“Nacimos pa’ morirnos”. Los niños sicarios de La Tropa del Infierno duran poco Milenio

“Nacimos pa’ morirnos”. Los niños sicarios de La Tropa del Infierno duran poco. Noticias en tiempo real 01 de Febrero, 2025 23:25

Una imagen en Nuevo Laredo, Tamaulipas, reveló la existencia de La Tropa del Infierno pero era demasiado terrible como para ser publicada en un medio de comunicación.
Ningún periodista se atrevió a imprimirla en un periódico o transmitirla en la pantalla de un televisor.
Tuvo que circular por redes sociales –y hacerse viral– para que se conociera en agosto de 2019 que al Cártel del Noreste le había crecido un nuevo brazo armado.
La fotografía retrató el interior de una camioneta Ram robada, con placas de Texas, desde la que salieron ráfagas de alto calibre, como si fuera un arsenal móvil.
Minutos antes, los tripulantes de ese vehículo iban a toda velocidad por la carretera que llevaba al aeropuerto e ignoraron la orden de disminuir la marcha en un retén oficial.
De inmediato, desataron una balacera de la que no saldrán bien librados: los sicarios eran seis y los policías que comenzaron la persecución eran dieciocho; los civiles huían en aquella Ram destartalada y los uniformados los alcanzaban en cuatro vehículos nuevos.
Ambos bandos cargaban con armas largas, pero el entrenamiento y la superioridad numérica marcaron la diferencia a favor de los policías.
Tras un enfrentamiento que se alargó por un kilómetro, la calma volvió a las brechas de Nuevo Laredo: los seis sicarios fueron abatidos y los dieciocho uniformados terminaron ilesos.
El saldo sugería que más que una batalla había ocurrido un exterminio, por lo que un policía registró la escena del crimen con la cámara de su celular en caso de que lo acusaran de cometer una ejecución.
Y de todas las fotos una destacó por su brutalidad.
Tres cuerpos yacían en el asiento trasero: por la posición de los cadáveres parece que dos de ellos murieron cubriéndose detrás de los asientos, mientras que uno permaneció erguido.
Él es el foco de atención en la foto: su mano aún sostenía un arma larga y recargada en su pecho y su delgadez aparentaba juventud, pero era difícil comprobarlo a simple vista.
La munición de alto calibre le reventó y voló la cabeza.
Decapitado, como si le hubieran atado una granada al cuello.
La identificación de los restos humanos tardó varios días.
Gracias a sus tatuajes y una esclava de oro en su muñeca derecha es que las autoridades tamaulipecas conocieron la identidad de aquel “neutralizado” por la policía: Juan N.
,a quien apodaban Juanito Pistolas.
Tenía sólo 16 años y ya tenía grado de comandante entre su tropa.
Ese alias llevó a los agentes de la fiscalía estatal a identificar varios homenajes en redes sociales en su memoria.
En todos se repetían las mismas frases huecas y lamentos, como si fuera un santo.
Nada extraordinario en esos funerales en línea.
Pero, de nuevo, lo más importante estaba en las fotografías del difunto: a veces, aparecía un Juanito Pistolas posando con sus rasgos aniñados con un rifle de alto poder tan largo como sus piernas; en otras, un Juanito Pistolas que miraba con ojos dulces a la cámara mientras alguien lo retrataba hablando con un walkie-talkie en la mano, como jugando a ser halcón.
Alguien en la fiscalía estatal de Tamaulipas recordó esa cara de niño, esa mirada inmadura.
Hurgó en los archivos de la dependencia buscando la respuesta a ese déjà vu.
¿Dónde había visto esa cara redonda y pose desafiante? Y ahí estaba, entre los registros de detenidos y liberados por corta edad, una fotografía de Juanito Pistolas durante su primera detención en 2016: tenía 13 años y ya decían que tenía un récord asesino como si fuera un viejo pistolero.
La fama de niño asesino trascendió su colonia, la peligrosa Solidaridad, y llegó a los oídos de Juan Gerardo Treviño Chávez, alias El Huevo, sobrino de Miguel Ángel Treviño Morales, el temido Z-40.
Así fue como el Cártel del Noreste extendió a Juanito Pistolas una invitación a formar parte de su nueva ramificación.
‘Bienvenido, niño, a La Tropa del Infierno’.
Reclutaban menores de edad para no ser detenidos por la policíaCada uno de los siete cárteles que sobrevivieron a la transición democrática del año 2000 crearon sus propios brazos armados.
El Cártel del Golfo se alió con militares de élite desertores y fundaron Los Zetas como su guardia armada; el Cártel de Juárez contrató a policías estatales corruptos y creó La Línea para la seguridad de sus jefes; el Cártel de Sinaloa convirtió a pandilleros y grafiteros en despiadados asesinos y los bautizó como los AA o Artistas Asesinos.
