TEXTO ÍNTEGRO: GN incumple en COMPETENCIA POLICIAL y no redujo la VIOLENCIA en gestión de AMLO Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: GN incumple en COMPETENCIA POLICIAL y no redujo la VIOLENCIA en gestión de AMLO. Noticias en tiempo real 02 de Enero, 2025 11:30

Según el informe “(In)Seguridad Pública en México, 2018-2024”, presentado por México Evalúa, la Guardia Nacional (GN) no logró cumplir con tres promesas clave: número de elementos; competencia policial y ser de carácter civil.

  • El informe señaló que, pese a las expectativas depositadas, en cuanto al número de efectivos cerró la administración con 126,203 elementos, lejos de los 150,000 prometidos; además, careció de un carácter civil, pues el 94% de sus miembros son militares, según los datos del trabajo, lo que contradice el objetivo de una institución plenamente civil.

Por otro lado, la competencia policial fue limitada debido a que apenas el 69% de los elementos cuenta con el Certificado Único Policial.

  • México Evalúa denunció que en materia del despliegue de la Guardia Nacional se priorizó su presencia en estados con menor incidencia de violencia homicida, como Oaxaca y se dejó en relativa desatención a entidades con graves problemas, como el Estado de México.

El análisis de la ONG aseveró que las operaciones de la GN fueron, prácticamente, irrelevantes para explicar la reducción del homicidio doloso a nivel subnacional; por el contrario, se demostró que la ausencia de los elementos abona a los procesos de pacificación.

Gasto

También, se denunció que durante el sexenio, el gasto militar alcanzó 1 billón 24,000 millones de pesos (72.2% del gasto total en seguridad pública), de 2019 a 2023, mientras que las instituciones civiles sólo ejercieron el 27.8 por ciento.

  • Además, desapareció el Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg), lo que debilitó las capacidades de las policías locales, cuyo personal se redujo en un 34% entre 2018 y 2023, lo reveló una dificultad de construir carreras policiales a largo plazo, debido a las condiciones de precariedad laboral e inseguridad.
  • “En comparación con 2018, último año de EPN, el gasto militar se incrementó 41.9% en 2023 y el gasto civil se redujo 50.8 por ciento. La brecha presupuestal entre militares y civiles se amplió dramáticamente durante la gestión de AMLO, mucho más que en los tiempos de la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderon Hinojosa”, se lee en el texto.
  • Sobre este tema, el informe destacó que la Sedena fue la institución más beneficiada en el presupuesto; ya que entre, 2019 y 2024, gastó 3 billones 55,300 millones de pesos, “es decir, 48.4% del gasto total de las instituciones de seguridad pública. Con AMLO, la Sedena incrementó más del 50% su gasto frente a la época de Calderón”.

“La prioridad para AMLO fue la militarización de la seguridad pública, en detrimento de la construcción de capacidades locales para transitar hacia la pacificación sostenida”, afirmó Armando Vargas, coordinador del programa de seguridad de México Evalúa.

El estudio concluyó que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se destacó una reducción en los homicidios como un logro significativo hacia la pacificación del país. Sin embargo, paralelamente, otros delitos contra la vida y la libertad han aumentado, lo que sugiere un desplazamiento en las dinámicas de la violencia más que su disminución real.

No redujo la violencia en gestión de AMLO

La organización también advirtió que la presencia de la Guardia Nacional en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no redujo la violencia en el país, pues su gestión cerró con un total de 196,911 defunciones por homicidio doloso a nivel nacional, la cifra más alta en la historia reciente.

Ante esta situación, el centro de análisis recomendó balancear el poder militar en el gabinete de seguridad e implementar instancias de observación, seguimiento y rendición de cuentas a la actividad militar, las cuales deberán ser de naturaleza civil, y buscar la armonización entre los intereses estatales y federales.

  • La organización explicó que si bien en el sexenio de AMLO se registró una reducción de 17.3% de la violencia homicida a nivel nacional, el saldo es negativo pues no sólo existen dudas sobre la consistencia de los datos oficiales, sino que incrementaron otras formas de violencia criminal.

Además, advirtió que la política de seguridad pública de AMLO no sólo continuó con la mayoría de las inercias discursivas y técnicas de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, sino que las profundizó.

