Colaboración mundial en investigación (editorial presidente del Tec)rebeca.
ruiz.
mtzJue, 01/02/2025 - 09:00 En texto publicado por Times Higher Education, David Garza, presidente ejecutivo del Tec de Monterrey, comparte reflexión sobre la importancia de la colaboración internacional en la investigación David Garza | Opinión | Presidente ejecutivo del Tec de Monterrey* Texto publicado el 31 de diciembre del 2024 en Times Higher EducationIniciamos 2025 con retos sin precedentes que están reconfigurando el mundo.
Nuestra época está siendo definida por profundos reajustes de poder, el cambio climático y el dinamismo disruptivo del conocimiento y la tecnología.
El informe 2024 de las Naciones Unidas sobre el avance hacia los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el plan para un mundo más resiliente y próspero, ofrece una muestra de las tareas urgentes y complejas que tenemos frente a nosotros.
Cumpliremos sólo el 17 % de los objetivos en la fecha prevista, 2030, y casi la mitad de los objetivos muestran un progreso mínimo.
Más de un tercio se ha estancado o retrocedido.
La colaboración internacional entre universidades es más que vital para hacer frente a esta situación, poner en común recursos, conocimientos y perspectivas.
Pero esto exige un cambio radical en los esfuerzos actuales de internacionalización.
La movilidad de estudiantes y la colaboración individual del profesorado, han estado durante mucho tiempo en la primera línea de los compromisos internacionales.
Fomentan una mentalidad global y vínculos profundos, creando ciudadanos globales.
Esto es muy valioso, y en el Tecnológico de Monterrey, casi el 50 % de nuestros estudiantes se gradúa con experiencia fuera de México.
David Garza, presidente ejecutivo del Tec de Monterrey.
Sin embargo, la movilidad es sólo la primera línea para llegar a ser verdaderamente internacionales.
Debemos aspirar a mucho más.
Las redes internacionales proporcionan entornos de confianza para compartir perspectivas sobre el papel de las universidades en la configuración de un mejor futuro, y trazar el camino a seguir para la cooperación internacional a través de alianzas institucionales e iniciativas de investigación.
Por ejemplo, Universitas21 reúne a 29 universidades de 19 países de 6 continentes en torno a la investigación, la innovación educativa y la experiencia estudiantil.
Y la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU) reúne a 61 universidades de 18 países que se centran en aspectos como la reducción del riesgo ante catástrofes, la salud mundial y las ciudades sostenibles.
Crear alianzas significativas va más allá de firmar de convenios de colaboración.
Requiere alinear las expectativas, hacer propuestas de valor complementarias y comprometer recursos y esfuerzos.
Las relaciones de mayor impacto implican hacer alianzas estratégicas que contribuyan a las iniciativas propias de cada participante aprovechando los puntos fuertes en común, formar redes y plataformas que fomenten la colaboración, apoyar los recursos compartidos y el intercambio de conocimiento, así como potenciar el impacto.
Los proyectos conjuntos de investigación internacional, que aprovechan las diversas competencias, tienen el potencial de atraer recursos de organizaciones como Horizon Europe o los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH).
Un estudio publicado por Elsevier indica que el impacto científico de las colaboraciones internacionales es un 52% superior a la media mundial.
Los estudios también muestran que los artículos escritos en coautoría se citan con más frecuencia, lo que indica un mayor impacto y relevancia.
El «Pacto intergubernamental para el Futuro» de la ONU, recientemente adoptado, está diseñado para promover el progreso mediante el fortalecimiento de la cooperación multilateral y una gobernanza mundial adecuada para las futuras generaciones.
Busca un apoyo más significativo del Norte Global para ayudar al Sur Global en áreas relacionadas con la acción climática, la transferencia de tecnología y la creación de capacidades, entre otras cosas.
Destaca el papel fundamental de las alianzas, especialmente en ciencia, tecnología y colaboración digital.
Según la OCDE, casi el 20 por ciento de los artículos de investigación en todo el mundo son realizados en coautoría internacional.
En el Tec de Monterrey, esta cifra es del 50 por ciento.
Pero creemos que debe ser aún mayor.
