El año 2024 nos trajo increíbles acontecimientos astronómicos y avances en aeronáutica espacial.
¿Qué podemos esperar este año?Nuestra especie ha llamado a este último viaje de 366 días alrededor del Sol “2024” y lo ha colmado de emoción astronómica y por vuelos espaciales.
Un eclipse solar cruzó Norteamérica.
Dos módulos de aterrizaje robóticos llegaron a la superficie lunar prácticamente intactos.
El cohete propulsor más potente jamás construido fue atrapado por un par de brazos mecánicos apodados “palillos”.
Se inició un viaje a Europa, la helada luna oceánica de Júpiter.
Y unos astronautas privados realizaron una audaz caminata espacial.
¿Tiene comparación esta revolución alrededor del Sol que llamamos “2025”? Dejaremos que seas tú quien juzgue el entusiasmo que despiertan los acontecimientos que puedes esperar en las plataformas de lanzamiento y en el cielo nocturno.
Batalla espacialCon SpaceX, Elon Musk ha dominado los vuelos espaciales en el planeta durante los últimos años.
Pero las ambiciones extraplanetarias del fundador de Amazon, Jeff Bezos, podrían suponer un desafío para Musk en poco tiempo.
La empresa espacial creada por Bezos, Blue Origin, tiene un potente cohete llamado New Glenn que podría despegar por fin en 2025.
Al igual que el Falcon 9 de SpaceX, la etapa impulsora está diseñada para ser totalmente reutilizable, de modo que pueda volar una y otra vez y reducir el costo de los lanzamientos.
El cohete podría lanzar satélites de seguridad nacional para el ejército estadunidense y naves espaciales para la NASA, incluidos orbitadores a Marte y alunizadores.
Otra cosa que transportará el New Glenn son satélites para Amazon, donde Bezos sigue siendo presidente ejecutivo.
El Proyecto Kuiper de la empresa incluye planes para construir una megaconstelación de satélites que transmitan internet desde el espacio, en competencia con la constelación Starlink de SpaceX.
Amazon también planea lanzar los satélites Kuiper utilizando cohetes de muchos de los competidores de Blue Origin, como United Launch Alliance, Arianespace de Francia e incluso SpaceX.
Observatorio RubinLos astrónomos que trabajan en la cima de una montaña del centro de Chileestán terminando la construcción del Observatorio Vera Rubin, que podría captar sus primeras vistas del cielo nocturno este año, tan pronto como el 4 de julio.
Anteriormente denominado el Gran Telescopio de Levantamiento Sinóptico, el observatorio fue rebautizado en 2020 en honor a Vera Rubin, quien falleció a los 88 años en 2016.
El trabajo de Rubin convenció a los astrónomos de la existencia de la materia oscura, que constituye una gran mayoría de la masa del universo, pero nadie sabe lo que es.
El nombre es apropiado.
Con la mayor cámara digital del mundo, los científicos utilizarán el Observatorio Rubin para crear una imagen en movimiento a intervalos de tiempo del cielo austral.
Estas imágenes ayudarán a los investigadores a comprender la naturaleza de la materia oscura, así como de la energía oscura, la fuerza desconocida que hace que el cosmos se expanda.
El tesoro de datos también ayudará a desvelar la historia del nacimiento de nuestra galaxia y a catalogar los asteroides y cometas de nuestro sistema solar, incluidos los que podrían chocar contra la Tierra algún día.
De vuela a la LunaDurante el primer gobierno de Donald Trump, la política espacial estadunidense volvió a concentrarse en la exploración lunar.
El gobierno de Joe Bidenmantuvo esa dirección.
Pero cuando Trump regrese a la Casa Blanca en unos días, los actuales planes espaciales del país podrían verse alterados si se cancela el costoso cohete que la NASA ha estado desarrollando durante más de una década.
Alternativamente, Trump podría cambiar más radicalmente el enfoque de la NASA para enviar personas a Marte.
Llegar al planeta rojo es el principal objetivo de Musk, quien ha asesorado al Presidente electo.
A pesar de toda esa posible incertidumbre, a principios de año está prevista una serie de misiones espaciales robóticas a la Luna.
Las dos primeras, un par de alunizadores de la empresa estadounidense Firefly Aerospace y de la japonesa Ispace, se lanzarán en el mismo cohete SpaceX a mediados de enero.
La misión de Firefly será el primer viaje de su módulo de alunizaje Blue Ghost y llevará carga pagada por la NASA.
