A unos cuantos meses de llevarse a cabo los comicios para elegir a los jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF), es responsabilidad de la ciudadanía conocer a los aspirantes a estos puestos populares.
En esta ocasión te presentamos el perfil de Paula María García Villegas Sánchez Cordero, aspirante a ministra de la Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN) con más de 25 años de trayectoria en el PJF.
Aquí te decimos quién es y cuál es el tema en el que se ha especializado.
¿Quién es Paula García Villegas? TrayectoriaCon más de 28 años de experiencia en el PJF y actual juzgadora, Paula María García Villegas Sánchez Cordero será uno de los nombres que aparecerá en la boleta electoral el primero de junio.
La virtual candidata contó durante una entrevista para MILENIO que empezó a trabajar en el PJF como secretaria particular de un ministro de la Corte, pero en su búsqueda por alcanzar una carrera judicial colaboró muy de cerca con el entonces juez noveno de distrito en materia administrativa, Carlos Ronzon Sevilla (actualmente magistrado), con quien —aseguró— está muy agradecida.
“Con él aprendí a foliar, sellar y rubricar, porque tenías que empezar desde abajo.
Le debo todo, hoy es magistrado.
A mí me gusta agradecer, para mí la gratitud es un valor.
A todos los jefes que he tenido en el PJF, les debo gratitud”.
Posteriormente, se desempeñó como secretaria en un Tribunal Colegiado de Circuito, así como de Estudio y Cuenta en la Corte, donde, después de 14 años de trayectoria, nació su sueño de convertirse en juzgadora.
Para lograrlo, García Villegas tuvo que presentar varios exámenes hasta quedar seleccionada entre las 10 plazas disponibles; sin embargo, por azares del destino —cuenta—, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) lo recortó a seis.
“Lo impugnamos.
Es como tener una cancha con dos porterías y de pronto termina el primer tiempo y el árbitro dice, ahora va a ser una sola portería.
Nosotros exigimos el principio de legalidad: uno no puede a medio camino cambiar las reglas del juego.
No impugnamos si estaba bien calificado o no, simplemente, pedimos respeto a las reglas del juego”, explica la licenciada en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien de esa forma se convirtió en jueza de distrito y posteriormente en magistrada de circuito.
Como abogada, destacó haber quedado entre los primeros lugares en los exámenes de oposición de magistrada de circuito con una calificación arriba de nueve.
“Tenías que hacer primero un examen de reactivos, posteriormente un proyecto de sentencia o un dictamen y finalmente el oral.
Eran tres etapas.
Los sinodales no conocían tu nombre hasta la etapa oral.
Antes de eso era su número.
Y yo quedé dentro de los primeros lugares”, señaló.
Grado de estudioPaula María García Villegas fue una de las aspirantes a ministra de la Corte seleccionada por el Comité de Evaluación del Poder Judicial, quien además de su experiencia como legisladora cuenta con una Master of Law, por la London School of Economics and Political Science (University of London), también tiene un doctorado en Derecho por la UNAM.
Sin embargo, detrás de su faceta como servidora pública, García Villegas es una apasionada docente con un objetivo claro: “Formar personas socialmente útiles que den lo mejor para la sociedad”.
—¿Durante tus más de 20 años de trayectoria, en qué dirías que te has especializado? —“Siempre me ha interesado el bienestar animal.
Me han interesado dos cosas: 1.
El medio ambiente en todas sus modalidades de defensa, desde la cuestión de acceso a la información ambiental, hasta el principio pro-ambiente (.
.
.
) 2.
Y en la vida silvestre, los derechos de los animales como seres sintientes”.
La aspirante a ministra de la Corte explicó detalladamente una sentencia que emitió a favor de los derechos de los delfines hace más de 10 años, cuando un acuario del entonces Distrito Federal mantuvo trabajando a una manada, a pesar de sus malas condiciones de salud, hasta su muerte.
En aquella ocasión, la jurista consideró que el caso se tenía que abordar desde la perspectiva de los delfines y no de la empresa, ya que para ella los animales tienen los mismos derechos que los seres humanos en el planeta Tierra.
