27 de Enero, 2025 08:01
Los elementos federales seguían los pasos de una célula de trasiego de droga de Sudamérica a México, pero lo que hallaron en marzo de 2018 fue a un grupo de personas de nacionalidad china dedicadas a la transferencia de dinero de origen ilícito, una suerte de banqueros del crimen organizado que evaden los controles del sistema financiero internacional a través de un viejo mecanismo conocido como hawala, modelo con orígenes en la Ruta de la Seda.
Los investigadores pincharon ocho números telefónicos.
A través de las conversaciones y mensajes pudieron ubicar que la célula delictiva también traficaba con órganos de animales exóticos y especies protegidas, y que operaba en el área de Polanco, Tlalpan y Zona Rosa, en la Ciudad de México.
TE PUEDE INTERESAR: Crimen organizado saquea agencias automotrices en Morelos”La célula de chinos trabaja para cualquier organización [no necesariamente para las dedicadas al narcotráfico] que requiera el manejo de dinero entre Estados Unidos, México, Centro y Sudamérica, utilizando el método hawala con dólares americanos”, se lee en un documento militar al que se tuvo acceso.
La historia de la célula china fue hallada en la montaña de correos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que la operación del grupo hacktivista autodenominado Guacamaya puso a la luz pública, y estaba adjunta en un correo electrónico enviado por el área de Tecnología de Información al Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (Cenfi) el 23 de enero de 2022.
Ese mismo año —el cuarto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador— la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) comenzó a sumar Registros de Operaciones Inusuales presentados por entidades financieras en donde se presume el uso de la hawala, sistema informal de transferencias que se usa en el mundo con fines legales e ilícitos.
En respuesta a una solicitud de información, la UIF reveló que en 2022 registraron un reporte donde “se hace mención de la palabra hawala o hawuala”; para 2023 se reportaron dos y hasta septiembre de 2024 se sumó uno más a los datos oficiales, cuatro en total.
De 2010 a 2021 hubo cero registros, incluyendo el caso de 2018.
Además, en un documento de inteligencia y prospectiva elaborado en marzo de 2020 por las direcciones de inteligencia e investigación de la Guardia Nacional, se reconoce que hay una relación entre las organizaciones delictivas chinas ubicadas en territorio nacional y los cárteles mexicanos para “lavar el dinero que obtienen por la venta de drogas en todo el mundo”.
En el informe, ubicado también en la filtración de los correos de la Sedena, se lee: “Adicionalmente, las redes de narcotraficantes mexicanos reciben el apoyo de organizaciones chinas que tienen base en la Ciudad de México para lavar el dinero que obtienen por la venta de drogas en todo el mundo.
Las células delictivas de origen chino han logrado instalar en nuestro país una red empresarial para lavar las ganancias que se obtienen por el tráfico y comercio de fentanilo”.
Señala también que, de acuerdo con una alerta de la UIF, “las organizaciones delictivas chinas encubren los movimientos de sus recursos financieros con la operación de comercializadoras de prendas de vestir, inmobiliarias, restaurantes, industria farmacéutica, industria automotriz, servicios veterinarios para mascotas, laboratorios clínicos, comercializadora de productos diversos, entre otros”.
De acuerdo con el mismo documento, “la Secretaría de Hacienda y Crédito Público detectó y acreditó la existencia operacional de siete empresas ‘fachada’ que operaban en la zona del Pacífico, entre los años 2013 a 2019” vinculadas a los grupos chinos de lavado de activos”.
Aunque el documento es de 2020, las cosas no parece que hayan cambiado mucho en los siguientes años.
Este equipo platicó con una persona mexicana que conoce el mundo financiero del narcotráfico y confirmó el uso del modelo.
”Ya no se traen el dinero como antes, ahora todo lo manejan los chinos desde México”, mencionó en referencia al área metropolitana de la Ciudad de México.
El engranajeEn el seguimiento que las autoridades mexicanas realizaron en 2018 al grupo de narcotraficantes que compraba droga en Sudamérica, pudieron detectar a una célula delictiva integrada por personas de origen chino, pues eran quienes facilitaban el pago de droga adquirida y el cobro de esta a los compradores en Estados Unidos, a través del modelo hawala (palabra de origen árabe que significa transferencia y confianza).
“La hawala es un sistema de intercambio de divisas que data desde la Ruta de la Seda en el siglo VIII, claramente anterior a la banca como la conocemos”, explica en entrevista Mauricio Saldaña, doctor en Administración Pública con estudios en Ciencias Penales.
