Hay miedo en Chicago pese a que no hay deportaciones masivas todavía, advierten El Sur de Acapulco

Hay miedo en Chicago pese a que no hay deportaciones masivas todavía, advierten. Noticias en tiempo real 29 de Enero, 2025 08:27

 La mayoría espera volver a cruzar la frontera

Chilpancingo, Guerrero, 29 de enero de 2025. El presidente del Frente Nacional de Migrantes, Carlos Arango Juárez, consideró que el comienzo de las redadas contra migrantes en Chicago, Illinois, con refuerzos este domingo de las agencias del Departamento de Justicia de Estados Unidos, no fue de la intensidad de los anuncios de las autoridades, pero generan pánico en la comunidad.

En consulta telefónica, mencionó que recibió  información de algunos arrestos, y lo grave es que dicen que van a actuar y se van a llevar a las personas que tienen cargos criminales.

Señaló que la semana pasada cundió la alarma en una escuela de la calle 47, en el barrio de Las Empacadoras, y luego se supo que no era el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU (ICE), sino el Servicio Secreto.

“Son mensajes muy subliminales de miedo los que están enviado. Parece que estamos reviviendo a la Gestapo (policía de la Alemania Nazi) y no hemos visto nada todavía, apenas se cumplió una semana y un día del gobierno de Donald Trump”.

De acuerdo con los reportes oficiales, desde el domingo participan en los planes de deportación masiva del gobierno diversas agencias del Departamento de Justicia, como FBI, DEA y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) para apoyar a los agentes de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), tanto en Chicago como en otras ciudades de todo el país

Arango Juárez indicó que oficialmente se habla de 500 personas detenidas en la ciudad, de distintos países. A los de Guatemala los mandaron en aviones militares. En Colombia el gobierno se negaba a recibir a los deportados por las condiciones del traslado, encadenados, pero cedió ante la presión del presidente Donald Trump con la amenaza de los aranceles.

Advirtió que también en México hay noticias sobre la imposición de aranceles.

En Estados Unidos, indicó que los alcaldes de Chicago, Nueva York y otras Ciudades Santuarios, fueron a testificar ante un Comité especial que creó Trump en el Congreso “para aflojarlos, y debatir sus razones, porque no quieren que las ciudades sean santuarios, y están tratando de pasar una ley para deportar personas que hayan sido detenidos o bajo proceso de deportación, sobre la ley santuario”.

Añadió que preocupa la amenaza sobre la entrada de la ICE en las escuelas, donde “los agentes no pueden ingresar sin una orden de cateo o de aprehensión, y que lleven la instrucción específica de que, si van por Carlo Arango, no pueden llevarse a todo mundo ahí. Además, de que la escuela puede rehusar la entrada”.

En los hospitales dijo que buscan tener acceso a los archivos, donde se incluya el estatus migratorio del paciente, y que no se pregunta en los hospitales públicos, a fin de que cuando se curen lo estén esperando afuera para detenerlos.

Advirtió que algunas personas no están yendo a trabajar. Señaló que en La Villita, que también se conoce como la Villa magnífica mexicana, porque después de la calle Michigan produce más impuestos sobre la renta, estaba prácticamente vacía el domingo, “parecía una ciudad fantasma”.

Los activistas siguen  distribuyendo un documento sobre los derechos a no dejar entrar a su casa a los agentes de migración, para evitar que se lleve no sólo a la persona que busca, sino a todos los indocumentados del domicilio; permanecer callado, con base a la quinta enmienda de la Constitución, y tener a la mano el contacto de un abogado y el teléfono del Consulado.

“Parte del mensaje es que no nos paralice el miedo, porque entonces no vamos a poder hacer nada. La respuesta es buena en las manifestaciones, en la toma de protesta de Trump, el domingo, en una marcha en La Villita para visibilizar, educar y sensibilidad a la comunidad, donde una jovencita nacida en Estados Unidos dijo: ‘Estamos aquí por nuestros padres que no pueden salir, pero nosotros sí vamos a salir de defenderlos’, había una sentimiento muy fuerte de los jóvenes a defender a la familia, a pedir justicia.

Estados comienzan a inhibir el envío de remesas de indocumentados

El presidente de la asociación Unidos por Tlapehuala,  Carmelo Sánchez, informó que a propósito de la política antimigrantes de Donald Trump, hay reformas estatales y federales todos los días, y preocupa que en Florida aprobaron dos días antes, como requisito para el envío de dinero al extranjero, contar con  identificación fiscal o de residencia legal.