El viaje lunar de Ispace será su segundo intento, después de que el primer módulo de aterrizaje de la empresa se estrellara contra la superficie lunar en 2023.
Más adelante, en el primer trimestre del año, Intuitive Machines podría intentar colocar otro módulo de aterrizaje robótico en la Luna, después de que el módulo de aterrizaje Odysseus de la empresa llegara a la superficie intacto, pero volcado, el pasado mes de febrero.
El segundo módulo de aterrizaje de la empresa, llamado Athena, también llevará instrumentos financiados por la NASA, entre ellos un taladro que intentará encontrar muestras de hielo.
Athena compartirá un lanzador de SpaceX con Lunar Trailblazer, un orbitador de la NASA que estudiará el agua en la Luna.
Voyagers 1 y 2Voyagers 1 y 2, naves gemelas que inspiraron a una generación de investigadores cósmicos, fueron lanzadas en 1977.
Tras décadas de explorar el sistema solar exterior antes de trazar la frontera desconocida del espacio interestelar, las dos naves espaciales muestran signos de envejecimiento.
Al principio de su viaje, pasaron volando por Júpiter y Saturno, y la Voyager 2 visitó más tarde Urano y Neptuno.
Pero quizás el regalo más icónico de la misión al mundo fue una foto tomada de la Tierra, un diminuto píxel contra la extensión del espacio, que llevó al famoso astrónomo Carl Sagan a acuñar la imagen “punto azul pálido”.
En los últimos años, cada uno de los exploradores robóticos ha tenido contacto intermitente con la NASA.
La comunicación con la Voyager 2 se cortó a propósito en 2020 durante meses, y luego se perdió por accidente durante un par de semanas en 2023, antes de restablecerse.
La Voyager 1, por su parte, dio un susto a los especialistas de la misión en 2024, cuando dejó de enviar datos a la Tierra.
Los instrumentos de ambas naves espaciales se han apagado para ahorrar energía.
Pero la NASA aún no se da por vencida.
Cuando finalmente sean enterradas en el espacio entre las estrellas, será un lugar de descanso apropiado, dado que el dúo se ha aventurado donde ninguna otra nave espacial había llegado antes.
El objetivo de IndiaEl programa espacial indio ha hecho aterrizar un robot en la Luna y ha puesto una nave espacial en órbita alrededor de Marte.
Las prioridades más inmediatas del país están mucho más cerca de la Tierra, pero eso no significa que sean menos ambiciosas.
India se está centrando en los vuelos espaciales tripulados.
Un miembro del cuerpo de astronautas del país, Shubhanshu Shukla, pasará hasta 14 días esta primavera a bordo de la Estación Espacial Internacional durante una misión comercial con la empresa Axiom Space.
Shukla y sus compañeros astronautas indios esperan ser los primeros en lanzarse a la órbita terrestre baja con sus cohetes de fabricación nacional.
India dijo en diciembre que se estaba preparando un vehículo orbital de ese programa, conocido como Gaganyaan, para un lanzamiento de prueba sin astronautas a bordo.
Un vuelo exitoso podría abrir camino a un lanzamiento tripulado por un astronauta indio en 2026.
Hitos y nuevas navesSpaceX asombró al mundo en noviembre durante el Vuelo 5 de Starship, el cohete más potente jamás construido.
Se espera que la empresa intente repetir la asombrosa captura con “palillos” de su enorme cohete Super Heavy.
SpaceX también puede intentar atrapar la etapa superior del vehículo Starship después de que complete una órbita de la Tierra y regrese al lugar del lanzamiento en el sur de Texas por primera vez.
SpaceX dijo que su objetivo era realizar 25 lanzamientos de Starship en 2025, mientras prepara la nave espacial para el aterrizaje de astronautas en la Luna, según el contrato de la empresa con la NASA.
Otros cohetes y naves espaciales nuevos podrían alzar el vuelo en 2025.
Uno de ellos es Neutron, un cohete reutilizable que está desarrollando Rocket Lab, fundada en Nueva Zelanda.
La empresa lleva habitualmente satélites a órbita a bordo de su pequeño cohete Electron, y podría realizar un primer vuelo del nuevo vehículo desde un centro de lanzamiento en Virginia.
Otro es Dream Chaser, un avión espacial construido por Sierra Space.
Tras retrasos en 2024, la empresa espera que lleve carga a la Estación Espacial Internacional por primera vez este año.
