En casi tres décadas y a través de distintas vías legales, el gobierno estadunidense suma 35 acusaciones a personas y organizaciones latinoamericanas de cometer o apoyar actos terroristas.
Entre los señalados se encuentran guerrilleros, pandilleros y narcotraficantes mexicanos.
En su primer día de mandato, el presidente Donald Trump aprobó una orden ejecutiva que designa a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, ya que según él representan una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de su país.
EU, con historia en designación de terroristas“Nosotros consideramos que no ayuda, sino lo que ayuda es la colaboración y la coordinación conjunta, y nosotros tenemos una estrategia integral”, dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el pasado 24 de enero.
Y aunque la imputación de terrorismo causa reacciones a escala internacional, al cuestionar la decisión tan drástica del presidente de Estados Unidos, la realidad es que desde hace 28 años otros países habían recibido la notificación de que sus ciudadanos son considerados terroristas.
MILENIO revisó la Orden Ejecutiva 13224, la Foreign Terrorist Organizations y juicios federales, mecanismos que han permitido al Departamento de Estado y al Tesoro de Estados Unidos nombrar y acusar como terroristas a ciudadanos de países como Colombia, Perú, Brasil y México.
A través de los listados públicos y documentos en cortes federales, se encontró que tales acusaciones dieron inicio desde 1997, hace 28 años.
La orden ejecutiva emitida por Trump faculta a las autoridades estadunidenses a incluir a los cárteles mexicanos en esta lista negra, una decisión que podría conocerse en el futuro cercano.
¿Cuáles serán las organizaciones criminales designadas como terroristas? Las mafias de Sinaloa, Jalisco, Tamaulipas y Michoacán están en la mira.
¿Qué implica la designación de una FTO?A lo largo de los años, el gobierno de Estados Unidos ha designado “organizaciones terroristas” a través de varias vías legales.
Sin embargo, la que empezaría a hacer listados públicos sería la orden Foreign Terrorist Organizations que comenzó a publicarse cuando la Ley Antiterrorista y de Pena de Muerte Efectiva de 1996 autorizó a la Secretaría de Estado realizar estos señalamientos y listados.
Al día de hoy, se encuentran 68 organizaciones terroristas en esa lista.
Las que encabezan son los grupos como ISIS, Al Qaeda, Hamás, entre otros.
Sin embargo, en esa lista repleta de nombres árabes hay dos que pueden leerse en castellano: Segunda Marquetalia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).
La Segunda Marquetalia es uno de los grupos disidentes de las FARC, la histórica guerrilla colombiana.
El grupo surgió tras las negociaciones de los acuerdos de paz.
Uno de sus líderes, Luciano Marín, alias Iván Márquez, decidió volver a las armas en 2019 y se llevó con él a cientos de guerrilleros inconformes.
En el 2021 fue agregada a esta lista por el Departamento de Estado.
Ese mismo año también serían incorporados los guerrilleros insurgentes de extrema izquierda de las FARC-EP.
Si bien estas organizaciones han entrado y salido de la lista, el gobierno estadunidense advierte que vigila las operaciones y las posibilidades de reagrupación de ambas.
La Orden ejecutiva 13224Esta orden fue firmada por el presidente George Bush el 23 de septiembre de 2001, justo después del atentado a las Torres Gemelas.
Esta medida otorgó al gobierno de estadunidense una poderosa herramienta para impedir la financiación del terrorismo.
Esta orden es poderosísima, ya que permite acusar de terrorismo no solo a organizaciones sino a personas y entidades extranjeras que comeiteran o representaran un riesgo de cometer actos terroristas.
La orden también autorizó al gobierno de ese país bloquear los activos de personas y entidades que brinden apoyo o se asocien con estos terroristas.
Entre el año 2001 a la fecha, aparecen 11 organizaciones y personas que operaron en Latinoamérica.
Se repiten organizaciones como el peruano y maoísta Sendero Luminoso, las colombianas FARC, y ese mismo año incluyeron a otra organización guerrillera insurgente, elEjército de Liberación Nacional (ELN), también de Colombia.
Pero hubo un punto en que comenzaron a aparecer los primeros nombres de personas: por ejemplo, en 2016 fueron incorporados Jorge Quispe Palomino y Victor Quispe Palomino, líderes de Sendero Luminoso.
Estados Unidos mantiene en su lista a Jorge Quispe Palomino, un profesor de primaria que se asoció a la guerrilla en 1980, y aunque en 2021 la organización peruana hizo circular panfletos que confirmaban la muerte Quispe por enfermedad renal, no hay evidencia de su muerte.
Su hermano Víctor, conocido como el Camarada José, fue el autor intelectual de una emboscada el 29 de octubre de 2020, en un paraje de la provincia de Huanta.
Él y sus hombres activaron cargas explosivas caseras mediante la utilización de cordones detonantes que lesionó a seis soldados y mató a dos oficiales.
Hasta ahora esta persona se encuentra libre.
En 2021, también serían agregados a la lista los dirigentes históricos de la organización Segunda Marquetalia:Luciano Marín Arango (Iván Márquez).
Hernán Darío Velasquez Saldarriaga (El Paisa) y Henry Castellanos Garzón (Romaña).
Nestor Gregorio Vera Fernández (Iván Mordisco).
