claudia SoleraEl viento sacudía la noche en el Zócalo de la Ciudad de México, pero no lograba apagar la luz de 400 velas, un resplandor que intentó romper la indiferencia.
No eran sólo luces titilantes, sino un grito silencioso, una súplica para que México mire de frente su herida más profunda: las desapariciones.
Las velas se convirtieron en una lucha que evoca el esfuerzo de tantas personas que no dejan de clamar por esa justicia, que no sólo no llega, sino que casi siempre es apagada por la impunidad en la que se sumió el país.
Desde 2006, más de 107 mil personas han sido reportadas como desaparecidas.
Son cifras que se acumulan en los registros, pero detrás de cada número hay una vida, un nombre, una historia que quedó suspendida en el vacío.
Mientras las autoridades miran hacia otro lado, las familias se consumen en la espera, en la incertidumbre que corroe y en el dolor que no cesa.
En la plancha del Zócalo hubo un pase de lista para traerlos a la memoria.
Se escucharon los nombres, de entre muchos, de Ignacio Santiago Pérez, Luis Salvador Granados y al final de cada apellido el clamor de los asistentes de “Presente ahora y siempre”.
Anoche, 400 pares de zapatos fueron dispuestos en silencio.
No eran sólo objetos inertes, sino símbolos de ausencia, de vidas truncadas, de caminos que quedaron interrumpidos.
Representaban el horror de los 400 pares de zapatos que fueron hallados junto a los hornos clandestinos del rancho de exterminio en Teuchitlán, Jalisco.
Querían obligar al país a ver, a reconocer la tragedia, a indignarse.
A la Catedral metropolitana, en la que monseñor Francisco Javier Acero ofreció una homilía por los desaparecidos, llegó Eduardo Ramírez, encendiendo velas y vistiendo una camiseta con el rostro de Ángel, su hermano, desaparecido desde 2019 a los 20 años.
“Es exigir justicia y que no queden impunes las fosas y los crematorios (hornos clandestinos) que se encontraron en Jalisco”.
México carga una cicatriz abierta que cada día se profundiza más.
Es una daga que se clava una y otra vez en el tejido social.
La herida comenzó a supurar con el hallazgo en Tijuana, en 2009, cuando se supo que al menos 300 cuerpos fueron disueltos en ácido en La Gallera, un predio donde operaba Santiago Meza López, El Pozolero.
Luego, en 2014, la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sacudió al país.
Pero la violencia no se detuvo.
El pasado 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco transmitió en vivo el horror del campo de exterminio desde el Rancho Izaguirre en Teuchitlán.
Lo que mostraron fueron escenas indescriptibles: al menos 200 personas fueron calcinadas y desaparecidas.
En las crónicas periodísticas se leyeron los testimonios de quienes habitan la zona.
“El viento dejó de oler a maíz hace tiempo”, dijeron.
Ahora, el aire arrastraba el hedor de carne calcinada.
En el Zócalo quedaron marcados con pintura blanca los principales espacios del Campo de Reclutamiento/Rancho Izaguirre: tres áreas de fosas, una zona de confinamiento, caseta, cocina y baño.
Con cada historia, las desapariciones dejaron de ser cifras olvidadas: tomaron nombres y rostros.
Conocimos a Fernando Ocegueda Flores, quien, en su búsqueda desesperada por su hijo, llegó hasta el predio de El Pozolero.
Desde hace más de una década escuchamos los nombres de los 43 normalistas en cada pase de lista: Abel García Hernández, Abelardo Vázquez Penitén, Adán Abraján De la Cruz… Sentimos el dolor de Indira Navarro, quien busca a su hermano Jesús Hernán, un joven de 28 años y padre de una niña.
Indira, hoy líder de Guerreros Buscadores de Jalisco, ha recorrido varios estados descubriendo hornos clandestinos, destapando el horror que el país sigue sin querer ver.
Desde 2006, hasta abril de 2023, se han localizado 5 mil 698 fosas clandestinas en todo México, según datos oficiales de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
Los estados más afectados han sido Jalisco, Sonora, Guanajuato, Sinaloa y Baja California.
Desde 2018, jóvenes reclutados comenzaron a narrar a la prensa el horror de los campos de exterminio en Jalisco.
Uno de ellos, Mawicho, originario de Azcapotzalco, Ciudad de México, contó su historia al periodista Emmanuel Gallardo para el libro Así Nació el Diablo, de Penguin Random House.
