El inconquistable. Mario Vargas Llosa fue una novela que no escribirá el peruano universal Milenio

El inconquistable. Mario Vargas Llosa fue una novela que no escribirá el peruano universal. Noticias en tiempo real 20 de Abril, 2025 01:25

DOMINGA.
– La primera vez que vi a Mario Vargas Llosa fue en 1990.
Yo era un bisoño periodista que empezaba en el oficio con solo veintiún años, él ya era uno de los monstruos del Boom Latinoamericano que había regresado a su país para ser protagonista de una loca carrera presidencial.
La política fue parte de su ADN al punto de interrumpir lo que más amaba en este mundo para aspirar a conducir un país que, en ese momento, estaba al borde del precipicio, empujado a este por la violencia terrorista de Sendero Luminoso, la descomposición social e hiperinflación que pulverizó su moneda.
Vargas Llosa trabajó tres años intensamente buscando la manera de solucionar ese caos.
Los peruanos no le dimos la oportunidad de hacerlo.
Perdió las elecciones, pero triunfaron sus ideas libertarias.
Fue una mala noticia para el país.
Una buena noticia para la literatura e intelectualidad mundial.
La última vez que lo vi fue temprano, en la mañana de un sábado de mayo del 2024.
Él caminaba mirando el mar, en el apacible malecón de Barranco, el barrio donde vivía en Lima.
Yo estaba en una carrera más pedestre, la que suelo hacer dos o tres veces por semana por el acantilado de Lima.
Mario llevaba puesta una chamarra negra del club Universitario, uno de los más populares del futbol peruano del cual él ha sido hincha desde que era cadete del colegio militar Leoncio Prado.
Nuestro Nobel de Literatura no escuchaba bien, tuve que gritarle para saludarlo, así me lo hizo saber el muchacho venezolano que lo acompañaba.
Era evidente que algunas de sus facultades físicas estaban disminuidas, pero su amabilidad, su cortesía estaban intactas.
Le agradecí por la última novela que nos había regalado a sus lectores Le dedico mi silencio, publicada apenas unos meses antes, en octubre del 2023.
Él asintió con la sencillez de siempre.
Le pedí inmortalizar ese encuentro casual con un selfi y accedió.
El más universal de los peruanos era también el más afable.
El hacedor de su vocaciónMario Vargas Llosa odiaba encarnizadamente a los dictadores porque su padre Ernesto Vargas Maldonado fue el primer dictador que conoció y sufrió en la pubertad y adolescencia.
Se hizo escritor para oponerse a los designios del padre tirano que quería moldear su futuro.
El dictador que tenía en casa lo matriculó en un colegio militar a los catorce años creyendo que así iba a marchitar el germen de su vocación literaria, que él asociaba a la bohemia o a la “mariconada”, la manera muy limeña y peyorativa con la que se llama a la homosexualidad.
Pero fue todo lo contrario.
En el Leoncio Prado, Mario encontró la trama de su primera gran novela ‘La ciudad y los perros’, y fue ahí, en ese acuartelado claustro estudiantil, donde cobró sus primeras monedas por escribir historias eróticas para sus compañeros de pabellón.
Su padre, que tanto despreciaba el oficio de escribidor fue, sin proponérselo, el que hizo todo lo necesario para despertar, alentar y consolidar su carrera literaria que alcanzó la cumbre en 2010 con el premio Nobel de Literatura.
Oponerse al autoritarismo de su padre fue el combustible que acrecentaba obstinadamente su inicial pasión por leer y escribir.
Ernesto Vargas Maldonado hizo que la familia materna de Mario, la única que tenía, se mudara de Arequipa a Cochabamba.
Mario ha contado a su hijo Álvaro que él creía que los Llosa Urquidi, la aristocrática familia de su madre, se marchó a Bolivia porque no estaba dispuesta a soportar el escarnio social de tener una hija madre soltera en una ciudad tan católica y pacata como era Arequipa en la primera mitad del siglo XX.
Así, su padre ausente, hizo que el pequeño Jorge Mario Pedro Vargas Llosa descubriera la magia de la literatura en los libros, sumergiéndose en la surtida biblioteca de su abuelo Pedro Llosa Bustamante.
Lo ha confesado en el discurso con el que recibió el Nobel: la experiencia más extraordinaria de su vida fue aprender a leer, de la mano del hermano Justiniano, en el colegio de la Salle en Cochabamba.
Después, la razón por la que Mario buscó desesperadamente salir de Lima, marcharse del Perú, fue evadir al padre opresor que no solo le había impuesto el colegio militar, también la carrera de Derecho en San Marcos y pretendía seguir imponiéndole su capricho y voluntad.
