Alma está segura que la desapariciónde su esposo aquella noche de julio en 2019 se debió a que algunos de sus compañeros, policías municipales de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, le "pusieron el dedo" para que sicarios del cártel local lo “levantaran” cuando regresaba de Tlaquepaque, después de visitar a uno de sus hermanos.
El esposo de Alma andaba intranquilo desde dos semanas atrás.
Había participado en el arresto de cuatro narcomenudistas que operaban en el ayuntamiento.
Uno de ellos era familiar del jefe de plaza.
Luego le contó a Alma que "se lo querían fregar".
El policía municipal, de 25 años, le comentó a su esposa que gente de la corporación le había advertido que “sus compas ya lo tenían bien ubicado”.
Desapareció un martes, su día de descanso.
Fue visto por última vez en Tlaquepaque.
Así se enteró de la desaparición.
.
.
Alma, hoy de 28 años, se enteró del "levantón" a su marido hasta la mañana del día siguiente.
Recibió una llamada del teléfono celular de su esposo.
Del otro lado de la línea estaba uno de los mafiosos que lo habían secuestrado.
Con gritos, insultos y amenazas, el hombre le advirtió que si denunciaba le iba a pasar lo mismo a ella y a su hijo de dos años.
Los delincuentestambién llamaron a los padres y hermanos del policía municipal de Tlajomulco.
Alma decidió no denunciar.
Tomó lo que pudo y cargó en sus brazos al pequeño.
Aturdida, destrozada, impotente, en ese momento determinó irse a vivir con unos familiares a otro estado de la república.
Jalisco y Sinaloa, territorios de alto riesgoLa desaparición de policías estatales y municipales también forma parte de la espiral de terror y violencia criminal desatada en México, desde diciembre de 2006, fecha en la que el ex presidente panista Felipe Calderón Hinojosa declaró la llamada “guerra contra el narcotráfico”.
Desde aquel año y hasta noviembre de 2024, al menos 329 elementos de las policías locales de los 32 estados del país han sido víctimas de desaparición forzada por parte de las mafias que operan en el país.
De ese total, 316 permanecen en calidad de desaparecidos y 13 fueron localizados, pero sólo dos estados: Chihuahua y Morelos.
Según las respuestas a distintas solicitudes de información formuladas por MILENIO a las Secretarías de Seguridad Pública estatales y a las fiscalías locales, Jalisco es la entidad que tiene el mayor número de policías estatales y municipales desaparecidos en las últimas dos décadas, con 75 casos.
Aunque en 2012 –último año de la administración del gobernador panista Emilio González Márquez– fue cuando en dicha entidad se registró el pico más alto de hechos de desapariciones de este tipo, con 16 casos, fue en el periodo de gobierno del emecista Enrique Alfaro Ramírez (2018-2024) reportó el índice más alto por sexenio, con 33 casos.
Sinaloaocupa el segundo sitio en número de policías estatales y municipales desaparecidos, con 64 reportes.
Le siguen Zacatecas, con 28 casos, y Sonora, que contabiliza 26 hechos en los últimos 20 años.
El cuarto y quinto lugar corresponden a los estados de Guanajuato y Tamaulipas, con 23 casos cada uno.
Las respuestas a las solicitudes de información indican que el municipio que encabeza la lista de elementos de seguridad pública locales es Culiacán, Sinaloa, con 24 registros; Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, con 15 hechos; Reynosa, Tamaulipas, con 13 casos; Ahome, Sinaloa, con 10, y Nogales, Sonora, con ocho reportes.
Unas fiscalías transparentes, otras opacasDe las 32 fiscalías estatales, 20 respondieron a las peticiones de información, seis indicaron que tenían “cero” registros de policías desaparecidos (Campeche, Yucatán, Durango, Quintana Roo, Tlaxcala y Querétaro) y seis expusieron distintos argumentos jurídicos para no entregar la información requerida (Veracruz, Michoacán, Colima, Coahuila, Ciudad de México y Aguascalientes).
LaFiscalía de Jalisco sólo reveló las cifras por año, no así por el municipio donde se registraron las desapariciones de policías.
Otro elemento que se desprende de estas respuestas de las fiscalías y secretarías de Seguridad estatales es que la segunda entidad que contó con el mayor número de casos de desaparición de policías por año (después de Jalisco, con 16 reportes en 2012) fue Chiapas, en 2023, con 15 registros, durante el gobierno del morenista Rutilio Escandón Cárdenas (2018-2024).
El tercer estado con más hechos de ese tipo por año fue Sinaloa, en 2017, durante la administración del priista Quirino Ordaz Coppel (2017-2021).
El cuarto sitio en ese rubro lo ocupa el estado de Zacatecas, con cinco reportes en 2021, último año de gobierno del priista Alejandro Tello Cristerna.
Y también con cinco registros aparece Sonora, en 2011, segundo año de gobierno del panista Guillermo Elías Padrés (2009-2015).
Jalisco se puso ‘caliente’El estado con la cifra más alta de desapariciones a nivel nacional es Jalisco, con más de 15 mil 300 en las dos últimas décadas, según estadísticas del Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas.
La entidad también ocupa el primer lugar en desapariciones de elementos de seguridad.
En esa plaza han operado algunas de las mafiasmás poderosas y letales de México, como el Cártel de Guadalajara de Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca Carrillo y Miguel Ángel Gallardo Félix, en los años ochenta y noventa, así como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fundado en 2009 durante el gobierno de Felipe Calderón, y que es encabezado por Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’.
