Entender el siglo XXI: la ciencia política como clave para el futuro El Financiero

Entender el siglo XXI: la ciencia política como clave para el futuro. Noticias en tiempo real 23 de Diciembre, 2024 01:40

El mundo actual vive una serie de retos y transformaciones sin precedentes. Desde la construcción de la paz en Ucrania o Medio Oriente, los disruptivos avances tecnológicos como la llegada de la inteligencia artificial, la reconfiguración de alianzas globales o la polarización social, estos desafíos demandan la formación de profesionales con una base sólida en áreas clave como la ciencia política. Más que nunca, es imperativo cultivar en los futuros tomadores de decisión habilidades como el pensamiento crítico, la capacidad de análisis y una visión estratégica que les permita entender y navegar los complejos cambios que seguiremos viviendo en las próximas décadas. Si bien el abanico de temas que afectan a la sociedad es muy amplio y diverso, existen tres ámbitos clave en donde es esencial actuar para poder impulsar el cambio y marcar una diferencia significativa.

Empiezo con la ciencia y tecnología. Ambas disciplinas han avanzado a una velocidad que nos ha obligado a redefinir constantemente la sociedad en la que vivimos. Si bien la tecnología en general, o la inteligencia artificial en particular, nos brindan herramientas fascinantes que entretienen y facilitan algunos aspectos de nuestro actuar diario, éstas suponen también una serie de oportunidades y retos profundos de carácter social, político y ético que requieren un abordaje de máxima prioridad. Estas acciones van desde la redefinición (o creación) de marcos regulatorios, el futuro de los puestos de trabajo, cambios en la legislación laboral, hasta la apertura de debates filosóficos sobre derechos humanos y otros como la protección de la privacidad. Es por ello que es imprescindible formar expertos que sean capaces de formular políticas públicas que garanticen un equilibrio sano entre progreso y bienestar.

En segundo lugar, la educación y salud. La pandemia de COVID-19, que recluyó en sus hogares a gran parte de la población mundial durante los primeros años de la presente década, marcó un antes y un después en nuestra comprensión de los sistemas de salud, las políticas educativas y el papel del Estado ante las crisis y emergencias globales. Asimismo, la pandemia dejó al descubierto las profundas desigualdades estructurales entre países. Esto se manifestó, entre otras cosas, en la capacidad de gestión por parte de los sistemas de salud, el acceso desigual a las vacunas y su distribución y, por supuesto, las diferencias en los recursos educativos y el impacto de la disrupción en la escolaridad de los países en desarrollo. Los expertos en salud coinciden en que la aparición de otras crisis sanitarias a gran escala es inevitable. Por ello, es necesario contar con cuadros expertos en políticas públicas que planteen las reformas necesarias para la promoción de soluciones adaptadas a contextos locales que garanticen el acceso equitativo a la salud y a la educación. Finalmente, clima, energía y medioambiente. El cambio climático representa la mayor amenaza global de nuestra era. Las catástrofes naturales, la pérdida de biodiversidad y las crisis humanitarias asociadas a fenómenos relacionados con el clima están ocurriendo con mayor frecuencia y gravedad a lo largo y ancho del planeta. Además del conocimiento técnico y científico, este fenómeno requiere de un enfoque político que fomente, por ejemplo, la cooperación público-privada, la creación de consensos y la formulación de políticas realizables que promuevan la reducción de emisiones y la transición hacia energías limpias.

Así pues, el estudio de la ciencia política no se limita solo al conocimiento de formas y sistemas de gobierno o la opinión y comportamiento de la ciudadanía. Es, en cambio, una herramienta esencial para enfrentar los retos del siglo XXI. A menudo se tiene la percepción de que quienes se especializan en esta disciplina poseen un conocimiento amplio pero superficial de diversos temas, sin llegar a ser verdaderos expertos en ninguno de ellos. Sin embargo, y como se ha detallado, esta noción es errónea: el estudio de la ciencia política aplicada en campos específicos como la tecnología, el cambio climático o la salud permite aportar una perspectiva única al combinar análisis sociales y comprensiones humanísticas con áreas que suelen considerarse técnicas y concretas ¿Estamos preparados para los desafíos del futuro?


Compartir en:
   

 

 

Cruce de declaraciones entre Raúl Chapado y el CSD por la financiación del atletismo . 04:20

El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra

Mundo Deportivo

LaLiga 2025-26: cómo funciona el sorteo y todas las fechas clave del calendario .04:20

La Real Federación de Fútbol (RFEF) hace público este martes noche en San Juan de la Nava (Ávila) el calendario de las ligas españolas: LaLiga EA Sports, LaLiga Hypermotion, Liga F, fútbol sala (masculino y femenino) y Primera RFEF. Será la primera vez que se presentan los calendarios de la mayoría de competiciones

Mundo Deportivo

“Máquina de la muerte”. 04:44

Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R

Elarsenal.net

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Sale un inexperto de la SEV y llega otro peor… Pero hay amistad con Nahle. 03:40

* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]

Dpoderapoder

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

clima culiacan

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de junio. 26 de Junio, 2025 03:50

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este domingo: temperatura, lluvias y viento. 29 de Junio, 2025 04:04

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 04:00

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

clima monterrey

México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB. 19:40

México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17

Record

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el martes 1 de julio de 2025. 01:14

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Precio del dólar hoy peso mexicano

Canadá: cotización de cierre del dólar hoy 30 de junio de USD a CAD. 15:30

Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Infobae

Conoce cuáles son los precios de compra y venta del dólar estadounidense hoy lunes 30 de junio en México y los principales países. 15:30

Mira en tiempo real el tipo de cambio del dólar estadounidense en estos países y analiza cómo se comportan los mercados

La Opinión de Los Ángeles

Dólar: cotización de cierre hoy 30 de junio en Honduras. 15:40

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.