¡Rómpela en el 2025! 15 tips para iniciar tu año y lograr tus metas Conecta.tec.mx

¡Rómpela en el 2025! 15 tips para iniciar tu año y lograr tus metas. Noticias en tiempo real 22 de Diciembre, 2024 19:30

¡Rómpela en el 2025! 15 tips para iniciar tu año y lograr tus metasLongino.
torresVie, 12/20/2024 - 12:35 Especialistas te comparten tips y herramientas del bienestar para empezar tu año de manera sobresaliente ¿Cómo tener un inicio de año sobresaliente con un enfoque de felicidad y bienestar? ¿De qué manera los propósitos para el 2025 pueden estar alineados a emociones positivas?Dos especialistas en psicología positiva y bienestar compartieron para CONECTA algunos consejos que te ayudarán a sentirte bien mientras buscas cumplir tus metas a lo largo del año que comienza.
Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio, y Adriana Villarreal, psicóloga y profesora de Tecmilenio, compartieron consejos para empezar el 2023 con una actitud positiva.
  1.
Haz un plan con metas específicasBallesteros habló sobre un enfoque de 5 Elementos del Bienestar: Sentir emociones positivas y gozar la vida Sentido de involucramiento en lo que haces Relaciones con los demás Significado de la vida Sentido de logro.
Señaló que establecer metas específicas y un plan para llegar a ellas ayudará a fortalecer este último elemento del Bienestar, el sentido del logro.
 “El gran tema aquí es abonar al sentido de logro lo suficiente en las primeras semanas, en los días de enero, para mantenernos en la tarea el resto del año", dijo Ballesteros.
 2.
Apóyate con una carta de esperanzaBallesteros indicó que una perspectiva psicológica de esperanza puede darnos la cualidad de sentirnos en control de nuestro futuro y entender cuáles recursos tenemos y las rutas que tenemos para lograr las cosas; esto, a través de una carta de esperanza.
“A principios de enero puedes hacer una carta con fecha del 31 de diciembre y en esa carta te dices: felicidades por haber logrado tus metas del año.
“Es una carta que tiene que anunciar cuáles serán tus metas, cómo las lograste, qué obstáculos enfrentarás y cómo lo superaste.
Es un ejercicio de visualización que puedes hacer como si fuera el plan estratégico de una empresa, pero de manera más personal”, dijo Ballesteros.
A través de esta herramienta, puedes empezar a generar rutas en tu cerebro para lograr tus metas, pero también para superar los obstáculos, dijo.
 “A principios de enero puedes hacer una carta con fecha del 31 de diciembre y en esa carta te dices: felicidades por haber logrado tus metas del año".
 3.
Proponte indicadores para medir avancesBallesteros señaló que, al igual que cuando una persona busca bajar de peso y frecuentemente revisa cuántos kilogramos ha bajado, es importante establecer indicadores que nos ayuden a conocer el avance de nuestras metas.
Esto te servirá para mantenerte motivado al conocer tus avances cortos de un objetivo mayor, pero también para cumplir tus metas a corto plazo.
 4.
Metas intermedias y rápidasLa especialista en psicología positiva comentó que puedes proponerte metas cortas que sean parte de un objetivo mayor, pero que te sirvan para comparar estos indicadores con base en avances de manera más inmediata.
“Por ejemplo, si tengo una meta de bajar 10 kilogramos, puedo ponerme una meta inmediata de bajar un kilo el primer mes.
“Conseguir esa primera parte me va a ayudar a sentirme más confiado en que puedo lograr el resto de la meta”, señaló.
 5.
Finca nuevos hábitos a través de emociones positivasCambiar hábitos que están muy arraigados y que cuesta trabajo modificar pueden ser sustituidos por nuevos que estén fincados en emociones agradables como la gratitud, la diversión, la inspiración y la esperanza, señaló Ballesteros.
“Es buscar que ese hábito nuevo pueda sustituir al otro y permanecer en el tiempo.