En consulta telefónica desde Dallas, Texas, informó que algunos estados están siendo  punta de lanza en esta iniciativa, que obliga a comprobar su residencia legal o a tener un número de seguridad social, equivalente al  Registro Federal de Causante (RFC) en México, a las personas que quieran enviar remesas a México.

Indicó que el partido Republicano está buscando convertirla en una norma federal. De extenderse a todo el país, consideró que abrirá un mercado negro para quienes no tienen una identificación y que recurrirían a  tercero para enviar dinero a su familia

“Es preocupante, no para el gobierno sino para las familias cuyo apoyo económico depende exclusivamente de los migrantes. En Tierra Caliente hay comunidades en la Sierra donde la mayoría de los hombres están en Estados Unidos. Que nos prohiban mandar remesas será un golpe severo a la economía”.

Recordó que Texas, un estado fronterizo, tiene una política dura de migración. El gobierno estatal actual puso alambre de púas y boyas rodeadas con alambre tipo militar punzocortante para impedir el paso por tierra y por el río.

Aclaró que quienes consiguieron su residencia en Estados Unidos, pueden apoyar a quienes no tienen documentos y fijar posturas con libertad.

Señaló que falta pronunciamiento fuerte de México para apoyar a los paisanos, “que digan que me van a dar 2 mil pesos y que me van a meter a los programa sociales no va a ayudar a mi economía”.

Explicó que en Estados Unidos el trabajador más vulnerable está arriba del salario mínimo de México, “no queremos perder el  poder adquisitivo al repatriarnos”.

Sobre el temor de deportaciones en ciudades como Chicago, aclaró que en Dalla hay normalidad, salvo por el frío que llegó a 10 grados bajo cero y donde nadie sale.

Pero sí preocupa y se mantiene la recomendación de extremar precauciones, “tener carro con póliza de seguro, no conducir en estado inconveniente ni usar documentos falsos, que aquí se castiga severamente. No traer chueca la mica (matrícula consular), es el problema de enfrentamos”.

Estimó que las amenazas de deportaciones masivas, eventualmente van a disminuir, como ocurrió hace ocho años, en el primer periodo del presidente actual.

Denunció que los consulados no están facilitando los trámites de identificación como mexicanos.  Indicó que lo primero que les piden es la credencial vigente del INE, pero no tienen módulos del instituto que serían de gran ayuda.

Asimismo, dijo que antes había campañas intensivas de Registro Civil para corregir actas de nacimiento. Cuando las actas son extemporánea les piden que vayan a hacer sus trámites presenciales a México

Pidió a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a la diputada del Migrante Guadalupe Eguiluz que los apoyen con estas jornadas. “Estamos en el total abandono. Pertenezco al Clubes Unidos de guerrerense del Medio Oeste, y a la federación binacional, estamos muy decepcionados”.

Sólo dos guerrerenses deportados de EU han regresado al estado, informa la Semai

La titular de la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales del gobierno del estado (Semai), Silvia Rivera Carvajal, informó que en lo que va del nuevo gobierno del presidente Donald Trump sólo dos guerrerenses han regresado al estado: un adulto mayor que llegó por avión a Acapulco y una mujer que esperaba en Tijuana la cita para tramitar asilo político por el problema de la violencia, pero que por el cambio de gobierno en aquel país decidió regresar.

En el caso del adulto mayor, fue recibido por su familia, pero ya cuentan con sus datos para poder entrevistarlo sobre sus condiciones. Fue deportado de Chicago, venía mal de salud, se le atendió y es el único que se ha reportado como repatriado que regresa a su lugar de origen.

La otra persona que está por regresar es una mujer que lleva seis meses en la frontera en espera de una cita con las autoridades migratorias para pedir asilo político. Ella lo que pidió es que la censen para reconstruir su vivienda que fue afectada por los huracanes.

Reiteró que las deportaciones de guerrerenses en Estados Unidos siguen estables y no se han disparado; el promedio se mantiene entre 40 y 60 por día, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración (INM), y la mayoría de los deportados prefiere no regresar a sus lugares de origen por el problema de la violencia, la falta de empleo o porque su familia está en Estados Unidos y van a intentar cruzar otra vez la frontera.

Indicó que hay miedo entre los connacionales y algunos no se presentan a trabajar, lo que va a repercutir en las remesas. Recordó que Guerrero tenía el séptimo lugar nacional en recepción de remesas y bajó al noveno, y ahora ante la amenaza de deportaciones masivas es probable que siga bajando.

Sostuvo que está en contacto con funcionarios del INM para conocer un reporte diario de las deportaciones y saber cuántos son los guerrerenses repatriados, pero hasta ayer las cifras son estables y muchos deciden no regresar a sus lugares de origen por la violencia, principalmente los que son originarios de Tierra Caliente.

