Políticas Económicas de Donald TRUMP generan VOLATILIDAD y tensión INFLACIONARIA GLOBAL Punto Por Punto

Políticas Económicas de Donald TRUMP generan VOLATILIDAD y tensión INFLACIONARIA GLOBAL. Noticias en tiempo real 28 de Enero, 2025 13:31

En los últimos años, la economía mundial ha enfrentado diversos desafíos, desde la pandemia de COVID-19 hasta la guerra en Ucrania. Ahora, con el regreso de Donald Trump a la escena política, surgen nuevas inquietudes sobre cómo sus políticas económicas afectarán la estabilidad global. Las medidas que propone abarcan tres áreas clave: migración, aranceles y fiscalidad, cada una con implicaciones significativas para la economía mundial.

Políticas migratorias y su impacto en el mercado laboral

Las políticas migratorias de Trump se centran en la deportación masiva de indocumentados y en la restricción del flujo de inmigrantes. Esta estrategia podría resultar en una disminución de la oferta laboral, lo que a su vez podría aumentar los salarios y generar presiones inflacionarias.

  • Sin embargo, esta postura también podría crear tensiones dentro de su base de apoyo, especialmente entre los sectores que dependen de trabajadores especializados, como la industria tecnológica en Silicon Valley.
  • La incertidumbre sobre la necesidad de visados H-1B podría complicar aún más la situación, ya que estos son cruciales para cubrir la demanda de talento en el sector tecnológico.

Aranceles y sus consecuencias económicas

En cuanto a las políticas arancelarias, Trump ha propuesto aumentar las tarifas a las importaciones de varios países, incluyendo Canadá, México y China. Aunque la intención es reducir el déficit comercial y fomentar la industria local, los aranceles pueden tener efectos adversos.

Históricamente, estas medidas tienden a encarecer los productos importados, lo que podría llevar a una disminución en la demanda y, por ende, a un impacto negativo en el crecimiento económico. Además, los consumidores podrían verse obligados a pagar más por productos, lo que afectaría su poder adquisitivo y generaría descontento social.

Reducción de impuestos y aumento de la deuda

La política de reducción de impuestos que Trump propone podría extender las medidas ya implementadas en 2017. Sin embargo, esta estrategia podría resultar en un aumento significativo de la deuda pública, ya que se espera que los ingresos tributarios disminuyan.

Los mercados de bonos ya han reaccionado a esta incertidumbre, reflejando un aumento en los tipos de interés. Esto no solo incrementa el déficit, sino que también podría afectar a las economías emergentes y a la estabilidad financiera global.

Impacto en la economía española

A pesar de que el impacto directo de estas políticas en la economía española puede ser limitado, las repercusiones indirectas son motivo de preocupación. Sectores como el vino, el aceite y algunos bienes de equipo podrían verse gravemente afectados por los nuevos aranceles.

Además, la apreciación del dólar podría encarecer el petróleo, aunque podría facilitar la llegada de turistas e inversiones estadounidenses. La tensión en los tipos de interés en EE.UU. también podría influir en los tipos en España y en la zona euro, complicando aún más la situación económica.

  • Las políticas económicas de Trump presentan un panorama incierto que podría generar volatilidad y tensiones inflacionarias a nivel global. La falta de una Reserva Federal independiente podría agravar la situación, como se ha visto en otros países.
  • En este contexto, España deberá prepararse para enfrentar los efectos indirectos de estas decisiones, buscando oportunidades para retener talento y fomentar la innovación en un entorno cada vez más competitivo.

El mundo se pertrecha para la revolución económica de Trump

La economía mundial se adentra en el segundo cuarto del siglo XXI con fuertes señales de un cambio de paradigma, en gran medida marcado por el regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca.

  • Su victoria representa sobre todo un nuevo impulso al nacionalismo económico por la vía de guerras arancelarias, pero también la perspectiva de revulsivos en el sector energético, con la voluntad de incremento de producción de energías fósiles, y en otros sectores como el financiero y el tecnológico, por la vía de la desregulación.

La reunión anual del foro de Davos trató de descifrar los primeros signos de un camino que se vislumbra turbulento. Todos afilan las herramientas para reducir riesgos y aprovechar las oportunidades.