Como experimentamos recientemente con el Covid-19, los retos de salud y las crisis de salud pública requieren soluciones integrales que no se pueden alcanzar mediante esfuerzos aislados.
Las alianzas transfronterizas permiten a los investigadores comparar sistemas, identificar mejores prácticas y adaptar estrategias a los contextos locales.
Por eso hemos firmado recientemente un acuerdo de colaboración con el Instituto Ragon del sistema de salud Mass General Brigham de Boston, el MIT y Harvard.
Esta alianza integra la experiencia de las mejores instituciones de investigación de los Estados Unidos con las capacidades de innovación del Tec, con el potencial de desarrollar descubrimientos de vanguardia para América Latina.
Al combinar la excelencia en investigación y el desarrollo de capacidades con los conocimientos técnicos regionales, estas colaboraciones pueden acelerar el descubrimiento y el despliegue de soluciones innovadoras.
En el Tec visualizamos esta colaboración con el Instituto Ragon como una base para colaboraciones más amplias que conecten América Latina con centros de investigación de excelencia mundiales.
También puede servir de modelo para colaboraciones más amplias entre instituciones de países ricos con aquellas de países de ingresos bajos y medios, que enfrentan desafíos de relevancia mundial, como la salud, el desarrollo económico y el cambio climático.
Las universidades tenemos la capacidad y motivación hacia la innovación, el pensamiento de largo plazo y la colaboración interdisciplinar y multicultural.
Podemos reimaginar el futuro como ninguna otra institución o plataforma puede hacerlo.
Si las universidades del Norte Global colaboran con las iniciativas de investigación del Sur Global para abordar sus mayores retos, el potencial de impacto regional es enorme.
* David Garza es Presidente Ejecutivo del Tecnológico de Monterrey.
Es presidente de Universitas 21, miembro del Steering Committee de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU) y ha sido miembro del Board of Trustees de la acreditadora estadounidense SACSCOC.
david@tec.
mx | @david_garza David Garza Times Higher Education Investigación Colaboración Nacional Institución Seleccionar notas relacionadas automáticamente 1
Ciudad de México.- La diputada Andrea Chávez destacó el avance de las mujeres en la política internacional al afirmar que Claudia Sheinbaum es actualmente “la mujer más poderosa del mundo”. Sus declaraciones se dieron en el marco de la Conferencia Internacional de Mujeres Parlamentarias (UIP), evento que reunió a 350 parlamentaria
Canal 44
La iniciativa busca convertirse en el primer modelo de inteligencia artificial (IA) colaborativo de América Latina y el Caribe
La Opinión de Los Ángeles
Analistas señalan que el Partido Republicano quiere utilizar a los migrantes como chivo expiatorio para distraer a la gente de sus verdaderos objetivos
La Opinión de Los Ángeles
El póker online es uno de los juegos más emocionantes y populares a nivel mundial. Si estás comenzando o quieres mejorar tu rendimiento, es importante contar con las estrategias adecuadas para destacar entre los jugadores.
Lado.mx
Al buscar vuelos en diferentes plataformas, es común encontrar códigos de tres letras en los boletos y sistemas de reserva.
Lado.mx
¿Alguna vez has sentido que la vida es como un campo minado, donde cada paso puede ser un triunfo o un tropiezo? En México, donde lo impredecible es parte del día a día, esa sensación no es extraña.