Rivera Carvajal adelantó que esta semana la gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentará un plan emergente de atención a los migrantes guerrerenses que sean deportados, donde se incluyen desde opciones de capacitación para el empleo hasta asesoría con unos diez abogados.

Dijo que no se trata de recursos extraordinarios sino que cada Secretaría del gobierno estatal informará qué aporta para recibir a los migrantes: Bienestar, Salud, Educación, y los programas sociales que tiene el gobierno federal y estatal, todos “lo primero que tenemos que hacer es ver las condiciones en las que viene cada uno de ellos para poderles ayudar”.

Insistió en que una de las acciones que se tienen previstas es conocer si los migrantes repatriados saben algún un oficio, con lo que se podrán integrar como capacitadores en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Adelantó que prevé mas visitas a otras ciudades fronterizas entre México y Estados Unidos.

Los murales

Este martes a mediodía en el polideportivo CICI se presentaron tres murales elaborados por artistas tomando en consideración el sentir de los vecinos de Ciudad Renacimiento. Los murales fueron resultado de 13 talleres que se organizaron en el polideportivo CICI como una alternativa de la Secretaría del Migrante para atender el problema causado por el huracán Otis.

La secretaria de Migrantes explicó que Acapulco está en los primeros lugares como expulsor de menores de 0 a 17 años hacia Estados Unidos, “muchas veces van acompañados y muchas veces van solos”.

La subsecretaria del Migrante, Alondra García Lucatero, quien está al frente del programa que atiende a niños y adolescentes, dijo que la estrategia Historia de colores, memoria de esperanza, es en respuesta a una problemática social, que la entidad ocupa el segundo lugar nacional en repatriaciones por eso se atiende a niños, niñas adolescentes propensos a migrar, y Acapulco es el principal expulsor de menores migrantes por diversas causas, inseguridad, unificación familiar, pobreza y falta de oportunidades, por eso se eligió Ciudad Renacimiento para trabajar en la reconstrucción del tejido social, en particular con la unidad familiar y la convivencia entre vecinos.

Un dato que compartió la funcionaria es que después del huracán Otis hubo mucha migración en Ciudad Renacimiento, por eso ahí se desarrolló la estrategia.

En la colonia se pintaron nueve murales, tres en el Polideportivo Cici y seis en la Unidad Deportiva Jorge Campos. Se invirtieron 800 mil pesos entre la fundación Comex y el gobierno del estado.

Los murales que están en el polideportivo Cici, Rena de mi Corazón, con el que los artistas representan el orgullo que sienten los vecinos de esa zona por vivir en esa colonia, donde se representa la naturaleza entre la costa y el mar; otro de los murales es Nunca te rindas, donde mediante la natación se representa la fuerza de quienes habitan en esta zona del municipio y el tercero es Unión, donde aparece el rostro de un niño costeño con una iguana en el pecho, lo que simboliza el apego que se tiene con este animal.

Texto: Lourdes Chávez y Daniel Velázquez/ Foto: Facebook La reina de los migrantes

El cargo Hay miedo en Chicago pese a que no hay deportaciones masivas todavía, advierten apareció primero en El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero.


Compartir en:
   

 

 

Avanza rehabilitación del Río Lerma en La Piedad. 20:40

Se han completado 800 metros en el retiro de lirio acuático con maquinaria especializada                                                                                    […]La entrada Avanza rehabilitación del Río Lerma en La Piedad se publicó primero en Respuesta Michoacán.

Respuesta.com.mx

México formará para 2050 a 29 millones de profesionistas en áreas con baja demanda: IMCO.20:14

Forbes México. México formará para 2050 a 29 millones de profesionistas en áreas con baja demanda: IMCOLos estudiantes siguen proyectando su futuro en ocupaciones tradicionales que ya no reflejan la estructura real de la economía, advierte el centro de análisis.México formará para 2050 a 29 millones de profesionistas en áreas con baja dema

Forbes

Congreso de Perú no logra votos para inhabilitar a ex primera ministra asilada por México. 20:40

La ex primera ministra Betssy Chávez fue detenida en junio de 2023 y hasta septiembre de este año fue puesta en libertad; lleva 2 semanas asilada en México.

