Los escenarios de riesgo ante las eventuales repatriaciones de veracruzanos y la posición de la UV
Dr. Rafael Vela Martínez
En la entrega del lunes inmediato anterior abordé el tema de los veracruzanos repatriados durante el 2024, destaqué aquellos municipios urbanos y rurales que recibieron mayor número de deportados, con base en lo cual se semblantearon algunas recomendaciones generales, para activar la economía veracruzana y generar condiciones de empleo para los posibles repatriados durante el 2025. En atención a los múltiples correos recibidos por un servidor, donde nuestros distinguidos lectores solicitan se exponga con mayor precisión las alternativas para generar empleos en los municipios posiblemente más impactados por la eventual deportación de veracruzanos, es que expongo los escenarios de riesgo, no a manera de que la proyectiva se va a cumplir, sino bajo la perspectiva de AGENDA de RIESGOS.
Como señalé en mi entrega anterior, de acuerdo con la Dirección de Atención a Migrantes del Gobierno de Veracruz, a inicios del 2023, dieron a conocer que contaban con el registro de 850 mil veracruzanos que estaban viviendo en EU; casi dos años después, en este 2025, de acuerdo con nuestras investigaciones, la cantidad estimada es de más de 1 millón, lo que en todo caso soporta la posibilidad que si se llega a deportar el 50% de los veracruzanos, los posibles impactos en los municipios más representativas de este fenómeno, y que están asociados con los requerimientos de empleos a crear en el corto plazo, serían:
1. Escenarios proyectivos de posibles deportaciones hacia áreas urbanas. En los nodos urbanos principales de las Metrópolis: Veracruz con 25,400; Xalapa con 17,350; Córdoba con 12,050; Orizaba con 10,500; Minatitlán con 9,500; Poza Rica con 6,600; Coatzacoalcos con 6,500; y, Acayucan con 4,300.
2. Escenarios proyectivos de posibles deportaciones hacia áreas rurales. Coscomatepec con 18,650; las Choapas con 14,250; Mariano Escobedo con 12,800; San Andrés Tuxtla con 11,750; La Perla con 11,700; Martínez de la Torre con 10,650; Playa Vicente con 9,900; Tierra Blanca con 9,550.
3. Escenarios proyectivos de posibles deportaciones hacia municipios catalogados como indígenas: Zongolica con 6,850; Soledad Atzompa con 6,450; Maltrata con 6,350; Papantla con 6,300; Coyutla con 4,800; y, Uxpanapa con 3,700.
Es importante señalar que, en atención al Dr. Alberto Islas Reyes, actual presidente municipal de Xalapa, el próximo viernes 17, a las 13 horas, en el Palacio Municipal de esta ciudad Capital, en el salón de Presidentes, expondré estrategias para generar empleo en el corto plazo para atender la posible repatriación de veracruzanos actualmente radicados en Estado Unidos (EU). Esta acción es mi humilde contribución al Gobierno del Estado y del municipio, en su esfuerzo por atender a nuestros paisanos y generar bienestar de la población, en la eventualidad de que se cumplan, en alguna medida, los escenarios de riesgos previstos, ante las declaraciones y amenazas del presidente Donald Trump.
Aun cuando estaré centrado en el caso de la Zona Metropolitana (ZM) de Xalapa, les comento que éstas estrategias y acciones se podrían replicar en las 6 ZM restantes y en el Área Conurbada (AC) de Acayucan. Lo que expondré es el resultado de investigaciones de campo y gabinete desarrolladas en los últimos 7 años. A esta reunión serán invitadas las organizaciones empresariales de la región, de la industria, el comercio, los servicios, la construcción, entre muchas otras más. Se trata de impulsar acciones inmediatas que garanticen el crecimiento económico del estado de Veracruz y la generación de empleos; así como sentar las condiciones para que la microempresa de veracruzanos, que representa el 87% de la Unidades Económicas (UE) de la entidad, escalen hacia empresas de mayor tamaño, así como el resto de la UE de pequeño y mediano tamaño puedan generar economías de escala.
