*Por Jaime Rivera VelázquezUno de los argumentos que el régimen de Vladimir Putin esgrime para justificar la agresión a Ucrania es que este país no constituye una nación como tal, sino que es una extensión histórica de Rusia.
Es cierto que Rusia y Ucrania han estado vinculadas por varios siglos, pero eso no significa que sean iguales.
Se trata de dos naciones con historia y mentalidad diferentes, aunque sus lenguas sean cercanas.
La religión cristiana ortodoxa nació en Kiev y de ahí se extendió a Rusia; el propio alfabeto cirílico se implantó originariamente en Ucrania.
No obstante, con el paso del tiempo el imperio ruso sometió por la fuerza a los ucranianos y a cuantos pueblos halló a su paso.
Durante el siglo XIX surgieron en Rusia, Ucrania y otras nacionalidades movimientos políticos de oposición al zarismo, unos de corte liberal y otros de tendencia revolucionaria que buscaban redimir a las masas campesinas y a la naciente clase obrera industrial.
Pero los movimientos revolucionarios ruso y ucraniano fueron muy diferentes.
El marxismo, organizado en el Partido Obrero Socialdemócrata, ganó fuerza en las ciudades de Rusia y del Cáucaso, pero tuvo siempre una presencia muy débil en Ucrania, el país campesino por excelencia y de las tierras más fértiles.
En Ucrania florecieron más bien los movimientos anarquista y socialista-revolucionario, ambos de raigambre campesina.
A principios del siglo XX, el anarquismo ucraniano logró una unidad considerable en torno a la Confederación denominada Nabat, y si bien ésta era predominantemente campesina, también logró influencia entre obreros, principalmente en la ciudad de Járkov.
Estos movimientos se inspiraban en gran medida en las doctrinas de Piotr Kropotkin (Moscú, 1842-1921), definido a sí mismo como anarco-comunista, que preconizaba la asociación de campesinos en comunas, pero en forma voluntaria.
Durante la Primera Guerra Mundial muchos pueblos ucranianos formaron milicias y por cuenta propia resistieron férreamente a las tropas invasoras alemanas y austriacas.
Cuando el zar cayó, en febrero de 1917, todas las fuerzas de izquierda –socialdemócratas bolcheviques y mencheviques, socialistas revolucionarios y anarquistas– parecieron confluir en un solo anhelo: construir una república libre que hiciera justicia a los trabajadores de la ciudad y del campo.
Cuando los bolcheviques se hicieron del poder, en octubre de 1917, el entusiasmo de las organizaciones y movimientos revolucionarios llegó a la euforia.
Pero muy pronto surgieron las discrepancias y rupturas.
Los bolcheviques no toleraban oposición alguna y fueron eliminando a sus aliados.
En Ucrania se había extendido un movimiento campesino revolucionario que se definía como anarco-comunista.
Su lema era “Tierra y Libertad”, y su líder más destacado fue Néstor Majnó, campesino autodidacta, preso político del zarismo y liberado en marzo de 1917 por el gobierno provisional ruso.
Majnó –quien, en 1918, visitó personalmente al ya anciano Kropotkin– aspiraba a una Ucrania libre, organizada en comunas, y fraterna con todos los pueblos que habían estado sometidos al imperio ruso.
Los bolcheviques desconfiaban de los campesinos ucranianos porque, decía Lenin, estaban contaminados por el anarquismo.
Majnó tampoco confiaba mucho en los bolcheviques.
“Nos negamos a elegir entre el poder de un propietario o el de un partido”, escribió.
En particular, rechazaba el régimen de “dictadura del proletariado” impuesto por los bolcheviques; defendía la autonomía de las comunas, así como la libertad de palabra, de prensa y de reunión.
Pero, cuando estalló la guerra civil por la rebelión de los “blancos” (contrarrevolucionarios), las fuerzas de Majnó –conocidas como Majnovtchina– lucharon aliadas a los bolcheviques en defensa de la revolución.
Las guerrillas majnovitas fueron legendarias por su ingenio, heroísmo y combatividad; nunca dieron reposo a las tropas contrarrevolucionarias.
A principios de 1919, la prensa bolchevique exaltaba a Majnó como “valeroso partisano”.
Sin embargo, apenas terminó la guerra contra los blancos, los bolcheviques declararon “contrarrevolucionaria” a la Majnovtchina.
En 1920 el Ejército Rojo marchó contra Járkov, Ucrania, y fusiló en el acto a los delegados majnovistas que quisieron parlamentar.
La represión fue despiadada en toda Ucrania.
Por órdenes de Lenin y Trotski, miles de majnovistas fueron muertos o deportados.
Majnó apenas pudo huir del país en 1921.
Lo que no habían logrado en años las tropas alemanas ni los rusos blancos, lo hicieron los bolcheviques en unos cuantos meses.