Editorial Aristegui Noticias

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

Para garantizar un alto nivel de calidad en la impartición de justicia, es prioritaria la capacitación.18:44

Participa la magistrada Monserrat Pérez Marín Foro de análisis y formación judicial en el Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares            “Para la implementación efectiva del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF) se prevé establecer procesos de profesionalización y actualización pe

Respuesta.com.mx

Liga de Expansión: ¿Cuándo y dónde ver la Semifinal Atlético Morelia vs Irapuato? EN VIVO. 19:17

Liga de Expansión: ¿Cuándo y dónde ver la Semifinal Atlético Morelia vs Irapuato? EN VIVO Los cuatro mejores enfrentan en una última ronda en busca del boleto para la gran final del Apertura 2025 amartinezMié, 19/11/2025 - 18:45

Record

"Más de 32 millones de mexicanos reciben un programa de Bienestar": Ariadna Montiel . 18:30

Alejandrina FrancoEn una sesión que terminó extendiéndose cerca de cuatro horas, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, compareció ante la Cámara de Diputados como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, en donde a pesar del ambiente tenso, destacó los principales programas en materia

Excelsior

Trajes típicos Miss Universo 2025: México, Tailandia, Puerto Rico y los looks que dominaron la pasarela. 08:00

Montserrat Aguirre El desfile de traje típico se ha consolidado como uno de los segmentos más emblemáticos y seguidos del certamen Miss Universo. A diferencia de otras etapas, esta pasarela funciona como un escaparate cultural que permite a cada concursante presentar la identidad histórica, artística y simbólica de su país a través de un di

Excelsior

nicola

Por qué el fin del régimen de Nicolás Maduro es inevitable en Venezuela. 18:20

Una transición democrática podría generar una bonanza valorada en casi 2 billones de dólares

Infobae

Por venta ilegal de terrenos en Xochimilco, detienen a dos hombres. 18:24

Diego Rodríguez RuizLa Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que, gracias al trabajo conjunto con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), se logró la detención y vinculación a proceso de dos hombres por la venta ilegal de terrenos que se ubican en el suelo de conservación de la alc

Excelsior

Aseguran que la China Suárez no asistirá al casamiento de Nicolás Cabré y Rocío Pardo: “Es tóxica”. 20:40

A semanas de la celebración de la pareja en Villa Carlos Paz, Yanina Latorre contó que la actriz se dio de baja de la boda en Córdoba

Infobae

arc raiders

"¿Qué cojones?". Baldur"s Gate 3 salió hace dos años, pero lo han nominado otra vez en los Game Awards y su estudio alucina . 07:37

Baldur"s Gate 3 no se baja del podio. Pese a haberse lanzado hace más de dos años y haberse llevado el premio a Mejor Juego de 2023 por encima de Alan Wake 2 o Resident Evil 4, el aclamado RPG de Larian Studios continúa sumando nominaciones en los The Game Awards 2025. Una situ

3d Juegos

Epic quiere usar Fortnite para competir contra Google y Apple, y su rival histórico ahora es su aliado clave: Unity . 10:34

Entre los motores gráficos que se encuentran disponibles en la industria de los videojuegos existen muchas opciones. Entre esas, uno de los más populares es Unreal Engine 5, hecho por la empresa Epic Games. Sin embargo, esta misma ha realizado una de las colaboraciones jamás pensada

Xataka México

El nuevo mapa de Arc Raiders triunfa entre los jugadores y ya ha sido visitado más de 25 millones de veces. 11:24

Stella Montis, el nuevo mapa de Arc Raiders, ya ha sido más de 25 millones de veces y se convierte en uno de los favoritos de los fans.Embark Studios amplió ARC Raiders la semana pasada con una nueva actualización gratuita que trajo consigo Stella Montis, un mapa completamente inédito en el que disfrutar de intensas partidas que favorecen la lu

Vandal

trail blazers - bulls

Dallas Mavericks ganan lotería del Draft de la NBA y apuntan a Cooper Flagg. 12 de Mayo, 2025 22:25

Parece que el futuro le sonríe a los Dallas Mavericks, que ganaron la primera elección en la lotería del Draft de la NBA y todo parece indicar que serán ellos los que seleccionen a Cooper Flagg, considerado por muchos como el mejor prospecto de su generación.Los Mavericks, ampliamente criticados durante esta temporada 2024-2025 por desprenders

Milenio

Los máximos ganadores en la historia de la NBA: Oklahoma City Thunder es Campeón. 22 de Junio, 2025 22:56

Los máximos ganadores en la historia de la NBA: Oklahoma City Thunder es Campeón Primer título en la historia de la franquicia para meterse en la historia de los ganadores de oro en la NBA adminrecordDom, 22/06/2025 - 22:45

Record

Partidos para hoy 16 de noviembre . 15 de Noviembre, 2025 20:36

Partidos para hoy 16 de noviembre La Semana 11 de la NFL acapara la agenda deportiva rperezSáb, 15/11/2025 - 20:09

Record