Héctor Calderón Hallal
La necesaria agenda del cambio en los partidos políticos mexicanos ha sido, puntualmente abrazada y puesta en práctica hasta el día de hoy, aparentemente por el PRI (Revolucionario Institucional), que es el segundo partido más antiguo de México y que es, en esencia también, el recipiendario de la mayor parte de la crítica en general -subjetiva y objetiva- dado su asombroso palmarés democrático durante su desempeño en siete décadas ininterrumpidas de ejercicio del poder formal y legal, más un período adicional de seis años (2012-2018) después de 12 años de su caída del poder tras su primera derrota electoral en el año 2000.
En días aciagos para el otrora invencible partido tricolor mexicano, caracterizado por ser inclusivo amplio y de centro-progresismo activo e inmerso ya, en la reivindicación de una estruendosa derrota asimilada desde el pasado mes de junio, que los remitió como partido hasta el insospechado y bochornoso tercer lugar como fuerza electoral, en el contexto de la votación general obtenida para el Congreso General, emerge entre los fulgores de su circunstancial tragedia, la figura de un joven como controversial líder que encabeza, con asombrosa claridad en sus objetivos e indiscutible capacidad articuladora, la ardua tarea de reconstrucción del centro-progresismo político mexicano.
Se trata del senador campechano, abogado y exgobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, quien personifica un liderazgo emergente, hasta hace poco insospechado, por cuanto surge no de la élite dinástica de las principales familias priístas con una dinámica vinculada al poder por generaciones… sino que surge de su propia biografía política sustentada en la ‘cultura del esfuerzo’ y del mérito institucional.
El dirigente nacional del PRI, Moreno Cárdenas, encabeza su estrategia institucional y les toma ventaja a los demás partidos de oposición -de los cuales en realidad se toma al PAN, como el único con esa calidad opositora-… pues mientras Alejandro Moreno viaja a todos los rincones del país reestructurando y reavivando las dirigencias priístas en todos sus niveles, seccionales, distritales, municipales y estatales… en el PAN se desgarran las vestiduras en un pleito interno entre facciones que buscan arribar al poder al precio que sea, recurriendo a los más nefastos métodos de detracción del oponente.
Mientras que ‘Alito’ Moreno se reúne simultáneamente con grandes personajes de la democracia moderna con estatura mundial… en el Movimiento Ciudadano (MC) persisten con una estrategia equivocada al depositar el liderazgo en el candidato perdedor en la pasada elección presidencial por ese partido: el inefable Jorge Álvarez Máynez, quien concentra su estrategia retórica en la desacreditación permanente del PRI y del PAN, como una obsesión malsana…. Como si la población mexicana no tuviera conciencia de que la competencia democrática actual en México, está fincada sobre una estructura ideada e impulsada por gobiernos del PRI y del PAN preponderantemente (IFE; organismos autónomos; leyes de transparencia y acceso a la información; ordenamientos legales orientados al respeto entre poderes y a garantizar la presencia de las minorías en el sistema legislativo; Comisiones Nacional y estatales de Derechos Humanos…entre otras).
El PRI, encabezado por Alejandro Moreno Cárdenas, busca congruencia y funcionalidad en el cambio… Y por eso va a todas… está haciendo lo necesario…. Lo que se deba hacer para diseñar su proceso de reestructuración de la forma más quirúrgica y congruente posible, acorde con las necesidades del electorado mexicano y de la militancia priista, específicamente.
Es un proceso de transformación que se desahogará con más intensidad en el 2025 próximo.
Por hoy, ya el senador Moreno Cárdenas se reunió en fecha reciente, con el expresidente español Felipe González, aprovechando la presencia de este en territorio nacional. Lo cual nos parece una ocasión inmejorable para el intercambio de ideas e innovaciones, provenientes de esa augusta institución que es, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), lo más cercano al centro-progresismo que requieren no solo México… sino el mundo de nuestros días… a saber:
Fundado en Madrid, en 1879, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), se constituye como de uno de los partidos obreros más antiguos de Europa, sólo superado por el Partido Socialdemócrata de Alemania.
