Ciudad de México.— La administración de Donald Trump declaró el miércoles como “organizaciones terroristas extranjeras” a ocho grupos criminales —seis de ellos mexicanos— que operan en distintos puntos del continente e inundan Estados Unidos de droga, flujos irregulares de migrantes y, cada vez más, de una violencia exacerbada en otros puntos de la región.
Esta designación normalmente se reservaba a grupos como el Estado Islámico o Al Qaeda que utilizan la violencia con fines políticos.
Estos son los grupos afectados por la nueva designación:
Cártel de Sinaloa (México)
Con distintos nombres y muchas escisiones a lo largo de los años, el Cártel de Sinaloa es el grupo criminal más viejo de México —surgió en los años 70—, un conglomerado del crimen que opera como un “paraguas” de varios grupos, tiene su feudo en las sierras del noroeste mexicano y controla el oeste de la frontera de México con Estados Unidos.
Mueve todo tipo de drogas por los cinco continentes por todo tipo de vías —incluidos túneles transfronterizos— además de traficar armas, migrantes y personas para trata. Está considerado el grupo de mayor poder corruptor de México (el secretario mexicano de Seguridad Federal de 2006 a 2012 está condenado en Estados Unidos por ayudarlos).
Según un reciente informe de la DEA, tiene uno de los negocios más lucrativos con China para la importación de precursores químicos con los que fabrica drogas sintéticas y para lavar dinero en ese país. Fue pionero y es líder en el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
La detención en julio de Ismael “El Mayo” Zambada, su líder más anciano y astuto, junto a arrestos previos de varios “Chapitos”, hijos de su compadre, Joaquín “El Chapo” Guzmán (cumpliendo cadena perpetua en Estados Unidos) dejó al cártel sumido en una guerra interna liderada por jóvenes narcos mucho más violentos que han hecho del fentanilo su negocio más rentable.
Cártel Jalisco Nueva Generación (México)
Una treintena de cadáveres desmembrados en plena zona hotelera de Veracruz, en el Golfo de México, en 2011 fue la carta de presentación de los entonces “Mata Zetas”, que pronto se convirtieron en el Cártel de Jalisco Nueva Generación, la organización de más rápido crecimiento en México gracias a un sistema de franquicias con bandas locales que, según la agencia antinarcóticos estadounidense DEA, le garantiza porcentajes de los beneficios locales ahorrándose muchos costes.
Ha sido uno de los cárteles más agresivos en sus ataques contra militares —incluidos helicópteros—, pionero en lanzar explosivos desde drones o en la instalación de minas. En 2020 protagonizó un espectacular intento de asesinato con granadas y fusiles de alto poder en plena Ciudad de México contra el entonces responsable de la policía capitalina y hoy jefe de la seguridad federal.
Liderado por Nemesio Oseguera “El Mencho”, la DEA considera que este cártel es tan poderoso como el de Sinaloa, con presencia en los 50 estados estadounidenses donde distribuye toneladas de droga. Es uno de los principales proveedores de cocaína al mercado estadounidense y, como el de Sinaloa, obtiene miles de millones con la producción de fentanilo y metanfetaminas.
Tiene poca presencia en la frontera norte mexicana pero controla los principales puertos del océano Pacífico y opera también en los del Golfo de México. Una de sus células se especializó en formas novedosas de lavado de dinero mediante la construcción de complejos turísticos o de centrales de llamadas para vender multipropiedades.
Cártel del Golfo y Cártel del Noreste (México)
Ambos grupos —enemigos que surgieron de la misma organización hace décadas— están presentes en el este de la frontera entre México y Estados Unidos, en el estado de Tamaulipas, una zona estratégica para todos los tráficos ilegales —drogas, migrantes, armas— porque el Golfo de México es el camino más corto desde Centro o Sudamérica a Texas.
El Cártel del Golfo, al igual que el de Sinaloa, está activo desde hace décadas cuando introducía cocaína en conexión con el colombiano Cártel de Cali y fue uno de los más poderosos de México.
Su líder a finales de los 90, Osiel Cárdenas Guillén (ahora encarcelado en México después de cumplir sentencia en Estados Unidos), reclutó exmilitares para su protección, Los Zetas, que con el cambio de milenio se separaron de sus mentores. Se extendieron por gran parte del país con una violencia desmedida y sanguinaria —decapitados, colgados en puentes— y un control absoluto del territorio mediante extorsiones, asesinatos y la siembra del terror.
Durante la presidencia en México de Felipe Calderón (2006-2012), Los Zetas fueron muy diezmados y una de sus facciones es hoy el Cártel del Noreste, que controla una zona relativamente pequeña —que une la ciudad de Monterrey con Laredo (Texas)— pero vital porque es la de mayor trasiego comercial entre México y Estados Unidos, tanto legal como ilegal.