Lado.mx
La Jornada 12 del Clausura 2025 concluyó con diversos cambios en la tabla general
El Informador
CDMX.- Por no asumir su responsabilidad como gobierno, el periodista León Krauze critica a la presidenta Claudia Sheinbaum tras la tragedia en Teuchitlán, Jalisco.Krauze califica como “inaceptable” que el gobierno de la llamada 4T se siga lavando las manos e incluso culpando a Felipe Calderón de la situación de inseguridad, cuando hace 148
Vanguardia.com.mx
Ciudad de México.- La diputada Andrea Chávez destacó el avance de las mujeres en la política internacional al afirmar que Claudia Sheinbaum es actualmente “la mujer más poderosa del mundo”. Sus declaraciones se dieron en el marco de la Conferencia Internacional de Mujeres Parlamentarias (UIP), evento que reunió a 350 parlamentaria
Canal 44
Enrique LópezEl Barcelona recuperó este domingo el liderato después de imponerse por 4-2 sobre el Atlético de Madrid en el Metropolitano, tras remontar dos goles en contra en un final de partido espectacular. TAMBIÉN PUEDES LEER: "Chino" Huerta anota y asiste en triunfo del AnderlechtEl atacante argentino Julián Álvarez (45) marc
Excelsior
Redacción Hora Cero La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la masa de aire frío que cubre el Golfo de México y vertiente oriental del país, modificar sus características térmicas graduarme te a partir de la tarde del lunes, favoreciendo el restablecimiento de la circulación anticiclónica y con ello la interacción del ingreso
Hora Cero
El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, cuestionó si realmente pertenecen a personas desaparecidas, los más de 200 pares de zapatos encontrados en las fosas clandestinas del Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. Las declaraciones las realizó en sus acostumbradas transmisiones en vivo qu
Elarsenal.net
Madrid, 16 de marzo de 2025. Con una polémica ley estadounidense del siglo XVIII, que otorga al presidente poderes de guerra para acelerar las deportaciones de migrantes indocumentados acusados de pertenencia a organizaciones terroristas, Estados Unidos expulsó a El Salvador a más de 200 presos salvadoreños y de otras nacionalidades. Los expuls
El Sur de Acapulco
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció este domingo que bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada la víspera se ha enviado a cerca de 250 personas consideradas integrantes del Tren de Aragua a El Salvador, que el presidente de ese país, Nayib Bukele, se ha ofrecido a encarcelar. En el marco de ese proceso, el … C
Elarsenal.net
Las autoridades aseguran que los expulsados son miembros del infame Tren de Aragua y fueron enviados al Cecot, la "megacárcel" construida por Bukele.
La Opinión
Los perros tienen fama de amigables, mientras que los gatos cuelgan continuamente con el sanbenito de ariscos. Es cierto que los primeros pueden tener más facilidad para establecer amistades, no solo con los humanos, sino también con otras mascotas. Los gatos, sin embargo, necesitan su tiempo, sobre todo cuando se trata de compartir a su […
Hipertextual
Por una #SociedadHorizontal. Por una #NuevaRepública Transcurrió una semana que dejó su huella dolorosa. Un evento que se realizó para que la Presidenta se sacara una foto de respaldo terminó opacado por un grupo que, al tomarse una imagen, desdibujó el evento. Una celebración con
Excelsior
... Más información -- ANTONIO GONZÁLEZ-KARG DE JUAMBELZ»
El Siglo de Torreón
Meganoticias Veracruz
Meganoticias Tuxpan
Estos son los estados afectados por la masa de aire del frente frío previo al inicio de la primavera
SDP Noticias
Últimas noticias
Sheinbaum anuncia 6 acciones para atender el problema las desapariciones en México
No habrá amparos por prohibición de venta de productos "chatarra": Mario Delgado
Claudia Sheinbaum confirma hackeo de su celular y correo electrónico
Se incendia vivienda y vecino sofocan el fuego
Choca contra pareja a bordo de motocicleta y se da a la fuga al sur de la ciudad
Revelará FGR detalles sobre caso Teuchitlán el miércoles: Sheinbaum
Sheinbaum anuncia estrategia integral para los desaparecidos, más allá de Teuchitlán
Millonarios: David González fue suspendido por dos semanas
Forever 21 se declara en quiebra... por segunda vez: ‘Temu y Shein ejercieron presión sobre la empresa’
Gobierno qued? a deber; concesionarios en Victoria piden un peso de aumento
Influencer que indignó a Australia por capturar un wombat bebé pide disculpas
Pensión ISSSTE: Fecha de pago correspondiente a la mensualidad de abril 2025
Pensión Bienestar: ¿Cuál es el banco que MENOR comisión te cobra por retiro de efectivo?
Sheinbaum anuncia paquete de reformas para combatir desapariciones en México
Video: Así Comenzó el Incendio que Dejó 59 Muertos en Club de Macedonia