• Reitera que su bancada acompañará a la presidenta Claudia Sheinbaum “en todas las medidas que sean indispensables y necesarias implementar al interior del Poder Legislativo”
• Se podrían modificar leyes en materias migratoria, soberanía nacional, reforzamiento y profundización de la independencia de México, no aceptar injerencia e invasión de ningún país y, de ser necesario, en reasignación presupuestaria
• “En nuestro afán político y en nuestra interlocución social, vamos a actuar con nuestros homólogos en Estados Unidos, pero también con organizaciones civiles y sociales de aquel y de nuestro país, entre otras cosas”, así como con el Parlatino, afirma
• “La deportación masiva ha generado violación de derechos humano; no hay razón ni jurídica, ni socialmente, para iniciar antes la revisión del T-MEC; si se cumple estrictamente la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para declarar terrorismo o terroristas a los grupos del crimen organizado que actúan en México, tendrá repercusiones financieras”, anota
Redacción Hora Cero
El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que su bancada revisa “la agenda que ha surgido con motivo del arribo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las vertientes de deportación masiva, aranceles, terrorismo y otros elementos que también son motivo de la plática, discusión, deliberación y preparación para enfrentarnos a estos grandes desafíos”.
En conferencia de prensa en Mérida, Yucatán, en el marco de la séptima jornada de diálogos legislativos regionales organizados por el Grupo Parlamentario de Morena, reiteró que su bancada acompañará a la presidenta Claudia Sheinbaum “en todas las medidas que sean indispensables y necesarias implementar al interior del Poder Legislativo”, ya que ella como jefa de Estado y constitucionalmente “tiene la facultad en materia de política migratoria, política exterior, política económica.
“La mayoría legislativa vamos a asumir con responsabilidad formar un frente común para defender los intereses de la patria, la soberanía, la independencia y a los migrantes mexicanos que están siendo vejados y violados en sus derechos humanos”.
Asimismo, acompañar en todas las acciones que considere pertinente la presidenta Claudia Sheinbaum, por ejemplo, “en la modificación de leyes que sean convenientes en materia migratoria, en materia de soberanía nacional, en materia de reforzamiento y profundización de la independencia de México, en la materia de no aceptar injerencia e invasión de ningún país, de ninguna especie, y también en materia de reasignación presupuestaria, si es necesario”.
Sobre esto último, agregó que aunque la Presidenta ha señalado que “no tiene pensado solicitar al Congreso la modificación del presupuesto, nosotros hemos expresado nuestra disposición de que, si llega el caso”, hacerlo.
“Ella tiene la facultad de reasignar el presupuesto en un 5 por ciento. Si se excede del 5 por ciento, se requiere la aprobación del Congreso, en este caso de la Cámara de Diputados, que es la Cámara exclusiva para aprobar el presupuesto o modificarlo. En ese sentido, vamos a acompañarla”.
Monreal Ávila aseveró que este respaldo también se haría “políticamente, bilateralmente, estableciendo comunicación con nuestros homólogos, los diputados y senadores de Estados Unidos, generando sensibilidad, reunirnos con las asociaciones civiles, con asociaciones de defensa de los derechos de los migrantes.
“En nuestro afán político y en nuestra interlocución social, vamos a actuar con nuestros homólogos en Estados Unidos, pero también con organizaciones civiles y sociales de aquel y de nuestro país, entre otras cosas”.
Dijo que “incluso ya estamos poniéndonos de acuerdo en algunos legisladores para cabildear con parlamentarios de Estados Unidos, senadores y diputados. En el Parlatino tenemos forma de interlocución y tendremos reuniones con el Parlamento Latinoamericano en unos días más, para estos temas, y también tendremos reuniones bilaterales con congresistas de aquellos países, pero es parte de lo que enseguida vamos a hacer en las tareas que nos estamos proponiendo como legisladores del Congreso de la Unión”.
Anotó que “hemos repudiado legislativamente, como un poder de la Unión, las medidas que se han dictado a través de las órdenes ejecutivas emitidas por el Presidente de Estados Unidos, de manera unilateral”.
Monreal Ávila dijo que “la deportación masiva ha generado violación de derechos humanos”, y que México está preparado ante esto. “La Presidenta Claudia Sheinbaum, desde meses atrás, con su gabinete, con el gobierno que encabeza, estuvo preparando cualquier tipo de circunstancias difíciles y adversas como ésta, la deportación masiva.