Apenas terminó la universidad, el escritor en ciernes buscó viajar a París, la meca de todo joven que soñaba ser un novelista consagrado.
Logró salir con una beca para estudiar un doctorado en la Complutense de Madrid, la escala previa para llegar a París.
Cuando llegó a la capital francesa, Mario ya estaba casado con su tía Julia Urquidi Illanes.
Había contraído matrimonio por primera vez cuando apenas tenía diecinueve años.
Su vida no fue fácil en París, tuvo que conseguirse varios oficios para sobrevivir con Julia.
Fue periodista en la radio nacional francesa, oficio que le hizo conocer a muchos escritores latinoamericanos que pasaban por ahí.
Su madre Dora alguna vez le contó a Mario que su padre que vivía decepcionado de él por su terquedad literaria y desconectado del mundo cultural vio su foto en la revista Time, la revista que siempre leía.
Era una mención a su hijo Mario Vargas Llosa como uno de los nuevos talentos de la literatura en español.
No sabremos si sintió orgullo o una decepción final.
Pasión por las ideas Mario Vargas Llosa se hizo un gran escritor sobre la base de su disciplina, esfuerzo e irrenunciable vocación.
Alguien que experimentó una metamorfosis ideológica con determinación, pasión y franqueza intelectual.
Sin complejos.
Transitó desde el grupo Cahuide, una cédula comunista clandestina en la Universidad de San Marcos, en la que militó cuando apenas había adquirido la mayoría de edad, hasta convertirse en uno de los grandes exponentes y defensores del liberalismo en el mundo.
En el camino rompió con la revolución cubana y Fidel Castro después de la humillación al poeta Heberto Padilla, denunció a todas las dictaduras de Latinoamérica y el mundo, fuesen estas de derechas ––como las encabezadas por Augusto Pinochet en Chile o por Jorge Videla en Argentina–– o las del otro espectro ideológico, como las dictaduras comunistas de Nicolás Maduro en la Venezuela chavista o la de Daniel Ortega en la Nicaragua más empobrecida de este siglo.
Tirios y troyanos reconocen que se podía coincidir o discrepar con las ideas políticas tan apasionadamente defendidas por él, pero todos reconocen su honestidad intelectual para defenderlas.
Lo hacía sin medias tintas, con pasión, con argumentos y poniendo al medio lo que para él era lo más preciado de un ser humano: su libertad.
Discrepaba con respeto.
En estos días que han seguido a su muerte, se ha recordado en México cómo Vargas Llosa, invitado por su amigo Octavio Paz en pleno apogeo del PRI(1990), se atrevió a decir y explicar por qué consideraba que el régimen priista era una dictadura perfecta.
No solo porque acumuló setenta y un años en el poder sin alternancia, sino porque había logrado la fórmula perfecta para tomar por asalto las instituciones y perpetuarse en el poder con métodos sutiles, imperceptibles y permanentes.
El PRI controlaba en México absolutamente todo, desde los organismos electorales que no permitían que ganase la oposición, la prensa, y hasta a los pepenadores.
Todo.
Sofisticado método político que toleraba cierta oposición para simular un tipo de democracia performática.
Lo sabían en México y en la región, pero Vargas Llosa fue el primero en atreverse a decirlo en un coloquio de intelectuales, que también quedaron sorprendidos por su atrevimiento.
Después aceptó un reto disruptivo del histriónico comandante Hugo Chávez, quien lo desafió a un debate en Caracas, con el auditorio en contra para Vargas Llosa.
Chávez, quizá consciente de su inferioridad intelectual, finalmente reculó privándonos de un debate que hubiera quedado en los anales de esta vieja discusión de izquierdas y derechas, que para el Nobel eran, más bien, de democracias y dictaduras.
Una vida de novela La vida de Mario Vargas Llosa puede ser el guion para una novela como las que él ha legado a la humanidad.
Un apuesto arequipeño que se casó dos veces.
A los diecinueve años con su tía Julia Urquidi, y, apenas ocho años después, cuando tenía veintisiete, con su prima hermana Patricia Llosa Urquidi.
Sobrina de su primera mujer.
En el otoño de su vida, cuando había cumplido setenta y siete años, decidió dejar a la mujer que lo había acompañado medio siglo para irse a vivir con la socialité Isabel Preysler, la exesposa de Julio Iglesias.
El peruano dejó a la “prima de la nariz respingada, que todo lo hacía, y lo hacía bien.
Que hasta cuando lo reñía le hacía el mejor de los elogios: ‘Mario, para lo único que sirves, es para escribir’”, como la describió ante el mundo entero y con la voz entrecortada en Estocolmo, el día que ella lo acompañó a recibir el Nobel de Literatura, en diciembre del 2010.
