En los últimos años, la economía mundial ha enfrentado diversos desafíos, desde la pandemia de COVID-19 hasta la guerra en Ucrania. Ahora, con el regreso de Donald Trump a la escena política, surgen nuevas inquietudes sobre cómo sus políticas económicas afectarán la estabilidad global. Las medidas que propone abarcan tres áreas clave: migración, aranceles y fiscalidad, cada una con implicaciones significativas para la economía mundial.
Políticas migratorias y su impacto en el mercado laboral
Las políticas migratorias de Trump se centran en la deportación masiva de indocumentados y en la restricción del flujo de inmigrantes. Esta estrategia podría resultar en una disminución de la oferta laboral, lo que a su vez podría aumentar los salarios y generar presiones inflacionarias.
Aranceles y sus consecuencias económicas
En cuanto a las políticas arancelarias, Trump ha propuesto aumentar las tarifas a las importaciones de varios países, incluyendo Canadá, México y China. Aunque la intención es reducir el déficit comercial y fomentar la industria local, los aranceles pueden tener efectos adversos.
Históricamente, estas medidas tienden a encarecer los productos importados, lo que podría llevar a una disminución en la demanda y, por ende, a un impacto negativo en el crecimiento económico. Además, los consumidores podrían verse obligados a pagar más por productos, lo que afectaría su poder adquisitivo y generaría descontento social.
Reducción de impuestos y aumento de la deuda
La política de reducción de impuestos que Trump propone podría extender las medidas ya implementadas en 2017. Sin embargo, esta estrategia podría resultar en un aumento significativo de la deuda pública, ya que se espera que los ingresos tributarios disminuyan.
Los mercados de bonos ya han reaccionado a esta incertidumbre, reflejando un aumento en los tipos de interés. Esto no solo incrementa el déficit, sino que también podría afectar a las economías emergentes y a la estabilidad financiera global.
Impacto en la economía española
A pesar de que el impacto directo de estas políticas en la economía española puede ser limitado, las repercusiones indirectas son motivo de preocupación. Sectores como el vino, el aceite y algunos bienes de equipo podrían verse gravemente afectados por los nuevos aranceles.
Además, la apreciación del dólar podría encarecer el petróleo, aunque podría facilitar la llegada de turistas e inversiones estadounidenses. La tensión en los tipos de interés en EE.UU. también podría influir en los tipos en España y en la zona euro, complicando aún más la situación económica.
El mundo se pertrecha para la revolución económica de Trump
La economía mundial se adentra en el segundo cuarto del siglo XXI con fuertes señales de un cambio de paradigma, en gran medida marcado por el regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca.
La reunión anual del foro de Davos trató de descifrar los primeros signos de un camino que se vislumbra turbulento. Todos afilan las herramientas para reducir riesgos y aprovechar las oportunidades.
“¿Por qué el crecimiento en EE UU es tan fuerte? ¿Por qué el europeo no es tan satisfactorio? ¿Por qué los mercados emergentes no van estupendamente? La respuesta reside sobre todo en la diferencia de crecimiento de productividad.
EE UU avanza con alta productividad porque los mercados de capitales inyectan dinero en empresas dinámicas, porque la tecnología provoca inversiones y estimula el crecimiento empresarial”, dijo Georgieva.
El foro también emitió claras señales acerca de las vías de respuesta de otros actores relevantes al advenimiento de la trumponomía 2.0, desde la UE hasta China y Arabia Saudí.
“Estamos en un momento de fuerte incertidumbre, al principio de una nueva administración americana que va a tener un impacto geoestratégico significativo”, dice Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones.
Calviño también exhorta a Europa a “aprovechar la oportunidad para seguir profundizando sus relaciones estratégicas con otras partes del mundo”. “Europa es líder mundial en comercio. Hemos visto el acuerdo con Mercosur, hay un gran interés por parte de México y Malasia y habrá más.
Naturalmente tenemos que cuidar la relación con Estados Unidos, que es estratégica para ambas partes, pero sin perder de vista la necesidad de tomar las riendas de nuestro destino y reforzar la autonomía en términos de seguridad y defensa, energía, tecnología, competitividad, etc. Durante esta semana he visto una enorme determinación y voluntad política en Europa para actuar unidos y aprovechar todas las oportunidades”.
“A veces las empresas deben acoplarse a 27 legislaciones nacionales. Ofreceremos a las compañías innovadoras operar en toda la Unión con un único marco regulatorio. Lo llamamos el régimen 28. Legislación laboral, empresarial, impuestos… un único marco en toda la Unión”, dijo Von der Leyen.