“Ella ordenó, en coordinación con gobernadores estatales y municipales establecer albergues para atender a los migrantes en condiciones difíciles. Pero también está hablando con las empresas y está diseñando planes para ofrecerles empleo. Ya lo está haciendo”.
El presidente de la Jucopo aseguró que no hay “razón ni jurídica, ni socialmente, para iniciar antes la revisión de lo que establece la firma que los tres países realizaron” del T-MEC.
“Nosotros vamos a esperar, a actuar con prudencia, pero no vamos a titubear, vamos a actuar con firmeza en defensa de los connacionales, de las personas que están sufriendo y también de nuestro país en materia comercial y en materia de política internacional”.
“Nosotros decimos que se lleguen los plazos, porque está programado que se revise el 2026. Y en eso sí interviene el Poder Legislativo, particularmente el Senado de la República para la ratificación, sin la cual no podría ponerse a funcionar el T-MEC. Y se firmó por 10 años, que concluye el año próximo el inicio de su revisión entre los tres países: Canadá, Estados Unidos y México.
“Cualquier otra cosa, un arancel nuevo o aranceles a las mercancías mexicanas, simplemente vulnera y violenta el T-MEC. Simplemente. Para eso es el Acuerdo Comercial que firmamos los tres países”.
Monreal Ávila destacó que “si se cumple estrictamente la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para declarar terrorismo o terroristas a los grupos del crimen organizado que actúan en México, tendrá repercusiones financieras.
“No sólo es la declaración de terroristas, es una ley que proviene desde 1790 en los Estados Unidos y que ellos argumentan que les dé el derecho de invadir a cualquier país que ponga en riesgo su democracia. Ellos alegan que están basados en esa ley, de aplicación extraterritorial de esa ley en otros países del mundo.
“Nosotros no la admitimos, nosotros consideramos simplemente que es una invasión grave a la soberanía, y por eso vamos a mantener firmes nuestra posición, y ahí es donde yo refuerzo que si es necesario reformar la ley o la Constitución para garantizar la no invasión, la no interferencia, la no injerencia de nuestra soberanía, lo vamos a hacer.
“Es un tema delicado, no sólo son las repercusiones criminales de los delincuentes que se dediquen a ello, y que nosotros hemos dicho que haya un combate frontal, sin treguas, sin cuartel para todos aquellos que delinquen. No importa si es delincuencia organizada, fundamentalmente la delincuencia organizada que ha hecho mucho daño al país, sino también la delincuencia común.
“En ese sentido, somos muy claros, seremos firmes con el combate al crimen, pero obviamente nunca aceptaríamos ese tipo de categorización que afectará financieramente al país, económicamente al país y que incluso empresas que han decidido trasladarse de otros países del mundo a México se resistirían por las implicaciones que genera el que un país pueda considerarse de esa manera.
“Es muy delicado y por eso el Congreso no lo admitirá”, resaltó Monreal Ávila, quien agregó que “declarar terroristas a los delincuentes del crimen organizado tiene implicaciones de carácter financiero, de carácter económico, de carácter fundamental y económico en el país”.
Dijo que “la Unidad de Inteligencia Financiera, que depende de la Secretaría de Hacienda, pertenece a una organización global para eliminar lavado de dinero, financiamiento ilegal, la GAFI. Y esta institución mundial señala los estándares para que no se genere, se filtre o se use dinero ilícito en transacciones nacionales y comerciales de los países. Y esto es muy delicado.
“Por eso nosotros no permitimos, no toleramos, no admitimos una decisión unilateral, ni en esto, ni en migración, ni tampoco en remesas, ni menos en deportaciones. No lo aceptamos, la repudiamos porque son injustas y unilaterales.
“Nos preocupa y estoy seguro que vamos a salir adelante. Estoy seguro que vamos a salir adelante en estos tres temas: migración, terrorismo y comercio. Comercio, recuerden que hay una presión para revisar anticipadamente el Acuerdo Comercial T-MEC”.
Monreal Ávila destacó que “la Presidenta apuesta al diálogo y al acuerdo, y esperamos no tener invasiones militares en nuestro país. Yo espero que con el diálogo y con la actitud de la Presidenta en el rediseño de seguridad pública no haya este tipo de pretextos, porque la Presidenta está actuando con firmeza, sin tregua contra el crimen organizado y lo ha demostrado en estos primeros 120 días”.
En otro orden de ideas, indicó que probablemente la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el 5 de febrero enviará al Congreso de la Unión reformas relativas a la no reelección y contra el nepotismo.