  • México Evalúa destacó que los entes militares gastaron un total de 1.024 billones de pesos de 2019 a 2023; es decir, 72.2% del gasto total de las instituciones de seguridad pública. Las instituciones civiles solamente ejercieron el restante 27.8%.
  • Precisó que mientras los entes militares gastaron como nunca en la historia, el fondo que apoyaba a las entidades federativas en el combate a la delincuencia, el Fortasegm, desapareció y dejó a cientos de los municipios más violentos del país sin recursos para financiar sus capacidades institucionales, lo que aumentó su dependencia hacia la federación.

Además, las instituciones locales de seguridad tuvieron una contracción: de 2018 a 2023, su personal se redujo 34%, lo que revela la dificultad de construir carreras policiales a largo plazo, debido a las condiciones de precariedad laboral e inseguridad.

  • México Evalúa agregó que en cuanto a la Guardia Nacional, se incumplieron tres promesas en el sexenio anterior: no quedó conformada por 150,000 elementos, sino por 126,203; no fue de carácter plenamente civil, ya que en la práctica 94% de sus miembros son militares, y no contó plenamente con competencias policiales, pues apenas 69% de los efectivos obtuvo el Certificado Único Policial.

Aunque la Guardia Nacional mantuvo una alta frecuencia de operaciones en entidades con severos problemas de violencia asociada al crimen organizado, como Sonora o Colima, también estuvo ausente en entidades con problemáticas similares como el Estado de México, y brindó atención desmedida a territorios que no padecen crisis severas de violencia homicida, como Oaxaca, lo que indica que no existe claridad sobre los criterios que guían su despliegue.

México Evalúa advirtió que la estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum aunque tiene algunas fortalezas que la diferencian respecto a las de sexenios anteriores, presenta riesgos por las inercias que mantiene, mismas que la presidenta deberá neutralizar si pretende que en 2030 no se hable, de nueva cuenta, del sexenio más violento de la historia.

Guardia Nacional sumó 1,816 quejas ante Derechos Humanos con AMLO

Pese a recibir 1,816 quejas por violaciones a derechos humanos, la Guardia Nacional solo recibió 13 recomendaciones por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, mientras dependencias con menos quejas recibieron más recomendaciones.

  • Uno de esos ejemplos es la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que recibió 18 recomendaciones de la CNDH presidida por Rosario Piedra Ibarra, pero recibió menos quejas. Estos datos se evidencian en el documento CNDH: balance de su debilitamiento institucional durante la gestión 2019-2024 publicado este martes por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C.

Pese a recibir 1,816 quejas por violaciones a derechos humanos, la Guardia Nacional solo recibió 13 recomendaciones por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, mientras dependencias con menos quejas recibieron más recomendaciones.

  • Uno de esos ejemplos es la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que recibió 18 recomendaciones de la CNDH presidida por Rosario Piedra Ibarra, pero recibió menos quejas. Estos datos se evidencian en el documento CNDH: balance de su debilitamiento institucional durante la gestión 2019-2024 publicado este martes por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C.
  • En su balance, el Centro Pro DH recordó que la CNDH no se ha pronunciado sobre ejecuciones extrajudiciales cometidas por la Guardia Nacional, que han tenido lugar en el sexenio anterior.
  • Específicamente, hizo referencia a la muerte de dos jóvenes en Ciudad Jiménez, Chihuahua, en enero de 2023; al asesinato de 25 personas en el marco de un enfrentamiento en La Concordia, Chiapas en marzo de 2024; y a la ejecución de la niña Nahomi, de nueve años, quien murió por los disparos de agentes de la Guardia Nacional en San Luis Potosí.

“Esto, por sí mismo, evidencia que el escenario descrito desde la Presidencia de la República en el sentido de que la Guardia Nacional ‘no comete violaciones a derechos humanos’ y de que ‘éstas han sido ya erradicadas de México’, no se corresponde con la realidad, de suerte que incluso una CNDH partidizada ha debido emitir las recomendaciones correspondientes”, destacó el Centro Pro.

Por violaciones graves a los derechos humanos, la Guardia Nacional recibió 13 recomendaciones; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 26. En ese rubro, ambas dependencias fueron menos recomendadas por la CNDH que la Fiscalía General de la República (FGR), que recibió 31 recomendaciones teniendo menos quejas.

