Los narcocorridos han pasado de amenizar fiestasy antros de moda a convertirse en parte de investigaciones que autoridades federales han realizado no sólo en México sino también en Estados Unidos.
Si bien desde décadas atrás al regional mexicano se le ha vinculado en distintos niveles con el crimen organizado, el tema ha vuelto a cobrar relevancia no sólo por la llegada a las cortes de exponentes de renombre como Gerardo Ortiz, sino también por la reciente designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas en el país vecino.
Dichos precedentes han resultado suficientes para desatar un debate entre la opinión pública sobre la prohibición de corridos, la libertad de expresión y la apología al crimen organizado que las composiciones suelen realizar y que ha sido registrada en diversas ocasiones como, por ejemplo, la presentación de Los Alegres del Barranco en Guadalajara el pasado 29 de marzo donde fue proyectada la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante años el corrido se ha consolidado como uno de los subgéneros más aclamados y relevantes del regional mexicano, sin embargo, también ha sido utilizado como un medio propagandístico a través del cual organizaciones delictivas imprimen narrativas a la sociedad que han pasado a ser parte de la ‘narcocultura’ en México.
Empero, más allá de dicho uso y de la crítica que se realiza, dichos productos culturales se han vuelto también de interés de equipos de inteligencia por la información que contienen y que les permite identificar no solo alias relevantes del hampa en el país sino también zonas de operaciones, alianzas, ascensos y hasta caídas de diversos personajes que buscan, a través de la música, inmortalizar sus hazañas.
Un claro ejemplo de ello ocurrió en septiembre de 2024 cuando en Culiacán fue detenido Mario Alexander “N”, alias El Piyi, un lugarteniente de alto nivel de Los Chapitos.
El bajo perfil que el jefe de seguridad había buscado guardar le permitió mantenerse fuera del radar de autoridades de ambos lados de la frontera.
El talón de aquiles de El Piyi resultó ser la mención de su alias en diversos narcocorridos interpretados por algunos de los exponentes del género más exitosos de los últimos años: Peso Pluma, Luis R.
Conríquez y Tito Doble P.
Tal y como fuentes federales revelaron a Luis Chaparro paraMILENIO, fueron dichas composiciones las que poco a poco fueron sacando del anonimato a Mario Alexander “N”, toda vez que dejaron expuesto parte de su historial delictivo pero también su vínculo con otros liderazgos de Los Chapitos.
¿Quiénes le cantan al ‘narco’ en México?El boom que los corridos tumbados tuvieron en los últimos años catapultaron al regional mexicano a la cúpula de las listas de popularidad no sólo en el país azteca sino a nivel internacional.
En años anteriores, agrupaciones como los Tigres del Norte o los Tucanes de Tijuana sentaron las bases de un movimiento que años después se conocería primero como “corridos progresivos” y después como “corridos tumbados”.
A través de un rastreo en la discografía de los exponentes del género con mayor número de oyentes mensuales en Spotify, MILENIO pudo mapear no sólo a los nuevos rostros del narcocorrido en México sino también a qué organizaciones y líderes criminales son dedicadas sus canciones.
De la generación de los "corridos progresivos" encabeza el listado de popularidad Calibre 50 al acumular poco más de 12 millones 496 mil oyentes mensuales en Spotify.
Pese a que el grupo alcanzó el éxito también gracias a otro tipo de temas de índole romántico, son los narcocorridos que han dedicado al Cártel de Sinaloa -facción deLos ChapitosyLa Mayiza- así como al de losBeltrán Leyva los que lo convirtieron en un referente del género.
Con un número similar de oyentes se ubica también Alfredo Olivas quien, pese a no contar con composiciones tan explícitas sobre grupos o líderes criminales, sí cuenta en su repertorio con narcocorridos dedicados a las mismas organizaciones delictivas.
Tanto el cantante sonorense como miembros de su familia han sido en el pasado objetivos de ataques armados.
Los Chapitos, La Mayiza, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Familia Michoacana, el Cártel de Juárez, el de los Arellano Félix e incluso el Cártel de Caborca son las organizaciones delictivas que encabezan personajes a los que Gerardo Ortiz les ha dedicado narcocorridos.
Con 8 millones 799 mil 532 oyentes mensuales en Spotify, el cantante y compositor mexico-estadounidense se convirtió en el máximo referente de los "corridos progresivos" en México desde 2010 y hasta antes del auge de los tumbados.
El éxito de Gerardo Ortiz en ambos lados de la frontera fue innegable y se había mantenido al margen hasta que el gobierno estadounidense inició una investigación en contra de la disquera DEL Records, la cual fue vinculada a un promotor musical que utilizaba los conciertos de sus artistas como un mecanismo de lavado de dinero del CJNG.