“Un ejemplo puede ser si te planteas mejorar tu salud y hacer más ejercicio, el tener una playlist que nada más escuches cuando hagas ejercicio, como al ir a correr, entonces tú mismo generas una pista para decir: ‘Esto me hace sentir bien"”.
 “Un ejemplo puede ser si te planteas mejorar tu salud y hacer más ejercicio, el tener una playlist que nada más escuches cuando hagas ejercicio, como al ir a correr".
 6.
Cambia tus hábitos un 1% a la vezBallesteros señaló que uno de los errores más comunes en visualizar metas a través de un cambio de hábitos repentino o que implique grandes saltos, pero sugiere hacerlo a partir de cambios que puedas aplicar desde un 1% de manera constante.
La especialista reflexionó sobre esta recomendación que hace el autor James Clear en su libro Hábitos Atómicos, y que pueden llevar a las personas a transformar grandes hábitos a partir de acciones pequeñas.
“Por ejemplo, si quisiera plantearme leer más, en lugar de pensar que voy a leer 52 libros más bien comenzar a leer 5 páginas al día, pero cumplirlo todos los días.
“Hacer pequeñas cosas con constancia es lo que nos va a ayudar a sentirnos mejor y construir y cuando termine el primer libro me voy a sentir muy bien”, agregó.
 7.
Cuida tu diálogo interno: no te hables negativamenteSi por alguna razón un día no logras esa acción necesaria para llegar a tu meta, Ballesteros sugiere tener una actitud de autocompasión y no hablarte de manera negativa en tu mente.
“Es tenerte esa autocompasión y decir: "Mañana lo puedo volver a intentar"; esa falla no hace que vayas a fallar en tu meta.
Cómo nos hablamos a nosotros mismos es muy importante.
“Hay que cuidar mucho nuestra conversación mental, y si no logramos algo un día, saber que al siguiente lo podemos volver a intentar”, agregó.
   8.
Busca tu sentido de vidaVillarreal señaló que una buena manera de iniciar el año es reflexionar sobre tu sentido de vida, tu misión y la razón por la que estás en el mundo.
“A lo mejor decimos, es una pregunta ancestral que no se puede responder y es muy filosófica; pero una de las maneras de reflexionar es saber qué necesito de la vida y para qué estoy aquí.
“Puedes preguntarte "¿Para qué soy bueno, qué me encanta hacer, que cosas me fascinan y me hacen sentir vivo?; luego, ¿cómo te gustaría que fuera el mundo y cómo lo que haces podría servir para hacer real ese mundo en el que te gustaría vivir"", dijo.
 9.
Pinta tus días de alegríaVillarreal  mencionó que la pandemia sacudió la alegría de las personas y recomienda que, sin importar por lo que estén pasando, puedan pintar su día del color que quieran.
Así, puedes tomar control de tu día, sin importar que la estés pasando mal o que ocurran cosas que estén fuera de tu control.
“Cuando tomo conciencia de que puedo tomar mi día y darle el giro que yo quiera, me voy a olvidar del estrés y a estar bien”, agregó.
“¿Cómo puedo hacer eso, que mi día tenga el color que se me venga en gana? Conócete, date tiempo para platicar contigo y saber qué te gusta hacer; te va a ayudar a tu sentido de vida, a tu alegría y a pintar el día como quieras”, reflexionó.
  10.
Conecta con los que amasRodearte de tus seres queridos, amigos, familiares y personas que te hacen sentir bien también es parte de hacer tus días más felices, afirmó Villarreal.
“Es estar conectado con los que amo y me aman también para poder tener un día bonito.
¿Cada cuándo conectas con tus amigos, con tu familia, o con ese grupo con el que puedes ser auténtico?“A mí me gusta mucho tener una lista de personas con las cuales nada más con saber de ellos te va a llevar a sentirte bien”, agregó Villarreal.
 11.
Enlaza tus propósitos con cosas que te encantenLa psicóloga sugirió también ligar tus objetivos a tus valores, a tu esencia como persona y tu autenticidad, fijándolos a cosas que disfrutes mucho.
“No agarro aquello que no me gusta porque lo voy a soltar, más bien tomo aquello que me encanta y con base en ello fijo los objetivos que quiero.