“Tener un brazo armado se volvió como tener camionetas o casas.
Todos los grandes capos querían tener tantos como pudieran, como una señal de peligrosidad.
Un capo sin un brazo armado es un pobre diablo”, resumió una fuente militar desplegada por la frontera chica de Tamaulipas.
Luego, no sólo sirvieron como guardaespaldas.
También se crearon brazos armados para tareas específicas.
Por ejemplo, las Fuerzas Especiales Limones del Cártel Jalisco Nueva Generación se dedican exclusivamente a la extorsión de cultivadores de limón en Michoacán y Los Cazadores de Los Chapitos tienen como tarea principal la administración del paso de migrantes indocumentados por el desierto de Sonora.
Los hay para únicamente desaparecer personas, exportar fentanilo hacia Estados Unidos, volar drones explosivos y hasta para explotar sexualmente a jóvenes desaparecidas.
La Tropa del Infierno es de esosbrazos armados fundados con un objetivo particular.
El Cártel del Noreste –una escisión de Los Zetas que surgió en 2014– los creó para ser un escuadrón mitad asesinos, mitad kamikazes.
Gatilleros convocados a misiones suicidas sólo para veteranos o tareas sencillas que hasta un niño puede realizar.
La mayoría cuenta una característica ideal para su reclutamiento: que la mayoría fueran menores de edad para que, si los detenía la policía, los tuvieran que liberar de inmediato.
Carne de cañón que, cuando no es desechable, regresa y se recicla.
Los chicos no sabían disparar o las armas les pesaban tanto que fallaban en los tirosEl gobierno de Tamaulipas enteró al gobierno federal de la existencia de esta tropa de menores de edad a finales de 2018, cuando comenzaron a aparecer con mayor frecuencia cuerpos de niños y adolescentes abatidos por las Fuerzas Federales y la policía estatal en enfrentamientos intensos pero cortos.
Los reportes de los uniformados es que los atacantes eran “neutralizados” en pocos minutos: no sabían disparar o las armas les pesaban tanto en sus brazos delgados que fallaban los tiros.
Una guerra entre niños y adultos.
Pero no por jóvenes, La Tropa del Infierno era inofensiva.
La falta de destreza para disparar se compensaba con un armamento pesado y de alto poder.
Con ese arsenal, cuidaban las brechas, caminos y peñascos en Nuevo Laredo y Matamoros para servir como muro a los jefes que operaban los negocios ilícitos de altas ganancias como la extracción de combustible o gas en la Cuenca de Burgos.
Con municiones casi ilimitadas y aditamentos para mejorar la puntería, podían fallar 100 tiros con la certeza de que alguno acertaría en el cuerpo de algún militar, marino o rival.
“La Tropa del Infierno desarrolló una reputación de fuerza de combate brutal.
Desde 2019 ha librado enfrentamientos regulares con el Cártel Jalisco Nueva Generación y con el Ejército mexicano”, se lee en un diagnóstico de Insight Crime, que añade como sus enemigos mortales a la policía estatal de Tamaulipas.
Se convirtieron en los hijos de los tamaulipecos que infundían miedo a sus padres.
Cuando no cuidaban a sus superiores, operaban los negocios pequeños de rápida recaudación: extorsionaban a empresarios gasolineros, asesinaban a deudores, cavaban las fosas donde aventaban los cuerpos y traficaban droga de una colonia a otra en mochilas escolares donde también guardaban armas y radios de telecomunicación.
Los funcionarios de la administración del gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca comenzaron a llamarles “los chiflados”.
En el norte de México, ese es un adjetivo para los niños consentidos.
Y es que para pagar su lealtad a La Tropa del Infierno, la gente del Cártel del Noreste los mimaba con ropa nueva, celulares robados o camionetas chocadas con los rótulos de La Tropa del Infierno que se abrían paso por el tráfico pesado y generaban una mezcla de horror y respeto.
El calificativo tenía sentido también en la capital del país, en las oficinas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que dirigía Alfonso Durazo, donde “chiflado” es sinónimo de desquiciado.
La combinación agradaba a los líderes criminales del cártel: una tropa de infantes malcriados y locos.
La maldición de cualquier familia.
La pesadilla de un país.
Un rap a la memoria del comandante ‘Juanito Pistolas’El narcorap compuesto por El Comando Exclusivo a la memoria de Juanito Pistolas.
La pista original es de 2019, pero esta versión con autotune –un modulador de voz que corrige voces desafinadas– fue publicada por primera vez el 12 de julio de 2023 en YouTube.
La canción lleva 11 millones 176 mil reproducciones.
Se reproduce todos los días unas 19 mil 750 veces.
Un éxito a más de cinco años de la muerte de su protagonista.