Otro de sus proyectos consistió en legislar la exhibición de delfines y regular el nado interactivo con ellos, considerando qué actividades pueden lastimarlos.
También emitió una sentencia sobre lafamilia multi-especieen México, la cual consiste en que las mascotas merecen ser tratadas con respeto.
Al respecto precisó: “Tienes que ser racional.
El hecho de considerar a las mascotas como parte integrante de la familia no quiere decir que las mandes a la universidad con un pupitre o que las sientes en la mesa con cubiertos de humanos, quiere decir que merecen respeto.
No los puedes maltratar, amarrar del cuello, dejarlos a la intemperie o sin comida (.
.
.
) Quien no quiera tener a los animales, no los tiene que tener”.
Evolución del PJF: “lo único constante en la vida es el cambio”Detrás de la polémica que ha generado la reforma judicial, Paula María García Villegas Sánchez Cordero destacó la importancia de que el PJF vaya evolucionando, ya que de quedarse estático el tema de la justicia se comenzaría a rezagar:“La única constante a lo largo de los siglos y a lo largo de las décadas es el movimiento, y son los cambios que se van dando derivado de demandas sociales, derivado de las propias nuevas generaciones”.
La licenciada en Derecho de la UNAM consideró que la reforma al PJF va de la mano con el cambio generacional que de alguna manera se tiene que ver reflejado en las instituciones.
“Aunque en el pasado no se había dado la votación popular (para elegir a jueces, ministros y magistrados), ésta es una nueva forma de elegir a las personas juzgadoras.
En donde va a haber —sobra decir— participación ciudadana.
Los propios ciudadanos y ciudadanas van a decidir quién es su juzgador”.
En cuanto a la estrategia que asumirá a unos cuantos meses de que se lleve a cabo la elección judicial, la entrevistada señaló que como servidora pública en función no puede pausar su agenda de trabajo para darle prioridad a su candidatura: “No puedo paralizar todo para atenderme a mí.
Yo normalmente pongo primero a la persona justiciable, a mi trabajo y la responsabilidad que tengo con ustedes (.
.
.
) El trabajo de un juzgador es de trascendencia para todas las personas y es una responsabilidad muy grande”.
—¿Consideras que la reforma judicial garantiza la división de poderes? —, se le preguntó.
García Villegas explicó que hay que hacer una clara división sobre las garantías judiciales —estipuladas en el artículo 17 de la Constitución —y las de la persona juzgadora.
“La garantía judicial es lo que ustedes tienen como principios judiciales.
¿Cuáles son?: independencia, autonomía, imparcialidad, objetividad y que las sentencias se tienen que dictar en forma completa (.
.
.
) Un juez por sí mismo tiene que garantizar la independencia a las personas juzgadoras.
Y eso depende del juez (.
.
.
) Yo soy absolutamente independiente, absolutamente imparcial (.
.
.
) Tus derechos son la garantía que tienes para que los juzgadores sean independientes (.
.
.
) Antes, durante y después de la reforma judicial tiene que haber independencia”.
Sobre el mismo tema, la actual magistrada señaló la relevancia de la imparcialidad para no sesgarse a favor de alguna de las dos partes en un juicio a pesar del poder, demandas sociales o presión en redes sociales.
—¿Cómo se va a garantizar que el juez no se deje llevar por la presión de las redes sociales? —, se le preguntó durante la entrevista.
“El juzgador tiene que estar muy firme en saber lo que está resolviendo en una audiencia con el expediente en mano y no dejarse caer, porque ahí te voy a decir otra cosa relacionada con la pregunta anterior: ahí se está incumpliendo con los principios de imparcialidad y de independencia (.
.
.
.
) Entonces tú tienes que garantizarle a las partes que estás respetando sus principios procesales, constitucionales y sus garantías judiciales”.
Importancia de los ministros de la SCJNPaula María García Villegas Sánchez Cordero es una de las aspirantes a convertirse en uno de los 11 ministros que integran la SCJN, quienes son los encargados de emitir sentencias de trascendencia e importancia para todo el orden jurídico nacional.