Ocultaron datos en recomendaciones al Ejército por combate al narcotráfico

En su balance, el Centro Pro DH hizo referencial ocultamiento de información relevante en algunas de las recomendaciones emitidas por la CNDH en casos de violaciones graves a derechos humanos por parte del Ejército, aún en sexenios anteriores, desde la administración de Carlos Salinas de Gortari.

  • “La actual presidencia del organismo determinó en 2023, limitar el acceso público a 2,543 recomendaciones emitidas entre los años 1990 y 2015. La CNDH emitió un comunicado en el que confirmó que se había “suspendido momentáneamente” la publicidad de las recomendaciones debido a que realizaría una ‘versión pública’ de las mismas y que, una vez concluida esta labor, las volvería a subir”.

“En meses posteriores, la Comisión publicó en su portal versiones testadas de las recomendaciones, en las que gran parte de la información –en ocasiones páginas enteras– fue censurada, incluyendo aspectos tan relevantes como la descripción de hechos”, destacó el Centro Pro.

Reclaman inacción frente a la militarización

El balance del Centro Pro DH también reclama la inacción de la CNDH en asuntos relacionados con la militarización de la seguridad pública en el país, por ejemplo, con a su decisión de no interponer acciones de inconstitucionalidad por las reformas hechas en 2022 a la Guardia Nacional para que permaneciera hasta 2028 bajo tutela y administración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“A lo largo de más de 15 cuartillas, esbozó una serie de alegatos para defender la reforma impulsada por el Ejecutivo, los cuales, además de contener deficiencias técnicas, manifiestan posiciones abiertamente partidistas, impropias de una institución nacional de derechos humanos, por ejemplo, al llegar a afirmar que ‘es este momento de definiciones claras, que no admiten matices. O se está con el pueblo, o se está en contra de él’”, lamentó la asociación civil./Agencias-PUNTOporPUNTO

Documento íntegro a continuación:

https://www.mexicoevalua.org/wp-content/uploads/2024/12/balance-seguridad-amlo.pdf


Compartir en:
   

 

 

WARP x F1: GP de China 2025, McLaren fortalece su confianza con la segunda victoria de la temporada. 01:40

Aunque apenas fue la segunda carrera del año, los equipos empiezan a perfilar el destino de su temporada, con McLaren posicionándose como el gran favorito, Verstappen resolviendo para su equipo pese a su propio equipo, un Hamilton que tendrá que ir contra corriente y George Rusell que será el gran rival incómodo. A excepción de […]El ca

Warp

Llegan a Venezuela 199 migrantes deportados por EU; denuncian maltrato.01:56

En total, 1,118 venezolanos han regresado en cinco vuelos desde el pasado febrero, cuando fueron repatriados 190 en un primer momento, 176 que estaban en la base militar estadounidense de Guantánamo y 242, también procedentes de México, según cifras oficiales.

Editorial Aristegui Noticias

Celia Cruz en Cuba: la mujer antes del mito. 01:40

La escritora Rosa Marquetti Torres lanza una mirada profunda a los años formativos de la cantante antillana

El Informador

Tendencias del mercado automotriz en México: La explosión de los seminuevos con la búsqueda de calidad.

El mercado automotriz en México está experimentando una transformación significativa, impulsada por una combinación de factores económicos, sociales y tecnológicos.

Lado.mx

Las teorías conspirativas más interesantes sobre Bitcoin.

La aparición de Bitcoin fue percibida como una revolución en el mundo de las finanzas. Sin embargo, las criptomonedas no han pasado desapercibidas para aquellos que tienden a buscar motivos ocultos y conspiraciones detrás de cada evento importante

Lado.mx

Consejos Clave para Extender la Duración de la Batería en Laptops.

Optimización de configuraciones en Windows En la búsqueda constante de mejorar el rendimiento de nuestras laptops, la duración de la batería se presenta como uno de los aspectos cruciales para usuarios que dependen de la movilidad y la autonomía de sus dispositivos.

Lado.mx

Hallan restos humanos de dos personas en Acapulco. 23:43

Vecinos de un fraccionamiento localizaron los restos humanos de dos personas, esparcidos en una calle, en Acapulco, Guerrero.