“Por ejemplo, si quieres bajar de peso, tienes primero saber para qué quieres hacerlo y luego ves cómo lo puedes hacer de una manera que te encante, desde las más complicadas hasta cosas que puedas hacer en dos minutos”, agregó Villarreal.
La profesora concluyó, “si cuido mi día, mi año se va a cuidar solo”.
   “Si cuido mi día, mi año se va a cuidar solo”.
  12.
Busca refugio en la meditación y el mindfulnessLa directora sugiere implementar prácticas de meditación formal, que pueden comenzar con sesiones de 1 minuto, 3 veces por semana y elevar el tiempo de manera paulatina.
Hay diferentes tipos de meditaciones que te pueden servir, señaló, como la meditación meta o la meditación del amor compasivo, así como actividades del día al día con mayor conciencia, lo que se conoce como mindfulness activo.
“Son las mismas actividades que tienes en el día a día, pero con un cambio de enfoque para entender que son momentos únicos e irrepetibles, como comer con más conciencia y disfrutar más las comidas”, comentó.
“El mindfulness es algo que nos ayuda en muchos aspectos, por ejemplo, la regulación emocional y a mantener mejores hábitos; entender que la alimentación, el descanso y el movimiento nos ayudan a renovar nuestra energía”, agregó la directora.
 13.
Celebra las victorias de cada díaBallesteros ya ha destacado a su vez la importancia de reconocer los avances diarios a la par de las pequeñas "victorias" del día.
Sin importar si apenas has cumplido uno o dos propósitos y aún cuentas con metas a corto o largo plazo por cumplir, la auto celebración puede fungir como un motivador a seguir adelante con los propósitos planteados.
Para celebrar estas victorias, la experta sugiere integrar estímulos o recompensas, siendo cuidadosos de no caer en sistemas de recompensas o estímulos negativos.
"Por más pequeños que sean, no olvides darte pequeños estímulos que te ayuden a motivarte (.
.
.
) para seguir avanzando, no busques estímulos que te hagan caer en tentación u olvidar tu planeación", ha destacado Ballesteros previamente.
 14.
Modifica el plan, no la metaClaudia Soto, coordinadora del Centro de Vida y Carrera en Sinaloa, también ha sugerido que si bien fallar o tropezarse en el proceso en normal, es posible hacer adecuaciones a  nuestros propósitos sin cambiarlos por completo.
"Intenta no ser muy obsesivo con los objetivos.
Muchas situaciones pueden cambiar durante el camino, pero no dejes que esto se interponga en tu propósito general", ha sugerido previamente la especialista.
"No te desmotives, las metas son para adaptarse conforme lo que se va viviendo.
A lo mejor para mitad de año muchas cosas cambiaron y tienes que reformular objetivos", expresó.
 15.
Más que propósitos, forma hábitosTal Ben Shahar, experto mundial en el estudio de la felicidad, propuso durante el IV Foro de la Felicidad de Tecmilenio, ha afirmado que más allá de propósitos uno debe enfocarse en crear hábitos y rituales.
 El experto que por 25 años dio en Harvard la clase más exitosa (psicología positiva), indicó que la fuerza de voluntad no es suficiente para cumplir propósitos.
No obstante, el expositor ha recomendado crear hábitos al mantener una actividad durante 30 días, dejando que el cerebro adquiera una costumbre que puede perdurar a largo plazo.
Ballesteros finalizó invitando a las personas en seguir el contenido del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral en Facebook, LinkedIn.
Twitter y en la plataforma Wellbeing 360 TV, que contiene material de los últimos 10 años.
  LEE TAMBIÉN:  Bienestar Integral Año nuevo Wellbeing 360 Nacional Salud Notas Relacionadas Nuevo año, nuevos propósitos, te decimos cómo cumplirlos "Fuerza de voluntad no basta para cumplir propósitos; los hábitos, sí" 8 ideas de expertos sobre la búsqueda del propósito de vida Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0


