"Se lo llevó un grupo armado": así operan los escuadrones de reclutamiento de ‘El Mencho’ Milenio

20 de Febrero, 2025 00:25

El crimen organizado en Jalisco está ajustando sus estrategias para que las personas que están en su mira no tengan escapatoria.
Entre esas tácticas está la creación de comandos especializados en la privación ilegal de la libertad.
Así, los escuadrones de reclutamiento forzado comandados por Nemesio Oceguera, El Mencho, han intensificado sus operaciones en la entidad, mientras ensayan un modelo que podría exportarse al resto del país.
Un reporte elaborado en junio de 2024 por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), al que MILENIO tuvo acceso, da cuenta de cinco grupos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que, en los últimos años, se han especializado en raptos con el objetivo de tener una eficacia cercana al 100%: Los Deltas en Guadalajara y la zona metropolitana, Los 15 en la Región Sur del estado, Los 2000 en la Región Norte, Los RI o Reacción Inmediata en la Región Altos y el Grupo Élite en la frontera con Michoacán.
Su característica más visible es que ahora ejecutan los secuestros mediante “escuadrones de desaparición”, es decir, ya no son dos o tres sicarios que improvisan una sustracción, sino grupos entrenados que controlan cada etapa del delito con precisión coreográfica, desde la vigilancia de los alrededores y la distracción de policías hasta la captura de los objetivos y su traslado hasta una casa de seguridad.
“En Guadalajara, Tlajomulco, Zapopan, es sabido que el Cártel Jalisco Nueva Generación tiene un brazo especializado en privaciones ilegales de la libertad y esta hipótesis se fortaleció porque hubo una caída de las desapariciones violentas después de agosto de 2024, cuando se detuvo a Armando Gómez, El Delta 1, el líder del grupo”, afirma Jorge Ramírez, catedrático de la Universidad de Guadalajara.
Ramírez es autor, junto con el periodista Lauro Rodríguez, del informe independiente Se lo llevo un grupo armado.
La crisis de desapariciones violentas en Jaliscoen el que se revisaron los 8 mil 72 reportes de personas desaparecidas que tienen una cédula vigente de búsqueda en Jalisco.
Los reportes señalan que en mil 248 casos hubo testigos que relataron con precisión cuántos perpetradores hubo y cómo usaron la violencia, como amenazas, golpes o armas blancas y de fuego.
En sus testimonios está la evidencia de que los “levantones violentos” se han intensificado con el tiempo: en 2018 sólo dos denunciantes narraron que el crimen fue ejecutado por cinco o más personas; en 2023 ya hubo 48 denunciantes que hablaron de cinco o más delincuentes.
Es decir, un incremento del 2 mil 300 por ciento.
“Ese número de personas involucradas en una privación ilegal de la libertad de alguien se obtuvo, primero, por las denuncias de quien presenció los hechos en un domicilio: por ejemplo, en el secuestro de cuatro hermanos, la hermana estuvo presente.
La segunda fuente es algún testigo, generalmente amigos o vecinos.
La tercera fuente son las cámaras de seguridad”, asegura el investigador Jorge Ramírez.
Los testigos con los casos más brutales han contado comandos integrados por 17, 20, 21 sicarios sincronizados en “levantones violentos”.
El peor: alguien en 2023 denunció haber sido testigo de una privación ilegal de la libertad con 31 sicarios perfectamente coordinados.
La capacitación del horror.
Más rápidos, más furiosos, más efectivos, más coludidosLa razón para tener un entrenamiento tan específico está en que estos grupos criminales en Jalisco actúan cada vez más de manera simultánea, es decir, de un domicilio se llevan a más de una persona.
O en un mismo recorrido por una colonia o barrio raptan a varios con paradas previamente estudiadas por lugar y hora.
Son más rápidos, más furiosos, más eficaces y más dañinos.
Para ser lo más potentes posibles en el secuestro, estos comandos especializados refuerzan sus caravanas con otros vehículos o motocicletas, lo que debería llamar la atención de las autoridades y disparar la persecución de los criminales, pero en la mayoría de los casos no sucede así, dejando ver una presunta colusión entre crimen organizado en Jalisco y autoridades locales.
“Es muy difícil que la mayoría de las desapariciones violentas pasaran desapercibidas para la policía y otros cuerpos de seguridad.
Debieron detonar varias llamadas al 911, a las comisarías y a otras instancias de atención de emergencias, pero parece que la reacción común fue dejar hacer y dejar pasar, probablemente por instrucciones de superiores al mando”, se lee en el informe.