  • Las recetas económicas trumpistas que el propio presidente presentó con una intervención en videoconferencia el jueves recibieron durante los trabajos del foro una acogida con manifestaciones de entusiasmo empresarial por lo que concierne a la desregulación, y de gran inquietud con respecto a la estrategia de subida de aranceles.
  • El clima davosiano, en todo caso, pareció mostrar mucha confianza en el devenir de la economía estadounidense, sobre todo por la poderosa conexión entre el gran mercado de capitales y las capacidades tecnológicas que se dan en la primera potencia mundial. En ello incidió, entre otros, Kristalina Georgieva, directora del FMI, en un panel.

“¿Por qué el crecimiento en EE UU es tan fuerte? ¿Por qué el europeo no es tan satisfactorio? ¿Por qué los mercados emergentes no van estupendamente? La respuesta reside sobre todo en la diferencia de crecimiento de productividad.

EE UU avanza con alta productividad porque los mercados de capitales inyectan dinero en empresas dinámicas, porque la tecnología provoca inversiones y estimula el crecimiento empresarial”, dijo Georgieva.

El foro también emitió claras señales acerca de las vías de respuesta de otros actores relevantes al advenimiento de la trumponomía 2.0, desde la UE hasta China y Arabia Saudí.

“Estamos en un momento de fuerte incertidumbre, al principio de una nueva administración americana que va a tener un impacto geoestratégico significativo”, dice Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones.

  • “Se está configurando un nuevo orden mundial y creo que es muy importante que Europa tenga una voz fuerte, seguir contribuyendo a unas instituciones multilaterales que son la mejor garantía para encontrar soluciones beneficiosas para todas las partes.
  • Hay que huir de una visión de suma cero, porque la experiencia histórica nos muestra que la cooperación y la unidad rinden más beneficios a nivel global”, apunta Calviño en comentarios ofrecidos al margen del programa oficial del Foro de Davos.

Calviño también exhorta a Europa a “aprovechar la oportunidad para seguir profundizando sus relaciones estratégicas con otras partes del mundo”. “Europa es líder mundial en comercio. Hemos visto el acuerdo con Mercosur, hay un gran interés por parte de México y Malasia y habrá más.

Naturalmente tenemos que cuidar la relación con Estados Unidos, que es estratégica para ambas partes, pero sin perder de vista la necesidad de tomar las riendas de nuestro destino y reforzar la autonomía en términos de seguridad y defensa, energía, tecnología, competitividad, etc. Durante esta semana he visto una enorme determinación y voluntad política en Europa para actuar unidos y aprovechar todas las oportunidades”.

  • La propia presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, esbozó el rumbo de la respuesta europea en un discurso pronunciado el martes. La líder comunitaria señaló como prioridad la necesidad de avanzar hacia la conformación de un verdadero mercado común de capitales un mantra repetido por muchos, entre ellos Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, o Larry Fink, presidente de BlackRock; hacia una reforma en el sector energético cuyo plan se comprometió a presentar en febrero; y hacia la agilización de la burocracia para facilitar el emprendimiento en sectores innovadores.

“A veces las empresas deben acoplarse a 27 legislaciones nacionales. Ofreceremos a las compañías innovadoras operar en toda la Unión con un único marco regulatorio. Lo llamamos el régimen 28. Legislación laboral, empresarial, impuestos… un único marco en toda la Unión”, dijo Von der Leyen.

Lagarde añadió a los deberes europeos también la culminación de una auténtica unión bancaria.

  • Pero la respuesta europea va más allá y, según señaló Von der Leyen, entraña la voluntad de profundizar la cooperación con otros países o bloques. “Solo en los últimos dos meses hemos concluido nuevos acuerdos con Suiza, México y Mercosur.
  • Estos pactos han sido objeto de negociaciones durante años, cuando no décadas. ¿Por qué se producen todos hoy?”, preguntó. Ella respondió que es porque Europa es un actor fiable que juega según las reglas. La respuesta implícita es el regreso de Trump al poder.

Por otra parte, en respuesta al proteccionismo estadounidense y chino, la Comisión Europea esboza planes para que las compañías de la UE tengan preferencia en la contratación pública en sectores sensibles del club comunitario, en un claro síntoma del efecto contagio del nacionalismo económico.

Hubo amplio consenso sobre la gran envergadura que Europa afronta en esta etapa. Pero Fink exhortó a no dramatizar en exceso: “Hay demasiado pesimismo en Europa. Creo que probablemente es el momento de volver a invertir en Europa”, dijo.