En este contexto, comparto la reflexión que hemos sostenidos varios académicos, en relación a lo que debería estar realizando la UV con toda su planta de investigadores, pues el desarrollo de la ciencia, desde mi punto de vista, no tiene sentido sino se aplica en beneficio de la sociedad y del ser humano en general. Debe quedar claro que nuestra Máxima Casa de Estudios tiene entre los fundamentos de su Objeto Social de creación, el generar la movilidad social de los veracruzanos y apalancar el desarrollo urbano, ambiental, económico, social y de infraestructura para que los diferentes niveles de Gobierno: federal, estatal y municipales, cuenten con información puntual, veraz, confiable y útil para tomar decisiones y orientar el desarrollo de Veracruz; sin embargo, en la mayoría de los casos, no en todos, pero si con la tendencia predominante, es que los Rectorados han jugado un papel cómodo de ser administradores, bajo la tendencia de que la dinámica universitaria sigue una inercia docente, cultural, artística, administrativa y de investigación, sin necesidad de que los Rectores en turno hagan o dejen de hacer algo innovador.
Justo por ello es que a 80 años de haberse creado la UV, solo tiene presencia en infraestructura en 27 municipios y llega su área de influencia a aproximadamente 55 de las 212 municipalidades, a diferencia de otras universidades públicas que surgieron mucho después de la Veracruzana, que satisfacen en mayor proporción territorial y de cobertura académica, las necesidades de sus entidades federativas, tal es el caso de las universidades de Tabasco, Campeche y Chiapas, así como otras contemporáneas al surgimiento de la Veracruzana, que hace varias décadas mostraban limitados avances en su cobertura y presencia territorial, como la de los estados de Oaxaca y Puebla, y que hoy tienen gran importancia en el desarrollo de sus estados.
Ahora que, entre la comunidad universitaria, se ha dado a conocer las inquietudes que tienen algunos académicos de ser el próximo Rector o Rectora de la UV, sería conveniente que, en estos momentos coyunturalmente adversos para nuestro estado, se contribuya con propuestas documentadas, viables y posibles de aplicar para apoyar esta transición hacia el desarrollo que enfrenta la entidad. No se trataría de proponer sugerencias a “bote pronto”, pues no es una competencia de “buenos deseos” u ocurrencias, sino de información confiable y puntual, resultado de investigaciones sobre Veracruz, para apoyar el encauzamiento hacia el desarrollo, el crecimiento económico, la generación de empleo, el combate a la pobreza, de nuestra “Patria Chica”: ahora es el momento de demostrar que se tienen las bases académicas suficientes y compromisos con la sociedad veracruzana para aspirar a ser Rector o Rectora de nuestra Máxima Casa de Estudios.
En nuestra querida Universidad contamos con muchos talentos académicos, científicos en toda la extensión de la palabra, que las últimas administraciones de Rectoría han desaprovechado; tan es así que lejos de orientar la investigación hacia el desarrollo de tecnologías, y su aplicación para incrementar la productividad en las unidades productivas, son las áreas más olvidadas y marginadas, sin apoyos económicos para la realización de estas investigaciones que tanto se requieren en la entidad; es más, tan descuidada está este compromiso social de nuestra universidad, que NO se han creado institutos de investigación en las regiones, como si los académicos de Coatzacoalcos, Minatitlán, Orizaba, Córdoba, Poza Rica y Tuxpan, no tuvieran la capacidad, la formación y la calidad científica como para llevar a cabo investigaciones para potenciar el desarrollo de Veracruz y el bienestar de los veracruzanos.
Dirección de correo electrónico: rvelam_1@hotmail.com
The post appeared first on Hora Cero.
Ciudad Juárez, Chih.- Durante la noche, se reportó el hallazgo de dos cuerpos calcinados en un lote baldío ubicado entre las colonias Villa Residencial del Real y Puente Alto, al sur de Ciudad Juárez. Según los primeros informes, los restos humanos fueron descubiertos tras un llamado de emergencia por un incendio en la zona. Al […]
Canal 44
• La capital del imperio purépecha te espera para vivir unas fiestas decembrinas llenas de historia Morelia, Michoacán, 27 de noviembre de 2025.- Hoy Tzintzuntzan celebra 13 años como Pueblo Mágico, tiempo en el que se ha convertido en uno de los imperdibles de Michoacán. La capital del imperio purépecha te espera para vivir unas […]E
CB Televisión
El rompimiento de las negociaciones entre el Gobierno Federal y representantes de los sectores agrícola.
El Imparcial
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Bernardo MoratoEl Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s se puso en marcha este jueves a las 08:30 a. m. (hora local) en el Upper West Side de Manhattan y concluirá en la tienda insignia de Herald Square, con nuevos globos de Buzz Lightyear y Pac-Man, así como carrozas dedicadas a Labubu y Lego, según los organizadores y la cadena N
Excelsior
Este 27 de noviembre se celebra El Día de Acción de Gracias, fecha en el que el tradicional pavo no debe de faltar
El Informador
Wilmer Ríos logró su sexta victoria y Naranjeros igualó el Clásico Sonorense.