“Hay una reforma electoral en puerta para el próximo periodo de sesiones, pero no es la integral. La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado que presentará iniciativas en dos temas, dice ella en tres temas, pero yo creo que va a presentarlo en dos temas, que es la no reelección y lo puede presentar el próximo 5 de febrero. La no reelección aplicable hasta el 2030 y la de no nepotismo o contra el nepotismo de familiares hasta el cuarto grado en los cargos de elección popular”.
Apuntó que en el tema donde “no hay coincidencias totalmente en el Movimiento, es la supresión de los plurinominales, que desaparezcan los plurinominales, 200 en el caso de la Cámara de Diputados, 64 en el caso del Senado, o bien algunos dicen que se disminuyan, pero eso lo ha señalado la Presidenta y yo creo que, conociéndola, lo va a presentar. Nosotros la vamos a respaldar, no tengan ninguna duda, aunque afecte a quien afecte, lo vamos a respaldar”.
Dijo que este tema “quizá sea el que más nos divida como Movimiento, porque en el PT se han expresado, en efecto, voces de que ellos no estarían de acuerdo, o en el Verde incluso voces aisladas de que no estarían de acuerdo.
“Hay que platicar, no hay nada formal, no hay nada formal. El Grupo Parlamentario de Morena va a acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión que tome”.
Aseguró que hay dos temas en esta materia muy importantes: los órganos electorales locales y los tribunales locales electorales.
“En el proyecto original que se planteaba sí se suprimían los tribunales para que lo asumiera todo lo contencioso en materia electoral el Tribunal Federal Electoral y las salas regionales. Y en el caso de los órganos electorales algo similar, que lo asumiera el INE para que no hubiera OPLES en los estados y que pudiera profesionalizarse y establecerse un organismo único federal y organizar elecciones no sólo federales sino locales, municipales y hasta delegacionales, que así sucede en algunas partes, por usos y costumbres. Entonces esa es la idea.
“Sin embargo, estas dos últimas todavía no están dentro de esta reforma que ha anunciado la Presidenta. Es probable, porque no hay iniciativa, pero sí hay ideas”, anotó.
Asimismo, Monreal Ávila destacó la necesidad y obligación constitucional de reformar o de crear, cuando menos, 73 nuevas leyes reglamentarias, como la referente a la Ley de Infonavit, que se abordará el primer día de sesiones del próximo periodo ordinario que inicia el 1 de febrero.
El líder parlamentario enumeró las materias de las leyes reglamentarias a tratarse en el siguiente periodo de sesiones: derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, adquisiciones, obra pública, Pemex, CFE, órganos reguladores de energía, Guardia Nacional, carrera judicial, amparo, precursores químicos, productos químicos, esenciales y maquinaria, lo que se conoce comúnmente como fentanilo y drogas sintéticas.
La ley federal al servicio del Estado, la ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, la ley general del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la ley federal del trabajo, derivado de la reforma constitucional en materia de salarios.
También lo relativo al servicio ferroviario, minería, derechos de personas adultas mayores, inclusión de personas con discapacidad, seguridad social y ascensos para las Fuerzas Armadas, equilibrio ecológico, protección del medio ambiente y bienestar animal.
“Es decir, tenemos un cúmulo de leyes que, en este periodo de sesiones, que son tres meses, tenemos que desahogar. Entonces, lo que estamos haciendo es avanzar para encomendarle a nuestros compañeros, podamos estar ya preparando, redactando, estudiando estas reformas reglamentarias”.
Por su parte, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, enfatizó “lo que hemos venido diciendo en la semana. La idea que nosotros tenemos de hacer un llamado para cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum”, con un acuerdo que fue respaldado por las bancadas de Morena, el PT, el PVEM y MC.
Indicó que “el PRI, el PAN, en su mezquindad, en su ruta política de regatear el apoyo a la doctora en este momento cuando más necesitan nuestros paisanos que estemos unidos, que de manera conjunta como bloque, México enfrente las necesidades que ellos pueden tener del otro lado de la frontera y de este lado de la frontera, regatearon el apoyo.
“Y eso lo hemos dicho durante toda la semana en esta gira, eso para nosotros se llama traición. Traición a los paisanos, a los casi 40 millones que están en el otro lado de Estados Unidos, traición al pueblo, el no ser patriotas y no entender el momento en el que estamos viviendo y, sobre todo, el pretender con esto sacar dividendos políticos”.
Gutiérrez Luna dijo que la oposición no ha “logrado conectar con la sociedad, están buscando de qué manera salirse de esta inercia que los ha precipitado derrota tras derrota tras derrota.