Los otros “escuadrones de desaparición” están integrados por policías municipales que están al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación y que se agrupan para ejecutar los secuestros con vehículos oficiales para simular que se trata de una detención legítima en la que se involucran varios uniformados.
Apenas el 9 de febrero pasado, la fiscalía jaliscience anunció la detención de cinco oficiales de la Comisaría de Seguridad de Poncitlán, Jalisco, acusados de la desaparición de dos personas en 2019.
El número de arrestos hace creer que también operaban un “escuadrón de desaparición” en una región donde el brazo especializado en este delito es el RI o Reacción Inmediata.
Como esos cinco hay otros 312 policías municipales que han sido sometidos a procesos de investigación en los últimos seis años por su presunta participación en secuestros.
“Las alertas más graves que prenden estos comandos es, por un lado, su intensidad, pues sólo en 2023 privaron de la libertad a casi 300 personas.
También sus métodos violentos, en particular la irrupción violenta a la vivienda, lo cual es muy victimizador para toda la familia que la ocupa en esos momentos.
Y la protección que tienen de las autoridades, pues es muy difícil que esos grupos hayan podido actuar con tanta fuerza sin colusión policiaca”, afirma el investigador.
Los 16 disparadores de los comandosEl informe Se lo llevó un grupo armadoestablece también 16 motivos que disparan la actuación de los comandos especializados del Cártel Jalisco Nueva Generación en desaparición forzada, a partir del análisis de las carpetas de investigación.
El más común es el control violento del mercado de drogas, es decir, los integrantes de los escuadrones buscaban a personas que supuestamente se dedicaban a vender o consumir narcóticos sin el permiso del cártel local.
Narcomenudistas o personas con adicciones son las más vulnerables a ser víctimas de este delito.
En segundo lugar está el control violento de la delincuencia común, es decir, cuando el cártel local asume las tareas policiacas, a menudo como parte de un acuerdo con las autoridades municipales.
Los comandos entonces ponen su mira en ladrones de casas, asaltantes de transporte público e, incluso, personas acusadas de abuso sexual infantil o de violentar a sus parejas.
Luego, las represalias contra traidores: “Un conflicto grave que contribuyó al incremento de reportes de 2022 estalló en marzo de ese año a raíz del ‘fusilamiento’ de más de una decena de integrantes de una célula del CJNG en San José de Gracia.
Esto implicó la ruptura con un grupo criminal autodenominado Pájaros Sierra, aliados del CJNG, y que fueron declarados traidores por su responsabilidad en la masacre”.
Otro motivo está en la urgencia de los líderes de reforzar la disciplina interna.
Se usan comandos especializados contra jefes de plaza o sicarios que han cometido errores o se exceden en el uso de la violencia y son conocidos por su violencia o carácter irascible.
También está el robo de vehículos, una herramienta tan esencial para delinquir como la obtención de armas.
En los últimos años un patrón ha emergido: las desapariciones ligadas a los fraudes durante la compraventa de vehículos.
“Una mujer acompañó a su pareja a un punto de encuentro con un supuesto comprador donde se finiquitaría la compraventa, pero en vez de ello llegaron nueve personas armadas en camionetas que lo privaron de su libertad y lo despojaron del vehículo y la factura”, da cuenta el reporte.
El sexto motivo es el reclutamiento forzado, que usualmente ocurre en municipios pequeños, donde la privación de la libertad es masiva contra jornaleros o albañiles.
Y en séptimo los informantes forzados, es decir, quienes poseen información valiosa para el cártel, como los propietarios de casas de cambio de divisas que en 2024 sufrieron una racha de secuestros.
Enseguida están las víctimas equivocadas, las víctimas sustitutas —el escuadrón sabe que privan de su libertad a una persona que no buscaban, pero la reemplaza por cualquiera—, las víctimas cuyo fin es la explotación sexual y la violencia vicaria, es decir, la desaparición de menores para violentar a ex parejas de integrantes del crimen organizado.
Y en menor medida, los conflictos familiares, altercados o riñas, percances viales, secuestros extorsivos y uno de los más extraños: la desaparición para tratar de evitar una desaparición, es decir, la mediación fallida que hacen parejas, hermanas, padres o amigos para impedir un “levantón” y que los hace terminar como víctimas de los comandos especializados del crimen organizado.
EHR