Tanto el popular exponente como altos ejecutivos de la compañía musical enfrentaron procesos judiciales en Estados Unidos por el caso e, incluso, algunos de los narcocorridos interpretados por el popular cantante fueron contemplados como material probatorio por parte de la fiscalía.
El Fantasma y Lenin Ramírez también comenzaron a ganar popularidad en México por su incursión en los corridos progresivos, mismos que actualmente los llevan a acumular más de 7 millones de oyentes mensuales en Spotify a cada uno.
El número de escuchas y el género que cantan no es lo único en lo que coinciden ambos artistas sino también a las organizaciones delictivas a las que ambos dedican sus temas: Los Chapitos, La Mayiza, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de los Beltrán Leyva.
En el caso de El Fantasma también se identificaron algunos temas dedicados a miembros del Cártel del Golfo.
Otro de los pioneros de los corridos progresivos es José Alfredo Ríos Meza, mejor conocido como El Komander.
Con más de 6 millones de oyentes mensuales en Spotify, entre la discografía del popular cantante se pueden encontrar temas anónimos pero también algunos explícitamente dedicados al Cártel de Sinaloa -en su mayoría a la familia Guzmán- pero también al Cártel de los Beltrán Leyva, al de Juárez, la Familia Michoacana y más recientemente al CJNG.
Los sinaloenses también se han convertido en fuente inspiración para la agrupación Código FN, cuyos narcocorridos son dedicados tanto a la familia Guzmán como a la Zambada pero también a algunos viejos aliados del Cártel de los Beltrán Leyva como es el caso de Fausto Isidro Meza Flores, mejor conocido como el Chapo Isidro.
El ‘narco’ en los corridos tumbados Aunque el número de oyentes mensuales que exponentes de los "corridos progresivos" mantienen es una cantidad considerable, al hablar de corridos tumbados la cifra se dispara.
Por ejemplo, Peso Pluma acumula 41 millones 894 mil 774 y, aunque su versatilidad le ha permitido atraer a distintos tipos de audiencias, son los narcocorridos en los que ha colaborado los temas que destacan en su amplia discografía.
Al igual que sus antecesores, el Cártel de Sinaloa vislumbra como el protagonista de sus temas, siendo la mayor parte dedicada a la facción de Los Chapitos.
Adicionalmente, la Doble P -como también es conocido- ha colaborado en odas realizadas tanto al Cártel de los Beltrán Leyva pero también al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Fuerza Regida continúa el listado de exponentes con mayor número de oyentes mensuales en Spotify al acumular 31 millones 469 mil 530.
Entre su discografía destacan temas dedicados tanto a Los Chapitos como a La Mayiza pero también múltiples al CJNG e, incluso, algunos a Los Salazar y a un líder de los remanentes del Cártel de los Arellano Félix.
La melancolía característica del estilo de Junior H lo han llevado a acumular más de 26 millones de oyentes en la mencionada plataforma de streaming, no obstante, sus composiciones románticas no lo han alejado de los narcocorridos.
Prueba de ello son los temas que ha dedicado tanto a miembros de la familia de Joaquín El Chapo Guzmán, como a integrantes de La Mayiza, líderes del cártel de las cuatro letras y de Los Salazar.
Pese a llevar poco tiempo en la escena, Tito Doble P ha alcanzado un éxito que se encumbra a alcanzar al de su primo, Peso Pluma.
Con una discografía relativamente corta, el joven cuenta con 24 millones 795 mil 304 oyentes mensuales en Spotify, mismos que además de cautivarse con su personalidad irreverente, también disfrutan de los temas que el nayarita ha dedicado a miembros de Los Chapitos, de la Mayiza y del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Considerado como el padre de los corridos tumbados, Natanael Cano se ha convertido no sólo en uno de los referentes del género sino también en objetivo de diversas amenazas presuntamente realizadas por miembros del crimen organizado.
Si bien dichos amedrentamientos han motivado investigaciones por parte de fiscalías estatales, la opinión pública los ha vinculado a las canciones que el sonorense ha dedicado a organizaciones delictivas entre las que destacan Los Salazar, Los Chapitos, La Mayiza y el CJNG.
De la misma generación de exponentes de corridos tumbados ha resaltado también Gabito Ballesteros, cuyos 22 millones 307 mil oyentes mensuales de Spotify respaldan un proyecto musical conformado por temas románticos, covers de distintas canciones y narcocorridos dedicados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) pero también a Los Chapitos y algunos de sus presuntos aliados como es el caso del influencer Markitos Toys.
Uno de los exponentes más explícitos del género es sin duda alguna el sonorense Luis R.
Conríquez, quien se ha distinguido no sólo por su inconfundible tono de voz sino también por dedicar temas a la mayoría de las organizaciones criminales que operan en México.