“Y han tomado este tema de la gasolina, que la verdad, nosotros no vemos que haya hecho eco, porque la gente tiene conciencia de lo que, desde que llegó el presidente López Obrador, lo que hemos hecho en las cámaras Morena y los aliados, lo que está haciendo ahora la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha señalado que la gasolina no va a subir en términos reales, y esto se ha cumplido”.
Aseguró que la oposición pretende “desviar la atención de lo que ellos han venido haciendo en perjuicio del pueblo. Por ejemplo, el caso de la votación ésta del fentanilo, donde tampoco acompañaron, y todas las votaciones que hemos tenido en este primer periodo han estado en contra, y no han encontrado una causa para poder ellos ser una oposición propositiva, una oposición seria, una oposición que a pesar de que puedan tener diferencias ideológicas o estratégicas o políticas, puedan poder acompañar en momentos en el que el país verdaderamente pueda necesitar la unidad, como está aconteciendo con el tema de Estados Unidos”.
Gutiérrez Luna reiteró: “Aquí estamos unidos, aquí estamos firmes, aquí nosotros, Morena, los diputados y diputadas federales y también los coaligados, incluyendo también a Movimiento Ciudadano, que entendió la circunstancia en la que estamos, vamos a acompañar y a tomar todas las medidas necesarias para ayudarlos, para acompañarlos y para recibirlos si es necesario”.
The post Morena revisa agenda por arribo de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos: Ricardo Monreal appeared first on Hora Cero.
Monterrey, Nuevo Leon.- Las autoridades mexicanas encontraron este viernes en Monterrey, en el norte del país, a una adolescente de Guatemala de 16 años que tenía un reporte de desaparición en su país desde hace casi un año y que buscaba migrar sola a Estados Unidos. Miembros de la policía municipal de Monterrey, capital del […]
Canal 44
ESPN Deportes
El póker online es uno de los juegos más emocionantes y populares a nivel mundial. Si estás comenzando o quieres mejorar tu rendimiento, es importante contar con las estrategias adecuadas para destacar entre los jugadores.
Lado.mx
Al buscar vuelos en diferentes plataformas, es común encontrar códigos de tres letras en los boletos y sistemas de reserva.
Lado.mx
¿Alguna vez has sentido que la vida es como un campo minado, donde cada paso puede ser un triunfo o un tropiezo? En México, donde lo impredecible es parte del día a día, esa sensación no es extraña.
Lado.mx
El gobierno de Estados Unidos desplegó este sábado el buque “USS Gravely” en apoyo a la seguridad en su frontera sur. La misión del buque, considerado un destructor de misiles guiados de la clase Arleigh Burke es para combatir el “terrorismo marítimo”, la migración irregular y otras amenazas transnacionales, según informó el
El Dictamen
El delantero abrió el marcador y, poco más tarde, estiró la ventaja ante los potosianos. Luego del envión anímico que significó la clasificación en Concachamions ante Seattle Sounders, Cruz Azul recibía a Atlético San Luis en el Estadio Olímpico Universitario por la Jornada 12 de la Liga MX. Mucha expectativa estaba puesta en el equipo de
Vamos Azul
Monterrey, Nuevo Leon.- Las autoridades mexicanas encontraron este viernes en Monterrey, en el norte del país, a una adolescente de Guatemala de 16 años que tenía un reporte de desaparición en su país desde hace casi un año y que buscaba migrar sola a Estados Unidos. Miembros de la policía municipal de Monterrey, capital del […]
Canal 44
Arturo López / AFPLando Norris y la escudería McLaren comienzan dominando la temporada 2025, luego de que el joven piloto británico lograse la "pole" del Gran Premio de Australia de Fórmula Uno, que abre la temporada, por delante de su compañero de equipo Oscar Piastri.- TE PUEDE INTERESAR: Liam Lawson admite lentitud; Red Bull lo ar
Excelsior
Arturo LópezEl inicio de temporada de la F1 no ha sido bueno para Liam Lawson. Red Bull lo eligió para sustituir al mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez y tener mejores resultados, pero en la Clasificación del Gran Premio de Australia 2025 vivió una pesadilla al quedar eliminado en la Q1. El piloto admitió que tuvo un error tonto.- TE PUEDE INTE
Excelsior