Lagarde añadió a los deberes europeos también la culminación de una auténtica unión bancaria.
Por otra parte, en respuesta al proteccionismo estadounidense y chino, la Comisión Europea esboza planes para que las compañías de la UE tengan preferencia en la contratación pública en sectores sensibles del club comunitario, en un claro síntoma del efecto contagio del nacionalismo económico.
Hubo amplio consenso sobre la gran envergadura que Europa afronta en esta etapa. Pero Fink exhortó a no dramatizar en exceso: “Hay demasiado pesimismo en Europa. Creo que probablemente es el momento de volver a invertir en Europa”, dijo.
Pero no solo las otras dos grandes economías se reajustan al regreso de Trump. Fue protagonista en Davos la noticia de planes de inversiones saudíes en EE UU por valor de 600.000 millones de dólares.
La mencionó el propio Trump en su intervención del jueves (añadiendo que pediría al príncipe saudí que, de paso, la redondeara a un billón), e hizo referencia a ella el ministro de Economía saudí, Faisal Alibrahim, diciendo que la cifra hacía referencia a un conjunto de inversiones públicas y privadas.
Los dirigentes saudíes buscan probablemente a la vez aprovechar buenas oportunidades en el mercado estadounidense y congraciarse con el presidente. Trump fue claro: quien quiera invertir y producir en EE UU encontrará una era de oro. Los demás, un muro de aranceles.
La intervención de Alibrahim dejó claro que, pese a su innegable fuerza política, Trump se topará con serias dificultades para implementar sus planes de política económica.
Por su parte, las economías emergentes observan con honda inquietud el regreso de Trump al poder, un hecho que entraña formidables riesgos para ellas, empezado por la retirada de EE UU del marco multilateral de la lucha contra el cambio climático, una realidad que afecta especialmente a los países en vías de desarrollo, que no tienen visos de contar ni con la voluntad de Washington de frenar su avance, y menos todavía de contribuir a aliviar el impacto.
Colombia aceptará deportaciones para evitar aranceles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pospondrá la imposición de aranceles y sanciones a Colombia después de llegar a un acuerdo sobre el regreso de los migrantes deportados, dijo la Casa Blanca.
La orden de aranceles y sanciones permanecería sin firmar “a menos que Colombia no cumpla con este acuerdo”, añadió.
El presidente colombiano Gustavo Petro retuiteó la declaración de la Casa Blanca poco después de su emisión.
Esas “sanciones de visa”, así como las inspecciones mejoradas por parte de los funcionarios de aduanas, permanecerían en vigor hasta que el primer avión cargado de deportados colombianos sea devuelto con éxito, dijo Leavitt.
La abrupta amenaza arancelaria de Trump dejó una nube sobre los mercados globales incluso después de que se revocara la decisión.
El anuncio del fin de semana dejó en claro que los aranceles serán la primera arma a la que recurrirá Trump para sus desacuerdos políticos, mientras que la rápida resolución hará poco para calmar la incertidumbre de los inversores sobre su uso.
Peso se hunde tras amenazas arancelarias de Trump
El peso mexicano y el rand sudafricano encabezaron las pérdidas entre las monedas de los mercados emergentes a medida que el dólar se fortaleció frente a la mayoría de sus principales pares.
La semana pasada, el dólar había soportado su peor semana en más de un año, ya que Trump se abstuvo de imponer inmediatamente aranceles a China y otros socios comerciales importantes que favorecerían una moneda estadounidense más fuerte. /Agencias-PUNTOporPUNTO
En México, la designación del Cártel de Sinaloa como organización terrorista podría, eventualmente, implicar restricciones adicionales a los vuelos, mayores controles aéreos y un deterioro de la percepción internacional de seguridad.
El Financiero
El PRI, junto con otras fuerzas políticas, presentó un recurso legal para solicitar la revisión del acuerdo.
Uniradio Informa
Durante el Buen Fin y el Black Friday, crece el riesgo de fraude digital. World ID busca devolver la confianza al e-commerce con tecnología que distingue a humanos de bots.
El Financiero
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
El Financiero
Mazmorras infinitas, sueños tridimensionales y un sinfín de tesoros por descubrir. Moonlighter 2: The Endless Vault es mucho más que una secuela: es la confirmación de que el videojuego español hoy compite en la primera primera división del indie internacional. Porque, como los m
Vida Extra
Redacción De acuerdo a los datos presentados por el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, en Veracruz se han contabilizando 479 Interrupciones Legales del Embarazo y 32 Interrupciones Voluntarias durante el último año. Estas cifras representan el avance con respecto al panorama restrictivo previo a la reforma de 2020, cuando la legisl
Hora Cero
TUDN México
Habitantes de la Ciudad de México fueron sorprendidos por un microsismo en la alcaldía Álvaro Obregón que, aunque fue de baja magnitud, causó estrés entre los capitalinos.