De los 75 casos de desapariciones de policías estatales y locales desde 2006, según la Fiscalía de Jalisco, 25 se perpetraron en la administración del panista Emilio González Márquez (2007-2013); 17 se dieron en el gobierno del priista Aristóteles Sandoval Díaz (2013-2018), quien fue asesinado al terminar su gestión por un comando del CJNG en Puerto Vallarta, y 33 en el periodo de Enrique Alfaro Ramírez (2018-2024), de Movimiento Ciudadano.
En Sinaloa, con 64 casos, la Fiscalía Estatal informó sobre 17 desapariciones de ese tipo en el gobierno del priista Jesús Alberto Aguilar Padilla (2005-2010); 19 hechos en la administración del panista Mario López Valdez (2011-2016); 21 en la gubernatura del priista Quirino Ordaz Coppel (2017-2021), y siete en los tres primeros años del actual gobernador, el morenista Rubén Rocha Moya (2021-2024).
La Fiscalía de Zacatecas tiene el registro de 28 policías locales desaparecidos en las últimas dos décadas.
En el periodo de la gobernadora perredista y hoy senadora por Movimiento Ciudadano, Amalia García Medina (2004-2010), se tiene el reporte de cuatro casos.
En el sexenio del priista Miguel Alonso Reyes (2010-2016) se contabilizaron siete hechos.
La administración del también gobernador del PRI, Alejandro Tello Cristerna, tiene seis registros, y en los primeros tres años de gobierno del morenista David Monreal Ávila (2021-2027) se han presentado 11 casos.
HCM
Sin Embargo
La Espinita Andy S. K. Brown* ¿Software chino para el CURP? Marina del Pilar: No hard feelings Por Nahle la pagan empresarios En reciente artículo del dominical periódico británico The Observer titulado “De calle: China está ganando la carrera tecnológica a Estados Unidos” se lee que “… Investigadores del Instituto Australiano
Índice Político
Con el objetivo de mejorar la fluidez durante el desplazamiento, la DGT ha planificado la habilitación de carriles adicionales y reversibles mediante conos en los periodos de mayor circulación
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
La presidenta apuntó que los empresarios están optimistas por la situación económica de México y están comprometidos con el país.La entrada Sheinbaum se reúne con empresarios para dialogar acerca del Plan México se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
La noche de este jueves se registró una fuerte lluvia que provocó afectaciones e inundaciones en varias zonas del área metropolitana de Querétaro. Se reportaron cierres sobre avenida Constituyentes, Zaragoza, Avenida Sombrete, Pie de la Cuesta, Lomas de Casablanca Se presentaron encharcamientos y escurrimientos en el Centro de la Ciudad,
Plaza de Ármas
El coordinador de Morena en San Lázaro respaldó a Sheinbaum y señaló que México debe exigir reciprocidad e información a EEUU cuando extradite a presuntos criminales
Infobae
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Imagen Noticias
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
El Financiero Bloomberg TV
Francisco Lindor fue removido como primero en el orden al bat, el miércoles por la noche, mientras los New York Mets están en un marcado slump. En el segundo juego de la doble cartelera ante Brewers, Lindor fue segundo en el orden como designado. Getty Images Tras 191 apariciones consecutivas como titular en el primer […]
Entrelineas
New York Mets manager Carlos Mendoza made a simple switch atop the batting order, and it paid big dividends.,Placed in the leadoff position in Game 2
Deadspin
Juan Soto ripped a go-ahead RBI single in the sixth and David Peterson tossed 6 2/3 strong innings, fueling the host New York Mets to a 3-2 victory ov
Deadspin
La saga Rápidos y Furiosos se encuentra en pausa, pero ya comienzan a surgir las primeras señales de su regreso. Para los fanáticos de esta longeva franquicia, todo apunta a una gran sorpresa: la posible inclusión de un rostro familiar que nadie esperaba... aunque, claro, bajo tres
Xataka México
En Hollywood, las modas van y vienen, en ocasiones a velocidades de vértido, pero hay algo que parece estar firmemente instalado en el panorama actual: los actores maduros y consagrados vuelven a brillar en pantalla grande con fuerza y velocidad. Dos nombres emblemáticos de esta tend
3d Juegos
¿Paul Walker regresa para "Rápidos y Furiosos 11"? Lo que dijo Vin Diesel La última entrega estará disponible en abril del 2027 lreyesMar, 01/07/2025 - 11:39
Record
Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos Su objetivo es brindar un respaldo temporal a quienes han perdido su fuente de ingresos m.alcantaraMié, 02/07/2025 - 12:53 Si te encuentras sin empleo y resides en la capital del
Record
Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE Con 8 frases clave un migrante puede invocar sus derechos en una redada del ICE lreyesMié, 02/07/2025 - 13:21
Record
Este apoyo también promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo
El Informador
Últimas noticias
Hoy vuelven Oasis
Los políticos no mejoran su calificación ante el electorado
Qué es el peaje blando, el sistema que ya se usa en el País Vasco y podría extenderse por toda España
Fallece el papa Francisco a los 88 años
Temperaturas extremas persisten en Oaxaca
Todo sobre el Bosque de Neza, el primer Bosque de Bolsillo SUGi de la CDMX
Pide obispo a parroquias tocar campanas a mediodía por el Papa Francisco
Jorge Bergoglio, de químico a líder de la Iglesia Católica
Segunda lista de principales temas del día de Prensa Latina
Presidente colombiano pidió al pueblo salir a las calles el 1 de mayo
Putin elogió valentía de políticos que visitarán Moscú el 9 de mayo
Decomisan 4,2 toneladas de cocaína en aguas del sur de México
Vicepresidenta dominicana lamenta deceso del papa Francisco
¿Cómo los eligen? Descubre el significado del cambio de nombre de los Papas y por qué el Papa Francisco optó por ese
Petróleo cae entre señales de progreso en conversaciones EU-Irán