La mayoría de los padres estadunidenses apenas piensa en la poliomielitis, más allá del instante en que vacunan a su hijo contra la enfermedad.
Pero hubo un tiempo en este país en que la polio paralizaba a 20 mil personas en un año y mataba a muchas de ellas.
Las vacunas cambiaron la tendencia en contra del virus.
En la última década solo ha habido un caso en Estados Unidos relacionado con viajes internacionales.
Esto podría cambiar muy rápidamente si disminuyeran las tasas de vacunación contra la polio o si la vacuna fuera menos accesible.
Robert F.
Kennedy Jr.
, un escéptico de las vacunas desde hace mucho tiempo, quien podría convertirse en secretario de Salud y Servicios Humanos, ha dicho que la idea de que la vacunación casi ha erradicado la polio es “una mitología”.
Y aunque Kennedy ha dicho que no piensa retirar las vacunas a los ciudadanos, lleva mucho tiempo sosteniendo que no son tan seguras y eficaces como se afirma.
En fecha tan reciente como 2023, dijo que los lotes de una primera versión de la vacuna contra la polio, contaminados con un virus, causaron cánceres “que mataron a mucha, mucha, mucha más gente de la que mató la polio”.
La contaminación era real, pero la investigación nunca llegó a demostrar su relación con el cáncer.
Aaron Siri, abogado y asesor de Kennedy, ha representado a un cliente que pretendía impugnar la aprobación o distribución de algunas vacunas contra la polio alegando que podrían ser inseguras.
Es poco probable que estos esfuerzos tengan éxito, existe un amplio apoyo a la vacunación entre republicanos, incluidos Donald Trump y el senador MitchMcConnell, quien tuvo poliomielitis de niño.
El secretario de Salud y Servicios Humanos tiene autoridad para desalentar la vacunación de formas menos directas.
Podría retirar los fondos federales destinados a programas de vacunación infantil, acelerar el fin de los mandatos escolares en los estados que ya se muestran reacios a las vacunas o alimentar las dudas sobre las vacunas, lo que exacerbaría el descenso de las tasas de inmunización.
Si las tasas de vacunación disminuyeran, dicen los científicos, el virus podría introducirse en zonas del país donde un número significativo de personas no está vacunado, causando estragos una vez más.
Puede que el virus esté casi erradicado en su forma original, pero su resurgimiento sigue siendo una amenaza constante.
Cualquier decisión que tome el gobierno de Trump tendrá repercusiones en todo el mundo, dijo David Heymann, médico especialista en enfermedades infecciosas de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y ex responsable de la erradicación de la poliomielitis en la Organización Mundial de la Salud.
“Si Estados Unidos retira la licencia, muchos otros países harán lo mismo”, aseguró.
Que resurja la polio cuando está tan cerca de la erradicación “sería muy, muy triste”.
Antes de 1955, cuando se introdujo la vacuna, la polio incapacitaba a más de 15 mil estadunidenses al año y a cientos de miles más en todo el mundo.
Solo en 1952 mató a 3 mil estadunidenses después de que la parálisis los dejara incapacitados para respirar.
Muchos de quienes sobrevivieron siguen viviendo con las consecuencias.
“La gente subestima lo horrible que fue la polio”, afirmó Karen Kowalske, médica y especialista en poliomielitis del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas, en Dallas.
Muchos de quienes se recuperaron sufren ahora “síndrome pospolio”: reaparecen síntomas originales, como debilidad muscular y problemas respiratorios.
Kowalske atiende a unos 100 pacientes pospolio que necesitan aparatos ortopédicos, sillas de ruedas u otros dispositivos para hacer frente a la debilidad progresiva.
Algunos son adultos mayores que se infectaron antes de que existiera la vacuna; otros son inmigrantes de mediana edad procedentes de países donde la enfermedad siguió siendo un problema más tiempo que en Estados Unidos.
Carol Paulk contrajo la enfermedad en 1943, cuando tenía tres años.