El Financiero
Ariel VelázquezEl futbol mexicano dejó de ser un fenómeno estrictamente doméstico cuando empezó a leerse como industria. No ocurrió de golpe ni por decreto. Llegó a partir de decisiones que han impactado dentro de la entorno deportivo de nuestro país. Una de ellas fue la de Marc Spiegel, un empresario estadunidense que revisó balances en
Excelsior
Irse de embajador a “un país amigo” de ninguna manera es “causa grave” para la renuncia anticipada de Alejandro Gertz Manero, de 86 años, a la Fiscalía General de la República. La ley dice que la dimisión sólo procederá por causa grave, calificada como tal por el propio Senado.Causas graves incluyen motivos de salud, conflictos étic
Excelsior
digo críticos Y Dhanush La protagonista ‘Tere Ishq Mein’ se estrena en los cines hoy, 28 de noviembre. La película ha logrado obtener cifras decentes en términos de ventas de reservas anticipadas. Cuando se dio a conocer el tráiler de esta película de Anand L Rai hace unos días, se convirtió en toda una sensación. […]
Mas Cipolleti
Siempre me he reído de esa gente que le dedica más de mil horas a un videojuego y luego publica una reseña en la que decide no recomendarlo. Sin embargo, hoy he sido yo el que ha estado a punto de ser esa persona. Escape from Tarkov confunde fricción con dificultad, tiene una canti
3d Juegos
Paola Jiménez Holly Wheeler es un personaje que ha estado presente desde el inicio de Stranger Things, aunque por mucho tiempo pasó desapercibida para la mayoría.Con la llegada de la quinta temporada, su rol comienza a cobrar fuerza y muchos fans han empezado a preguntarse quién es realmente y cuál es su conexión con los sucesos paranormales
Excelsior
Nell Fisher es la nueva Holly Wheeler en Stranger Things 5. Te contamos su edad, de dónde es y sus películas anteriores.La entrada Conoce a Nell Fisher, la nueva Holly Wheeler en Stranger Things 5 se publicó primero en InStyle México.
InStyle
Nell Fisher relevó a las Anniston Price y Tinsley Price, que dieron vida al personaje en las primeras cuatro temporadas
Infobae
La colaboración entre Assassin’s Creed Shadows y el popular anime Attack on Titan ha resultado ser una de las alianzas menos esperadas en la industria. Las aventuras de los protagonistas, Yasuke y Naoe, han tomado un giro inesperado al participar en una misión con elementos del fam
Xataka México
Estamos a pocos días de uno de los eventos más importantes del año: The Game Awards. Esta premiación, que galardona a los títulos en diversas categorías, ya tiene a sus nominados definidos. No es ninguna sorpresa que Clair Obscur: Expedition 33 se perfile como el favorito indiscu
Xataka México
Remedy Entertainment trabaja en Control 2, que podría optar por llamarse Control Resonant; también se especula con el nombre de una serie o película.Uno de los proyectos conocidos de Remedy Entertainment, junto con el remake de Max Payne 1 y 2, es la secuela de Control. Sabemos que el estudio quiere mantener los gastos controlados, sobre todo de
Vandal
Últimas noticias
Accidente de autobús que cayó de un puente en Guatemala deja 51 muertos
Bassols y la UPV: Un cuento de nepotismo y abuso de poder
Desaparecen en Veracruz cuatro personas
Sale en marzo lista de aspirantes a cargos del Poder Judicial de Veracruz
PAN y PRI sin alianza en Veracruz
Asegura hermana de Cuauhtémoc Blanco que hubo violencia sexual
Identifican a tres sujetos abatidos durante enfrentamiento
Taylor Swift tuvo peor noche que los Chiefs en el Super Bowl: Trump
Millonarios viaja a Villavicencio con una importante novedad en su convocatoria
Soberanía ‘es muy difícil’ para países que están en la órbita de una gran potencia: Meyer | Video
Sedatu anuncia que construcción de viviendas comenzará en 25 entidades del país
Recarga de Mi Pasaje Verde 2025 A podría ser en marzo: SSAS
Trump declaró el 9 de febrero como ‘Día del Golfo de América’
Oaxaca: ¿Dónde se vende la gasolina más barata este lunes 10 febrero de 2025?
Nuevo Modelo de Salud de México beneficiará a pacientes con insuficiencia renal: Fabiola Alanís