El regreso de la poliomielitis en la era Trump Milenio

El regreso de la poliomielitis en la era Trump. Noticias en tiempo real 16 de Enero, 2025 01:29

La mayoría de los padres estadunidenses apenas piensa en la poliomielitis, más allá del instante en que vacunan a su hijo contra la enfermedad.
Pero hubo un tiempo en este país en que la polio paralizaba a 20 mil personas en un año y mataba a muchas de ellas.
Las vacunas cambiaron la tendencia en contra del virus.
En la última década solo ha habido un caso en Estados Unidos relacionado con viajes internacionales.
Esto podría cambiar muy rápidamente si disminuyeran las tasas de vacunación contra la polio o si la vacuna fuera menos accesible.
Robert F.
Kennedy Jr.
, un escéptico de las vacunas desde hace mucho tiempo, quien podría convertirse en secretario de Salud y Servicios Humanos, ha dicho que la idea de que la vacunación casi ha erradicado la polio es “una mitología”.
Y aunque Kennedy ha dicho que no piensa retirar las vacunas a los ciudadanos, lleva mucho tiempo sosteniendo que no son tan seguras y eficaces como se afirma.
En fecha tan reciente como 2023, dijo que los lotes de una primera versión de la vacuna contra la polio, contaminados con un virus, causaron cánceres “que mataron a mucha, mucha, mucha más gente de la que mató la polio”.
La contaminación era real, pero la investigación nunca llegó a demostrar su relación con el cáncer.
Aaron Siri, abogado y asesor de Kennedy, ha representado a un cliente que pretendía impugnar la aprobación o distribución de algunas vacunas contra la polio alegando que podrían ser inseguras.
Es poco probable que estos esfuerzos tengan éxito, existe un amplio apoyo a la vacunación entre republicanos, incluidos Donald Trump y el senador MitchMcConnell, quien tuvo poliomielitis de niño.
El secretario de Salud y Servicios Humanos tiene autoridad para desalentar la vacunación de formas menos directas.
Podría retirar los fondos federales destinados a programas de vacunación infantil, acelerar el fin de los mandatos escolares en los estados que ya se muestran reacios a las vacunas o alimentar las dudas sobre las vacunas, lo que exacerbaría el descenso de las tasas de inmunización.
Si las tasas de vacunación disminuyeran, dicen los científicos, el virus podría introducirse en zonas del país donde un número significativo de personas no está vacunado, causando estragos una vez más.
Puede que el virus esté casi erradicado en su forma original, pero su resurgimiento sigue siendo una amenaza constante.
Cualquier decisión que tome el gobierno de Trump tendrá repercusiones en todo el mundo, dijo David Heymann, médico especialista en enfermedades infecciosas de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y ex responsable de la erradicación de la poliomielitis en la Organización Mundial de la Salud.
“Si Estados Unidos retira la licencia, muchos otros países harán lo mismo”, aseguró.
Que resurja la polio cuando está tan cerca de la erradicación “sería muy, muy triste”.
Antes de 1955, cuando se introdujo la vacuna, la polio incapacitaba a más de 15 mil estadunidenses al año y a cientos de miles más en todo el mundo.
Solo en 1952 mató a 3 mil estadunidenses después de que la parálisis los dejara incapacitados para respirar.
Muchos de quienes sobrevivieron siguen viviendo con las consecuencias.
“La gente subestima lo horrible que fue la polio”, afirmó Karen Kowalske, médica y especialista en poliomielitis del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas, en Dallas.
Muchos de quienes se recuperaron sufren ahora “síndrome pospolio”: reaparecen síntomas originales, como debilidad muscular y problemas respiratorios.
Kowalske atiende a unos 100 pacientes pospolio que necesitan aparatos ortopédicos, sillas de ruedas u otros dispositivos para hacer frente a la debilidad progresiva.
Algunos son adultos mayores que se infectaron antes de que existiera la vacuna; otros son inmigrantes de mediana edad procedentes de países donde la enfermedad siguió siendo un problema más tiempo que en Estados Unidos.
Carol Paulk contrajo la enfermedad en 1943, cuando tenía tres años.
Su pierna derecha nunca se recuperó; durante el resto de su vida ha caminado con una pronunciada cojera y ha padecido un dolor casi constante.
Carol es afortunada; hasta hace poco no sufría los problemas respiratorios, digestivos o de deglución que suelen atormentar a los supervivientes de la poliomielitis.
Ha tenido “una vida maravillosa”, con un marido y tres hijas, una licenciatura en Derecho y muchos viajes al extranjero.
No participó en la Marcha sobre Washington de 1963 ni hizo deporte, como deseaba desesperadamente, ni fue de excursión, esquió o anduvo en bicicleta con su marido.
Si ahora hubiera una audiencia pública sobre la vacuna antipoliomielítica, “iría, me quitaría la férula, dejaría que me vieran la pierna y les preguntaría: ¿es eso lo que quieren para sus hijos?”, dijo.
Enemigo tenazAhora la polio incapacita a muchos menos niños.
La vacunación ha eliminado el virus de la mayor parte del planeta, reduciendo el número de casos en más de 99.
9 por ciento y evitando unos 20 millones de casos de parálisis.
Aun así, el virus ha resultado ser un enemigo tenaz, y su erradicación ha retrocedido una y otra vez.
En 2024, 20 países notificaron casos de poliomielitis y se detectó el virus en aguas residuales de cinco países europeos, décadas después de su eliminación oficial de la región, y en Australia.