Miguel Santanilla Botache (Gentil Duarte) y Euclides España Caicedo (Jhonier), estos últimos cabezas del Comando Coordinador de Occidente, señalados por asesinar a integrantes de las FARC.
Ese mismo año sería agregada la lista la única mujer: Tarcela Loya Vilchez (Camarada Olga), dirigente de Sendero Luminoso, quien no ha sido detenida.
La última incorporación a la lista fue el 15 de enero de 2025, donde catalogan como terrorista a Ciro Daniel Amorim Ferreira, un brasileño y uno de los líderes de la organización llamada Terrorgram, que utiliza canales de la red Telegram para promover la ideología neofascista y comparten regularmente instrucciones y manuales sobre cómo llevar a cabo actos de violencia con motivos raciales.
Sigue prófugo.
Los juicios por terrorismoEn una revisión de documentos de las cortes federales de Estados Unidos se encontró que, aunque aún no han sido designadas oficialmente como terroristas, hay tres procesos judiciales contra organizaciones surgidas en Latinoamérica, mismas que son acusadas ante los tribunales como terroristas.
El primer caso fue la acusación formal a Armando Eliú Melgar Diaz, Blue de Gángster, primer líder de la M-13 o La Mara Salvatrucha.
En julio de 2020 el Departamento de Justicia hizo públicos cargos por terrorismo en la Corte del Distrito Este de Virginia.
Estados Unidos aún pelea su extradición desde El Salvador, aunque el imputado fue condenado en su país a 39 años de prisión.
En 2021, Estados Unidos haría una acusación histórica que incluía a 13 integrantes de La Mara Salvatrucha, acusación que actualmente forma parte de un proceso judicial en Nueva York.
Los documentos revelan que los cargos son conspiración para proporcionar y ocultar apoyo material a terroristas y conspiración para cometer actos de terrorismo que trascienden las fronteras nacionales.
Se describía que los integrantes de la MS-13 operaron desde El Salvador, Estados Unidos, México y otros lugares.
Entre los acusados destacan Borromeo Enrique Henríquez, Diablito de Hollywood, el miembro más poderoso de la Ranfla Nacional –la estructura directiva de la MS-13, conocida por entablar acuerdos con bandas del crimen organizado trasnacional– , o Freddy Iván Jandrés Parada, Lucky de Park View, quienes se encuentran en cárceles de El Salvador.
Estados Unidos ha solicitado ya su extradición, sin embargo, han logrado retrasarla gracias a artilugios legales.
Otro caso es el de la organización mexicana La Línea, el brazo armado del Cártel de Juárez, a la que se le imputa haber asesinado a miembros de la familia LeBaron en 2019.
El juez ordenó una compensación de 4 mil millones de dólares, apoyado en la llamada Ley de Antiterrorismo de Estados Unidos.
Esa reparación considera la pérdida de compañía, la angustia mental experimentada por los familiares sobrevivientes, entre otros.
RM
La presidenta Claudia Sheinbaum planteó a los banqueros dar mayor acceso a créditos, tras acusar que solamente elThe post No podemos hablar de prosperidad si no es compartida: Sheinbaum appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Raúl Flores Martínez. Hoy se cumplen ocho meses desde que la violencia recrudeció en diversos municipios de Sinaloa, y lejos de disminuir, el conflicto entre facciones del crimen organizado ha escalado, ahora con nuevos actores y mayor presencia armada. Las calles se han convertido en escenario de una guerra sin cuartel, donde la estrategia de &
Elarsenal.net
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Pacquiao no sube al ring desde 2021, cuando perdió por decisión unánime en 12 asaltos ante el cubano Yordenis Ugás, en disputa del título welter de la AMB.
24 Horas
Los cementeros buscarán sellar su pase a las semifinales cuando reciban al Club León el próximo domingo 11 de mayo en Ciudad Universitaria. Cruz Azul buscará sellar su pase a las semifinales del Clausura 2025 el próximo domingo 11 de mayo cuando reciba en las instalaciones del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria la visita del Club León.
Vamos Azul
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
Marca Claro
Christian Nodal aparece en el video oficial de “Mírame feliz” nuevo sencillo de Belinda.
SDP Noticias
Lanza tema de lo que será su nuevo álbum ¿Quién + como yo?La nota X perro Christian Nodal ahora ya no tiene amor bonito apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien
Excelsior
En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c
Xataka México
Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales
Infobae
Últimas noticias
Tengo triste honor de ser la primera víctima de Pegasus reconocida judicialmente: Aristegui
En vivo | La Radio de la República con Chumel Torres
Recuperan inmueble en el EdoMex tras un operativo de seguridad
FERMÍN
Sisniega, Fidel y Viri
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Lotería Nacional jueves, en directo
Primitiva hoy jueves, en directo
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos
Detiene AEI a hombre por ejercer violencia familiar contra mujer en Chihuahua
Las mejores canciones para escuchar en Spotify Chile en cualquier momento y lugar
Felicita Sheinbaum a nuevo Papa
Celebra Iglesia en México elección de León XIV
¡Mayo con depósito gordo! Estudiantes cobrarán hasta 5 mil 700 de beca acumulada por retrasos administrativos
Sale Michoacán de los 7 estados con más homicidios dolosos: SSP