Compartir en:
   

 

 

Houston: pronóstico del tiempo para este domingo 20 de abril. 04:42

Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy domingo 20 de abril. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

Ubisoft quiere lograr la redención con Star Wars Outlaws. Tras meses de espera, anuncia la segunda y última expansión .04:50

Star Wars Outlaws llegó como una de las apuestas más ambiciosas de Ubisoft en los últimos años. Se trataba de un juego de acción y aventura en mundo abierto centrado en el contrabando y los piratas. A pesar del potencial de Star Wars Outlaws, el lanzamiento estuvo plagado de probl

3d Juegos

Clavijo pide frenar centralización de presupuestos UE y que no se diluyan retos de islas. 04:30

Fernando Clavijo exige que la Unión Europea respete la condición de regiones ultraperiféricas ante la centralización de presupuestos y plantea la necesidad de abordar los desafíos específicos que enfrentan estas islas

Infobae

¿Cuáles son los mejores recorridos turísticos en Central Park, Nueva York?.

Central Park es considerado uno de los puntos turísticos por excelencia en Nueva York porque ofrece diversidad de actividades para realizar. Si decides viajar a Nueva York y quieres saber cuáles son las principales actividades recreativas que puedes hacer en Central Park, no dejes de leer a continuación.

Lado.mx

Visión general de 1Win Casino en línea para jugadores mexicanos.

1Win es una popular plataforma de apuestas que se ha hecho un nombre en la industria del juego en México. Fundada en 2016, se ha ganado el reconocimiento por su interfaz fácil de usar, su amplia selección de juegos y sus características diseñadas para los jugadores mexicanos.

Lado.mx

Gestión de correo electrónico móvil: trucos y consejos.

La gestión del correo electrónico no solo trata de organizar la bandeja de entrada, sino también de asegurarse de que el proceso sea lo más fluido y eficiente posible. Hoy en día, las aplicaciones de correo electrónico ofrecen diversas funciones que se adaptan a las necesidades de cada usuario.

Lado.mx

Incendian a Judas, a Trump y sus aranceles. 03:43

L. MoscosoLa tradicional quema de Judas realizada este año en varios estados del país incluyó al presidente estadunidense Donald Trump por sus diversas acciones encaminadas, entre ellas los aranceles impuestos a numerosos países.En Monterrey, Nuevo León, el mandatario del país del norte y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, fueron l

Excelsior

Pumas se salva y avanza al play-in del Clausura 2025. 02:42

A pesar de la derrota 2-1 ante Tigres, la UNAM se mantiene con vida gracias a haber más goles que Chivas durante el torneo

El Informador

Lady Gaga demuestra profesionalismo ante fallo técnico en Coachella 2025. 20:43

Lady Gaga fue la artista principal de Coachella 2025, uno de los festivales más prestigiosos del mundo

La Opinión de Los Ángeles

Aprehenden a posible implicado en homicidio registrado en Ecatepec. 18:44

Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión contra Silvino “N” y/o Obdulio Silvino “N”, investigado por su probable intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre, ilícito cometido el 13 de abril del año 2017. Tras ser capturado por agentes de l

Así Sucede

20 de abril

Clima de hoy en Austin para este domingo 20 de abril. 05:30

Encuentra el pronóstico meteorológico de hoy para Austin, Texas, cómo estará el tiempo y las condiciones climáticas este domingo 20 de abril.

La Opinión de Los Ángeles

Pronóstico del clima en Los Ángeles para este domingo 20 de abril. 05:30

Conoce cómo estará el tiempo en Los Ángeles, para hoy domingo 20 de abril. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

Se van fuertes vientos, máxima de 26°C para Chihuahua y 23°C para Juárez. 05:52

La Coordinación Estatal de Protección Civil dio a conocer que para este domingo 20 de abril, un frente frío en el sur de Estados Unidos, aproximándose al noreste del país en interacción con una vaguada polar, las corrientes en chorro polar y subtropical, un canal de baja presión y el ingreso de humedad procedente del […]

Entrelineas

Javier Hernández Balcázar

Chicharito Hernández descartado como refuerzo para el San Diego FC. 18 de Abril, 2025 00:12

El "Chicharito" Hernández no está contemplado como fichaje en el corto plazo de San Diego FC por el propio técnico de los fronterizos, Mickey Varas

La Opinión de Los Ángeles

Chicharito Hernández acepta que ha tenido una etapa “dura y complicada” con Chivas. 18 de Abril, 2025 15:34

Javier Chicharito Hernández concedió una entrevista a Tv Azteca en la que habló de su segunda etapa en Chivas y lo complicado que ha resultado para él. En la conversación con el periodista Omar Villarreal, Chicharito Hernández desveló que el último año y medio ha sido “complicado y solitario”. Este período coincide con su vuelta [R

El Dictamen

Javier "Chicharito" Hernández sueña con jugar el Mundial 2026. 00:44

La última vez que el máximo goleador de la Selección Mexicana defendió la camiseta del Tri en un campo de juego fue el 6 de septiembre de 2019

El Informador

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.