  • China también trabaja a fondo en su estrategia económica para afrontar con resiliencia la nueva etapa. Pekín impulsa una acción de estímulo para su economía en ralentización con varios flecos, uno de los cuales una iniciativa por valor de más de un billón de euros para sortear el problema de la deuda local fue anunciado en noviembre, poco después de la victoria de Trump.
  • El Partido Comunista de China (PCCh) intenta a la vez proseguir en la transición de su economía hacia sectores de mayor valor añadido tecnológico, garantizarse la autonomía en productos estratégicos, deglutir una burbuja inmobiliaria tóxica, mantener un ritmo de crecimiento que evite descontento social y espolear el consumo interno para reducir, al menos un poco, la descomunal importancia que las exportaciones revisten en su economía. La tarea es extremadamente compleja.

Pero no solo las otras dos grandes economías se reajustan al regreso de Trump. Fue protagonista en Davos la noticia de planes de inversiones saudíes en EE UU por valor de 600.000 millones de dólares.

La mencionó el propio Trump en su intervención del jueves (añadiendo que pediría al príncipe saudí que, de paso, la redondeara a un billón), e hizo referencia a ella el ministro de Economía saudí, Faisal Alibrahim, diciendo que la cifra hacía referencia a un conjunto de inversiones públicas y privadas.

Los dirigentes saudíes buscan probablemente a la vez aprovechar buenas oportunidades en el mercado estadounidense y congraciarse con el presidente. Trump fue claro: quien quiera invertir y producir en EE UU encontrará una era de oro. Los demás, un muro de aranceles.

La intervención de Alibrahim dejó claro que, pese a su innegable fuerza política, Trump se topará con serias dificultades para implementar sus planes de política económica.

  • El dirigente saudí respondió con evasivas a una pregunta acerca de los deseos de Trump de perseguir un gran aumento de la producción petrolera que reduzca los precios y ponga en dificultad a Putin, forzándole a terminar la guerra en Ucrania, que el líder de EE UU prometió resolver en 24 horas.
  • El sector de los hidrocarburos también observa con escepticismo ciertas declaraciones bombásticas acerca de un poderoso incremento de la producción. Las inversiones para ello necesarias, por supuesto, solo tienen sentido si los precios prometen rentabilidades, y las cuentas, como mínimo, no son tan claras como el entusiasmo trumpista.

Por su parte, las economías emergentes observan con honda inquietud el regreso de Trump al poder, un hecho que entraña formidables riesgos para ellas, empezado por la retirada de EE UU del marco multilateral de la lucha contra el cambio climático, una realidad que afecta especialmente a los países en vías de desarrollo, que no tienen visos de contar ni con la voluntad de Washington de frenar su avance, y menos todavía de contribuir a aliviar el impacto.

  • La perspectiva de que las medidas arancelarias y la reducción de la mano de obra vinculada a la lucha contra la inmigración puedan tener consecuencias inflacionarias y ralentizar la caída de tipos tampoco es buena noticia para las deudas dolarizadas.
  • En clave global, los esfuerzos para someter a las multinacionales a una fiscalidad más justa, ya arduos, se antojan ahora imposibles. La trumponomía promete consecuencias en un amplio abanico de ámbitos.

Colombia aceptará deportaciones para evitar aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pospondrá la imposición de aranceles y sanciones a Colombia después de llegar a un acuerdo sobre el regreso de los migrantes deportados, dijo la Casa Blanca.

  • La nación sudamericana “aceptó todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación irrestricta de todos los extranjeros ilegales de Colombia regresados de Estados Unidos, incluso en aviones militares estadounidenses, sin limitación ni demora”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una declaración este domingo 26 de enero

La orden de aranceles y sanciones permanecería sin firmar “a menos que Colombia no cumpla con este acuerdo”, añadió.

El presidente colombiano Gustavo Petro retuiteó la declaración de la Casa Blanca poco después de su emisión.

  • Más temprano ese mismo día, Trump sacudió los mercados globales cuando ordenó a su administración imponer aranceles y sanciones a Colombia por negarse a permitir el aterrizaje de dos aviones militares que transportaban a migrantes deportados.
  • En las redes sociales, Trump dijo que impondría un arancel de emergencia del 25% a todos los productos colombianos que ingresen a Estados Unidos, que se elevará al 50% en una semana, así como restricciones a los viajes y sanciones no especificadas.
  • El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo el domingo que ordenó la suspensión de la emisión de visas en la embajada de Estados Unidos en Bogotá y autorizó otras restricciones de viaje a los responsables de interferir con los vuelos.