Relató cómo, sin darse cuenta, terminó en un rancho a una hora de Puerto Vallarta.
Al llegar al rancho no había guardias visibles con rifles AK-47, ni traficantes de botas y sombrero como en una narcoserie.
‘Cuando crucé las puertas, tuve que hacer un esfuerzo por no derrumbarme’ ante la brutalidad del conflicto.
Si como ladrón su sangre ya era fría, esa primera noche terminó de congelarse.
‘Imagínese: cuando llegué, había como 20 secuestrados.
En una noche nos aventamos como 10 descuartizados’”.
Mawicho también narró que paramilitares colombianos, con nexos históricos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), cruzaron la frontera mexicana para sistematizar el reclutamiento de jóvenes en campos clandestinos de Jalisco.
Los convertían en secuestradores, torturadores y pistoleros.
Siete años después del testimonio de Mawicho, el horror dejó de ser sólo una historia contada en entrevistas.
Las imágenes capturadas en Teuchitlán, por los teléfonos de los colectivos de familiares buscadores sacaron a la luz a las víctimas que intentaron borrar.
En esos campos de exterminio, el rastro de su existencia fue reducido a cenizas.
En el Zócalo, las velas se consumieron una a una, pero su luz no se apagó: sigue ardiendo en la memoria de un país que no puede permitirse olvidar.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo realConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: “Nos reúne el dolor, el dolor es sagrado”; Misa por los desaparecidos de TeuchitlánCaso Teuchitlán: ¿A qué hora inicia la vigilia en el Zócalo CDMX este sábado?Identifican a “La China” como una de las jóvenes que estuvo en rancho de Teuchitlán
La Línea B del Metro de la Ciudad de México registró otra falla por segundo día consecutivo; reportan apagón.
24 Horas
La entrada forzosa de las fuerzas de seguridad israelíes en tres escuelas de la agencia de la ONU ha sido descrita por ésta como una violación del derecho de los niños a la educación y a la seguridad. “Irrumpir en las escuelas y obligarlas a cerrar es un flagrante desprecioLa entrada UNRWA condena el “asalto” a escuelas en Jerusalén Ori
MPV
Gustavo AlonsoEste jueves llegó a los cines de México la película Karate Kid: Leyendas (Karate Kid: Legends), cinta que une a personajes clásicos del universo de Cobra Kai con una nueva generación de estudiantes.La historia sigue a Li Fong (Ben Wang), un joven que entrena con Mr. Han (Jackie Chan) y Daniel LaRusso (Ralph Macchio) para particip
Excelsior
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Puebla, Pue.- La tarde de este miércoles 8 de mayo tres sujetos se hicieron pasar por clientes para asaltar la joyería que se encuentra en una tienda departamental en la plaza comercial El Triángulo de Las Ánimas. Los delincuentes se llevaron una charola con 15 pares de aretes, cuyo valor fue estimado en 37 mil pesos. …El cargo Supuestos
Tribuna Noticias
Copa América 2015
Paco Almaraz
El Financiero Bloomberg TV
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien
Excelsior
En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c
Xataka México
Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales
Infobae
Minnesota guard Anthony Edwards left the Timberwolves" playoff game against the Golden State Warriors Thursday night in Minneapolis after sustaining a
Deadspin
Últimas noticias
Localizan cadáver en estado de descomposición
Maryjose Gamboa encabeza las encuestas en Boca del Río: Jorge Romero
Llama Alfonso Martínez a construir un Gobierno de jóvenes y para jóvenes
TRABALENGUAS
¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?
De esta manera perdieron los Nuggets vs Thunder #shorts | ESPN Deportes
Ciro Procuna, tajante: Si hubiera estado de ÁRBITRO CÉSAR RAMOS, no le cambian decisión | Enfocados
Ellos son los nuevos integrantes al Salon de la Fama 2025 del beisbol mexicano
Reconocen labor de voceadores; celebran 75 anos de ardua dedicacion
TELE ZÓCALO NOCTURNO / 8 DE MAYO DE 2025
Autonomía de gestión para ente regulador
#Loret. León XIV centra su primer mensaje en la paz y la unidad. #Latinus
#Loret. El Papa León XIV va a ser invitado a la nueva Presa León: Samuel García. #Latinus
#Loret. García Harfuch acusa a jueces de liberar delincuentes. #Latinus
#Loret. Nuevo intercambio de ataques entre India y Pakistán. #Latinus