La violencia del Cártel del Noreste y del Golfo, con mucha células internas enfrentadas entre ellas, mantiene a Tamaulipas como uno del estados de México más controlados por el crimen —varios de sus gobernadores están enjuiciados en Estados Unidos— y ciudadanos estadounidenses han estado entre las víctimas de secuestros, extorsiones o asesinatos de ambos grupos.
Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos (México)
Estos grupos criminales son locales y operan sólo en una región muy limitada del occidente y centro México, donde siembran violencia y muerte. Aunque están involucrados en la fabricación de drogas sintéticas, la principal afectación a los intereses de Estados Unidos es otra y centrada en el estado de Michoacán, según el analista en seguridad David Saucedo: los aguacates.
Michoacán exporta unos 2.800 millones de dólares anuales en este producto. Inspectores estadounidenses que controlan su calidad han sido atacados en varias ocasiones y los grupos criminales locales controlan la producción y el precio a través de las extorsiones y amenazas a los campesinos. El resultado es evidente: se encarece el guacamole en Estados Unidos.
Tren de Aragua (Venezuela)
El grupo surgió hace más de una década en una prisión del centro de Venezuela y se expandió en los últimos años, diseminándose por diversos países desde Chile a Estados Unidos, aprovechando el éxodo de más de ocho millones de venezolanos que han huido de la crisis política, social y económica generada durante el gobierno de Nicolás Maduro.
Aunque sus orígenes están en el narcotráfico, su principal negocio es el tráfico de migrantes, la trata, la explotación sexual y el trabajo forzado. Ejerce una violencia desmedida contra sus víctimas —decapitaciones y entierros en vida— que han sembrado el pánico en muchos lugares de la región.
Según las autoridades estadounidenses, el grupo se infiltró en economías criminales locales de América del Sur, lava fondos a través de criptomonedas y se ha convertido en una amenaza en varias ciudades estadounidenses. Por eso, Trump y sus aliados convirtieron al Tren de Aragua en la cara visible de la supuesta amenaza de los migrantes.
Mara Salvatrucha (El Salvador)
La MS-13 surgió en los años 80 en Los Ángeles para proteger a los salvadoreños que huían de la guerra civil pero actualmente es una organización criminal que ha extendido sus tentáculos con extorsiones, intimidaciones, homicidios, trata de personas y todo tipo de robos por toda Centroamérica, México, Estados Unidos y algunos países europeos.
En 2012, cuando el FBI ya llevaba años con un grupo de choque destinado a combatirla, la MS-13 se convirtió en la primera pandilla designada por las autoridades estadounidenses como organización delictiva transnacional. Convirtió al Triángulo Norte centroamericano (Guatemala, Honduras y El Salvador) en una de las regiones más violentas del mundo que expulsó a miles de migrantes hacia Estados Unidos.
En El Salvador, las maras llegaron a contar con decenas de miles de pandilleros, en muchos casos menores, aunque en los últimos tres años han sido duramente diezmadas con la política de mano dura del presidente Nayib Bukele, que detuvo a más de 80.000 personas. En 2019, hubo un juicio inédito a más de 400 miembros de la MS-13 por homicidios, tráfico de armas y pertenecer a organizaciones terroristas.
Fue en 2005, cuando su primo, Juan Raúl de la Llata Mier, se hizo diputado abanderado por el PRI, por el Distrito local de Zacatlán, cuando empezó su demencia. Y es que a partir de ese momento, por el vínculo con el primo, ya ofrecía sus servicios como asesor, gestor, facilitador, reportero y mandadero de […]The post Un loquito que chayo
Paralelo19.tv
Una de las principales preocupaciones de la Unión Europea es garantizar los derechos de sus ciudadanos. Como consecuencia directa de ello, la UE ha impulsado diferentes normativas con las que sacar partido a esta visión, una forma con la que busca destacar sobre la visión que tienen
3d Juegos
Las Kings & Queens Finals contarán con un partido más, y es que además de...El cargo La Queens League Oysho Spain jugará la final en el Nuevo Luis “Pirata” Fuente en Veracruz apareció primero en Sigüenza Comunica.
Sigüenza Comunica
Central Park es considerado uno de los puntos turísticos por excelencia en Nueva York porque ofrece diversidad de actividades para realizar. Si decides viajar a Nueva York y quieres saber cuáles son las principales actividades recreativas que puedes hacer en Central Park, no dejes de leer a continuación.