“Cualquier reducción de las tasas de cobertura aumenta el riesgo de polio en cualquier lugar”, dijo Oliver Rosenbauer, vocero del programa de erradicación de la polio de la Organización Mundial de la Salud.
Hay tres tipos de poliovirus y la erradicación requiere que desaparezcan los tres.
Durante años, el objetivo ha estado tentadoramente cerca.
El tipo 2 se declaró vencido en 2015 y el tipo 3 en 2019.
El Tipo 1 ya solo circula en Afganistán y Pakistán.
En 2021 los dos países juntos tenían solo cinco casos; en 2024 tenían 93.
Estas cifras solo cuentan una parte de la historia.
En un giro sorprendente, una vacuna oral utilizada en algunas partes del mundo ha mantenido la circulación del poliovirus mucho después de que debería haber desaparecido.
En la mayoría de los países de ingresos bajos y medios las autoridades sanitarias siguen confiando en una vacuna oral que se administra en forma de dos gotas en la lengua.
Es barata y fácil de administrar, e impide la transmisión del virus.
Pero contiene virus debilitados, que los niños vacunados pueden verter al medio ambiente a través de sus heces.
Cuando hay suficientes niños no vacunados a los que infectar, el patógeno se propaga lentamente, recupera su virulencia y acaba por causar parálisis.
El problema es el siguiente: desde 2016, la vacuna oral utilizada para la inmunización sistemática no protege contra el virus de tipo 2.
Las autoridades sanitarias mundiales tomaron la decisión deliberada de reformular la vacuna con el razonamiento de que el virus tipo 2 de origen natural había desaparecido.
Eso resultó ser prematuro.
En algunas partes del mundo, los niños vacunados por vía oral habían diseminado más virus de tipo 2 de lo que las autoridades habían previsto.
Cuando algunos infantes no inmunizados, o los que recibieron la vacuna oral más reciente, se encontraron con este virus tipo 2 “derivado de la vacuna”, se infectaron y quedaron paralíticos.
El poliovirus derivado de la vacuna paraliza ahora a más niños que el virus natural.
Por ejemplo, Nigeria eliminó toda la llamada polio de tipo salvaje en 2020.
Pero en 2024 el país registró 93 casos de virus tipo 2 de origen vacunal, más de un tercio del total mundial.
Nada de esto es un problema para los estadunidenses, siempre que estén vacunados.
La vacuna antipoliomielítica inactivada (VPI) utilizada para la inmunización sistemática de los niños de Estados Unidos protege contra los tres tipos de poliomielitis.
Estas fórmulas contienen virus muertos, por lo que no pueden causar enfermedades ni revertir a una forma peligrosa.
Pero, al igual que otras vacunas contra enfermedades infecciosas, no evitan totalmente la infección o la transmisión del virus.
Este aspecto está entre las críticas de Siri, el asesor de Kennedy.
Aun así, es menos importante que el poder casi perfecto de las vacunas para prevenir la parálisis, dijeron los expertos.
“Sí, sí, es cierto, la VPI no impide la transmisión —dijo William Petri, médico especialista en enfermedades infecciosas y ex presidente del comité de investigación sobre la poliomielitis de la OMS—.
Pero es lo mejor que ha pasado para prevenir la parálisis”.
Eso significa, sin embargo, que las personas vacunadas con VPI pueden mantener el virus circulando, incluso cuando ellas mismas están protegidas contra la enfermedad y la parálisis.
Nuevos contagiosHe aquí un escenario realista que preocupa a los investigadores: alguien que se vacunó con la vacuna antipoliomielítica oral en otro país podría traer el virus a Estados Unidos y luego diseminarloen su forma debilitada.
Esto ya ha ocurrido en otros países.
Mientras la mayoría de la población siga vacunada, no es probable que esto desencadene una epidemia.
Pero si el virus se abre paso en comunidades con bajos índices de vacunación, este puede propagarse y luego revertir a una forma virulenta que cause parálisis.
Eso es lo que ocurrió en Nueva York en 2022, cuando la poliomielitis afectó a un miembro no vacunado de 20 años de una comunidad judía ultraortodoxa del condado de Rockland.
La tasa de vacunación en ese condado era de poco más de 60 por ciento, frente a la media nacional de 93 por ciento.
El virus que paralizó al joven llevaba meses circulando y posteriormente se detectó en las aguas residuales de múltiples condados de Nueva York con tasas de vacunación que rondaban 60 por ciento, lo que llevó al estado a declarar la emergencia.
Se detectaron poliovirus genéticamente relacionados en muestras de aguas residuales de Gran Bretaña, Israel y Canadá, lo que sugería una transmisión generalizada.
Más tarde, las autoridades encontraron dos poliovirus de tipo 2 distintos, derivados de vacunas, en aguas residuales de Nueva York, lo que sugiere dos importaciones distintas.
Si la poliomielitis reapareciera en Estados Unidos, es poco probable que fuera tan horrible como lo fue en las décadas anteriores a la vacuna.
Muchos adultos mayores aún recuerdan que de niños no se les permitía bañarse en ríos o piscinas, o en cualquier lugar donde pudiera acechar el virus.
“La razón por la que no se nos permitía jugar en los ríos en los 50 es porque se vertían aguas residuales sin tratar”, dijo Heymann.
Eso ya no ocurre, por lo que “no habría una transmisión masiva inmediata en Estados Unidos”, añadió.
Pero aunque solo unos pocos niños quedaran paralizados, “eso sería horrible”.
c.
2024 The New York Times Company


