En los últimos años, nos hemos tenido que acostumbrar a ver muchos de los juegos más solicitados del momento aterrizar en el mercado con una tienda asociada.
Parece mentira, pero han pasado ya casi veinte años desde que nos indignamos colectivamente al ver que Bethesda quería vendernos una armadura de caballo como contenido descargable y no hace tanto que Electronic Arts sufrió las iras de la comunidad de Battlefront 2 al abrir una tienda repleta de mecánicas pay-to-win.
Las grandes publishers han aprendido a golpes.
Un proceso bastante prolongado de prueba y error en el que han ido proponiendo nuevas formas de sacar más dinero de los consumidores a partir de la venta inicial.
Con el tiempo, la tolerancia general del mercado se va inclinando en una dirección u otra.
Lo que ayer nos parecía un escándalo, hoy lo encontramos razonable.
Y viceversa.
La clave es inocular al paciente con la cantidad adecuada de la toxina para que la vaya metabolizando sin reacciones violentas.
{"videoId":"x84cj26","autoplay":true,"title":"Tráiler de la actualización Star Wars Battlefront 2: La Era de la Rebelión", "tag":"", "duration":"178"} Tolerancia ampliadaAunque no escasean las posturas radicales, las audiencias occidentales parece que han llegado a hacer las paces con el propio concepto de las microtransacciones.
¿Cómo lo han hecho? Muy fácil.
Con el desarrollo de terminales móviles de altas capacidades se desarrolló todo un ecosistema de juegos y aplicaciones de entretenimiento con muy pocas barreras a la entrada.
En muchos casos, completamente gratuita.
¿Y cómo se podía financiar eso? Las audiencias occidentales parece que han llegado a hacer las paces con el propio concepto de las microtransacciones A grandes rasgos, de dos formas: o con anuncios, o con aportaciones voluntarias, ya fuera en forma de suscripciones periódicas o en pagos puntuales.
En cualquier caso, pequeñas cantidades.
De ahí el término microtransacciones y las siglas MTX que buscan hacerlo más aceptable y hasta cool en la jerga de la industria.
Las circunstancias cambiaron por completo cuando estas formas de monetización empezaron a inmiscuirse en los juegos retail, es decir, en los grandes títulos de consolas por los que el consumidor ya pagaba un alto coste en tienda.
No solo había que pasar por caja para empezar a disfrutar de la experiencia, sino que, una vez dentro, los pagos continuaban.
En 3D Juegos Qué es el diseño por comité y por qué está haciendo tanto daño a los videojuegos En este toma y daca entre las comunidades de jugadores y las empresas preocupadas de sacar el mayor rédito financiero de sus productos que fuera posible para elevar el valor de sus acciones, se fueron asentando varias ideas que, con el tiempo, adquirieron la categoría de axiomas inquebrantables.
Una de estas evidencias es que la introducción de ventajas jugables en juegos multijugador destroza por completo cualquier incentivo para participar en el ecosistema, una estrategia de tierra quemada que pueda arrasar una comunidad en cuestión de semanas.
Otra es que la gente está dispuesta a pagar mucho dinero por diferenciarse del resto mediante elementos cosméticos, sin alteración mecánica de ningún tipo.
A grandes rasgos, estos dos axiomas han facilitado el auge de los juegos como servicio, los grandes colosos que atraen la mayor parte de la facturación de la industria, generando durante años una alocada carrera en cada gran publisher por establecerse en el espacio con un título que pudiera sanear sus cuentas durante años.
Creo que en general nos cuesta entender las dimensiones del fenómeno.
Podemos ver todos los gráficos y las tablas que queramos, pero si no lo hemos visto con nuestros propios ojos o no hemos escuchado testimonios de primera mano, no nos hacemos a la idea.
Hace unos cuantos años, hablando con el director creativo de un videojuego exclusivo de altísimo presupuesto, me comentó las dificultades que tenían en el estudio para convencer a diseñadores y programadores de permanecer en sus puestos.
Eran los tiempos en que Fortnite estaba explotando en popularidad y en Epic no podían satisfacer la constante demanda de contenido que millones de jugadores enfervorizados alrededor del mundo demandaban.
Estaban desesperados por alimentar a la bestia, porque la música no se detuviera en ningún momento, y las ofertas que ponían sobre la mesa eran de escándalo.
Este veterano director, con décadas de experiencia en la industria, me contó que había visto como jóvenes en la treintena se habían retirado antes de que él hubiera conseguido sacar al mercado su videojuego.
Cuatro años de trabajo intenso.
Diez millones de dólares en la cuenta.
Y a vivir, que son dos días.
Si estamos hablando de desarrolladores en las trincheras, ¿cuál sería la compensación de los ejecutivos? Durante décadas, la industria del videojuego ejerció el modelo de monetización más rígido posible.
Un precio cerrado, único por producto.
Ahora, el incentivo para eliminar todas las barreras a la entrada y reventar los límites por arriba es muy fuerte.