A través de álbumes a los que titula “Corridos Bélicos”, el exponente de corridos tumbados comparte odas para miembros de Los Chapitos, La Mayiza, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Golfo, el del Noreste, el de Caborca, al de los Arellano Félix e, incluso, a los líderes de la Nueva Familia Michoacana.
Marca Registrada se cuela en el listado de los exponentes de corridos tumbados más aclamados del país gracias a sus 14 millones 856 mil 578 oyentes mensuales pero también a los temas en los que narra historias de integrantes de los clanes Guzmán y Zambada del Cártel de Sinaloa, del CJNG, del Cártel del Noreste y de la Nueva Familia Michoacana.
Las claves, las pistas y el lenguaje de los ‘narcocorridos’ en MéxicoAdemás de enaltecer a personajes del hampa del país y los ostentosos estilos de vida que les permite costearse el crimen organizado, los narcocorridos han retratado también los cambios dentro del hampa del México.
Por ejemplo, en los corridos progresivos, los protagonistas fueron miembros de los cárteles que se encontraban en pleno auge durante la primera e inicios de la segunda década de los años 2000’s, tal es el caso del Cártel de Sinaloa, el de los Beltrán Leyva e, incluso la Familia Michoacana.
Los corridos dedicados al Cártel Jalisco Nueva Generación comenzaron a cobrar relevancia o a ser más comunes entre 2017 y hasta este 2025, años en los que la organización que encabeza Nemesio Oseguera Cervantes ha logrado solidificar su poderío en más de la mitad de los 32 estados de la República Mexicana.
Una situación similar ocurre con los hermanos José Alfredo y Jhonny Hurtado Olascoaga, cuyos alias trascendieron a la industria musical al tiempo que asumieron el liderazgo de la Nueva Familia Michoacana.
Aunque los narcocorridos cambian de protagonistas, su composición a lo largo de los años ha sido similar.
Si bien algunos describen episodios específicos, muchos otros narran la vida y hazañas de determinados personajes del hampa en México cuyos nombres suelen ser mencionados explícitamente o bajo alias o claves con los que son identificados.
Las composiciones también se valen de expresiones que, además de ser útiles para rimar versos, disfrazan el verdadero significado de lo que narran.
Por ejemplo, al hablar de narcotráfico es común que en los corridos se mencione el “meter goles” lo cual está lejos de tratarse de un partido de fútbol sino del cruce de cargamentos de narcóticos hacia Estados Unidos.
Al mencionar los “verdes” o los “Benjamines”, se hace referencia a los dólares y “los marinelas” son miembros de la Secretaría de Marina que comúnmente participan en operativos del combate al trasiego de drogas.
Los lugares que suelen nombrar en este tipo de temas suelen ser los bastiones de las distintas organizaciones delictivas, ciudades fronterizas o incluso los destinos en Estados Unidos a donde envían cargamentos de narcóticos.
Al igual que sus nombres y operaciones, éstas suelen ser disfrazadas para evitar su mención explícita.
La Tía Juana o La Tía es común para referirse a Tijuana, así como La Perla (Guadalajara), La H (Hermosillo), CLN (Culiacán), La Angelina (Los Ángeles) o la Ciudad del Sol (Phoenix).
Otros de los destinos estadounidenses constantemente mencionados en narcocorridos son Las Vegas, San Diego, Chicago, Atlanta, Ohio, Alabama y Alburqueque.
El falso estereotipo de lo que implica ser narcotraficante en México también se construye a través de los narcocorridos que constantemente hacen mención a un costoso estilo de vida donde abundan marcas de lujo como Louis Vuitton, Gucci, Prada, Dior, YSL, Guerlain, Cartier, Versace, Ferragamo, etc.
Además de vehículos de alta gama como Camaro, Rolls Royce, Lamborghini, Corvette, entre otros.
Menciones hacia el tipo de arsenal que poseen líderes y miembros de organizaciones delictivas también es un factor repetitivo en los narcocorridos, así como las sustancias que rodean su entorno que van desde bebidas alcohólicas hasta drogas como la cocaína o el tussi.
Aspectos sobre su personalidad e incluso sus creencias religiosas también han quedado exhibidas en este tipo de temas.
En el rastreo realizado por MILENIO se identificó la constante mención de la santería, la Virgen de Guadalupe, San Judas Tadeo y la Santa Muerte.
Aspectos mundanos como el consumo de drogas o las marcas de lujo con la que visten y otro más específicos como sus zonas de operación o el arsenal que poseen forman parte de la información que los narcocorridos suelen contener y que, ante la opinión pública puede tratarse de un éxito más de determinados artistas pero que, para equipos de inteligencia, ya existen casos en donde han hecho la diferencia.