Compartir en:
   

 

 

Por los siguientes cuatro años. 02:44

Por Susannah Goshko*Como saben, aterricé en México el pasado noviembre y, desde entonces, fungí como embajadora designada ya que estaba pendiente presentarme con la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, en una ceremonia especial para acreditarme como la máxima autoridad británica en México.Finalmente, ¡ese día llegó! La sema

Excelsior

Sheinbaum arranca obras del tren México–Pachuca. 02:27

Sheinbaum inicia las obras del tren México–Pachuca, proyecto clave de movilidad que conectará la capital con Hidalgo en poco más de 1 hora.The post Sheinbaum arranca obras del tren México–Pachuca first appeared on abejorro.com.

Abejorro.com

Tendencias del mercado automotriz en México: La explosión de los seminuevos con la búsqueda de calidad.

El mercado automotriz en México está experimentando una transformación significativa, impulsada por una combinación de factores económicos, sociales y tecnológicos.

Lado.mx

Las teorías conspirativas más interesantes sobre Bitcoin.

La aparición de Bitcoin fue percibida como una revolución en el mundo de las finanzas. Sin embargo, las criptomonedas no han pasado desapercibidas para aquellos que tienden a buscar motivos ocultos y conspiraciones detrás de cada evento importante

Lado.mx

Consejos Clave para Extender la Duración de la Batería en Laptops.

Optimización de configuraciones en Windows En la búsqueda constante de mejorar el rendimiento de nuestras laptops, la duración de la batería se presenta como uno de los aspectos cruciales para usuarios que dependen de la movilidad y la autonomía de sus dispositivos.

Lado.mx

Poder Judicial firma convenios históricos con 10 Ayuntamientos del norte de Veracruz. 00:44

Redacción Hora Cero La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta del Poder Judicial del Estado de Veracruz, presidió una ceremonia histórica de firma de convenios, “Amiga, yo te ayudo”, “Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias”, así como “Veracruzana Protegida”, entre el Tribunal Superior de Justicia y 10

Hora Cero

WARP x F1: GP de China 2025, McLaren fortalece su confianza con la segunda victoria de la temporada. 01:40

Aunque apenas fue la segunda carrera del año, los equipos empiezan a perfilar el destino de su temporada, con McLaren posicionándose como el gran favorito, Verstappen resolviendo para su equipo pese a su propio equipo, un Hamilton que tendrá que ir contra corriente y George Rusell que será el gran rival incómodo. A excepción de […]El ca

Warp

¡URGENTE! Se buscan a Héctor David Valencia Jacobo (15 años) y Tristán Valencia Jacobo (17 años).. 21:44

Agencia Informativa Alor Noticias  Fecha de desaparición: 23 de marzo 2025 Lugar de desaparición: Minatitlan Dejaron de recibir mensajes a la 1:30 pm a sus teléfonos, Si tienes información que ayude a encontrarlos, por favor comunícate al +52 922 205 9688, !Comparte esta publicación para que más personas puedan ayudar!La entrada ¡URGENTE!