24 Horas

¡McLaren se consagra en GP de China con "masterclass" de Piastri!. 02:40

Bernardo FerreiraCon ‘masterclass’ de Oscar Piastri en el GP de China 2025, McLaren se adueñó de la carrera en la segunda fecha de la temporada 2025 de Fórmula 1; George Russell sostuvo hasta el final y completó el podio, mientras que Liam Lawson fue 17º.NO TE PIERDAS: "Checo" Pérez regresará a Fórmula 1 para ser campeón del

Excelsior

Yahir

Continúa JUCOPO entrevistas a los aspirantes a presidir la CEDH. 21 de Marzo, 2025 09:54

Por segundo día consecutivo, integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) continuaron con las entrevistas a los aspirantes a presidir la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). El calendario de entrevistas para este viernes 21 de marzo y con lo que se concluyen, son: Xóchitl Flores Olave Javier González Jáquez Abdiel Ya

Entrelineas

¿A qué hora y dónde ver "Juego de Voces" EN VIVO hoy 23 de Marzo con Christian Nodal?. 16:25

Juego de Voces es un popular reality que ahora enfrenta a dos generaciones diferentes de artistas, que están divididos en 2 equipos en dónde se confrontarán semana a semana para saber quién es el ganador.Es por esto que aquí te damos todos los detallespara que no te pierdas lo que pasa en este segundo episodio.¿Quiénes forman parte de los eq

Milenio

Christian Nodal sorprende en "Juego de Voces" al cantar con Lucero | VIDEO. 23:25

El esperado reality show musical, "Juego de Voces", ha iniciado el pasado 16 de marzo, donde se han vivido muchasnuevas experienciascon los diferentes invitados que hubo en el show y, al finalizar el primer episodio, se confirmó que Christian Nodal estaría siendo el invitado especial de la siguiente emisión.Hoy 23 de marzo, ha dado lug

Milenio

Marimar Vega

¿De qué trata y dónde ver "Bienvenidos a la familia" nueva serie mexicana que llega a streaming?. 12 de Marzo, 2025 23:25

Las producciones mexicanas de los últimos años, han logrado sorprender de una forma bastante agradable; sobre todo cuando se trata de series que están siendo realizadas para grandes productoras de streaming como Netflix, Prime Video, MAX, y demás.En ésta ocasión nos encontramos hablando de "Bienvenidos a la familia", una serie origi

Milenio

Flor Procuna, más actrices y Ridley Scott . 16 de Marzo, 2025 08:15

El pasado 1 de marzo se dio a conocer en diversas plataformas la muerte de la actriz mexicana Flor Procuna a los 72 años de edad ... aunque se destacó uno de sus trabajos menos representativos. Procuna trabajó en su penúltima telenovela, “”Duelo de pasiones” (2006), con la actriz regiomontana Erika Buenfil, quien el pasado 12 de marzo es

Vanguardia.com.mx

Marimar Vega rompe el silencio sobre supuesta separación de Zuria Vega y Alberto Guerra. 21 de Marzo, 2025 23:23

La pareja se habría separado a causa de una supuesta infidelidad por parte del actor… Los actores Zuria Vega y Alberto Guerra se encuentran en [...]La entrada Marimar Vega rompe el silencio sobre supuesta separación de Zuria Vega y Alberto Guerra se publicó primero en .

LaBotana.com

Sorteo Zodiaco Especial

Melate: Resultados del sorteo del 16 de marzo de 2025. 17 de Marzo, 2025 08:06

Jesús RamírezEl sorteo del 16 de marzo de 2025, número 4031 correspondiente a Melate ofrece tres oportunidades para ganar y la noche de este domingo se realizó y aquí podrás conocer los resultados del Melate, Melate Revancha y Revanchita. Resultados Melate: 08, 12, 23, 30, 44, 45 adicional 36Resultados Melate Revancha: 13, 18, 25,

Excelsior

Nueva era en Lotería Nacional: se acercará a las nuevas generaciones . 18 de Marzo, 2025 14:50

Enrique SánchezAcercar la Lotería Nacional a las nuevas generaciones, a través de la tecnología, dignificar el papel del vendedor de billetes y retomar los sorteos foráneos en los que todo el protocolo de ceremonia se realice justamente en la ciudad o el sitio que es honrado en el famoso “cachito de la suerte”, son algunas de las metas de

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3965 del 18 de marzo de 2025. 18 de Marzo, 2025 22:10

Jesús RamírezEl martes 18 de marzo de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3965, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3965 del 18 de marzo de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 18 de

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.