Su pierna derecha nunca se recuperó; durante el resto de su vida ha caminado con una pronunciada cojera y ha padecido un dolor casi constante.
Carol es afortunada; hasta hace poco no sufría los problemas respiratorios, digestivos o de deglución que suelen atormentar a los supervivientes de la poliomielitis.
Ha tenido “una vida maravillosa”, con un marido y tres hijas, una licenciatura en Derecho y muchos viajes al extranjero.
No participó en la Marcha sobre Washington de 1963 ni hizo deporte, como deseaba desesperadamente, ni fue de excursión, esquió o anduvo en bicicleta con su marido.
Si ahora hubiera una audiencia pública sobre la vacuna antipoliomielítica, “iría, me quitaría la férula, dejaría que me vieran la pierna y les preguntaría: ¿es eso lo que quieren para sus hijos?”, dijo.
Enemigo tenazAhora la polio incapacita a muchos menos niños.
La vacunación ha eliminado el virus de la mayor parte del planeta, reduciendo el número de casos en más de 99.
9 por ciento y evitando unos 20 millones de casos de parálisis.
Aun así, el virus ha resultado ser un enemigo tenaz, y su erradicación ha retrocedido una y otra vez.
En 2024, 20 países notificaron casos de poliomielitis y se detectó el virus en aguas residuales de cinco países europeos, décadas después de su eliminación oficial de la región, y en Australia.
“Cualquier reducción de las tasas de cobertura aumenta el riesgo de polio en cualquier lugar”, dijo Oliver Rosenbauer, vocero del programa de erradicación de la polio de la Organización Mundial de la Salud.
Hay tres tipos de poliovirus y la erradicación requiere que desaparezcan los tres.
Durante años, el objetivo ha estado tentadoramente cerca.
El tipo 2 se declaró vencido en 2015 y el tipo 3 en 2019.
El Tipo 1 ya solo circula en Afganistán y Pakistán.
En 2021 los dos países juntos tenían solo cinco casos; en 2024 tenían 93.
Estas cifras solo cuentan una parte de la historia.
En un giro sorprendente, una vacuna oral utilizada en algunas partes del mundo ha mantenido la circulación del poliovirus mucho después de que debería haber desaparecido.
En la mayoría de los países de ingresos bajos y medios las autoridades sanitarias siguen confiando en una vacuna oral que se administra en forma de dos gotas en la lengua.
Es barata y fácil de administrar, e impide la transmisión del virus.
Pero contiene virus debilitados, que los niños vacunados pueden verter al medio ambiente a través de sus heces.
Cuando hay suficientes niños no vacunados a los que infectar, el patógeno se propaga lentamente, recupera su virulencia y acaba por causar parálisis.
El problema es el siguiente: desde 2016, la vacuna oral utilizada para la inmunización sistemática no protege contra el virus de tipo 2.
Las autoridades sanitarias mundiales tomaron la decisión deliberada de reformular la vacuna con el razonamiento de que el virus tipo 2 de origen natural había desaparecido.
Eso resultó ser prematuro.
En algunas partes del mundo, los niños vacunados por vía oral habían diseminado más virus de tipo 2 de lo que las autoridades habían previsto.
Cuando algunos infantes no inmunizados, o los que recibieron la vacuna oral más reciente, se encontraron con este virus tipo 2 “derivado de la vacuna”, se infectaron y quedaron paralíticos.
El poliovirus derivado de la vacuna paraliza ahora a más niños que el virus natural.
Por ejemplo, Nigeria eliminó toda la llamada polio de tipo salvaje en 2020.
Pero en 2024 el país registró 93 casos de virus tipo 2 de origen vacunal, más de un tercio del total mundial.
Nada de esto es un problema para los estadunidenses, siempre que estén vacunados.
La vacuna antipoliomielítica inactivada (VPI) utilizada para la inmunización sistemática de los niños de Estados Unidos protege contra los tres tipos de poliomielitis.
