Durante los primeros diez años de los años 2000, el este de México padeció los estragos de la expansión de la que es considerada como la organización criminal más sanguinaria y violenta que ha operado en el país: Los Zetas.
Aunque su origen se remonta a finales de los noventa cuando Osiel Cárdenas Guillén reclutó a soldados de élite del Ejército Mexicano para conformar su propio brazo armado dentro del Cártel del Golfo, con el pasar de los años el poderío que dicho grupo paramilitar alcanzó los llevó a independizarse y a operar por cuenta propia.
En dicho proceso los apellidos Treviño Morales comenzaron a cobrar relevancia en el hampa del país.
Y es que, más allá de su amplio portafolio delictivo, fue la brutal violencia con la que los líderes de Los Zetas operaban la que consolidó a dos hermanos como los líderes criminales más temidos del país.
"A diferencia de otros grupos criminales, los Zetas no compraban alianzas, sino que aterrorizaban a sus enemigos.
Torturaban a sus víctimas, colgaban cadáveres y mataban indiscriminadamente [.
.
.
] Los Zetas preferían tomar el control del territorio al estilo militar, manteniéndolo por la fuerza y explotando sus oportunidades criminales.
Aunque su entrenamiento militar se diluyó con el tiempo, su brutalidad no", describe un informe de InSight Crime al cártel de la última letra.
Con Miguel Ángel y Omar Treviño Morales al frente, la organización criminal logró expandirse desde Tamaulipas a Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Veracruz, Zacatecas, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Guanajuato, Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Además del trasiego de drogas, en los territorios donde tenían presencia Los Zetas coordinaban actividades criminales como el secuestro, extorsión, tráfico de personas, robo, operación de bares y giros negros, prostitución, narcomenudeo, explotación ilegal de recursos naturales, robo de combustible, entre otros.
Con dichos precedentes, los también llamados Z40 y Z42 se convirtieron en objetivos prioritarios no sólo de autoridades mexicanas sino estadounidenses, una circunstancia que llevó a su eventual detención.
La detención de los líderes de Los ZetasMiguel Ángel Treviño Morales, alias El Z40, fue el primero en caer.
En julio de 2013 un alto mando del Ejército Mexicano dio a conocer que el líder del cártel de la última letra había sido detenido mientras circulaba a bordo de una camioneta a aproximadamente 27 kilómetros de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
En aquel entonces, el gobierno deEstados Unidos ofrecía una recompensa de hasta cinco millones de dólarespara quien proporcionara información relevante para su captura.
Casi dos años después, en marzo de 2015, Omar Treviño Morales fue detenido en San Pedro Garza García en Nuevo León, uno de los lugares de más alto nivel socioeconómico del país.
La detención del Z42 tambiénvalía cinco millones de dólares parael gobierno de Estados Unidos.
En ambos casos, el gobierno del país vecino solicitó formalmente su extradición luego de presentar cargos en su contra por delitos como participar en una organización delictiva continua, conspiración de tráfico de drogas, posesión y uso de armas de fuego así como conspiración de lavado de dinero internacional.
Pese a su perfil y amplio portafolio criminal, más de una década después de sus respectivas detenciones, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales continúan librando una ardua batalla legal en contra de su extradición a Estados Unidos, un proceso en el que el Poder Judicial ha desempeñado un papel clave.
Los jueces federales y la extradición de los hermanos Treviño Morales El proceso de extradición en México se sustenta en dos leyes: en los códigos penales en razón de los delitos y en la ley de extradiciones.
De acuerdo con la explicación que presentó el fiscal Alejandro Gertz Manero durante la tradicional conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, es la segunda normativa la que establece que el Estado requiriente es el que presenta ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) o su homólogo en cualquier país la solicitud correspondiente.
Si el análisis realizado por la dependencia receptora es procedente, se lo comunica a las fiscalías o procuradurías correspondientes para que se desahogue todo el procedimiento y se pueda establecer y solicitar la orden de aprehensión.
Resulta imposible extraditar a alguien que no cuente con este requisito.
Dicho proceso, establecido en la Ley de Extradiciones, no puede durar más de 45 días, un límite de tiempo que en los caso de los líderes de Los Zetas, está por demás sobrepasado.
"Tenemos casos de once años, es lo más ridículo y desproporcionado que ustedes se puedan imaginar.
En el caso del Z40 y del Z42 son ocho y once años los que han estado echando para atrás las audiencias y todo el argumento es que dicen ellos que ellos no son ellos, que ellos son otros, cuando tenemos todos los procedimientos con las fotografías, con los datos y con todo", refirió el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el caso de los hermanos Treviño Morales.
"Nosotros podemos actuar de conformidad con la ley, nosotros no tenemos problema con las extradiciones pero convertir el derecho de amparo que es una defensa contra el abuso de autoridad en un abuso de autoridad, ese sí de a deveras, es verdaderamente ridículo", puntualizó el fiscal Alejandro Gertz Manero.
