DEUDA FEDERAL asciende a 82.2% del PIB; expertos ven Mayor DÉFICIT para cumplir METAS Punto Por Punto

DEUDA FEDERAL asciende a 82.2% del PIB; expertos ven Mayor DÉFICIT para cumplir METAS. Noticias en tiempo real 30 de Diciembre, 2024 12:20

Al sumar los pasivos financieros y los pensionarios del sector público federal, se obtiene que la deuda federal asciende a 82.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Datos de la Secretaría de Hacienda muestran que la anterior cifra se compone por la deuda financiera del país, medida por el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), que alcanzó 46.8% del PIB en su dato más reciente, a la cual se suman los pasivos pensionarios federales de organismos como el IMSS, ISSSTE, Pemex, CFE y otros, que ascienden a 35.4 por ciento del PIB.

  • Cabe destacar que el coeficiente de pasivos totales federales ha tenido una trayectoria a la baja desde la pandemia, pasando del 102.3% del PIB observado en 2020 a 82.2% del PIB en 2023, lo cual obedece a la recuperación de la economía mexicana tras la crisis sanitaria del mencionado año.
  • En términos de saldo, se observa que en 2020 tanto la deuda financiera como la pensionaria a escala federal estaban igualadas, con un monto de 12 billones de pesos cada una. Pero a finales de 2023, la financiera creció hasta 14.8 billones de pesos, mientras que la de pensiones bajó a 11.7 billones de pesos.

En cuanto a estructura, la deuda interna financiera es la más grande con 35.6% del PIB, mientras que, a escala pensional, el ISSSTE concentra los mayores pasivos con 19% del PIB, seguido del IMSS con 9.6% y Pemex con 4.1% del PIB.

Consideraciones

En lo que se refiere a la deuda financiera o SHRFSP, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) afirmó que el incremento de la deuda ha sido superior al crecimiento de la población.

  • “Las proyecciones de mediano plazo de la deuda no consideran los crecientes gastos ineludibles ni el aumento en la demanda de bienes y servicios públicos de una población cada vez más envejecida, como los relacionados con salud, cuidado y pensiones.
  • La responsabilidad se traslada a las futuras generaciones, quienes deberán alcanzar, con menor inversión física y financiera, una productividad superior a la observada para mantener dichos servicios públicos“.

Deuda Gubernamental implica retos financieros a futuro

  • En este contexto, la sostenibilidad fiscal y la equidad intergeneracional deberían integrarse en las proyecciones de deuda para abordar los retos fiscales de mediano y largo plazo, tanto en ingresos como en gastos, como el costo financiero de la deuda”, puntualizó el CIEP.
  • En cuanto a la deuda pensionaria, el CIEP reconoce que, si bien las pensiones son un derecho esencial que garantiza ingresos durante la vejez, su incremento no permite financiar de manera suficiente otros derechos como la salud, la educación y el cuidado, entre otros.

“Es urgente reformar el sistema de pensiones para garantizar una distribución más equitativa de los recursos públicos, con políticas con perspectiva de género que reduzcan las brechas salariales, fomenten la formalización laboral de las mujeres y fortalezcan un sistema de cuidados.

Además, se deben identificar fuentes de financiamiento sostenibles que permitan atender el crecimiento de las pensiones contributivas y no contributivas sin comprometer otros derechos sociales clave”, dijo el CIEP.

Gobierno de México tendrá que apoyarse en mayor deuda pública

Cumplir con las metas de finanzas públicas será complejo, por lo que es muy factible que el gobierno de México tenga que apoyarse en mayor deuda pública, que como porcentaje del PIB podría elevarse más de los anticipado como consecuencia de un mayor monto como por un menor valor del producto, dijo el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp).

  • En su reporte semanal destacaron que en el presupuesto de egresos de 2025 se propone una disminución de 3.6 por ciento en términos reales en el gasto total, lo que en principio pareciera ser una buena señal para los mercados financieros y fortalecer la calificación soberana del país.
  • “Sin embargo, más allá de una planeación real, la reducción del gasto responde a una exigencia natural dada la rigidez de las fuentes de ingresos y el riesgo que implica elevar los niveles de deuda. Reducir el déficit vía menor gasto es sin duda la mejor opción, aunque puede tener un costo elevado”, dijo la agrupación.

Remarcó que en la clasificación administrativa del gasto programable, donde se refleja quien ejerce los recursos, se puede percibir cuales son las prioridades del nuevo gobierno.

Tras las adecuaciones al gasto aprobadas, evidentemente por la mayoría de Morena, se puede apreciar que los objetivos serán los mismos que en el pasado gobierno:

  • “Privilegiar objetivos políticos mediante proyectos cuya rentabilidad no es comprobable y programas de transferencias carentes de incentivos para la movilidad social y del objetivo de romper los ciclos de preservación de la pobreza de los segmentos sociales más necesitados”, explicó.
  • Expusieron que de los 44 ramos que integran esta clasificación, 35 presentaron recortes respecto a los montos aprobados para 2024. Los nueve rubros que reportan aumentos se pueden relacionar con los proyectos y programas prioritarios del gobierno.