Compartir en:
   

 

 

Pescador peruano sobrevive 95 días a la deriva. 23:13

Un asombroso relato de supervivencia ha conmocionado a Perú. Máximo Napa, un pescador que pasó 95 días perdido en el Océano Pacífico, ha regresado a su país tras una odisea inimaginable en la que logró sobrevivir alimentándose de cucarachas, aves y tortugas marinas. Napa había zarpado desde Marcona, en la costa sur de Perú, el […]E

El buen tono

Tuxtepec: Tráiler impacta a motociclista, sobrevivió para contarlo. 23:13

Por: Redacción La noche de este sábado, el chofer de una motocicleta se impactó contra un tráiler, y por fortuna vivirá para contarlo. El conductor sólo tuvo raspones y fue identificado como Paulo Julián Aguilar Mendoza, originario de Chacaltianguis, Veracruz de oficio cortador de caña. El accidente fue antes de llegar a San Antonio Texas,

El Piñero

Ataca drogadicto a mujer de la tercera edad, en colonia Bellavista, de Saltillo. 23:16

Un joven de 24 años terminó tras las rejas por cometer un abuso sexual en contra de una mujer de 74, a quien presuntamente ultrajó cuando iba caminado por la colonia Bellavista en donde luego de acecharla la atacó a plena luz del día. De acuerdo con la información policiaca fue durante la tarde de este viernes que una mujer de 74 años iba

Vanguardia.com.mx

Comienza a jugar póker online con estos consejos y tácticas efectivas.

El póker online es uno de los juegos más emocionantes y populares a nivel mundial. Si estás comenzando o quieres mejorar tu rendimiento, es importante contar con las estrategias adecuadas para destacar entre los jugadores.

Lado.mx

¿Qué es NLU en vuelos? Todo sobre su significado y relevancia.

Al buscar vuelos en diferentes plataformas, es común encontrar códigos de tres letras en los boletos y sistemas de reserva.

Lado.mx

Juego de Minas: Estrategias para Ganar en la Vida y en Línea.

¿Alguna vez has sentido que la vida es como un campo minado, donde cada paso puede ser un triunfo o un tropiezo? En México, donde lo impredecible es parte del día a día, esa sensación no es extraña.

Lado.mx

F1 asegura su futuro comercial en 2026, los 11 equipos firman el Acuerdo de la Concordia. 22:13

Jesús RamírezLa Fórmula 1 y los 11 equipos que conformarán la parrilla de la máxima categoría a partir del próximo año han firmado el Acuerdo Comercial de la Concordia 2026, con ello, se asegura el tema económico tanto de las escuadras como de la categoría.El anuncio se dio antes del arranque del Gran Premio de Australia de la F1 2025, pr

Excelsior

Pescador peruano sobrevive 95 días a la deriva. 23:13

Un asombroso relato de supervivencia ha conmocionado a Perú. Máximo Napa, un pescador que pasó 95 días perdido en el Océano Pacífico, ha regresado a su país tras una odisea inimaginable en la que logró sobrevivir alimentándose de cucarachas, aves y tortugas marinas. Napa había zarpado desde Marcona, en la costa sur de Perú, el […]E

El buen tono

“Mickey 17”, el nuevo filme de Bong Joon Ho, domina la cartelera. 22:25

Los Ángeles, 16 mar (Prensa Latina) “Mickey 17”, el nuevo filme del laureado director de “Parásitos”, Bong Joon Ho, marcha hoy en primer lugar en las taquillas de Norteamérica, luego de su estreno reciente. Con Robert Pattinson –protagonista de la saga Crepúsculo— en el papel principal, la cinta recaudó 19,1 millones de dólares

Prensa Latina

Norris celebra tener un auto muy rápido. 07:45

Arturo López / AFPLando Norris y la escudería McLaren comienzan dominando la temporada 2025, luego de que el joven piloto británico lograse la "pole" del Gran Premio de Australia de Fórmula Uno, que abre la temporada, por delante de su compañero de equipo Oscar Piastri.- TE PUEDE INTERESAR: Liam Lawson admite lentitud; Red Bull lo ar

Excelsior

Liam Lawson admitió un ‘error tonto’ en Australia. 08:14

Arturo LópezEl inicio de temporada de la F1 no ha sido bueno para Liam Lawson. Red Bull lo eligió para sustituir al mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez y tener mejores resultados, pero en la Clasificación del Gran Premio de Australia 2025 vivió una pesadilla al quedar eliminado en la Q1. El piloto admitió que tuvo un error tonto.- TE PUEDE INTE

Excelsior

Papa Francisco sigue "estable" pero aún requiere terapia en el hospital. 13:14

Diego Morato | AFPEl papa Francisco, ingresado hace 30 días por problemas respiratorios, se mantuvo este sábado "estable", pero necesita aún continuar con su terapia en el hospital pese a su "mejora gradual", indicó el Vaticano."El estado clínico del Santo Padre se mantiene estable, confirmando los progresos mostrados