Esas “sanciones de visa”, así como las inspecciones mejoradas por parte de los funcionarios de aduanas, permanecerían en vigor hasta que el primer avión cargado de deportados colombianos sea devuelto con éxito, dijo Leavitt.

La abrupta amenaza arancelaria de Trump dejó una nube sobre los mercados globales incluso después de que se revocara la decisión.

El anuncio del fin de semana dejó en claro que los aranceles serán la primera arma a la que recurrirá Trump para sus desacuerdos políticos, mientras que la rápida resolución hará poco para calmar la incertidumbre de los inversores sobre su uso.

Peso se hunde tras amenazas arancelarias de Trump

El peso mexicano y el rand sudafricano encabezaron las pérdidas entre las monedas de los mercados emergentes a medida que el dólar se fortaleció frente a la mayoría de sus principales pares.

La semana pasada, el dólar había soportado su peor semana en más de un año, ya que Trump se abstuvo de imponer inmediatamente aranceles a China y otros socios comerciales importantes que favorecerían una moneda estadounidense más fuerte. /Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Omar García Harfuch anuncia refuerzo de seguridad para limoneros en Michoacán. 18:12

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reforzará la seguridad para proteger a los productores de limón de Michoacán, ante las extorsiones del crimen organizado, informó Omar García Harfuch, titular de la dependencia.Después de su comparecencia ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, de

El Siglo de Torreón

FGR abre investigación por muerte de niña tras picadura de alacrán en Hermosillo.18:12

  La Fiscalía General de la República (FGR) asumirá la investigación del caso de la niña de cinco años que falleció el pasado 20 de octubre tras ser picada por un alacrán dentro del preescolar Ignacia E. de Amante, en Hermosillo, Sonora.El fiscal general del estado, Gustavo Salas, informó que debido a que la menor murió en un hospital d

El Siglo de Torreón

Presentan programa de encuesta QR para integrar Plan de Movilidad Regional de Monclova. 18:12

Autoridades estatales y municipales presentaron ante socios de la Canacintra el programa de encuesta ciudadana mediante código QR, herramienta que formará parte del Plan Integral de Movilidad Urbana Regional de Monclova y su zona metropolitana, que incluirá también a los municipios de San Buenaventura y Nadadores.De acuerdo con Fernando Simón

El Siglo de Torreón

Daily returns soar, 8HoursMining cloud mining opens a new era of wealth, rapid wealth appreciation.

As the cryptocurrency market continues to soar, the 8HoursMining cloud computing platform is ushering in a new era of wealth for global investors with its innovative technology and stable profit model. Users don’t need to purchase mining machines or perform complex operations.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

¿Dónde está la nueva Universidad de Rosario Castellano en el Edomex? Conoce las carreras gratis.17:12

Chalco estrena campus de la Universidad Rosario Castellanos para impulsar educación pública y gratuita en el Edomex. Estas carreras tiene. The post ¿Dónde está la nueva Universidad de Rosario Castellano en el Edomex? Conoce las carreras gratis appeared first on Chilango.

Chilango.com

¿Cuándo saldrá Sean ‘Diddy’ Combs de prisión? Te contamos. 17:12

El rapero Sean Combs, conocido como “Diddy“, cumplirá su sentencia y saldrá de prisión el próximo 8 de mayo de 2028, informó el Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés). La actualización fue publicada en la ficha del artista en el sitio oficial del organismo. Combs fue sentenciado a principios de octubre […

Proyecto Puente

Intervendrá el Estado en obras de “La Escuela es Nuestra”: Manolo Jiménez Salinas . 17:11

El Gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que se reforzará la coordinación entre el Gobierno del Estado y las autoridades federales luego del accidente ocurrido en un plantel educativo de este municipio, donde un menor de seis años perdió la vida al desplomarse parte de la estructura de una techumbre en construcción.La obra formaba parte

El Siglo de Torreón

Muere Alicia Bonet: así fue su amor con Juan Ferrara y Claudio Brook, y la dolorosa tragedia que la marcó. 20:00

El fallecimiento de Alicia Bonet a los 78 años revive el legado de una artista que brilló en clásicos como ‘Hasta el viento tiene miedo’ y dejó huella en el cine nacional

Infobae

Antonio Mohamed confirma la baja de Alexis Vega por lesión. 22:31

El estratega del Toluca confía en recuperar a Alexis Vega para la Liguilla, aunque todo dependerá de su evolución física Toluca, Estado de México, 27 de octubre de 2025.- El director técnico de los Diablos Rojos del Toluca, Antonio “Turco” Mohamed, confirmó que Alexis Vega estará fuera de las canchas por al menos cuatro semanas, […

MVT Noticias

Daily returns soar, 8HoursMining cloud mining opens a new era of wealth, rapid wealth appreciation. 08:17

As the cryptocurrency market continues to soar, the 8HoursMining cloud computing platform is ushering in a new era of wealth for global investors with its innovative technology and stable profit model. Users don’t need to purchase mining machines or perform complex operations.