ATJ
Servicio Meteorológico Nacional
El festival Tecate Emblema 2025 ofrecerá un fin de semana lleno de euforia, y baile en la Ciudad de México.
24 Horas
Videos difundidos muestran el momento exacto del ataque contra la candidata Yesenia Lara
SDP Noticias
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Aristegui Noticias
En plena primavera,Slava’s Snow show vuelve mágico y espectacular y Monterrey están a punto de experimentar una baja de temperatura a partir de este miércoles con la llegada de una avalancha de nieve gracias a Slava’s Snowshow, en el Teatro Hidalgo. “Este espectáculo es considerado ya clásico en el mundo del entretenimiento, que sigue
24 Horas
El Informador
Marca Claro
Al contratar una hipoteca, el cliente suele asumir gastos impuestos por el banco, y a veces sin posibilidad de negociación
Infobae
La emoción y el amor por Bad Bunny México no sólo tienen que ser fuertes para sus fanáticos más leales, ya que los precios de sus presentaciones en algunas zonas del Estadio GNP Seguros pondrán a prueba los ahorros o las carteras de los seguidores de Benito. Algunos de los precios de los paquetes VIP van de los $7 mil 898 pesos, pasando por
Vanguardia.com.mx
MÉXICO→ También le retiran la visa de turista a Marina del Pilar, gobernadora de Baja California: Mencionó que “poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él (Carlos Torres), recibí una notificación similar”.→ Persona muere durante paseo de Globo Aerostático en Zacatecas: Durante paseo de globo aerostático en F
Vanguardia.com.mx
Bad Bunny regresa a México con uno de los conciertos más esperados del año ya que el artista puertorriqueño ha incluido al Estadio GNP Seguros en Ciudad de México como una de las paradas de su gira.Con su estilo inconfundible y una puesta en escena espectacular, Benito promete encender al público mexicano, pero muchos se preguntan: ¿cuánto
Milenio
Forbes México. México condena cierre de frontera de EU a la exportación de ganado por gusano barrenadorEl Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, rechazó a través de su cuenta de X la medida de EU, pero confía en que pronto se llegará a un acuerdo.México condena cierre de frontera de EU a la exportación de ganado por gusano barrenadorF
Forbes
El gobierno de Estados Unidos suspendió la exportación de ganado mexicano por 15 días para revisar, de manera conjunta con autoridades mexicanas, la campaña contra el gusano barrenador. A través de redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué,... Nota completa »
Notisistema
El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda reiteró que Chihuahua está libre del gusano barrenador, sin embargo, por el descuido y la mala regulación sanitaria al ganado que viene no solo del sur del país, sino de otros países más al sur del continente, es que el Gobierno de Estados Unidos ha […]
Entrelineas
El técnico italiano se va del Real Madrid para tomar las riendas de la selección sudamericana
El Informador
El italiano Carlo Ancelotti será el nuevo entrenador de la selección brasileña de fútbol, anunció este lunes la federación local. A maior Seleção da história do futebol agora será liderada pelo técnico mais vitorioso do mundo. Carlo Ancelotti, sinônimo de conquistas históricas, foi anunciado nesta segunda-feira (12) pelo presidente da
Tribuna Noticias
Enrique LópezLa Confederación Brasileña de Futbol (CBF) anunció este lunes que Carlo Ancelotti es el nuevo entrenador de la selección de Brasil y dirigirá al equipo hasta el Mundial de 2026, mismo que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.Según el comunicado de la CBF, Ancelotti dirigirá a Brasil en sus dos próximos part
Excelsior
Últimas noticias
Destapan la jugada que derivó la polémica en los últimos minutos del Tigres vs Necaxa
Fatal accidente en festival de globos en Zacatecas deja una persona muerta
Entrevista con Sergio Ramírez López
Noticiero 9 hrs. – 12 de Mayo de 2025
Gobierno de EU retira visa a la gobernadora de Baja California y a su esposo
Celebra Profeco precio promedio de la gasolina Magna en el país
Gobierno de México entregará invitación formal al Papa León XIV para visitar el país
Gobierno federal y estatal impulsarán campaña de protección de animales
He empezado a leer Tower Dungeon y creo que es el manga perfecto para los amantes de FromSoftware y los soulslike
Antetokounmpo explorará opciones fuera de Bucks, fuentes
Elon Musk afirma que el gobierno está realizando una ‘prueba silenciosa’ con la visa Gold de Trump
Peso se debilita tras acuerdo arancelario entre EU y China; BMV sube
América Latina evalúa su autonomía geopolítica frente a China y EU
EU no ha informado a Sheinbaum sobre cancelación de visa de gobernadora de Baja California
Rescatan a 5 pescadores que volcaron en Huatulco