“El gasto en desarrollo agrario, territorial y urbano aumenta 183 por ciento y responde principalmente al nuevo programa de vivienda social. Le sigue el incremento de 65.1 por ciento en el gasto en infraestructura, comunicaciones y transportes, que contempla las nuevas obras ferroviarias en el país. Las erogaciones de las entidades no sectorizadas crecen 20.7 por ciento, en especial por las transferencias al programa IMSS Bienestar. El gasto en Bienestar crece 2.8 por ciento”, dijo el Ceesp.

Estados cobran más impuestos para evitar endeudarse

Los gobiernos estatales están evitando contratar deuda y fortalecer sus ingresos propios a través de la creación de impuestos verdes o aumentando los ya existentes.

  • La deuda total de los estados y municipios ascendió a 683 mil millones de pesos entre julio y septiembre, una disminución de 3.3% frente al mismo periodo del año pasado al quitar la inflación, de acuerdo con los datos más recientes de la Secretaría de Hacienda.
  • Mientras Tlaxcala tiene prohibido endeudarse por ley, el Estado de México va por su segundo año en el que no solicitó al Congreso local contratar pasivos, pero empezó a tener impuestos ecológicos.
  • En tanto, la Ciudad de México está proponiendo un desendeudamiento neto de 0.5% al restar la inflación y un incremento del impuesto a la nómina de 3% a 4%, así como el cobro de un gravamen ecológico como primer paso hacia la homologación y trabajo conjunto con el gobierno mexiquense y otros estados vecinos de la zona metropolitana.

San Luis Potosí se alista para empezar a aplicar el Impuesto sobre Emanaciones Contaminantes a partir del 1 enero, tras postergar la medida este año a solicitud de los sectores productivos, con una tasa de tres unidades de medida y actualización (UMA’s) por tonelada de dióxido de carbono.

Morelos, en sentido opuesto

En cambio, el Congreso de Morelos cedió a la petición del sector empresarial de eliminar los impuestos cedulares, y no aumentar 1% el impuesto sobre nómina como lo propuso la gobernadora, Margarita González, más bien se aprobó reducirlo de 3% a 2.5%.

  • El investigador en finanzas subnacionales del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), Emilio Sánchez, dijo que la política de “cero deuda” no está mal.
  • Pero hay que ver si, por ejemplo, tanto Tlaxcala como el Estado de México cuentan con la suficiente capacidad fiscal o ingresos para atender las necesidades de sus pobladores.
  • Indicó que son varios los componentes de los ingresos de las entidades federativas como las transferencias federales y los generados a nivel local.

Sin embargo, la mayoría son altamente dependientes de los recursos federalizados, lo que desincentiva que fomente su recaudación propia, enfatizó.

Señaló que Querétaro sobresale por haber subido su deuda, ya que en igual periodo del año pasado no tenía inscrita deuda ante las autoridades:

  • “A partir del cuarto trimestre de 2023 eso empezó a cambiar y por eso ahora se ve que es una de las únicas que incrementó su endeudamiento”, explicó.

Coahuila, en observación

En el caso de Coahuila, indicó, vale la pena ponerle atención debido a que en el semáforo que se prevé en la Ley de Disciplina Financiera, que mide la sostenibilidad de la deuda estatal, es la única que aparece en color amarillo o en observación y el resto en verde.

  • Para el especialista del CIEP, al hacer una comparación de la deuda entre estados, lo más justo es si se repartiera entre sus habitantes. “Es una manera de estandarizar para que las diferencias sean más significativas”, argumentó

Estimó que el promedio de la deuda subnacional per cápita al cierre de septiembre fue de 4 mil 463 pesos por persona.

  • Nuevo León continúa siendo la de mayor deuda que le correspondería pagar a cada habitante si fuera necesario, con 16 mil 300 pesos cada uno; seguido de Chihuahua, 13 mil 400; y Coahuila, 11 mil pesos.
  • En tanto, a los mexiquenses les tocaría contribuir con 3 mil 600 pesos, aunque el gobierno estatal no está contratando deuda nueva, y en Guerrero si se repartiera a cada habitante, 400 pesos.

Emilio Sánchez mencionó que, en cuanto a la capacidad de pago, con respecto a los ingresos de libre disposición que son ingresos propios y participaciones federales, hay siete estados en color amarillo y los demás en verde, en el que Coahuila está cerca de pasar al rojo del semáforo del endeudamiento.

  • En la capacidad de pago en el corto plazo no mayor a un año, todas las entidades están en verde o bien se encuentran en un nivel sostenible, refirió.
  • Del total de la deuda subnacional, los gobiernos de los estados participan con 87.8% del monto contratado y los entes públicos estatales, con 6.6%
  • Finalmente, los municipios tienen 5.3% y los entes públicos municipales cuentan con una participación mínima de 0.3%.

Por lo general, las instituciones de crédito privadas son la alternativa a la que más recurren los estados al concentrar más de la mitad, 52.1% del total; le sigue la banca de desarrollo con casi 40% de los pasivos.

