, Ciudad de México (CDMX). Durante la audiencia, el impartidor de justicia le impuso inte

Excelsior

El Gobierno Trump pide al Supremo que le permita reanudar las expulsiones de venezolanos. 07:44

San Antonio.- El Gobierno del presidente Donald Trump pidió este martes a la Corte Suprema de Estados Unidos que le permita reanudar las expulsiones de más de 200 migrantes venezolanos que están retenidos en un centro de detención en Texas. La petición llega poco más de un mes después de que este tribunal interviniera de … Continuar le

Elarsenal.net

Ed Sheeran

Video | Ed Sheeran da sorpresivo concierto en Plaza Garibaldi de la CDMX. 18:27

La venezolana Elena Rose cantó a dueto con el británico Ed Sheeran.

Editorial Aristegui Noticias

José Mujica fue despedido por miles de uruguayos en conmovedora ceremonia. 18:30

José Mujica fue despedido por miles de uruguayos en conmovedora ceremonia Las calles de Montevideo lucieron repletas para darle el último adiós al expresidente jreyesMié, 14/05/2025 - 18:09

Record

Ed Sheeran sorprende cantando en el Tenampa de Garibaldi. 18:40

El cantante Ed Sheeran se encuentra en la Ciudad de México y visitó Garibaldi para cantar algunas canciones.

24 Horas

Copa Sudamericana

América de Cali vs. Huracán - EN VIVO: a la Mechita solo le sirve ganar en la Copa Sudamericana 2025. 13:50

Los dirigidos por “Polilla” da Silva deben superar al Globo en el estadio Pascual Guerrero, para llegar con fuertes posibilidades de asegurar la clasificación a la siguiente fase

Infobae

Luqueño no se mueve del foso en la Sudamericana. 17:59

Sportivo Luqueño recibió este miércoles al Atlético Grau en el estadio de los Defensores del Chaco, por la quinta fecha del Grupo D de la Copa Sudamericana 2025.La entrada Luqueño no se mueve del foso en la Sudamericana aparece primero en Versus.

Versus.com.py

Jugador de Huracán que perdió final de Copa Sudamericana con Santa Fe aseguró que es “muy lindo” visitar Colombia . 18:40

Ramón Ábila fue inicialista en el duelo entre Independiente Santa Fe y el Globo argentino, el 9 de diciembre de 2015, cuando el cuadro Cardenal conquistó el certamen continental

Infobae

Jessica Jones

Krysten Ritter regresará como Jessica Jones en la segunda temporada de Daredevil: Born Again. 18:20

Llegan más Defenders al MCU.Se ha confirmado oficialmente que Krysten Ritter regresará como Jessica Jones para la segunda temporada de Daredevil: Born Again. De acuerdo a información de Variety, la noticia del regreso de Ritter como la investigadora privada de Marvel que lucha contra el crimen fue revelada hoy durante la presentación de Disney

IGN Latinoamérica

‘Daredevil: Born Again’ traerá de vuelta a una estrella de ‘The Defenders’. 18:27

Marvel acaba de confirmar un fichaje de primer nivel para la segunda temporada de Daredevil: Born Again. El estudio traerá de vuelta a uno de los personajes más memorables de The Defenders, la última serie de superhéroes producida por Netflix antes de que Disney asumiera el control de todas sus propiedades. De acuerdo con The […]Seguir le

Hipertextual

Disney anuncia el regreso de Krysten Ritter como Jessica Jones para Daredevil: Born Again. 20:50

Krysten Ritter volverá en su papel de Jessica Jones para Daredevil: Born Again

SDP Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.