La expansión del Imperio Romano se produjo durante un periodo cálido y húmedo que contribuyó a aumentar la productividad agrícola en las regiones mediterráneas, pero fue un proceso diferente al actual.
El curso del Imperio (1836) Thomas Cole © New York History MuseumConocer cómo se comportó el clima durante una determinada época del pasado preinstrumental requiere de la combinación de distintas fuentes de datos, tanto documentales (en el caso de periodos no muy remotos) como paleoclimáticos.
Incluso disponiendo de dicha información, la caracterización climática no es una tarea sencilla, ya que está sujeta tanto a las incertidumbres que imponen las limitaciones de la metodología empleada como al hecho de que en la región de estudio puedan coexistir simultáneamente distintas realidades climáticas.
Artículo relacionadoSuperglaciaciones, la Tierra como una bola de nieveEs común relacionar la extraordinaria expansión que tuvo el Imperio Romano con un clima favorable, que durante varios siglos –aproximadamente entre el 250 a.
C.
y el 300 d.
C.
– dominó sin grandes variaciones en la región mediterránea, lo que repercutió muy positivamente en la productividad agrícola, clave del éxito de la romanización.
Esa singularidad en el comportamiento del clima está fuera de toda duda.
Las referencias al llamado Período Cálido Romano (o alternativamente, Óptimo Climático Romano) están justificadas.
Zonas climáticas según la clasificación de Köppen durante el Imperio Romano.
Crédito: © Kyle HarperEl gran astrónomo y geógrafo de la antigüedad, Claudio Ptolomeo (siglo II) dejó escrito que en Alejandría, en la época en la que Roma incorporó el norte de Egipto a su vasto imperio, llovía todos los meses del año salvo en agosto.
En esa zona en la actualidad, apenas llueve un día en promedio entre mayo y septiembre.
Por otro lado, el escritor y naturalista Plinio el Viejo (siglo I) señaló que las hayas, habían migrado desde las zonas bajas hasta las de montaña, en respuesta a la subida que experimentó la temperatura.
La tendencia a una simplificación excesivaA partir del siglo IV, la estabilidad que había mostrado el clima en el sur de Europa y el norte de África, empezó a romperse, dando paso a un período mucho más movido, con lluvias abundantes y más frío, que dificultó sobre manera las tareas agrícolas.
Artículo relacionadoLa guerra y ataques militares: contribuyen al calentamiento global y dañan de manera irreversible a la naturalezaPor lo que hemos ido contando hasta ahora, podemos llegar a la conclusión de que la expansión y posterior declive del Imperio Romano no se entienden sin la componente climática, y que en el Período Cálido Romano el calentamiento fue mayor que el actual.
Razonando así, estaremos interpretando de forma muy simplista y probablemente equivocada lo que aconteció en realidad.
Reconstrucciones paleoclimáticas de la precipitación (en azul, arriba) y de las anomalías de temperatura en verano (JJA) [en rojo, abajo] con respecto a la media del período 1901-2000.
Fuente: Tesis doctoral de Charuta Kukarni (2016).
Figura adaptada de Büntgen et al.
, 2011.
El historiador británico Peter Frankopan, en su libro “La Tierra transformada” (Crítica, 2024) analiza con gran erudición la conexión clima-historia, matizando algunos detalles necesarios para comprender la dificultad que entrañan este tipo de investigaciones.
En el capítulo que dedica al Período Cálido Romano leemos lo siguiente: “La cuestión, sin embargo, no es tanto determinar si el cambio climático fue un factor en esos espectaculares desarrollos, sino, más bien, identificar el papel preciso que desempeñó en algunos o todos esos casos”.
Artículo relacionadoHallazgo arqueológico: usando Google Earth descubren campamentos militares romanosY añade el siguiente párrafo, muy clarificador: “Aunque el panorama general de las alteraciones en las pautas climáticas pueda parecer coherente y convincente, merece la pena insistir (…) en que solo el Mediterráneo está compuesto por una amplia variedad de geografías, entornos y sistemas climáticos (sic); y si bien resulta tentador extrapolar modelos universales a partir de un único conjunto de daros, hacerlo puede ser simplista y engañoso.
”Un óptimo climático que no fue globalCon frecuencia, los negacionistas climáticos comparten gráficas con fuentes de datos paleoclimáticos (fiables, a priori), donde se muestra claramente que durante el Periodo Cálido Romano las anomalías cálidas fueron mayores que las actuales.
Compartiendo este tipo de información se transmite la idea de que el periodo cálido actual no tiene nada de extraordinario, ya que en la época romana y en otras posteriores, como el Período Cálido Medieval, hacía más calor.