Estas fórmulas contienen virus muertos, por lo que no pueden causar enfermedades ni revertir a una forma peligrosa.
Pero, al igual que otras vacunas contra enfermedades infecciosas, no evitan totalmente la infección o la transmisión del virus.
Este aspecto está entre las críticas de Siri, el asesor de Kennedy.
Aun así, es menos importante que el poder casi perfecto de las vacunas para prevenir la parálisis, dijeron los expertos.
“Sí, sí, es cierto, la VPI no impide la transmisión —dijo William Petri, médico especialista en enfermedades infecciosas y ex presidente del comité de investigación sobre la poliomielitis de la OMS—.
Pero es lo mejor que ha pasado para prevenir la parálisis”.
Eso significa, sin embargo, que las personas vacunadas con VPI pueden mantener el virus circulando, incluso cuando ellas mismas están protegidas contra la enfermedad y la parálisis.
Nuevos contagiosHe aquí un escenario realista que preocupa a los investigadores: alguien que se vacunó con la vacuna antipoliomielítica oral en otro país podría traer el virus a Estados Unidos y luego diseminarloen su forma debilitada.
Esto ya ha ocurrido en otros países.
Mientras la mayoría de la población siga vacunada, no es probable que esto desencadene una epidemia.
Pero si el virus se abre paso en comunidades con bajos índices de vacunación, este puede propagarse y luego revertir a una forma virulenta que cause parálisis.
Eso es lo que ocurrió en Nueva York en 2022, cuando la poliomielitis afectó a un miembro no vacunado de 20 años de una comunidad judía ultraortodoxa del condado de Rockland.
La tasa de vacunación en ese condado era de poco más de 60 por ciento, frente a la media nacional de 93 por ciento.
El virus que paralizó al joven llevaba meses circulando y posteriormente se detectó en las aguas residuales de múltiples condados de Nueva York con tasas de vacunación que rondaban 60 por ciento, lo que llevó al estado a declarar la emergencia.
Se detectaron poliovirus genéticamente relacionados en muestras de aguas residuales de Gran Bretaña, Israel y Canadá, lo que sugería una transmisión generalizada.
Más tarde, las autoridades encontraron dos poliovirus de tipo 2 distintos, derivados de vacunas, en aguas residuales de Nueva York, lo que sugiere dos importaciones distintas.
Si la poliomielitis reapareciera en Estados Unidos, es poco probable que fuera tan horrible como lo fue en las décadas anteriores a la vacuna.
Muchos adultos mayores aún recuerdan que de niños no se les permitía bañarse en ríos o piscinas, o en cualquier lugar donde pudiera acechar el virus.
“La razón por la que no se nos permitía jugar en los ríos en los 50 es porque se vertían aguas residuales sin tratar”, dijo Heymann.
Eso ya no ocurre, por lo que “no habría una transmisión masiva inmediata en Estados Unidos”, añadió.
Pero aunque solo unos pocos niños quedaran paralizados, “eso sería horrible”.
c.