Que todo el mundo entre, que todo el mundo gaste lo que quiera, sin límites absurdos o arbitrarios.
El flirteo con los mecanismos de las apuestas y el gambling en general ha sido constante, y su éxito, descorazonador.
Por mucho que se hayan iniciado muchas propuestas de regulación, el sector siempre ha ido dos pasos por delante y ha cambiado de estrategia con una agilidad que dejaba a los organismos gubernamentales con la cadera rota.
Esa tensión entre la codicia de las empresas y la tolerancia de la audiencia es lo que ha dictaminado el progreso de estas estratagemas.
Y mientras tenemos los axiomas bastante claros en juegos multijugador, en juegos móviles o en el mundo free-to-play, en los juegos AAA para un jugador todavía queda mucho por dilucidar.
Incentivo perversoNo quiero desde esta tribuna señalar a nadie, pero los juegos de Ubisoft son algunos de los más empeñados en naturalizar este tipo de ventajas jugables, además de los elementos cosméticos.
El discurso apologeta suele esgrimir la idea de que estas microtransacciones son completamente opcionales y que no son necesarias para disfrutar del juego.
Recuerdo el caso especialmente de Assassin"s Creed Odyssey, un juego que en 2018 llamó poderosamente la atención por su pantagruélica extensión.
Es muy posible que en el tiempo transcurrido desde entonces el equilibrio interno del juego se haya visto alterado mediante parches y actualizaciones, pero cuando se lanzó al mercado, la experiencia que te otorgaban las misiones principales era insuficiente para seguir con la trama sin interrupciones.
En 3D Juegos "El sentimiento de desprecio es común".
Cómo los videojuegos y los jugadores se enfrentan a la IA generativa El juego tenía suficientes misiones secundarias y otro tipo de contenido para suplir esa carencia, pero es cierto que provocaba una extraña sensación de descompensación porque las misiones opcionales, en última instancia, se convertían en obligatorias si queríamos llegar al final de la historia.
Todo se habría atribuido a una confusión matemática de los diseñadores si no fuera por la sospechosa presencia de los potenciadores de experiencia o xp boosters en la tienda del juego.
Cuando Assassin"s Creed Odyssey se lanzó al mercado, la experiencia que te otorgaban las misiones principales era insuficiente para seguir con la trama sin interrupciones ¿Los diseñadores de Ubisoft Québec habían descompensado la progresión RPG del juego para acomodar las demandas del equipo de monetización? El estudio lo negó desaforadamente y se defendió con comunicados que hablaban sobre dar más opciones a los jugadores que tenían menos tiempo para jugar y cosas por el estilo.
¿Opciones para no jugar al juego? Los títulos AAA exigen un precio alto de entrada precisamente porque prometen una experiencia de alta calidad.
Los jugadores pagan esos precios porque quieren acceder a esa experiencia de alta calidad.
¿Qué sentido tiene entonces pagar más para sortear esa experiencia? Ninguno.
A no ser que introduzcas a propósito elementos más pesados que a más de uno se les haga difícil de digerir.
Nadie de fuera del estudio puede asegurar con certeza que esa fue la intención original, pero al mismo tiempo, nadie puede negar que se crean las circunstancias perfectas para generar ese incentivo perverso.
Y quizá, la mera existencia de esas circunstancias sea suficiente para sospechar de toda estructura de monetización donde se introducen microtransacciones en juegos AAA para un jugador.
Conseguir el equilibrio interno de un juego con este grado de complejidad es de las cosas más difíciles que hay.
También de las más importantes, y el hecho de que se pueda ofuscar a propósito para generar más ingresos por otro lado es un dilema ético insoslayable.
Sin embargo, este no es un debate sencillo, ni mucho menos.
No se pueden tener posiciones maniqueas al respecto.
Cuatro fracasos consecutivos han sido suficientes para poner a una empresa del tamaño de Ubisoft en serios apuros, lo que refleja los riesgos altísimos que asume cada año.
Quizá no sea posible recibir mega producciones de este calibre, con equipos de desarrollo de miles de personas, sin estos pequeños desequilibrios que por supuesto que alteran la experiencia, pero que en ningún caso la arruinan por completo.
Quizá sea eso o aceptar pagar 100 euros de entrada.
Ciertas empresas están de hecho remando en esa dirección.
En un mundo donde la codicia de las corporaciones se da por supuesta, ¿tiene la audiencia poder suficiente para establecer límites claros a sus ansias de monetización? ¿Qué estamos dispuestos a tolerar?En 3DJuegos | ¿Cuándo es el momento de hacer cambios fuertes en una saga de videojuegos establecida?En 3DJuegos | La polémica de cómo se han tratado mecánicas como la rueda de diálogos de Mass Effect y el sistema Némesis de La Tierra MediaEn 3DJuegos | ¿Estás dispuesto a pagar más dinero por un juego hecho 100% por humanos? (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Gastar, gastar y gastar.