Lado.mx

que es el dia de muertos

Asesinan a líder transportista en Oaxaca . 19:16

PATRICIA BRISEÑOUn comando armado asesinó al dirigente del sindicato de transportistas Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), Noé Pérez Urquidi, en el centro comercial Plaza Pabellón del puerto de Salina Cruz, en la región del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca. Según reportes policiacos, alrededor del mediodí

Excelsior

Esto gastarán los poblanos en la ofrenda de Día de Muertos. 19:45

Puebla, Pue.- En Puebla, a pesar de los años las familias conservan la tradición de colocar ofrendas en sus hogares para recibir a sus fieles difuntos. ¿Cuánto gastarán? Ciudadanos entrevistados compartieron que destinan entre 800 y mil pesos en preparativos ya que compran pan de sal, hojaldras, flores de temporada, frutas, dulces en forma de

Tribuna Noticias

Netflix tiene la película de terror con la mejor campaña de marketing de todos los tiempos: muchos creyeron que fue un caso real . 20:05

Una de las mejores películas de terror regresó a Netflix. Era 1999 cuando estrenó la que se convirtió en el gran referente del subgénero found footage (conocido al español como metraje encontrado), que además de sugestionar a miles de personas alrededor del mundo, se volvió en

Xataka México

kareem hunt

Jacksonville viene de atrás y vence a los Kansas City Chiefs en el Monday Night Football. 06 de Octubre, 2025 21:38

Jacksonville viene de atrás y vence a los Kansas City Chiefs en el Monday Night Football Trevor Lawrence comandó la remontada para vencer por primera vez a Patrick Mahomes rtrujillo25Lun, 06/10/2025 - 20:56

Record

Trevor Lawrence lidera la remontada de los Jaguars ante los Chiefs en el Monday Night Football. 06 de Octubre, 2025 21:40

La Semana 5 de la temporada 2025 de la NFL concluyó con un cierre dramático en Jacksonville, donde los Jaguars de Jacksonville (4-1) vencieron 31-28 a los Chiefs de Kansas City (2-3).El partido inició con dominio visitante. En el primer cuarto, Patrick Mahomes conectó un pase de dos yardas con Travis Kelce, quien llegó a su touchdown número 9

Vanguardia.com.mx

Los Chiefs tenían ventaja de 14-7 sobre los Commanders. 20:20

Los Chiefs retomaron la ventaja con un cuarto touchdown. Kansas City inició la segunda mitad y avanzó 80 yardas en ocho jugadas. Los Chiefs se enfrentaron a cuarta y gol de ambos, y Patrick Mahomes rodó hacia su derecha. Se detuvo y se lo pasó a Kareem Hunt. Hunt anotó el primer touchdown del equipo …

Mas Cipolleti

día de san judas tadeo

Metrobús CDMX anuncia cierre en Líneas 1, 3, 4 y 7 este martes 28 de octubre. 15:21

Metrobús CDMX anuncia cierre en Líneas 1, 3, 4 y 7 este martes 28 de octubre La modificación en el servicio se debe a las celebraciones en el templo de San Judas Tadeo gcatarinoLun, 27/10/2025 - 15:00

Record

Frontera: Llegan a venerar a San Judas Tadeo, caminando, trotando o de rodillas. 17:59

CIUDAD FRONTERA, COAH.- Entre 20 y 25 mil fieles de San Judas Tadeo comenzaron a llegar caminando, trotando e incluso de rodillas para cumplir sus mandas y agradecer favores al llamado “Santo de los casos difíciles”, cuya capilla se ubica sobre la carretera federal número 30.

Vanguardia.com.mx

Día de San Judas Tadeo 2025: ¿A qué hora es la misa principal en Guadalajara?. 18:30

La Parroquia de San Judas Tadeo se convierte en el corazón de esta celebración, recibiendo a miles de personas de la ciudad

El Informador