El silencio que mata: Samir Flores y la 4T El Sur de Acapulco

El silencio que mata: Samir Flores y la 4T. Noticias en tiempo real 11 de Marzo, 2025 06:25

METALES PESADOS

 

Tryno Maldonado

El asesinato de Samir Flores, activista indígena nahua y defensor del territorio, ocurrido el 20 de febrero de 2019 en Amilcingo, Morelos, no fue un crimen aislado. Fue un mensaje político escrito con sangre. Una advertencia dirigida a quienes osan oponerse a los megaproyectos impulsados por el gobierno de la llamada Cuarta Transformación.
Samir, miembro del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, fue asesinado por su firme oposición al Proyecto Integral Morelos (PIM) pocos días después de ser estigmatizado en un mitin público por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. El plan para el PIM defendido por la 4T inició con Felipe Calderón e incluye dos termoeléctricas en Huexca, un gasoducto, una línea eléctrica que pasa por Yautepec y un acueduto en Cuautla. Este proyecto que jamás fue sometido a consulta, ha sido rechazado por las comunidades indígenas y campesinas de la región desde su imposición. El asesinato de Samir no sólo expone la violencia sistemática contra defensores ambientales en México, sino también la hipocresía de un gobierno que se autoproclama progresista mientras perpetúa el despojo y el terror de los gobiernos neoliberales a los que critica.
Samir Flores no era un desconocido. Muchas veces recibió a las familias de Ayotzinapa y a quienes las acompañábamos en las caravanas nacionales por justicia. Su voz resonaba en las asambleas del Congreso Nacional Indígena (CNI), en las marchas, en la radio comunitaria y en los foros públicos. Era un hombre que creía en la palabra, en la organización colectiva, en la resistencia pacífica. Pero en México, la palabra de los pobres, de los indígenas, de los que defienden la tierra, vale menos que el silencio. Y el silencio, en este país, es cómplice. El silencio del gobierno de AMLO ante el homicidio de Samir fue ensordecedor. No hubo condena firme, no hubo justicia expedita, no hubo voluntad política para desmantelar las redes de poder que operan detrás de estos crímenes. En su lugar, hubo desdén, indiferencia, sorna, y, en el mejor de los casos, un discurso vacío que repite consignas de transformación mientras los defensores son asesinados uno tras otro.
La 4T llegó al poder prometiendo un cambio radical, un giro histórico que pondría fin a la violencia, la corrupción, el nepotismo, la impunidad. Sin embargo, los números no mienten: durante este sexenio, México se ha consolidado como uno de los países más peligrosos para los defensores ambientales y de derechos humanos. Según organizaciones como Global Witness y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), los asesinatos de activistas han aumentado de manera alarmante. Solamente en 2023, más de una decena de defensores fueron asesinados, muchos de ellos vinculados a la oposición a megaproyectos respaldados por el gobierno federal.
La presidenta Claudia Sheinbaum no ha escapado a esta lógica de violencia y despojo. Aunque su imagen pública se construye sobre un discurso progresista y ambientalista, repleto de bastones de mando –huecos–, su gestión ha estado marcada por la promoción de proyectos que priorizan el desarrollo económico por encima de los derechos de las comunidades. El caso más emblemático es el del Tren Maya, un megaproyecto que ha sido denunciado por organizaciones indígenas y ambientalistas por sus impactos ecológicos y sociales. Sheinbaum, como parte del círculo cercano a AMLO, ha sido cómplice de esta política de despojo que criminaliza la protesta y silencia a quienes se atreven a alzar la voz.
En febrero de 2025, al cumplirse seis años del asesinato de Samir Flores, el CNI y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) organizaron una serie de manifestaciones y pronunciamientos públicos para exigir justicia y denunciar la continuidad de la violencia contra los pueblos. En un comunicado conjunto, el CNI y el EZLN señalaron que el crimen de Samir Flores es un ejemplo emblemático de la política de exterminio que enfrentan las comunidades indígenas en México. “Seis años después, la impunidad sigue siendo la norma. Samir fue asesinado por defender la vida, por oponerse a un proyecto de muerte, y su sangre sigue clamando justicia”, declararon.
Las manifestaciones, que incluyeron marchas, plantones y foros en varias partes del país y el extranjero, fueron acompañadas por consignas que responsabilizan directamente al gobierno de la 4T por la violencia estructural contra los defensores. “No hay transformación sin justicia”, afirmaron los manifestantes en Morelos; en Chiapas, el EZLN realizó un acto simbólico en el que quemaron efigies que representaban a los megaproyectos y a los funcionarios que los promueven. “El gobierno habla de cambio, pero sigue matando a los que luchan por un verdadero cambio”, dijo una vocera del CNI durante un mitin en Ciudad de México.
El contexto en 2025 no es alentador. A pesar de las promesas de cambio, la violencia contra los defensores no ha cesado. Por el contrario, se ha recrudecido en un clima de impunidad y complicidad estatal. Los megaproyectos, lejos de ser cancelados, se han multiplicado bajo el viejo argumento del “desarrollo nacional”, mientras las comunidades que se oponen son criminalizadas, hostigadas y, en el peor de los casos, eliminadas físicamente.
Samir Flores no fue el primero, ni será el último. Su homicidio es un recordatorio de que, en México, la defensa de la tierra y el agua es un acto de resistencia que puede costar la vida. Pero también es un llamado a no claudicar, a no rendirse ante la impunidad ni el olvido. La verdadera transformación no llegará desde arriba, desde los discursos grandilocuentes y los megaproyectos faraónicos. Llegará desde abajo, desde las comunidades organizadas, desde la memoria de quienes, como nuestro compañero Samir, supieron defender la vida.