Muchos años atrás por ella, por Patricia Llosa Urquidi, Mario había decidido romper una entrañable amistad con Gabriel García Márquez.
Lo hizo en el baño de un teatro de la Ciudad de México, de una manera violenta, propinándole un certero puñetazo en la cara que hizo que Gabo cayera al piso desmayado.
Existe una foto que inmortalizó a García Márquez con el ojo izquierdo morado, con cara de todavía no haber superado el impacto.
Según el libro ‘Los genios’, del escritor Jaime Bayly, Patricia y Mario han logrado reconciliarse más de una vez, incluso después de que él acabara con Preysler, pero Gabo y Mario jamás volvieron a amistarse a pesar de los múltiples esfuerzos de Carmen Balcells, que era agente de los dos.
Gabo y Mario han muerto negándose a explicar la razón de su histórico rompimiento.
Será una tarea difícil para sus biógrafos reconstruir este episodio violento que quebró para siempre la amistad de dos grandes de la literatura mundial.
Un hombre organizadoTodos los que conocieron de cerca a Mario Vargas Llosa coinciden en señalar que el Nobel de Literatura tenía un gran sentido del humor.
Explotaba con una risa prolongada a las ocurrencias propias o ajenas, mostrando sus prominentes dientes.
Solo se enojaba cuando le daban una aceituna con hueso.
Gran contador de anécdotas, bromista, era, además, un hombre ordenado que todo lo planificaba.
Hasta su muerte.
En 2020 le diagnosticaron mieloma múltiple, un cáncer incurable a la sangre.
Desde entonces fue consciente de que su vida terminaría en pocos años, el tiempo promedio que los médicos les dan a pacientes de esta patología oncológica es tres años.
Mario vivió cinco.
Mientras vivía en Madrid recibió tratamiento especializado en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.
En esos años organizó también su despedida.
A los dos años de recibir ese diagnóstico lapidario terminó su relación con Isabel Preysler, sus allegados sostienen que el rompimiento no se debió a la enfermedad.
La relación estaba lo suficientemente desgastada como para continuar, quizá Mario utilizó un cuento, “Los vientos”, publicado en el 2021 en la revista ‘Letras Libres’, para explicar sus razones del rompimiento, sus demonios, la situación emocional y física que lo llevaron a salir de la mansión madrileña de Isabel en Puerta de Hierro y regresar a su piso en la calle Flora, próxima a la Puerta del Sol en Madrid.
Era un cuento en clave de autoficción que, fallecido Mario, podría ser interpretado como una crónica de no ficción.
Para sorpresa de propios y extraños, Vargas Llosa decidió morir en Lima, la ciudad que aprendió a odiar por causa de su padre, quien lo sacó de Piura alejándolo de su familia, la familia de su madre.
La única familia que tuvo antes de casarse con Patricia.
No solo eligió morirse en Lima, rodeado de la mujer de su vida, de sus tres hijos, de sus seis nietos.
Su hijo Álvaro, cuando anunció su deceso a las 7:30 p.
m.
del domingo 13 de abril dijo que el gran escritor se había ido en paz y rodeado de los suyos.
Mario Vargas Llosa también ha dispuesto en vida lo que se hará con sus miles de libros, acumulados en por lo menos cuatro bibliotecas personales en Londres, Madrid, París y Lima.
Los ha donado a una biblioteca pública que lleva su nombre en Arequipa, su ciudad natal.
De hecho, ahí ya están parte de ellos, los que estaban en la biblioteca de Londres, donde tenía un departamento que vendió.
También ha escrito, con toda la antelación del mundo, un testamento dejando su patrimonio a sus seres queridos, entre los que están las cuatro secretarias que trabajaron con él en las últimas décadas.
Dos en Lima, Lucia y Rosario, y dos en Madrid, Fiorella y Verónica.
Dispuso que su despedida no iba a ser con funerales de Estado.
Que no quería una tumba en algún cementerio a las afueras de Lima.
Quiso ser cremado y que sus cenizas sean esparcidas en el mar de Paracas, una bahía a 260 kilómetros al sur de Lima.
En el 2023 se despidió de los lectores de su sesuda columna quincenal “Piedra de toque” del diario ‘El País’ de España.
También anunció que ‘Les dedico mi silencio’, publicada ese mismo año, sería su última novela.
Ofreció terminar el ensayo sobre Jean-Paul Sartre, uno de los autores que lo marcó cuando joven, al punto de que sus amigos de la época lo apodaron “El sartrecillo valiente”.
Ha muerto Mario Vargas Llosa, un peruano universal, pero su inmensa obra lo sobrevivirá.
Descanse en paz, querido maestro.
MCM