El enorme daño que se les está haciendo a los videojuegos desde dentro fue publicada originalmente en 3DJuegos por Borja Vaz .
Oswaldo RojasEl presidente ruso, Vladimir Putin, propuso el domingo entablar conversaciones directas con Ucrania en Estambul el 15 de mayo, pero evitó responder a la propuesta europea sobre un alto al fuego incondicional de 30 días a partir del lunes.Los líderes de Alemania, Francia, Polonia y Reino Unido se reunieron el sábado con el president
Excelsior
Notipress.- Pdvsa Sucursal Colombia, filial de la petrolera estatal venezolana y propietaria del Gasoducto Transcaribeño Antonio Ricaurte, comunicó su intención de reiniciar el transporte de gas desde Venezuela hacia Colombia a partir del 1 de diciembre de 2025. La información fue divulgada por el periodista Melquisedec Torres, de Caracol Radio
MPV
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
En su felicitación a las madres mexicanas, la presidenta del país señaló que lo material no es importante, sino lo espiritual.La entrada “Regalemos cariño, regalemos mucho amor”, dice Sheinbaum en Día de las Madres se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Eridani SalazarUn peculiar festejo por el Día de las Madres en una escuela del estado de Hidalgo ha captado la atención de miles de usuarios en redes sociales, luego de que se organizara un inusual concurso de lanzamiento de chancla, como parte de las actividades del festival del 10 de mayo.En el video viral compartido en TikTok, se puede ver a u
Excelsior
Imagen Noticias
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Keanu Reeves y Sandra Bullock, quienes hicieron historia con su química en la exitosa película Speed (1994), se reunirán nuevamente en la pantalla grande para protagonizar un thriller romántico en desarrollo en Amazon MGM Studios, informó Variety. Aunque los detalles de la trama siguen siendo desconocidos, el estudio asegura que la historia se
Entrelineas
Sandra Bullock y Nicole Kidman regresan para Hechizo de Amor 2 en 2026.
SDP Noticias
El esperado regreso de la icónica película de los 90, protagonizada por Sandra Bullock y Nicole Kidman promete revivir la magia de la original, según publicó Vogue
Infobae
Luego de la descalificación del Mundial de Clubes, la Fiera no quiere volver a cometer ese error de la multipropiedad y empezó el proceso para su venta
Infobae
Messi vuelve anotar en MLS y se acerca a marca de Cristiano Ronaldo El astro argentino alcanzó su gol 860 rompiendo un récord conseguido por el portugués rperezSáb, 10/05/2025 - 19:17
Record
Con una remontada heroica, el Toluca avanzó a las Semifinales del Clausura 2025 tras vencer 2-1 a Monterrey en el estadio Nemesio Diez, igualando el marcador global 4-4 y clasificando por mejor posición en la tabla.La hazaña fue aún más significativa al jugar 70 minutos con un hombre menos tras la expulsión de Helinho al minuto 21 por una dur
Vanguardia.com.mx
¿Henry Martín, borrado de la Selección Mexicana? El delantero de América no ha sido contemplado por Javier Aguirre en el Tri DavidTAVie, 09/05/2025 - 21:53
Record
Henry Martín no sería tomado en cuenta por Javier Aguirre para la Copa Oro y futuros partidos de la selección de México por no congeniar con el DT nacional
La Opinión de Los Ángeles
Héctor Herrera se coloca entre los mejores mexicanos de la historia: “Yo tendría que estar en el Top 5” El mediocampista del Toluca aseguró que su carrera merece estar al nivel de Rafa Márquez, Hugo Sánchez y otras leyendas del fútbol mexicano m.diazSáb, 10/05/2025 - 19:08
Record
Últimas noticias
Liga MX | Toluca, con uno menos, elimina al Monterrey ¡y avanza a semifinales!
Celtics aplastan a Knicks y reviven la serie
¿Leche de cucaracha? El revolucionario “súper alimento” del futuro que podría alimentar al mundo
Periodismo en Gaza: La guerra que no ves en las noticias
El señor de la noche #malagon
¡Búfalo Aguirre por poco hace el GOL! | América 2-0 Pachuca | Liga MX - Cuartos - IDA CL 2025 | TUDN
¡Atajada de Moreno y evita el 3-0 de América! #shorts
"Mi recuerdo más bonito es ser mamá": Beatriz, mujer de 100 años
Metrorrey confirma primer caso de pinchazo a joven en estación Anáhuac
Madres marchan en Paseo de la Reforma para exigir justicia por sus hijos desaparecidos
10 de mayo, con rabia, madres marchan en todo México por los desaparecidos
EL CLÁSICO QUE DEFINE O ABRE LA LIGA. BARCELONA y REAL MADRID se juegan el título | Fuera de Juego
Riesgos de censura y hasta de injerencia del narco, expresan durante día 1 del foro de Telecomunicaciones
Difunde IECM boletas de elección judicial en Parque de los Venados
INE ignora la petición del SENADO para RETIRAR las 26 CANDIDATURAS JUDICIALES