Mapas con el patrón de calentamiento durante el Período Cálido Romano (arriba a la izquierda), la Anomalía Climática Medieval (arriba a la derecha) y el periodo de calentamiento actual.
Los colores ilustran el momento más cálido de un periodo de 51 años para cada lugar.
Figura adaptada de Neukom et al.
(2029).
Hay un detalle que se suele pasar por alto a la hora de comparar las singularidades de esas fases cálidas del pasado (no remoto) con las de la actual: el carácter global.
Artículo relacionadoEncuentran marcas que revelan la existencia de los glaciares más antiguos del mundoSería una gran torpeza negar la existencia de la fase cálida que aconteció durante la expansión del Imperio Romano, pero una visión de conjunto de los registros paleoclimáticos obtenidos por todo el mundo certifica que aquel calentamiento fue regional, no global.
Muchas regiones de la Tierra fueron ajenas a aquel periodo cálido.
Hoy en día, sin embargo, la señal del calentamiento se detecta en la práctica totalidad del planeta.
Cerrado y bien cerrado. El Villarreal ha hecho oficial este jueves lo que ya hace semanas estaba prácticamente acordado a falta tan solo de un pequeño paso que debía dar el Nápoles y que por fin se ha producido. Rafa Marín, de 23 años y 1"91 metros de estatura, jugará durante una temporada cedido po
Mundo Deportivo
Ya sabíamos que ayer miércoles iba a ser un día negro para no pocos trabajadores de Microsoft. La previsión es que el final de año fiscal para la compañía implicaría decir adiós muchas personas, y así ha sido. En torno a 9000 trabajadores han sido fulminados, de los cuales un
3d Juegos
Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy jueves 3 de julio. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Imagen Noticias
Migrantes en Estados Unidos han frenado el envío de remesas y caen por temor a una contingencia entre ambos paises.
24 Horas
Liliana Moscoso / AFPWASHINGTON.— Al menos diez congresistas republicanos impidieron que el proyecto de ley fiscal de Donald Trump se votara en el pleno de la Cámara de Representantes ayer por la noche.Esto, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump presionaba a los legisladores de su partido para avalar su iniciativa fiscal, que in
Excelsior
Aristegui Noticias
Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 2 de julio de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los orga
Excelsior
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El fútbol luso y el club inglés, último paso de Diogo Jota, lamentaron el fallecimiento del delantero y de su hermano en un accidente vial.
ESPNdeportes.com
Mauricio Alvarado /EditorEl atacante portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano, también futbolista, murieron en un accidente en una carretera en el noroeste de España, cuando su vehículo se salió de la vía y se incendió, informó este jueves la Guardia Civil.Salida de la vía de un vehículo, todo apunta a reventón de neumático mient
Excelsior
El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo
Meteored.mx
Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d
Vanguardia.com.mx
CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh
Vanguardia.com.mx
Empiezo por hacer una declaración quizá no apocalíptica, pero sí lapidaria, contundente y drástica: estoy hasta la madre de politiquería. No digo “de política”, pues no es política la que hacen la 4T y Morena. En el sentido mejor de la palabra, la política es la procuración del bien común. La politiquería, en cambio, es la pedestre
Vanguardia.com.mx
Con una teatralidad en aumento, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió ayer con tono burlón al titular del diario Reforma, que decía...
Periódico Correo
CDMX.- El periodista Raymundo Riva Palacio afirma que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo miente cuando asegura que la nueva Ley de Telecomunicaciones no abre la puerta al espionaje sin control judicial. El también analista político denuncia hoy en su columna “Estrictamente Personal” las contradicciones y las falsedades del discurso oficial
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Atenta la Middle States a mudanza del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe
Donald Trump dará inicio a la celebración del aniversario 250 de Estados Unidos con un evento en Iowa
Si te está flipando Death Stranding 2, te recomiendo estos seis animes rompedores y únicos como la nueva obra de Hideo Kojima
Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad
Movistar Plus+ tira la casa por la ventana y apuesta por esta exitosa serie española
Se acaba de estrenar en Antena 3 y ya está arrasando: la historia de amor y venganza que ha conquistado a la audiencia
El Valencia presenta su primera equipación, más blanca y con un guiño al "trencadís"
"No quiero desmerecer a Ilia Topuria... pero Islam Makhachev es el número uno"
El San Pablo Burgos ficha a Raúl Neto tras su efímero paso por el Barça
España no multará a quien comparta cuentas bancarias con sus hijos si cumplen esto
Sorpresa Williams, con una evolución en camino: "Esto nos anima"
Sainz, optimista: "Aquí iremos bien"
La situación de Rodrygo activa a los clubs de la Premier
Khalid, tercera baja confirmada en el Barça de fútbol sala
Javi Rodríguez suena como sustituto de Tino Pérez