No importa la edad para andar aquí jalando,Simón, soy un chavalo, pero aquí ando laborando,Juanito Pistolas, así me han apodado,Con seis gabachas (armas) en mi cuadro reportando.
A la orden del sobrino (“El Huevo”), nos movemos en verguiza,Salgo pa’ la calle y me protege mi flaquiza,Desde más morrito me acoplé con la razita,Tiene 13 años, el Juanito no sé agüita.
Reportando el jale, lo que ande por el pueblo,Ya sea en rapiditas o blindadas, yo no los pierdo,Al ‘Rajas’ no lo olvido, mi cuazito (amigo) lo recuerdo,Nacimos p’a morirnos, nos vemos en el infierno.
Presumían que entre más niños, más maleables e insensiblesJuanito Pistolas no fue el primer comandante de La Tropa del Infierno, pero probablemente sí el más famoso debido a su muerte.
Antes de él, según el narcorap de la región –la variante tamaulipeca del narcocorrido sinaloense– estuvieron al mando El Comandante Chikilín, El Flaquito y El Nene Fain.
Todos los alias apelaban a su juventud.
Entre más niño, presumían, más maleable e insensible.
Un año después de la muerte de Juanito Pistolas, en 2020 la Red por los Derechos de la Infancia en México publicó un estudio para dimensionar cuántos otros menores de edad podrían integrar las filas del crimen organizado, ya sea mediante un secuestro o amenazas, o bajo la ilusión del “ingreso voluntario”.
El cálculo resultó en 250 mil niñas, niños y adolescentes en riesgo de reclutamiento forzoso.
Esto es más de toda la población que vive en Cuajimalpa, Ciudad de México.
Para cuando se publicó ese informe, La Tropa del Infierno ya había encontrado un reemplazo para su niño mártir y el mito de que asesinó a 100 personas: su mando ahora recaía en Omar B.
, alias El Brackets.
Su distintivo eran unos dientes chuecos, propios del crecimiento desordenado de la adolescencia, que quería corregir a sus 15 años con endodoncia pagada por el Cártel del Noreste.
El Brackets publicó su ascenso en el pelotón como lo aprendió de sus mayores: viajando en una camioneta blindada con armas de alto calibre, portando uniforme táctico parecido al de los soldados mexicanos, con casco y radio colgado en el pecho.
Esta vez se hacía acompañar de un cómplice que le cuidaría la espalda: El Pin Pón en referencia a la canción infantil del compositor mexicano Francisco Gabilondo Soler, Cri Cri.
A pesar de su pomposa presentación al crimen organizado local, El Brackets no duró mucho como un criminal activo.
De pronto, a inicios de 2021, ya no se supo nada de él.
Las autoridades locales lo dieron por muerto en cuanto supieron que alguien más había tomado su lugar: Fernando N.
, El Werko, cuyo alias es una manera coloquial en el norte del país para referirse a los niños.
Pero su comandancia también fue fugaz: en agosto de ese año fue capturado en Nuevo Laredo con su hermano, quien sería su sucesor, un muchacho atrabancado y sanguinario apodado El Malito.
Desde entonces, muchos otros más han ocupado cargos importantes en La Tropa del Infierno y su futuro siempre ha sido el mismo: entran, reciben un cargo, son detenidos o asesinados y ceden su lugar al siguiente que no durará ni siquiera dos años en libertad o vivo.
La alta tasa de mortalidad dentro del grupo originó una broma entre los militares en Tamaulipas: les llamaron “pollitos de colores” por las aves que se regalan en las ferias populares y que por estar pintadas con espray mueren inevitablemente a los pocos días.
Las autoridades federales creen que el pelotón sufrió un golpe mortal el 13 de marzo de 2022.
Un palazo físico y a la moral.
La noche de ese domingo, elementos de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República sorprendieron en Nuevo Laredo al Huevo, de 42 años, el fundador de La Tropa del Infierno.
A pesar de la resistencia de los jóvenes demonios, las fuerzas federales capturaron al último de los grandes zetas que permanecían en libertad.
Un día después, debido a su peligrosidad, el gobierno mexicano lo entregó a la administración estadounidense por el Puente Tijuana-San Ysidro.
Desde entonces, La Tropa del Infierno no fue la misma.
Como una escuela sin maestros, los niños se desperdigaron.
Unos buscaron refugio en otras escisiones del Cártel del Noreste, como Los Zetas Sangre Nueva, y otros más cruzaron hacia Estados Unidos para evitar ser detenidos o asesinados por sus rivales.
El gobierno federal cree que ahora sólo quedan unas pocas células en el norte de Tamaulipas sin mayor relevancia.
Otros brazos armados los han reemplazado.
Olvidados, quedan algunos niños sicarios que sienten nostalgia por ese pasado en el que eran el terror de la región.
Los tiempos en que los padres tenían miedo a sus hijos.
GSC/ATJ