La licenciada en Derecho de la UNAM explicó que los ministros también son los encargados de mediar los problemas entre los tres poderes de la Unión, es decir, Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
“En acciones de inconstitucionalidad, que son las minorías parlamentarias las que acuden para que la Corte, analizan como tribunal si una ley es o no constitucional; además de conflictos entre poderes públicos en controversias constitucionales, como por ejemplo cuestiones limítrofes entre un estado y otro o cualquier conflicto que se da entre un municipio y su entidad (.
.
.
) También se encargan de los amparos en revisión, tratándose de inconstitucionalidad en leyes federales y tratados internacionales”.
Con un claro sentido pedagógico, la entrevistada explicó que a nivel federal, la importancia de la SCJN, dentro del PJF, está en la cima de la montaña si se ve a este Poder como una pirámide, por lo que la trascendencia de los ministros es fundamental para impartir justicia en el país.
“Si tú sacas una sentencia de familia multi-especie, el respeto es absoluto.
Si tú determinas en una sentencia la protección al ambiente en recabación de pruebas oficiosas no te quedas en un voto particular, ya que tu voto tiene impacto”.
—¿Cuál fue tu reacción al ser seleccionada como aspirante a ministra de la Corte? —“Con los años vas adquiriendo mayor madurez, entonces los sobresaltos cada vez van siendo menores (.
.
.
) Pero yo estoy muy contenta con esta parte del proceso en el que espero que todo lo que mi equipo de trabajo y yo hemos hecho”.
Finalmente, la futura candidata a ministra aseguró ser una persona transparente que siempre se ha caracterizado por trabajar, analizar y estudiar las sentencias que ha emitido a lo largo de su trayectoria profesional, y, quien junto a sus colaboradores, busca “romper sus propios límites”.
RM
La presidenta Claudia Sheinbaum planteó a los banqueros dar mayor acceso a créditos, tras acusar que solamente elThe post No podemos hablar de prosperidad si no es compartida: Sheinbaum appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Raúl Flores Martínez. Hoy se cumplen ocho meses desde que la violencia recrudeció en diversos municipios de Sinaloa, y lejos de disminuir, el conflicto entre facciones del crimen organizado ha escalado, ahora con nuevos actores y mayor presencia armada. Las calles se han convertido en escenario de una guerra sin cuartel, donde la estrategia de &
Elarsenal.net
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Pacquiao no sube al ring desde 2021, cuando perdió por decisión unánime en 12 asaltos ante el cubano Yordenis Ugás, en disputa del título welter de la AMB.
24 Horas
Los cementeros buscarán sellar su pase a las semifinales cuando reciban al Club León el próximo domingo 11 de mayo en Ciudad Universitaria. Cruz Azul buscará sellar su pase a las semifinales del Clausura 2025 el próximo domingo 11 de mayo cuando reciba en las instalaciones del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria la visita del Club León.
Vamos Azul
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
Marca Claro
Christian Nodal aparece en el video oficial de “Mírame feliz” nuevo sencillo de Belinda.
SDP Noticias
Lanza tema de lo que será su nuevo álbum ¿Quién + como yo?La nota X perro Christian Nodal ahora ya no tiene amor bonito apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien
Excelsior
En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c
Xataka México
Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales
Infobae
Últimas noticias
Tengo triste honor de ser la primera víctima de Pegasus reconocida judicialmente: Aristegui
En vivo | La Radio de la República con Chumel Torres
Recuperan inmueble en el EdoMex tras un operativo de seguridad
FERMÍN
Sisniega, Fidel y Viri
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Lotería Nacional jueves, en directo
Primitiva hoy jueves, en directo
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos
Detiene AEI a hombre por ejercer violencia familiar contra mujer en Chihuahua
Las mejores canciones para escuchar en Spotify Chile en cualquier momento y lugar
Felicita Sheinbaum a nuevo Papa
Celebra Iglesia en México elección de León XIV
¡Mayo con depósito gordo! Estudiantes cobrarán hasta 5 mil 700 de beca acumulada por retrasos administrativos
Sale Michoacán de los 7 estados con más homicidios dolosos: SSP