2024 The New York Times Company
Por Lee Jong-WhaCatedrático de Economía de la Universidad de CoreaSEÚL.– Dos décadas después de que la globalización impulsara un auge económico mundial, el crecimiento ha pasado a una senda más moderada, en la que es probable que permanezca en un futuro previsible. Más allá del impacto inmediato de la fragmentación de los lazos comerc
Excelsior
La nueva Unidad Administrativa Municipal (UAM) del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez está por concluir su construcción y próximamente será entregada a la ciudadanía, informó el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien destacó que se trata de una obra de gran alcance social que transformará la prestación de servicios públicos,
Metropolisanluis.com
El gobierno está considerando planes para permitir licitaciones globales para una variedad de medicamentos patentados. Esto incluye tratamientos para bajar de peso, cáncer, enfermedades cardíacas y diabetes. Apoyar las adquisiciones para agencias federales de atención médica, como el Servicio Médico de las Fuerzas Armadas. y Compañía de Seg
Mas Cipolleti
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
El libro se compone de más de 200 páginas que narran las historias de 14 mujeres que migraron en busca de una vida mejor y otras huyendo de la violencia
Zeta Tijuana
Las agresoras fueron dos jóvenes de 22 y 23 años. Actualmente, están alojadas en el penal local a la espera de ser indagadas
Infobae
— Este contenido tiene fines informativos únicamente y no pretende proporcionar asesoramiento legal. Florida es un estado conocido por su población diversa, su amplia costa y sus hermosas ciudades. También es un destino popular para el turismo y tiene una economía en crecimiento que sustenta a millones de residentes. Junto con su atractivo y
Mas Cipolleti
LaLiga
La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, donde fue inaugurado el Santuario Sierra Chincua, en Angangueo. En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, autoridades destacaron que la conservación de los bosque
Proyecto Puente
La presidenta recordó que Salinas Pliego enfrenta varios procesos legales, más allá de los conflictos fiscales con el Servicio de Administración Tributaria (SAT)
El Imparcial
Sheinbaum lanza advertencia a TV Azteca: “A ver qué anunciantes siguen ahí”; Salinas Pliego responde: “Quieren quebrarme” El pleito entre la mandataria y el empresario se originó por el pago de impuestos del dueño de Elektra jreyesSáb, 22/11/2025 - 18:10
Record
ilustrAcción 2025: así será el nuevo encuentro internacional de ilustradores en CDMX El talento gráfico se dará cita en la Biblioteca Vasconcelos y Parque Aztlán en Chapultepec jreyesSáb, 22/11/2025 - 18:20 La Feria Internacion
Record
No hay duda de que hay muchas cosas a mejorar en el nuevo FM 26, empezando por la interfaz de usuario o el acabado del juego. Sin embargo, la función estrella de Football Manager 26 es un nuevo sistema táctico que separa las estrategias con y sin balón. Gracias a ello, el control al
3d Juegos
¿Cuándo terminará la huelga en el Monte de Piedad? Revelan fecha importante El paro fue estallado a raíz de denuncias de los trabajadores por presuntas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) m.alcantaraJue, 13/11/2025 - 20:27
Record
Aurélien Tchouaméni recuerda como superó los abucheos del Bernabéu: "Te hundes o respondes con futbol" El mediocampista francés recordó uno de sus momentos más complicados como jugador del Real Madrid molveraMar, 18/11/2025 - 12:26
Record
El próximo 5 de diciembre, Maldita Vecindad e Inspector compartirán por primera vez en igualdad plena el escenario
El Informador
La Arena Guadalajara se transformó la noche de este viernes en una pista de baile color neón para recibir el show 90’s Pop Tour en su versión “El Antro”. Minutos después de las 9:00 de la noche, el espectáculo comenzó con las... Nota completa »
Notisistema
Para culminar el año, el escenario central del recinto contará con una serie de conciertos de destacados artistas de talla nacional e internacional
El Informador
Últimas noticias
¡El equipo de Andrés Cubas es finalista de su Conferencia en la MLS!
México y Brasil brillan en el Festival de Huelva
Ya viene la FIL
Historia de un metiche (II)
#25N: ‘Por su culpa, machos acosadores, ando en moto...’
Políticos, más allá de aplaudir y el halago fácil, es su deber rendir cuentas
Manganitas AFA
Anticipan afectaciones en 20 estados por mega bloqueo de campesinos y transportistas en carreteras
Venezuela-EU: ¿Qué nos dice el historial de Trump sobre lo que podría venir?
POLITICÓN: Todo mundo toma previsiones ante ‘mega bloqueo’ por inseguridad en el país
¿A dónde nos han llevado siete años de transformación? No hay tonos de gris
Brutalistas
Los zoomers, una generación que mueven en la frecuencia de lo diletante
Denuncian a magistrado de Colima; ‘bloquea demanda de pensión y usa influencias’
Va Sheinbaum por Alessandra Rojo de la Vega