Agrega que mediante la hawala es posible “mover cualquier cantidad de dinero en medio del más absoluto secreto y sin posibilidad de identificar el monto ni los nombres de los beneficiarios; es uno de los componentes por excelencia para lavar dinero procedente del narcotráfico y sirve para financiar a organizaciones terroristas”.
El mecanismo es: la persona que quiere “mover” el dinero de un país a otro, entrega una cantidad a un corredor u operador de la hawala, conocidos como hawaladars.
Éste le proporciona una contraseña —algunas veces usan los números de serie de los billetes— que deberá transmitir a la persona que recibirá el dinero en la otra parte del mundo y que deberá ser presentada al otro hawaladar para que le entreguen el dinero.
La operación se hace sin que el efectivo se mueva físicamente de lugar.
La transferencia de valor monetario se produce entre los intermediarios y se basa sólo en la confianza que existe entre ellos, aunque de acuerdo con un reporte de Reuters, los lavadores chinos han llegado a usar el sistema bancario de su país a través de aplicaciones y teléfonos celulares desechables, “un verdadero agujero negro para las autoridades estadounidenses y mexicanas”.
Los hilos de la redSegún la información del correo que recibió el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia el 23 de enero de 2022, el grupo de hawaladars chinos era comandado por una persona no identificada que se ubicaba en Estados Unidos, y cobraba porcentajes de entre 3% y 9% de las cantidades movilizadas, dependiendo la ciudad en la que debería entregarse la transferencia.
El movimiento de dinero era operado mediante el siguiente procedimiento: previa coordinación vía telefónica con su jefe, el dinero en dólares era entregado o recibido en tiendas o plazas comerciales a través de maletas de viaje, mochilas al hombro, bolsas y vehículos con compartimentos ocultos.
El dinero —dice la información del correo— es resguardado en un departamento de un complejo cercano al lugar de entrega y recepción.
De acuerdo con los documentos, la red mantenía contactos en Chihuahua, Quintana Roo, Tamaulipas, Zacatecas, México, Baja California, Coahuila, Chiapas y Querétaro; así como personas en Guatemala, Ecuador, Colombia, Chile, Hong Kong y ciudades de Estados Unidos, como Atlanta, Los Ángeles, Chicago, Houston y Nueva York.
Como saldo del operativo, las autoridades confiscaron al grupo chino más de 207 millones de pesos en efectivo, repartidos en pesos mexicanos, dólares y bolívares, doce vehículos y cinco inmuebles.
Se solicitó entrevista con la UIF, la Sedena y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para ahondar en la información.
La UIF no respondió a la petición; las otras dos dependencias aseguraron que es un tema que no les compete.
Entre chinos y hawaladarsEn junio de 2024, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una acusación en contra de integrantes del Cártel de Sinaloa en Los Ángeles por el blanqueo de 50 millones de dólares.
El grupo realizaba transferencias de dinero en alianza con la banca clandestina china.
Otro caso importante se dio a conocer en 2016, cuando el Departamento informó la sentencia de un hawaladar que era parte del Cártel de Sinaloa.
Estas son todas las novedades de la agenda semanal del 19 al 25 de noviembre de 2025 para conseguir en Garena Free Fire MAX. Esta semana con más ítems de Digimon y el conjunto de la FFWS.El popular Battle Royale para móviles Android e iOS, Garena Free Fire MAX, ha anunciado recientemente en redes sociales las novedades y contenidos que podrán d
Vandal
El presidente ucraniano busca que Washington retome protagonismo en los esfuerzos diplomáticos para frenar la ocupación rusa, tras el estancamiento de los diálogos y el aumento de ataques en territorio ucraniano
Infobae
La renegociación del T-MEC avanza entre tensiones, aranceles de Trump, presiones del SAT y denuncias de gigantes tecnológicos por la reforma judicial en México.