Diego Morato | AFPEl papa Francisco, ingresado hace 30 días por problemas respiratorios, se mantuvo este sábado "estable", pero necesita aún continuar con su terapia en el hospital pese a su "mejora gradual", indicó el Vaticano."El estado clínico del Santo Padre se mantiene estable, confirmando los progresos mostrados
Excelsior
En los próximos 12 días, el Club América y Cruz Azul protagonizarán tres enfrentamientos decisivos: dos en los Cuartos de Final de la Concacaf Champions Cup 2025 y uno en la Liga MX.TRILOGÍA AMÉRICA VS CRUZ: PRIMERA Y SEGUNDA PARTE, EN LA ‘CONCACHAMPIONS’El partido de Ida se disputará el martes 1 de abril de 2025 en el Estadio Ciudad de
Vanguardia.com.mx
El sonido local del Estadio Ciudad de los Deportes le puso una canción de despedida al Guadalajara.En el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa de Campeones de Concacaf, el América se llevó el triunfo 4-0 contra Chivas. Con goles de Brian Rodríguez, Diego Valdés, Alejandro Zendejas y Álvaro Fidalgo, el conjunto de las Águilas o
Milenio
Durante la victoria del América 4-0 sobre Chivas en los octavos de final de la CONCACAF Champions Cup, los reflectores no solo fueron para los anotadores del partido, como Álvaro Fidalgo, Alejandro Zendejas, Brian Rodríguez y Diego Valdez, sino que desde el área técnica el entrenador André Jardine brilló y se llevó los aplausos de […]
El Dictamen
El boxeador sanmiguelense Ulises Tovar enfrentará a Euri Cedeno de República Dominicana el 14 de marzo. La pelea se transmitirá por DAZN
Periódico Correo
A sus 17 años Lamine Yamal cada día más señales de madurar de forma avanzada a su edad no sólo en los estadios de fútbol con la camiseta del Barça o de la selección española sino también en la vida en general. Lo demostró con un par de respuestas en las que se desnuda emocionalmente en una entrevista concedida a DAZN que ha sid
Mundo Deportivo
Juan Carlos Unzué se despidió como comentarista de DAZN debido a la progresión de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad que le fue diagnosticada en 2020. En una entrevista con el periodista Miguel Ángel Román, disponible de forma gratuita en DAZN, el ex guardameta y ex entrenador compartió sus sen
Mundo Deportivo
Enrique LópezEl piloto español de Fórmula 1 Carlos Sainz, aseguró que el FW47 de Williams es "mejor" y más rápido de lo que se esperaba en un inicio, una vez finalizado el test de Baréin, y en cuanto a su nuevo equipo señaló que "va en serio" y con la ambición necesaria para seguir mejorando en el campeonato.TAMBIÉN
Excelsior
Arturo López / Europa PressGerhard Berger, expiloto austriaco de Ferrari, defendió que el "aura" que rodea a la escudería italiana hace que lograr un título de Fórmula 1 con el "Cavallino Rampante" sea "el doble de difícil", advirtiendo al británico Lewis Hamilton que será "un trabajo duro y agotador"
Excelsior
Bernardo FerreiraEste jueves 13 de marzo volverá la actividad de la Fórmula 1 en su temporada 2025, misma en la que se celebra el 75 aniversario, con el Gran Premio de Australia.NO TE PIERDAS: "Checo" Pérez regresará a Fórmula 1 para ser campeón del mundoCon McLaren como el rey del Campeonato de Constructores y Max Verstappen en la
Excelsior
Últimas noticias
¡No eran rumores! Confirman tensión entre Gal Gadot y Rachel Zegler dentro y fuera de ‘Blancanieves’
Toda Cuba vive segunda noche sin luz por apagón masivo
Elementos de la SSC-CDMX protegen la puerta de Palacio Nacional
Grave accidente de motociclista en tramo Tuxtepec – Ojitlán
¡Cambios… cambios! Morena y Verde romperían coalición en dos importantísimos municipios
Coño loco deja PC!
Escucha alcalde de Saltillo a colonos; piden quitar camiones de personal de la vialidad
Integraran materia de salud mental; habra en escuelas de Coahuila clase ‘socioemocional’
Aranceles paran inversion en Coahuila; manifiestan 10 empresas su incertidumbre
Continúa UMPC supervisión ante Surada; reportan solo 2 árboles caídos, hasta el momento
Avanza recuperación eléctrica en el centro de Cuba
Veracruz se une al luto nacional con marcha
Sheinbaum rechaza tener miedo de Trump e insiste en que defenderá la soberanía nacional
Envía EU buque de guerra en apoyo a seguridad fronteriza
Menor se aventó de puente vehicular y se reporta grave