El anarquismo ucraniano fue aniquilado y el sueño de independencia de Ucrania se desvaneció por muchos años.
Cuando Stalin se consolidó en el poder, emprendió una represión aún más dura contra los ucranianos.
La colectivización agrícola forzosa se ensañó especialmente en los fértiles campos de Ucrania: expropiación de tierras sin miramientos, arrestos de familias y aldeas enteras, ejecuciones sin juicio, deportaciones masivas, hambrunas causadas por la confiscación de cosechas y ganado.
La colectivización forzosa de la agricultura en la Unión Soviética causó unos ocho millones de muertes, la mitad de ellas en Ucrania.
Además, el régimen soviético promovió la colonización de regiones ucranianas por población de origen ruso, que ahora a Putin le sirve de pretexto para reclamar como suyos territorios de Ucrania.
Conocer la historia de Ucrania ayuda a comprender por qué ahora su pueblo defiende tan tenazmente su independencia y su libertad.
*Consejero INE.
Columnista: Opinión del experto nacionalImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
La justicia federal otorgó una suspensión provisional al grupo musical Los Alegres del Barranco, con lo que les permite continuar sus presentaciones en eventos públicos, a pesar del decreto emitido por el Gobierno de Michoacán
24 Horas
En las últimas horas se activó la Alerta Amber y el Protocolo Alba por la desaparición de 5 personas en 2 municipios de Guanajuato
Periódico Correo
Nick Parkinson clasifica las peleas de este fin de semana de mejor a peor y explica lo que está en juego.
ESPNdeportes.com
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
El fiscal Gaxiola hizo un llamado a la ciudadanía para evitar actos de justicia por mano propia y confiar en las instituciones
Uniradio Informa
Forbes México. Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaJames Robinson resalta la necesidad de contar con instituciones sólidas para tener desarrollo, y que fomenten la competencia y un sector privado dinámico.Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaForb
Forbes
Con drones, los cárteles mexicanos vigilan las actividades de las autoridades en la frontera norte; en casi 3 años de han detectado más de 150 mil aparatos. Lo anterior fue dado a conocer por Gloria I. Chávez, jefa de Patrulla del Sector del Valle del Río Grande, Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por […]
24 Horas
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Gloria Trevi llegará hasta el Estado de México previo al Día de las Madres
Infobae
La intérprete de “Pelo suelto” deleitará a las madres mexiquenses con sus mejores éxitos
Infobae
La Saga by Adela Micha
Javier BáezLa Ciudad de México tiene un tianguis secreto en el que se venden Labubus y accesorios de estos muñecos tan populares. ¿Dónde está?¿Dónde se encuentra el tianguis de Labubus de la CDMX?El tianguis de Labubus de la Ciudad de México está a la salida del Metro Balderas. Para ser exactos, se instala a las afueras de la Biblioteca M
Excelsior
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
Infobae
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros
Infobae
Gala Montes y Alana Flores se enfrentarán en una pelea de box el próximo 17 de agosto en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, como parte del evento organizado por Directo del Topo (DDT), una de las plataformas de streaming que más ha impulsado los combates entre celebridades e influencers.La función comenzará a las 6:00 p.m. y e
El Siglo de Torreón
Acá setlist de canciones, horario y telonero para los conciertos del 9 y 10 de mayo de Paulo Londra en el Palacio de los Deportes.
SDP Noticias
Acá horario y hora en la que terminan los conciertos de Paulo Londra del 9 y 10 de mayo en el Palacio de los Deportes.
SDP Noticias
Últimas noticias
Coordinan acciones para garantizar la seguridad en la capital oaxaqueña
Inauguran exposición “Viernes” en el Mupo, un homenaje a Rodolfo Morales
Mural con identidad: embellecen Boulevard Nuu nita nuu yoo en Xoxocotlán
Impulsa Administración actividades recreativas gratuitas para la niñez oaxaqueña
Activa Hospital Aurelio Valdivieso protocolos de emergencia por reparación de energía eléctrica
Tonantzin Fernández celebra a lo grande a las mamás cholultecas con la Fiesta Magnífica
Con obras concluidas, Primavera Oaxaqueña y San Juan Bautista Lo de Soto construyen su progreso
Andrea Chapela imagina un futuro donde el cambio climático nos regresa al confinamiento en nueva novela
UDEP arrancará operaciones con tres licenciaturas: Sánchez Solá
Salsa Fest anuncia cartelera de artistas para su edición 2025
‘Ted’ regresa a la pantalla chica con nueva serie animada
Donald Trump evalúa reducir aranceles de China al 80 %: ¿Cómo van las negociaciones?
De ‘Andrea’ a ‘Wendy’: Así se llamarán los huracanes del Atlántico en 2025
México y EE.UU. combaten gusano barrenador con moscas estériles
Oaxaca: Homenajean a José Isaí Almaraz Ruiz, agente de la AEI caído en cumplimiento de su deber en la Mixteca