Compartir en:
   

 

 

¿Cuántos millones cobra Belinda por un concierto privado?. 12:43

Belinda no solo acapara reflectores en alfombras rojas internacionales como la del Festival de Cannes 2025, donde apareció recientemente vestida de gala y causando sensación entre medios europeos, sino que también se mantiene como una de las artistas mejor cotizadas de habla hispana para presentaciones privadas.De acuerdo con varios reportes, la

El Siglo de Torreón

84 plazas docentes en los cinco campus de la Universidad Veracruzana. 12:41

 El secretario Académico de la Universidad Veracruzana (UV), Juan Ortiz Escamilla, informó que se registraron mil 111 aspirantes para 84 plazas convocadas para docentes universitarios. De los cuales muchos de ellos no cumplieron con los requisitos y se redujo en un 70 por ciento el número de académicos que se contratarán. Del 30 por ciento re

Agn Veracruz

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Semana de mamá en Mochomos: Tiempo de consentir a mamá.10:44

Mochomos es un restaurante ya reconocido en Guadalajara por su ambiente familiar y su cocina sonorense y este 10 de mayo, organizó una exclusiva cena para consentir a las mamás como se lo merecen 

El Informador

¿Dónde ver la exposición de Los Caballeros del Zodiaco en el Metro CDMX?. 11:44

Descubre la exposición gratuita de Los Caballeros del Zodiaco en el Metro CDMX: fechas, horarios y lo que podrás ver.The post ¿Dónde ver la exposición de Los Caballeros del Zodiaco en el Metro CDMX? appeared first on Chilango.