Lado.mx
1Win es una popular plataforma de apuestas que se ha hecho un nombre en la industria del juego en México. Fundada en 2016, se ha ganado el reconocimiento por su interfaz fácil de usar, su amplia selección de juegos y sus características diseñadas para los jugadores mexicanos.
Lado.mx
La gestión del correo electrónico no solo trata de organizar la bandeja de entrada, sino también de asegurarse de que el proceso sea lo más fluido y eficiente posible. Hoy en día, las aplicaciones de correo electrónico ofrecen diversas funciones que se adaptan a las necesidades de cada usuario.
Lado.mx
Ciudad de México. La elección judicial extraordinaria de junio próximo no contará con boletas en braille, por lo que el INE no garantizará los derechos políticos de todas las personas con discapacidad visual. Lo anterior, luego de que ayer el Consejo General aprobó el acuerdo técnico que señala la inviabilidad de imprimir dichas papeletas
Rio19
The NBA postseason is turning into a whistle fest — and not in a good way. Defense is winning, but the refs are stealing the show.
Deadspin
Lado.mx Trendings
Copa América 2015
Maestras y maestros de todo el estado tendrán acceso a formación de calidad y sin costo. Redacción Los Conjurados Con el compromiso de impulsar la educación docente, el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP), presenta su oferta académica para el segundo trimestre del 2025, con más de 20 cursos y un diplomado dirigidos
LosConjurados.mx
Copa América 2015
El Pulso de la Republica
Cada año, milesde personas se congregan en Iztapalapa, alcaldía de la Ciudad de México donde realizan una magna representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.Por ello, debido a que es uno de los eventos más importantes para la religión católica, aquí enMILENIO recordaremos cuándo será la representación de Jesús de N
Milenio
La mayoría de las tiendas modificarán sus horarios durante la Semana Santa
Infobae
El papa Francisco acudió hoy a la cárcel romana Regina Coeli para celebrar con algunos presos este Jueves Santo, una tradición que cumple desde el inicio de su pontificado y que ha mantenido pese a su convalecencia por sus problemas de salud.El papa, de 88 años, llegó poco antes de las 15:00 horas locales (07:00 en CdMx) a bordo de un coche a
Milenio
Debido a la guerra arancelaria que se vive, el Fondo Monetario Internacional no prevé, al menos este año, una recesión.
24 Horas
Fernando DávilaEn un hecho histórico y en medio de la polémica, el Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó una reforma a la Constitución Local que consagra a la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) como patrimonio cultural del estado y en la que se denominan a la tauromaquia, charrería y peleas de gallos como patrimonio cultural inmateria
Excelsior
La legendaria franquicia Metro ha estado de celebración esta semana. Con motivo del 15.º aniversario del lanzamiento de Metro 2033, el estudio ucraniano 4A Games decidió regalar Metro 2033 Redux, la remasterización del clásico de 2010 que llegó en 2014. Sin embargo, un inesperado
3d Juegos
Alfredo Peña / Corresponsal Buscan a Yanelly Torres, conductora de taxi rosa desaparecida en ReynosaLa conductora de un taxi rosa, Yanelly Torres Lopez, de 33 años, fue reportada como desaparecida en Reynosa, Tamaulipas.Yanelly no ha sido localizada desde la noche del 15 de abril por lo que sus familiares y compañeros de trabajo temen por su i
Excelsior
En el marco de Semana Santa, hoy jueves 17 de abril, la Línea 7 y la Línea 12 del Metro CDMX cuentan con retrasos después de las 8 de la mañana
SDP Noticias
Últimas noticias
Científicos crean por primera vez una parte del cuerpo humano en laboratorio
Si creías que Cyberpunk 2077 ya no puede sorprenderte, es porque no lo has visto en directo de un GameBoy Advance
"Muy productiva" conversación entre Trump y Sheinbaum
"Muy productiva" conversación entre Trump y Sheinbaum
“Muy productiva”, llamada entre Trump y Sheinbaum
INE, con avance del 56% en materiales para elección judicial
SOLAZO DE JUEVES: CALOR PEGA CON FUERZA
¿Cuántas Champions League tiene el PSG?
Destruyen pantallas de cajeros automáticos frente a Palacio de Gobierno
No se han detectado focos rojos por inseguridad para elección judicial: INE
Señalan zonas de riesgo en playas de Úrsulo Galván
Cateo en Misiones de San Francisco resulta en varias detenciones
Aparente incidente con monóxido de carbono en Long Island deja al menos 7 heridos
Delegación china visita Brasil para impulsar corredor ferroviario hacia el Pacífico
En EU los paquetes de Shein y Temu tendrán nuevos y costosos cargos