Compartir en:
   

 

 

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila. 02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Calle comienza a registrar hundimiento en Tepic y vecinos temen se ponga peor.02:21

Reportes a 8NTV+ de vecinos de la colonia Moctezuma indican que se comienza a registrar un hundimiento en esa zona que representa un en riesgo, sobre todo por lo transitado que es el lugar. El reporte indica que por la calle Iturbide entre las calles López Mateos y Gascón Mercado, es en donde comenzó a […]The post Calle comienza a registra

NTV

Activan el Plan Marina en San Blas tras fuertes lluvias. 02:21

San Blas.- A raíz de las recientes lluvias registradas en el municipio de San Blas, se activó el Plan Marina en su fase de prevención, con el propósito de realizar labores de limpieza y desazolve en canales y arroyos obstruidos por acumulación de residuos, informó el alcalde Pepito Barajas. La coordinación de estos trabajos fue […]The

NTV

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rodrigo de Loredo planteó construir una alianza con LLA y el PRO: “Tenemos que armar un frente”. 00:40

El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió

Infobae

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

Resultados Loteria Nacional Sorteo Mayor

Resultados Sorteo Mayor 3977 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores. 15:30

Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional

SDP Noticias

Resultados del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional del 1 de julio. 16:23

Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos

El Informador

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025. 22:50

Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.