El cargo El silencio que mata: Samir Flores y la 4T apareció primero en El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero.


Compartir en:
   

 

 

Costa Rica y el Piojo Herrera esperan vencer a Honduras y sacar la calculadora para clasificar al Mundial. 21:44

Te decimos qué combinación de resultados necesitan los ticos para clasificarse al Mundial; Honduras y Haití buscan el mismo boleto

La Opinión

Clima en Guadalajara: cuál será la temperatura máxima y mínima este 18 de noviembre.21:30

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Ciudad de México este 18 de noviembre. 21:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Infobae

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

Suma Brugada 100 mil universitarios con beca para transporte.20:20

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de noviembre de 2025.- Con la entrega este lunes de apoyos del programa Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más de escuelas públicas, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, alcanzó los 100 mil apoyos a jóvenes universitarios. Al encabezar la entrega en el Zócalo capitalino, la mandataria capitalin

Quadratín México

Cancún FC queda eliminado en cuartos de final tras empate. 19:44

Pedro Torres / Grupo Cantón Un penal al 90’ sentenció el sueño caribeño; Cancún FC empató 1-1 en casa, pero cayó 2-4 en el global ante Atlético Morelia en los Cuartos de Final. Cancún.- Cancún FC quedó eliminado en los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión MX tras empatar […]The post Cancún FC queda

Quintana Roo Hoy

Paquete fiscal Puebla 2026, sin nuevos impuestos y genera confianza ciudadana. 20:16

2 Diario Sin Secretos /Ricardo Bravo Ciudad de Puebla.-  El paquete fiscal 2026, para el gobernador Alejandro Armenta, «no contempla nuevos impuestos, genera confianza ciudadana  y permitirá avanzar en una mejor calidad de vida para los ciudadanos». Sumará a la justicia social, la seguridad y la riqueza comunitaria, superando los 131 mil mill

Diario Sin Secretos

Precio de la gasolina en Jalisco este 17 de noviembre.05:20

El costo de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Infobae

En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas: IVEM. 10:44

Se amplía el programa de Bienestar en el estado                                                     En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por […]La entrada En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas: IVEM se publicó prime

Respuesta.com.mx

¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica. 17:58

¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica La agencia que lo representa contó cuál es su problema que lo llevó directo al quirófano jreyesLun, 17/11/2025 - 17:29

Record

fraude melate 2012

Cuatro implicados en fraude al Melate no irán a la cárcel; delito prescribió, según tribunal. 15 de Julio, 2022 13:52

CIUDAD DE MÉXICO.- Diez años después, cuatro de los seis implicados en el fraude de más de 110 millones de pesos a Pronósticos para la Asistencia Pública, en el concurso Melate, dejaron de ser perseguidos por la justicia y nunca estuvieron en prisión.El Primer Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México determinó que el delito de fraud

Vanguardia.com.mx

Muere autor intelectual del fraude de Melate en 2012. 23 de Abril, 2024 12:10

Ciudad de México.- El supuesto autor intelectual del fraude de más de 110 millones de pesos a Pronósticos para la Asistencia Pública, en un concurso de Melate registrado el 22 de enero de 2012, falleció sin recibir sentencia, tras más de una década de estar sometido a juicio.José Luis Jiménez Mangas, exdirector de Progol, Protouch y Pronó

Vanguardia.com.mx

¡De "Frankenstein" a "Stranger Things"! Lo nuevo en Netflix este 2025. 30 de Enero, 2025 10:25

Netflix levanta el telón de 2025 con un evento global que reunió a más de diez países para presentar sus historias más ambiciosas del año. Desde México hasta Hollywood, la plataforma se prepara para un ciclo de despedidas, homenajes y nuevas apuestas que prometen marcar el rumbo del streaming.Este año, México sigue consolidándose como pot

Milenio

wicked

Fan que se abalanzó sobre Ariana Grande recibe nueve días de cárcel en Singapur. 18:30

De la redacciónEl Buen Tono Un tribunal de Singapur sentenció a nueve días de cárcel a un fan australiano que se abalanzó sobre la cantante y actriz Ariana Grande durante el estreno de la película “Wicked: Por siempre” en la isla. El sujeto, identificado como J. Wen, volvió a generar caos tras saltar la barrera […]El cargo Fan que

El buen tono

Ariana Grande: fan que la atacó en la premiere de Wicked es sentenciado en Singapur. 20:44

Montserrat Aguirre Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel al ciudadano australiano Johnson Wen por el delito de alteración del orden público, luego de que se abalanzó sobre la cantante Ariana Grande durante la alfombra roja del estreno de Wicked: For Good en la isla. El hecho, ocurrido el jueves pasado, fue grabado

Excelsior

Dan 9 días de cárcel a fan que se abalanzó sobre Ariana Grande en estreno de “Wicked”. 21:48

Un tribunal de Singapur condenó a 9 días de cárcel a un fan que saltó una valla y se abalanzó sobre Ariana Grande durante la premiere de “Wicked: For Good”.

El Imparcial

clima tijuana

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Tijuana. 21:30

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Clima hoy en Tijuana: Pronóstico para este lunes, 17 de noviembre de 2025 . 07:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Tijuana para hoy.

El Imparcial

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Tijuana este 18 de noviembre. 21:30

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae