En los últimos años, la economía mundial ha enfrentado diversos desafíos, desde la pandemia de COVID-19 hasta la guerra en Ucrania. Ahora, con el regreso de Donald Trump a la escena política, surgen nuevas inquietudes sobre cómo sus políticas económicas afectarán la estabilidad global. Las medidas que propone abarcan tres áreas clave: migración, aranceles y fiscalidad, cada una con implicaciones significativas para la economía mundial.
Políticas migratorias y su impacto en el mercado laboral
Las políticas migratorias de Trump se centran en la deportación masiva de indocumentados y en la restricción del flujo de inmigrantes. Esta estrategia podría resultar en una disminución de la oferta laboral, lo que a su vez podría aumentar los salarios y generar presiones inflacionarias.
Aranceles y sus consecuencias económicas
En cuanto a las políticas arancelarias, Trump ha propuesto aumentar las tarifas a las importaciones de varios países, incluyendo Canadá, México y China. Aunque la intención es reducir el déficit comercial y fomentar la industria local, los aranceles pueden tener efectos adversos.
Históricamente, estas medidas tienden a encarecer los productos importados, lo que podría llevar a una disminución en la demanda y, por ende, a un impacto negativo en el crecimiento económico. Además, los consumidores podrían verse obligados a pagar más por productos, lo que afectaría su poder adquisitivo y generaría descontento social.
Reducción de impuestos y aumento de la deuda
La política de reducción de impuestos que Trump propone podría extender las medidas ya implementadas en 2017. Sin embargo, esta estrategia podría resultar en un aumento significativo de la deuda pública, ya que se espera que los ingresos tributarios disminuyan.
Los mercados de bonos ya han reaccionado a esta incertidumbre, reflejando un aumento en los tipos de interés. Esto no solo incrementa el déficit, sino que también podría afectar a las economías emergentes y a la estabilidad financiera global.
Impacto en la economía española
A pesar de que el impacto directo de estas políticas en la economía española puede ser limitado, las repercusiones indirectas son motivo de preocupación. Sectores como el vino, el aceite y algunos bienes de equipo podrían verse gravemente afectados por los nuevos aranceles.
Además, la apreciación del dólar podría encarecer el petróleo, aunque podría facilitar la llegada de turistas e inversiones estadounidenses. La tensión en los tipos de interés en EE.UU. también podría influir en los tipos en España y en la zona euro, complicando aún más la situación económica.
El mundo se pertrecha para la revolución económica de Trump
La economía mundial se adentra en el segundo cuarto del siglo XXI con fuertes señales de un cambio de paradigma, en gran medida marcado por el regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca.
La reunión anual del foro de Davos trató de descifrar los primeros signos de un camino que se vislumbra turbulento. Todos afilan las herramientas para reducir riesgos y aprovechar las oportunidades.
“¿Por qué el crecimiento en EE UU es tan fuerte? ¿Por qué el europeo no es tan satisfactorio? ¿Por qué los mercados emergentes no van estupendamente? La respuesta reside sobre todo en la diferencia de crecimiento de productividad.
EE UU avanza con alta productividad porque los mercados de capitales inyectan dinero en empresas dinámicas, porque la tecnología provoca inversiones y estimula el crecimiento empresarial”, dijo Georgieva.
El foro también emitió claras señales acerca de las vías de respuesta de otros actores relevantes al advenimiento de la trumponomía 2.0, desde la UE hasta China y Arabia Saudí.
“Estamos en un momento de fuerte incertidumbre, al principio de una nueva administración americana que va a tener un impacto geoestratégico significativo”, dice Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones.
Calviño también exhorta a Europa a “aprovechar la oportunidad para seguir profundizando sus relaciones estratégicas con otras partes del mundo”. “Europa es líder mundial en comercio. Hemos visto el acuerdo con Mercosur, hay un gran interés por parte de México y Malasia y habrá más.
Naturalmente tenemos que cuidar la relación con Estados Unidos, que es estratégica para ambas partes, pero sin perder de vista la necesidad de tomar las riendas de nuestro destino y reforzar la autonomía en términos de seguridad y defensa, energía, tecnología, competitividad, etc. Durante esta semana he visto una enorme determinación y voluntad política en Europa para actuar unidos y aprovechar todas las oportunidades”.
“A veces las empresas deben acoplarse a 27 legislaciones nacionales. Ofreceremos a las compañías innovadoras operar en toda la Unión con un único marco regulatorio. Lo llamamos el régimen 28. Legislación laboral, empresarial, impuestos… un único marco en toda la Unión”, dijo Von der Leyen.
Lagarde añadió a los deberes europeos también la culminación de una auténtica unión bancaria.
Por otra parte, en respuesta al proteccionismo estadounidense y chino, la Comisión Europea esboza planes para que las compañías de la UE tengan preferencia en la contratación pública en sectores sensibles del club comunitario, en un claro síntoma del efecto contagio del nacionalismo económico.
Hubo amplio consenso sobre la gran envergadura que Europa afronta en esta etapa. Pero Fink exhortó a no dramatizar en exceso: “Hay demasiado pesimismo en Europa. Creo que probablemente es el momento de volver a invertir en Europa”, dijo.
Pero no solo las otras dos grandes economías se reajustan al regreso de Trump. Fue protagonista en Davos la noticia de planes de inversiones saudíes en EE UU por valor de 600.000 millones de dólares.
La mencionó el propio Trump en su intervención del jueves (añadiendo que pediría al príncipe saudí que, de paso, la redondeara a un billón), e hizo referencia a ella el ministro de Economía saudí, Faisal Alibrahim, diciendo que la cifra hacía referencia a un conjunto de inversiones públicas y privadas.
Los dirigentes saudíes buscan probablemente a la vez aprovechar buenas oportunidades en el mercado estadounidense y congraciarse con el presidente. Trump fue claro: quien quiera invertir y producir en EE UU encontrará una era de oro. Los demás, un muro de aranceles.
La intervención de Alibrahim dejó claro que, pese a su innegable fuerza política, Trump se topará con serias dificultades para implementar sus planes de política económica.
Por su parte, las economías emergentes observan con honda inquietud el regreso de Trump al poder, un hecho que entraña formidables riesgos para ellas, empezado por la retirada de EE UU del marco multilateral de la lucha contra el cambio climático, una realidad que afecta especialmente a los países en vías de desarrollo, que no tienen visos de contar ni con la voluntad de Washington de frenar su avance, y menos todavía de contribuir a aliviar el impacto.
Colombia aceptará deportaciones para evitar aranceles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pospondrá la imposición de aranceles y sanciones a Colombia después de llegar a un acuerdo sobre el regreso de los migrantes deportados, dijo la Casa Blanca.
La orden de aranceles y sanciones permanecería sin firmar “a menos que Colombia no cumpla con este acuerdo”, añadió.
El presidente colombiano Gustavo Petro retuiteó la declaración de la Casa Blanca poco después de su emisión.
Esas “sanciones de visa”, así como las inspecciones mejoradas por parte de los funcionarios de aduanas, permanecerían en vigor hasta que el primer avión cargado de deportados colombianos sea devuelto con éxito, dijo Leavitt.
La abrupta amenaza arancelaria de Trump dejó una nube sobre los mercados globales incluso después de que se revocara la decisión.
El anuncio del fin de semana dejó en claro que los aranceles serán la primera arma a la que recurrirá Trump para sus desacuerdos políticos, mientras que la rápida resolución hará poco para calmar la incertidumbre de los inversores sobre su uso.
Peso se hunde tras amenazas arancelarias de Trump
El peso mexicano y el rand sudafricano encabezaron las pérdidas entre las monedas de los mercados emergentes a medida que el dólar se fortaleció frente a la mayoría de sus principales pares.
La semana pasada, el dólar había soportado su peor semana en más de un año, ya que Trump se abstuvo de imponer inmediatamente aranceles a China y otros socios comerciales importantes que favorecerían una moneda estadounidense más fuerte. /Agencias-PUNTOporPUNTO
Durante su intervención en la mesa de diálogo a la que convocó la Presidencia del Congreso del Estado a legisladores federales y agricultores para analizar la reforma a la Ley de Aguas Nacionales y la expedición de la Ley General de Aguas que alista el régimen de la 4T, el coordinador del Grupo Parlamentario del […]
Entrelineas
La medida, según legisladores, busca fortalecer la alfabetización sanitaria, con resultados ya documentados en la reducción de riesgos asociados a infecciones respiratorias cuando la población cuenta con información apropiadaLa entrada Senado impulsa reforma para promover autocuidado y frenar la automedicación se publicó primero en La Voz de
La Voz de Michoacán
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
El Gobierno de México informó a finales de octubre que 80 personas fallecieron por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a diversos estados.
Editorial Aristegui Noticias
Miss Universo 2025: Fátima Bosch avanza al Top 30 y mantiene viva la esperanza para México La mexicana fue una de las más ovacionadas del certamen tras su enérgica presentación y su grito de “¡Viva México!”. lreyesJue, 20/11/2025 - 20:20
Record
Miss Universo 2025: Fátima Bosch avanza al Top 12 y México sigue en la pelea por la corona La tabasqueña continúa acumulando apoyo y se consolida como una de las favoritas tras su potente presencia en el escenario lreyesJue, 20/11/2025 - 20:42
Record
El capítulo 442 de Sueños de libertad, que se emitirá este viernes 21 de noviembre, llega cargado de giros y emociones fuertes, especialmente para los seguidores de Begoña y Gabriel, quienes parecen decididos a casarse cuanto antes. Después de aceptar la romántica proposición de Gabriel, Begoña reúne a Luz y Julia para compartir la noticia
Sector Cine
Ana ÁlvarezLa final está cerca y esta noche se conocerá quién lleve la corona de Miss Universe 2025. Si bien hay 120 chicas que se han preparado para este momento, sólo una podrá portarla y la mexicana Fátima Bosch se perfila como una de las favoritas.En la etapa de traje típico, Fátima portó un diseño del mexicano Fernando Ortíz, quien
Excelsior
Vianey FonsecaTailandia vivió una noche histórica con el triunfo de Veena Praveenar Singh, quien se coronó como Miss Universo 2025 en una gala celebrada en Bangkok. Su victoria no solo confirma la fuerza de la anfitriona en el certamen, sino que también consagra a una mujer cuya trayectoria ha sido sinónimo de perseverancia y disciplina.¿Qui
Excelsior
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. Bosch se hizo con el título al término de una gala e...The post La mexicana Fátima Bosch gana M
Elineanoticias.com
¿Se retira? Fátima Bosch sufre accidente a horas de Miss Universo 2025 La representante de México reconoció sentir un dolor intenso que incluso le dificulta caminar gcatarinoJue, 20/11/2025 - 13:26 A unas horas de que se lleve a ca
Record
Desfile 20 de noviembre 2025: “México no volverá a caminar hacia atrás” La presidenta Sheinbaum lanza mensaje contra la ultraderecha en medio de carros alegóricos y las Fuerzas Armadas jreyesJue, 20/11/2025 - 13:22 Con el Zóca
Record
La ganadora de Miss Universo 2025 obtiene un salario millonario al año y una paga mensual de varios miles de dólares. Esto se sabe del premio en efectivo.
El Financiero
Verenice AvilaLa presencia de Fátima Bosch en Miss Universe 2025 no solo ha impulsado el apoyo hacia la representante mexicana, sino que ha colocado en el centro de la conversación a su hermano mayor, Bernardo Bosch Fernández, cuya imagen comenzó a viralizarse durante los días previos a la final en Bangkok. Mensajes de admiración, memes y r
Excelsior
El hermano mayor de Fátima Bosch es un ingeniero y político que se volvió viral por su atractivo durante su presencia en Miss Universo 2025. A pocas horas de la gran final de Miss Universo 2025, con Fátima Bosch como la mexicana favorita (que se ha robado nuestros corazones) para llevarse la corona, ha surgido un protagonist
Entrelineas
El hermano mayor de Fátima Bosch es un ingeniero y político que se volvió viral por su atractivo durante su presencia en Miss Universo 2025. A pocas horas de la gran final de Miss Universo 2025, con Fátima Bosch como la mexicana favorita (que se ha robado nuestros corazones) para llevarse la corona, ha surgido un protagonist
Entrelineas
Últimas noticias
ColumnaSinNombre | SON FALTAS INJUSTIFICADAS Y POR ESO NO QUIEREN LA NÓMINA ÚNICA
Horóscopo de hoy para Piscis del 21 noviembre de 2025
Actualización del tipo de cambio dólar-euro hoy 21 de noviembre
La ENSM presenta el Seminario Horizóntica: "La Utopía Posible 2025"
Hallan cadáver en Apatzingán y narcodrón ataca a policías
Profesores y directivos de escuelas públicas reconocen apoyo de Alfonso Martínez
Impulsan ONG certificación de aguacate michoacano en EUA
Crece la confianza ciudadana en Gobierno Digital: Representación Parlamentaria
Cubanos residentes en Brasil participan en Congreso Pedagogía 2025
Informan estado desfavorable de salud de cantante cubano Eduardo Sosa
Níquel en Cuba, equilibrio entre economía medio ambiente y sociedad
Exposición en La Habana honra a José Martí a días de su natalicio
Exposición en La Habana honra a José Martí a días de su natalicio
Exposición en La Habana honra a José Martí a días de su natalicio
Capacitan a personal del DIF en optimización de programas sociales