Amenazas y argumentos: los frenos de la extradición En enero de 2024, fuentes de inteligencia revelaron al periodista Gaspar Vela para MILENIO que los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales habían logrado retrasar su extradición a Estados Unidos mediante una estrategia de amedrentamiento a los jueces que llevan sus casos pues, aunque se encuentran detenidos, continúan operando y manteniendo su poderío.
La información coincide con una acusación presentada el Distrito de Columbia en Estados Unidos, la cual sostiene que tanto el Z40 como el Z42 continúan al frente de diversas actividades ilícitas ya no bajo el sello de Los Zetas sino del Cártel del Noreste, la organización criminal sucesora.
"El Departamento de Justicia está comprometido a responsabilizar a los líderes de los cárteles como los acusados por envenenar a las comunidades estadounidenses y alimentar la violencia aquí y en el extranjero.
También estamos comprometidos a trabajar con nuestros colegas nacionales e internacionales en este esfuerzo, y estamos agradecidos a nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley en México por su continua colaboración en este caso", dijo la Fiscal General Adjunta Principal Nicole Argentieri, jefa de la División Penal del Departamento de Justicia.
Aunque autoridades estadounidenses han hecho hincapié en la importancia de la extradición de los líderes de Los Zetas, en México la situación para los juzgadores es aún más delicada.
Y es que, de acuerdo con las fuentes consultadas por Gaspar Vela para MILENIO, los hermanos Treviño Morales están detrás del asesinato de al menos diez custodios de los diferentes penales en los que han estado, un destino que los jueces federales temen correr si autorizan la extradición de los líderes criminales a Estados Unidos.
En febrero de 2024 en un ejercicio de réplica, Miguel Ángel Treviño Morales envió una carta a MILENIO en la que aseguró no ser el líder de Los Zetas, además de enfatizar que en 2019 fue absuelto de la acusación que pesaba en su contra por el delito de delincuencia organizada.
Al igual que ante los tribunales, Treviño Morales argumentó no ser la persona que refirieron testigos protegidos sino que existe una homonimia o nombre parecido que ha perjudicado su imagen y el nombre de su familia.
Adicionalmente, negó que exista alguna denuncia en su contra por amenaza o sobornos a jueces para evitar su extradición a Estados Unidos.
La extradición de los hermanos Treviño Morales continúa navegando en la incertidumbre y en espera de una resolución que ceda ante los argumentos de sus defensores legales o que, por el contrario, concrete de una vez por todas su extradición a Estados Unidos.
ATJ
La presidenta Claudia Sheinbaum planteó a los banqueros dar mayor acceso a créditos, tras acusar que solamente elThe post No podemos hablar de prosperidad si no es compartida: Sheinbaum appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Raúl Flores Martínez. Hoy se cumplen ocho meses desde que la violencia recrudeció en diversos municipios de Sinaloa, y lejos de disminuir, el conflicto entre facciones del crimen organizado ha escalado, ahora con nuevos actores y mayor presencia armada. Las calles se han convertido en escenario de una guerra sin cuartel, donde la estrategia de &
Elarsenal.net
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Pacquiao no sube al ring desde 2021, cuando perdió por decisión unánime en 12 asaltos ante el cubano Yordenis Ugás, en disputa del título welter de la AMB.
24 Horas
Los cementeros buscarán sellar su pase a las semifinales cuando reciban al Club León el próximo domingo 11 de mayo en Ciudad Universitaria. Cruz Azul buscará sellar su pase a las semifinales del Clausura 2025 el próximo domingo 11 de mayo cuando reciba en las instalaciones del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria la visita del Club León.
Vamos Azul
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
Marca Claro
Christian Nodal aparece en el video oficial de “Mírame feliz” nuevo sencillo de Belinda.
SDP Noticias
Lanza tema de lo que será su nuevo álbum ¿Quién + como yo?La nota X perro Christian Nodal ahora ya no tiene amor bonito apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien
Excelsior
En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c
Xataka México
Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales
Infobae
Últimas noticias
Tengo triste honor de ser la primera víctima de Pegasus reconocida judicialmente: Aristegui
En vivo | La Radio de la República con Chumel Torres
Recuperan inmueble en el EdoMex tras un operativo de seguridad
FERMÍN
Sisniega, Fidel y Viri
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Lotería Nacional jueves, en directo
Primitiva hoy jueves, en directo
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos
Detiene AEI a hombre por ejercer violencia familiar contra mujer en Chihuahua
Las mejores canciones para escuchar en Spotify Chile en cualquier momento y lugar
Felicita Sheinbaum a nuevo Papa
Celebra Iglesia en México elección de León XIV
¡Mayo con depósito gordo! Estudiantes cobrarán hasta 5 mil 700 de beca acumulada por retrasos administrativos
Sale Michoacán de los 7 estados con más homicidios dolosos: SSP