Las emisiones bursátiles no son tan atractivas, señalan, pues representan sólo 7.9% del total del endeudamiento. /Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Xolos toma ventaja sobre Tigres el miércoles y Gilberto Mora firma goleada el jueves.01:55

Xolos de Tijuana tiene un pie en las semifinales del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX luego de golear 3-0 a Tigres de la UANL en el partido de ida de cuartos de final y con horario atípico. En horario del centro de México, el partido comenzó pasadas las 23:00 horas y al término […]La entrada Xolos toma ventaja sobre Tigres el miércoles

Amexi

No, diputada: las ciudades no reciben de la Federación. La Federación se sostiene de ellas. 01:44

La eliminación del Fondo Metropolitano y la falta de un mecanismo sustituto han dejado a las ciudades sin herramientas para sostener su infraestructura ni atender su crecimiento demográfico.

El Financiero

Distrito de Meriadec en Burdeos, Francia. 02:20

El barrio de Meriadec es una urbanización de gran altura que se formó en las décadas de 1960 y 1970. Aunque muchos ciudadanos de Burdeos nunca han disfrutado plenamente de la zona, es popular entre los entusiastas de la arquitectura brutalista, fotógrafos, patinadores y grupos de danza urbana. En la Edad Media, la zona era […]

Mas Cipolleti

Camión de Jarritos choca contra vivienda en Álvaro Obregón; conductor y acompañante resultan ilesos. 22:30

Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente

LosConjurados.mx

FGR imputa a Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo México, por presunto tráfico de drogas, armas y combustible entre Guatemala y México. 08:30

La Fiscalía lo señala como operador financiero de una red dedicada al contrabando de combustible y a la compra-venta de armas.

El Imparcial

target

"Y luego se preguntan por qué elegimos Steam": el CEO de Epic Games cree que es completamente innecesario avisar qué juegos usan IA. 05:04

Una de las máximas por las que ha apostado Valve en los últimos tiempos es que los videojuegos publicados en Steam que utilicen algún recurso creado con IA generativa, que lo indiquen debidamente en su ficha de la tienda digital. Un requisito que es del agrado de la comunidad para c

Vida Extra

Los mejores videojuegos de 2025 según el equipo de VidaExtra. 05:36

Estamos en plena época de listas y premios a lo mejor del año y, en VidaExtra, no hemos querido faltar a la tradición, aunque en esta ocasión el proceso ha sido distinto. Por una serie de razones que tampoco vienen al caso ahora para no aburriros mucho, en lugar de tener un enorme

Vida Extra

Ya sabemos cuándo llegará World of Warcraft: Midnight, pero no es la única fecha importante que debes apuntar en el calendario . 05:40

Las próximas semanas y meses se avecinan muy calentitos y cargados de entretenimiento para todos los jugadores de World of Warcraft. Cada vez queda menos para tener que despedirse de The War Within, su actual expansión, ya que Blizzard ha pisado a fondo el acelerador para preparar el

Vida Extra

best buy

Grandes ofertas de compras en Best Buy Capital One (15-30 % de devolución, 10 veces más millas, tal vez más). 24 de Noviembre, 2025 11:50

Capital One Shopping ha mejorado las recompensas por Mejor compra Solo compras de hoy (24/11/25). Veo hasta un 30% de descuento en Best Buy a través del portal de compras general. Aquellos con tarjetas de crédito Capital One también están viendo tasas aumentadas (actualmente 10 veces más millas en mi casa, pero puede haber tasas […]

Mas Cipolleti

Dormir como un pro: descubre la postura ideal para descansar mejor. 16:30

Fabiola Barrera¿Sabes cuál es la mejor postura para dormir? Y es que descansar no se trata solo de cuántas horas pases en la cama, sino también de cómo lo haces. La postura que adoptes para dormir puede afectar desde tu espalda y articulaciones, hasta tu respiración, digestión y calidad general del descanso.Según la ciencia, a menudo olvid

Excelsior

Black Friday 2025: los lugares donde el iPhone 17 baja de precio en EE. UU.. 18:01

Tiendas como Best Buy, Walmart y Amazon ofrecen este smartphone con diversos beneficios

La Opinión

black friday liverpool

Black Friday 2025: ¿A qué hora comienzan los descuentos en Liverpool?. 25 de Noviembre, 2025 12:30

El Black Friday en Liverpool es una excelente oportunidad para aprovechar descuentos exclusivos en una amplia variedad de productos

El Informador

Black Friday 2025 en México: estas tiendas ya confirmaron sus descuentos. 25 de Noviembre, 2025 21:26

Black Friday 2025 en México: estas tiendas ya confirmaron sus descuentos Liverpool, Amazon, Coppel y más se suman a la jornada de ofertas tras el Buen Fin jreyesMar, 25/11/2025 - 20:55 Si el Buen Fin te dejó con las manos vacías, p

Record

Liverpool: Estos son los departamentos con descuento en el Black Friday 2025. 18:30

Las promociones del Black Friday estarán disponibles desde las 00:00 horas del 28 de noviembre en el sitio web y la app de Liverpool

El Informador