El Financiero
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
La Espinita Andy S. K. Brown* David #GZ Vs. #Goliath Claudia De reversa, mami, de reversa Y ahora, cambiemos al FIFA 2026 No es lo mismo Inteligencia Artificial… a que la señora sea artificialmente inteligente. Si de verdad lo fuera –inteligente– no dedicaría horas y horas ya acumuladas en sus discursos y […]La entrada Da
Índice Político
De la redacciónEl Buen Tono La antesala de ‘Miss Universo 2025’ ha generado sorpresa y entusiasmo entre los seguidores del certamen: este año no será solo una, sino dos mujeres con raíces mexicanas quienes buscarán la codiciada corona. Mientras la atención se centra en Fátima Bosch, representante oficial de México, Naima Acosta se perfi
El buen tono
Miss México impactó al lucir un diseño artesanal con penacho, colibríes y rosas rojas, inspirado en la diosa mexica Xochiquétzal
Infobae
Esta red, que funciona como filtro y sistema de protección, presenta fallas que han afectado el funcionamiento de X, ChatGPT, League of Legends, Canva y otras plataformas
Infobae
Jimena CampuzanoSitios como X, ChatGPT e incluso el videojuego League of Legends y muchas páginas más presentan problemas hoy 18 de noviembre debido a una falla global de Cloudflare que ha impedido a los usuarios poder acceder a ellos ya que les aparece un mensaje de error.Son millones de usuarios en el mundo los que se han visto afectados por es
Excelsior
Sitios como X, ChatGPT e incluso el videojuego League of Legends y muchas páginas más presentan problemas hoy 18 de noviembre debido a una falla global de Cloudflare que ha impedido a los usuarios poder acceder a ellos ya que les aparece un mensaje de error. Son millones de usuarios en el mundo los que se han visto afectados por esta falla de Clo
Nius de Veracruz
De la redacciónEl Buen Tono La antesala de ‘Miss Universo 2025’ ha generado sorpresa y entusiasmo entre los seguidores del certamen: este año no será solo una, sino dos mujeres con raíces mexicanas quienes buscarán la codiciada corona. Mientras la atención se centra en Fátima Bosch, representante oficial de México, Naima Acosta se perfi
El buen tono
Miss México impactó al lucir un diseño artesanal con penacho, colibríes y rosas rojas, inspirado en la diosa mexica Xochiquétzal
Infobae
La representante peruana se posiciona como una de las favoritas tras su presentación durante la preliminar del Miss Universo. La peruana emocionó con un atuendo inspirado en la realeza incaica y desató reacciones inmediatas en redes
Infobae
Lauri Markkanen scored 35 points as the Utah Jazz notched the fourth-highest score in franchise history with a 152-128 win over the Indiana Pacers at
Deadspin
Lauri Markkanen scored 47 points and Keyonte George added 33 -- including a game-winning 3-pointer with 0.8 seconds left -- to help the Utah Jazz rall
Deadspin
Lauri Markkanen scored 47 points and Keyonte George added 33 -- including a game-winning 3-pointer with 00.8 seconds left -- to help the Utah Jazz ral
Deadspin
En la segunda apertura de su carrera, Bronny James y Los Angeles Lakers derrotaron a Giannis Antetokounmpo y los Milwaukee Bucks 119-95 como visitante el sábado. Bronny registró sólo cuatro minutos en la primera mitad con ceros en la hoja de estadísticas. La segunda mitad fue más beneficiosa para el jugador de 21 años, que […]
Mas Cipolleti
Con una soberbia actuación de Luka Doncic y la segunda titularidad de Bronny James en su carrera, Los Ángeles Lakers derrotaron el sábado 119-95 a los Milwaukee Bucks en la NBA.La entrada Doncic majestuoso en victoria de los Lakers sobre los Bucks en la NBA aparece primero en Versus.
Versus.com.py
LeBron James apunta a debutar esta temporada con récord incluido El jugador de Los Angeles Lakers estaría disponible ante Jazz de Utah rperezMar, 18/11/2025 - 14:45
Record
Últimas noticias
FIL 2025: con Barcelona floreciendo y África en el horizonte
Se mueve la frontera entre México y EU; gobiernos revisarán límites
Las Personas Más Ricas de México: Fortunas, Negocios y Sectores Dominantes
Cofepris advierte sobre nuevos lotes de medicamentos falsificados
Video: León sorprende a los habitantes de Ocoyoacac
Hallan a sujeto ejecutado y maniatado en Téjaro de Los Izquierdo, Tarímbaro
Reivindican UE y Canadá lazo comercial con política de Trump
Encadena Santorini nuevos terremotos
Avanza reforma a Infonavit; iría mañana a Pleno
Rusia califica como derecho soberano deseo armenio de ingreso a UE
Exsenador Penadés vuelve a la cárcel por decisión judicial en Uruguay
Detienen a dos hombres por robo a casa habitación en Calimaya
¡MARIO BAUTISTA SERÁ PAPÁ!
Yankees nunca consideraron adquirir a Nolan Arenado en un cambio con los Cardenales
Dos niños mueren congelados en una camioneta estacionada afuera de un casino en Detroit