Uniradio Informa
Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente
LosConjurados.mx
ESPN Deportes
El mediocampista de Toluca se separó de su pareja a inicios de 2025
Infobae
ESPN Deportes
TUDN México
Mundo Deportivo
Los hijos de futbolistas que también fueron profesionales En RÉCORD hacemos un recuento de los jugadores que cargaron y cargan una herencia DavidTASáb, 15/11/2025 - 16:50
Record
Sevilla cae ante Espanyol una semana previa al derbi andaluz El equipo catalán se llevó el triunfo aunque sufrieron en los últimos minutos rtrujillo25Lun, 24/11/2025 - 18:53 El Espanyol de Barcelona sigue con paso fuerte en este arr
Record
IEn parte, no parece cruel utilizar el encuentro del jueves entre Feyenoord y Celtic para reflexionar sobre ese famoso momento. El equipo holandés ocupa el puesto 29 en la tabla de 36 equipos de la Europa League, y la posición del Celtic en el puesto 27 es ligeramente más satisfactoria para los aficionados, ya que […]
Mas Cipolleti
Partidos de hoy jueves 27 de noviembre de 2025 La Liga MX continúa, la NFL celebra el Día de Acción de Gracias y el Mundial Sub 17 llega a su fin rtrujillo25Jue, 27/11/2025 - 00:01 Este jueves estará lleno de actividad deportiva. D
Record
Jesús Velasco El AC Milan se prepara para encarar la jornada 13 de la Serie A con la visita de la Lazio a San Siro, un duelo marcado por la recuperación de piezas clave en el plantel, aunque aún existe la duda sobre la reaparición del mexicano Santiago Gimenez.El técnico del conjunto rossonero, Massimiliano Allegri, habló en conferencia de pr
Excelsior
IEn parte, no parece cruel utilizar el encuentro del jueves entre Feyenoord y Celtic para reflexionar sobre ese famoso momento. El equipo holandés ocupa el puesto 29 en la tabla de 36 equipos de la Europa League, y la posición del Celtic en el puesto 27 es ligeramente más satisfactoria para los aficionados, ya que […]
Mas Cipolleti
Partidos de hoy jueves 27 de noviembre de 2025 La Liga MX continúa, la NFL celebra el Día de Acción de Gracias y el Mundial Sub 17 llega a su fin rtrujillo25Jue, 27/11/2025 - 00:01 Este jueves estará lleno de actividad deportiva. D
Record
Jesús Velasco El AC Milan se prepara para encarar la jornada 13 de la Serie A con la visita de la Lazio a San Siro, un duelo marcado por la recuperación de piezas clave en el plantel, aunque aún existe la duda sobre la reaparición del mexicano Santiago Gimenez.El técnico del conjunto rossonero, Massimiliano Allegri, habló en conferencia de pr
Excelsior
Últimas noticias
Fresh Headspa Paris: el lugar ideal para el bienestar y un cabello brillante.
Colección de Miguel Cabrera supera los 12 millones: Un garaje exclusivo
"Desactiva toda esta basura de tu televisor" si quieres ver Stranger Things tal y como ha sido concebida. No lo decimos nosotros, sino uno de sus creadores
La UAM realiza Encuentro de Editores 2025: Buenas prácticas para revistas académicas
¡Adiós futbol! Cristiano Ronaldo se une al mundo de las MMA
Vladimir Putin dice que “Europa no tiene nada que temer” antes de una dura reunión con Estados Unidos
Hansi Flick perdió la fe en el Barcelona
Basilisk V3 Pro de 30.000 DPI de Razer tiene un 38% de descuento
Sunny y Bobby Deol lloran con sus seres queridos en la reunión de oración de Dharmendra
Video. Tripulación estadounidense y rusa atracan de forma segura en la ISS para una misión de ocho meses
Donyell Malen perdió su trofeo cuando el partido del Aston Villa fue suspendido por problemas de público
¿Por qué Estados Unidos amenaza a Venezuela?
La red perdida de pozos encontrada cerca de Stonehenge podría ser la “estructura prehistórica más grande de Gran Bretaña” y se remonta a más de 4.000 AÑOS
La familia Deol y Hema Malini celebraron dos reuniones de oración separadas por Dharmendra.
De la mano de Esteban Bautista, el Congreso avanza con leyes a favor de Veracruz: Rocío Nahle