Excelsior

Molotov

Vive Latino 2025: dónde ver la transmisión del festival. 12:42

¡Es hoy, es hoy! Este sábado comienza el fin de semana favorito de los melómanos, dos días llenos de música en uno de los festivales más importantes de México, el vive Latino 2025. No te preocupes si no tuviste la oportunidad de ir, ya que puedes disfrutarlo desde la comodidad de tu casa.La jornada de la edición número 25 del festival se l

El Siglo de Torreón

¿Cómo fue la primera edición del Vive Latino? Revive los mejores momentos y prepárate para la fiesta. 17:50

El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino celebra este 15 de marzo de 2025 su 25º aniversario, consolidándose como uno de los eventos musicales más emblemáticos de México y América Latina. Desde su primera edición en 1998, el festival ha sido testigo de la evolución y diversidad de la escena musical, adaptándose y transform

Vanguardia.com.mx

Entrada al Vive Latino 2025 genera caos | FOTO. 19:25

Este sábado, inició el primer día del Festival Vive Latino 2025, que reúne a talentos de talla internacional como Scorpions y Foster The People, además de leyendas nacionales como El Gran Silencio y Caifanes.El evento comenzó puntual, pero la gente se arremolinó temprano en las puertas del Estadio GNP Seguros, lo que causo un caos en el acce

Milenio

Los Ángeles Azules

Reportan pelea entre los ‘Los Ángeles Azules’ a horas de la muerte de su padre. 13 de Marzo, 2025 12:06

Luego de que se informara la muerte de Don Porfirio Mejía García, miembro fundador de ‘Los Ángeles Azules’, trascendió una pelea entre los integrantes de la agrupación. Según algunos medios de espectáculos, la disputa se habría desatado debido a la mala relación que existe entre ellos. Y es que se conoce que hay un distanciamie

El Dictamen

‘Cómo te voy a olvidar’: Muere Porfirio Mejía García, papá de Los Ángeles Azules, de hermanos Mejía Avante. 13 de Marzo, 2025 13:15

Los hermanos Mjía Avante, fundadores de Los Ángeles Azules, hablaron de la muerte de su papá, Porfirio Mejía García, durante los servicios funerarios.

El Financiero

Fallece el padre de Los Ángeles Azules. 13 de Marzo, 2025 14:40

La agrupación musical “Los Ángeles Azules” está de luto por la muerte de su padre, Porfirio Mejía García, quien falleció a los 106 años. Su muerte fue anunciada durante un reportaje de la periodista Mónica Castañeda para Ventaneando. “Desde aquí le enviamos nuestro pésame a los hermanos Mejía Avante, los integrantes de Los Ángele

CB Televisión

Belinda

¿Qué enfermedad padece Silvia Galván, estilista de las estrellas que aseguran fue desahuciada?. 14 de Marzo, 2025 13:25

La reconocida estilista de las estrellas, Silvia Galván, sorprendió al mundo de la farándula, pues se dio a conocer que padece una terrible enfermedad.En MILENIO te contamos más sobre la afección de la popular diseñadora de estilo de grandes personalidades de Televisa.¿Qué enfermedad padece Silvia Galván?La estilista de 70 años fue diagno

Milenio

¿Dónde están los salones de belleza de Silvia Galván, famosa estilista de las estrellas que lucha contra el cáncer?. 14 de Marzo, 2025 13:25

La estilistaSilvia Galvánes famosa por su trabajo de belleza con los famosos, estrellas y celebridades de México, pero ¿te has preguntado dónde se ubican los salones de belleza? En MILENIO te decimos la ubicación exacta y sus precios.La reconocida estilista actualmente se encuentra delicada de salud derivada de una detección de cáncer, notic

Milenio

"Mi mamá era emo": Capítulo de "La Rosa de Guadalupe" se vuelve viral; así lo puedes ver. 14 de Marzo, 2025 20:25

La Rosa de Guadalupe es un programa de Televisa que se ha ganado el cariño de los televidentes porque dramatiza con situaciones o temas del día a día. Basta recordar la ocasión que presentó un capítulo inspirado en la polémica relación de Christian Nodal y Ángela Aguilar, incluyendo a personajes alusivos a Cazzu y Belinda.Ahora, en la ante

Milenio

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.