Chilango.com

Mueren 21 en choque múltiple en la Cuacnopalan-Oaxaca. 22:44

Un trágico accidente ocurrió la mañana de este miércoles en el kilómetro 28 de la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del municipio de Tehuacán, con un saldo preliminar de al menos 21 personas fallecidas y tres lesionadas, según reportes de autoridades y cuerpos de emergencia. De acuerdo con la información oficial, 19 personas perdier

Tribuna Noticias

NFL: Kansas City acapara los juegos estelares de la temporada 2025. 01:44

Los Chiefs tendrán al menos ocho partidos en horario estelar

El Informador

AZ Alkmaar

¡Se queda en la Premier! Raúl Jiménez renueva contrato con Fulham. 13:10

¡Se queda en la Premier! Raúl Jiménez renueva contrato con Fulham El delantero mexicano extendió su contrato con los londinenses hasta 2026 m.zavalaJue, 15/05/2025 - 12:39

Record

Mexicano es nuevo jugador del AZ Alkmaar. 13:27

El juvenil de 21 años de edad debutó con Chivas en Primera División durante el Clausura 2024, semestre en el que disputó once partidos y de titular lo hizo en ocho ocasiones.

ESPNdeportes.com

Mateo Chávez comparte sus primeras impresiones tras firmar con AZ Alkmaar: “no sé a donde voy, pero estoy dispuesto al riesgo”. 13:30

Después de tres torneos en Liga MX, el canterano rojiblanco dará el salto al viejo continente

Infobae

Víctor García

Espera Víctor García que campañas judiciales interesen a ciudadanos de Tamaulipas. 02 de Abril, 2025 15:00

CIUDAD VICTORIA, TAMPS. A pesar de que las campañas del proceso electoral judicial empezaron y no se han hecho notar, el diputado local Víctor García Fuentes, de Morena, dijo confiar en que los aspirantes promocionen el voto y derroten al abstencionismo. En entrevista dijo que son pocos días desde el inicio de las campañas por […]

Elreportero.mx

Víctor García vuelve con nuevo álbum, duetos de lujo y una gira que promete sorprender. 29 de Abril, 2025 09:42

Víctor García vuelve con fuerza a la escena musical con el lanzamiento de su nuevo álbum titulado Mi regreso, una producción cargada de colaboraciones con reconocidas figuras del regional mexicano y pop latino como Eden Muñoz, Luis Ángel “El Flaco”, Bobby Pulido, Alex Fernández, Tony Aguirre, La Adictiva y Matisse.El cantante, que alcanz

El Siglo de Torreón

“Ya la regué”; Víctor García habría revelado que será parte de la final de Juego de Voces. 13 de Mayo, 2025 21:25

Víctor García es una de las voces más recordadas de La Academia, quién ahora está “regresando” a los escenarios.Pero en un reciente encuentro con los medios parece ser que cometió un error y habría soltado que formaría parte de la final de Juego de voces, donde participa Yahir. Víctor García en Juego de VocesEn un encuentro con los me

Milenio

orioles - twins

Opening Day de la MLB 2025: ¿Cuándo es y dónde ver los juegos?. 26 de Marzo, 2025 15:25

La espera terminó para todos los amantes al Rey de los Deportes, pues ya arranca la temporada 2025 de la MLB, la cual es conocida como Opening Day, donde todos los equipos de Grandes Ligas debutarán.La campaña inició hace una semana en la gira que tuvieron Los Angeles Dodgers en Japón, país en el que enfrentaron ante los Chicago Cubs, pero ah

Milenio

Twins-Orioles rained out; doubleheader Wednesday . 13 de Mayo, 2025 17:36

The Baltimore Orioles" home game Tuesday against the Minnesota Twins was postponed due to inclement weather.,Instead, the teams will play a traditiona

Deadspin

Twins aim to sweep Orioles, extend win streak to 11 . 03:27

The Minnesota Twins will be aiming for a season sweep of six games with the Baltimore Orioles when the teams meet Thursday afternoon.,The Twins own a

Deadspin

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.