Es un partido político de España que se sitúa en la centroizquierda del espectro político; no obstante, a juicio de muchos observadores objetivos y de renombre, este partido socialista español (PSOE) es uno de los más congruentes en el devenir de su accionar histórico, ya sea como Gobierno o como oposición, en relación a sus filiales en el resto de Europa, como los son el Partido Socialista Francés, el Partido Socialdemócrata Alemán,
Históricamente, ha orientado su labor hacia el logro de los grandes ideales emancipatorios del socialismo, con los cambios lógicos de estrategia que los momentos históricos han puesto en cada caso, y que libre y democráticamente han decidido el conjunto de los afiliados.
Desde el 18 de junio de 2017, el PSOE está dirigido por el secretario general Pedro Sánchez, proclamado durante la celebración del XXXIX Congreso del partido.
El Partido de los Socialistas Europeos reúne a los partidos socialistas, socialdemócratas, demócratas y laboristas de toda la Unión Europea y de Noruega. Juntos, luchan por una Europa mejor y más progresista.
El PSE, que cuenta con 32 partidos miembros de pleno derecho, 14 partidos asociados y 14 partidos observadores, está políticamente representado en el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo y el Consejo de la Unión Europea, así como en el Comité de las Regiones y el Consejo de Europa.
Dentro de estos partidos filiales destacan el Partido Laborista de Reino Unido, el Partido Socialista Francés (PS), el Paridos Socialdemócrata Alemán (SPD), el Partido Socialista Italiano, el Partido Socialdemócrata Sueco, el Partido Socialista Noruego, el Partido Socialista Polaco (Solidarnosc) y, desde luego el Partido Socialista Obrero Español (PSOE)…
Se hace mención de estos ejemplos de partidos socialistas europeos, pues son los que en más ocasiones han llegado al poder y han influido en la configuración del “status quo” político actual en Europa occidental.
Destaca que entre ellos, el único que muestra en el logo la mano izquierda obrera en forma de puño, sosteniendo la rosa vigorosa de la libertad, (la mano implacable de la clase trabajadora y el pacifismo simbolizado en la flor) es el partido español… los demás muestran la mano derecha conservadora y vigilante del “establishment” tradicional europeo. Lo cual refleja plástica, impecablemente, el significado de la evolución de este partido -con sus variaciones- a lo largo de la historia- con respecto a las del resto de los partidos socialistas de Europa: El PSOE es de los muy pocos institutos políticos en el mundo que ha sabido interpretar y aplicar la dinámica social de transformación originado por la evolución misma de los modos de producción y las nuevas formas de dominación del capital sobre las clases sociales. Veamos por qué…
¿Qué está pasando con la izquierda en Europa?
En un proceso, como siempre, adelantado al del resto del mundo, particularmente al del subcontinente latinoamericano -que siempre actúa por reflejo- en Europa se verifican cambios profundos en la preferencia electoral y en el sentido de las ideologías consideradas desde siempre como de izquierda, a partir de la segunda década del siglo XXI, pero deliberadamente a partir del 2016 o 2017… lo cual adelanta que en por lo menos un lapso no mayor de diez años, empecemos a ver cambios profundos también en los países de América Latina, como consecuencia de esta tendencia en Europa.
Ciertamente la izquierda más radical, agrupada en partidos -que no el centroprogresismo del PSOE- tuvo éxitos estruendosos hasta antes del 2017 en Europa.
Cuando todos creíamos que era un renacer inesperado y hasta extraño de la filosofía socialista en el mundo… más pronto que tarde apareció el derrumbe de estos gobiernos y aparecen con una fuerza implacable, los defensores de la ultraderecha y la reivindicación de “la clase trabajadora”, por la vía de la formalidad retórica más socorrida últimamente, que es el “neopopulismo rabioso”.
Y aparece en Francia recientemente (con Le Pen); y gobierna en Italia, con los “Hermanos de Italia”, la agrupación ultraconservadora; y en Suecia es desde ese año la segunda fuerza electoral, amenazando con derrocar a la actual fuerza socialdemócrata dominante; y amenaza en España con VOX y la alcaldesa de Madrid… y en otros países centroeuropeos más…. Hasta en la lejana Argentina, con Milei, quien arribó al poder y es el nuevo presidente de la nación sudamericana.