Alor Noticias

Yahir

Continúa JUCOPO entrevistas a los aspirantes a presidir la CEDH. 21 de Marzo, 2025 09:54

Por segundo día consecutivo, integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) continuaron con las entrevistas a los aspirantes a presidir la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). El calendario de entrevistas para este viernes 21 de marzo y con lo que se concluyen, son: Xóchitl Flores Olave Javier González Jáquez Abdiel Ya

Entrelineas

¿A qué hora y dónde ver "Juego de Voces" EN VIVO hoy 23 de Marzo con Christian Nodal?. 16:25

Juego de Voces es un popular reality que ahora enfrenta a dos generaciones diferentes de artistas, que están divididos en 2 equipos en dónde se confrontarán semana a semana para saber quién es el ganador.Es por esto que aquí te damos todos los detallespara que no te pierdas lo que pasa en este segundo episodio.¿Quiénes forman parte de los eq

Milenio

Christian Nodal sorprende en "Juego de Voces" al cantar con Lucero | VIDEO. 23:25

El esperado reality show musical, "Juego de Voces", ha iniciado el pasado 16 de marzo, donde se han vivido muchasnuevas experienciascon los diferentes invitados que hubo en el show y, al finalizar el primer episodio, se confirmó que Christian Nodal estaría siendo el invitado especial de la siguiente emisión.Hoy 23 de marzo, ha dado lug

Milenio

Marimar Vega

¿De qué trata y dónde ver "Bienvenidos a la familia" nueva serie mexicana que llega a streaming?. 12 de Marzo, 2025 23:25

Las producciones mexicanas de los últimos años, han logrado sorprender de una forma bastante agradable; sobre todo cuando se trata de series que están siendo realizadas para grandes productoras de streaming como Netflix, Prime Video, MAX, y demás.En ésta ocasión nos encontramos hablando de "Bienvenidos a la familia", una serie origi

Milenio

Flor Procuna, más actrices y Ridley Scott . 16 de Marzo, 2025 08:15

El pasado 1 de marzo se dio a conocer en diversas plataformas la muerte de la actriz mexicana Flor Procuna a los 72 años de edad ... aunque se destacó uno de sus trabajos menos representativos. Procuna trabajó en su penúltima telenovela, “”Duelo de pasiones” (2006), con la actriz regiomontana Erika Buenfil, quien el pasado 12 de marzo es

Vanguardia.com.mx

Marimar Vega rompe el silencio sobre supuesta separación de Zuria Vega y Alberto Guerra. 21 de Marzo, 2025 23:23

La pareja se habría separado a causa de una supuesta infidelidad por parte del actor… Los actores Zuria Vega y Alberto Guerra se encuentran en [...]La entrada Marimar Vega rompe el silencio sobre supuesta separación de Zuria Vega y Alberto Guerra se publicó primero en .

LaBotana.com

Sorteo Zodiaco Especial

Melate: Resultados del sorteo del 16 de marzo de 2025. 17 de Marzo, 2025 08:06

Jesús RamírezEl sorteo del 16 de marzo de 2025, número 4031 correspondiente a Melate ofrece tres oportunidades para ganar y la noche de este domingo se realizó y aquí podrás conocer los resultados del Melate, Melate Revancha y Revanchita. Resultados Melate: 08, 12, 23, 30, 44, 45 adicional 36Resultados Melate Revancha: 13, 18, 25,

Excelsior

Nueva era en Lotería Nacional: se acercará a las nuevas generaciones . 18 de Marzo, 2025 14:50

Enrique SánchezAcercar la Lotería Nacional a las nuevas generaciones, a través de la tecnología, dignificar el papel del vendedor de billetes y retomar los sorteos foráneos en los que todo el protocolo de ceremonia se realice justamente en la ciudad o el sitio que es honrado en el famoso “cachito de la suerte”, son algunas de las metas de

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3965 del 18 de marzo de 2025. 18 de Marzo, 2025 22:10

Jesús RamírezEl martes 18 de marzo de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3965, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3965 del 18 de marzo de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 18 de

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.