Carlos J. Pérez García. “Oigan, entiendo que el ‘éxito’ y la ‘modernidad’ eran la aspiración acá en décadas anteriores, aunque sólo beneficiaban a las mafias políticas y empresariales. Eran malvados, claro, pero uno debe madurar y crecer como persona y como país. Digamos, la economía capitalista puede ser mejor que las alternati
Elarsenal.net
Este día Nana Calistar comparte las predicciones astrológicas para cada signo en el amor
El Informador
Chinas oaxaqueñas, marmoteros y faroleros llenan de alegría las callesazolorioSáb, 05/07/2025 - 07:12
NVI Noticias
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d
Vandal
Para este sábado 5 de julio de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el monzón mexicano mantendrá las condiciones para lluvias puntuales intensas en zonas de Sinaloa y Nayarit, y muy fuertes en Sonora, Chihuahua y Durango. Por su parte, se esperan chubascos y lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible c
Formato7.com
Grupo Fórmula
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Meganoticias Tuxpan
Copa América 2015
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Marca Claro
El sorteo Melate se juega tres veces a la semana, todos los miércoles, viernes y domingo, después de las 21:00 horas. Estos son los ganadores del sorteo 4078 dados a conocer por la Lotería Nacional
Infobae
Jesús RamírezEl sorteo del 4 de julio de 2025, número 4078 correspondiente a Melate ofrece tres oportunidades para ganar y la noche de este viernes se realizó y aquí podrás conocer los resultados del Melate, Melate Revancha y Revanchita. Resultados Melate: 13, 28, 43, 50, 55, 56 adicional 49Resultados Melate Revancha: 07, 11, 12,
Excelsior
Jesús RamírezEl viernes 4 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2850, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Superior 2850 del 4 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 17 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 4 d
Excelsior
El italiano Jannik Sinner asegura que su jugador de referencia para seguir mejorando es el serbio Novak Djokovic, con el que halla ciertas similitudes en el golpeo si bien proclama que "somos tenistas distintos, pero si me fijo mucho en él".
Mundo Deportivo
El español Pedro Martínez tiene mucho que explicar. Es desde hace un tiempo creador de contenidos en la plataforma OnlyFans, en la que podrá detallar qué se siente en la pista central de Wimbledon jugando contra el número uno mundial, el italiano Jannik Sinner.
Mundo Deportivo
Bernardo Ferreira / AFPAryna Sabalenka encontró cómo doblegar la resistencia de la británica Emma Raducanu (40ª) para clasificarse este viernes a octavos de final de Wimbledon.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?Allí se verá con su ex compañera de dobles belga Elise Mertens (23ª).La estrella bielorrusa tuvo que esforzar
Excelsior
El italiano Jannik Sinner asegura que su jugador de referencia para seguir mejorando es el serbio Novak Djokovic, con el que halla ciertas similitudes en el golpeo si bien proclama que "somos tenistas distintos, pero si me fijo mucho en él".
Mundo Deportivo
El español Pedro Martínez tiene mucho que explicar. Es desde hace un tiempo creador de contenidos en la plataforma OnlyFans, en la que podrá detallar qué se siente en la pista central de Wimbledon jugando contra el número uno mundial, el italiano Jannik Sinner.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
En Veracruz, la política comienza a encontrar cauces más sofisticados
Real Madrid vs Dortmund: alineaciones probables Mundial de Clubes
Isabel Macedo sorprendió con un nuevo look que hizo furor en las redes: “¿Qué tal este color de pelo?”
El Parlamento de Bulgaria rechaza una segunda moción de censura presentada por la oposición
Trump afirma que podría firmarse acuerdo con Ucrania sobre minerales hacia el 24 de abril
Alonso: "Estoy muy motivado, pero seré el primero en levantar la mano si no me siento rápido"
La firma detrás de ChatGPT está trabajando en una red social como X
La Corte ya sólo tramita asuntos urgentes
Veracruz ocupa el octavo lugar en incendios forestales, la mayoría intencionales: CONAFOR
Empistolados balean a un hombre, en la colonia El Calvario
Se registra incendio de domicilio en la colonia Carlos Rivas Larrauri, en Morelia
La Columna/Fanny Yépez
Trump celebra el comienzo de la liberación de las rehenes israelíes
OPLE Veracruz aprueba las fórmulas de candidaturas al cargo de ediles en ayuntamientos del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025
Hija de González Urrutia exige la liberación de su esposo tras cumplir 100 días detenido