Y es que gracias a que los modos de producción y de expansión del capital ya no existen, producto de la automatización y otros procesos, la denominada y multicitada ‘clase obrera’ ya no existe… y fue ésta en el siglo XIX y principios del XX, la protagonista de los grandes cambios políticos, respaldada por una clase política e intelectual “de izquierda” ... que incluso la representó políticamente…. Por tal, esa clase política e ideológica ya no existe en algunos países y en otros tiende a desaparecer.
Por eso los partidos políticos de izquierda europeos están perdiendo influencia y posiciones… y en eso estriba precisamente la importancia de los consejos de Felipe González a Alejandro Moreno Cárdenas, el senador mexicano y líder nacional del PRI en su reciente encuentro. Muy claramente Don Felipe ha de haber advertido a moreno Cárdenas sobre la crisis de los partidos políticos llamados de izquierda –incluído por supuesto Morena- debido a esta nueva configuración ideológica del mundo.
Desde luego que el ejemplo de modernización y adecuación del PSOE, que aun gobierna en España, es el ejemplo que González le da ‘Alito’ para su implementación en el PRI mexicano… porque se aproxima un cambio sociológico sumamente importante para la historia de la humanidad.
Vamos… los procesos industriales han transformado a lo que era la tradicional “clase obrera o trabajadora” en una clase que piensa distinto, a como pensaba en los 50 o los 60 del siglo XX.
Sus empleos han sido -de entrada-reemplazados por máquinas… o se han ido al sureste asiático… o a México.
La sociedad europea se transformó de manera tan vertiginosa en su estructura económica y por ende, sociológica, que migró de ser una sociedad “industrial” a una sociedad “del conocimiento”.
Así entonces, el electorado, migró de inmediato a ser parte de la “clase media”… y dejó de pertenecer a la “clase trabajadora tradicional”…
Los problemas y desafíos del Estado Benefactor, aglutinados o difundidos por el discurso oficialista de algunos gobiernos como el mexicano, cuyo partido o movimiento (Morena) han hecho un uso por demás discriminado en los últimos tiempos… tienden a perder vigencia.
Se prevé un repunte del individualismo y del fortalecimiento de núcleos sociales tradicionales como la familia… de nuevo y para beneplácito de sectores de orientación moderada o conservadora tradicional en México.
Y no es que hayan perdido atracción los partidos de izquierda, sino que los trabajadores son los que se han alejado de ellos en Europa y otros países como Argentina… “los trabajadores desparecieron…. Ya no son los mismos”.
El voto, los partidos de izquierda lo obtienen de individuos de clase media y trabajadores del sector público, fundamentalmente; y ya no de sectores de escasa preparación intelectual y cuya virtud es la mano de obra industrial… y la tendencia es que así siga.
Como se ve pues, la izquierda en Europa ha quedado irremediablemente atrapada en esa competencia con los partidos de centro y de la derecha… lo que ha provocado que se aleje de los temas que solía defender, como el Estado de Bienestar.
‘Alito’ Moreno queda entonces con un caudal de razones para meditar y digerir estas fiestas de fin de año … y seguramente para compartir con sus compañeros militantes de todo el país, en este proceso de reconstrucción del centro-progresismo mexicano que apenas empieza.
Sin embargo, se reitera, es por demás encomiable, la estrategia y el esfuerzo desplegado por Alejandro Moreno Cárdenas al frente del PRI, buscando los ejemplos más significativos e ilustrativos del mundo, para aplicar a su partido, el Revolucionario Institucional.
Autor: Héctor Calderón Hallal
@CalderonHallal1;
Las opiniones vertidas en este artículo, son responsabilidad exclusiva de su autor; por lo que no necesariamente representan la opinión institucional de este medio”.
La entrada El PRI se acerca a Felipe González aparece primero en Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional.
La ASF entregó el primer informe de auditorías de la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año del gobierno del presidente López Obrador.
El Financiero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Infobae
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLa estrategia Veracruzana Protegida, impulsada por el gobierno del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, desde el pasado 8 de marzo, ha brindado protección legal y física a más de 360 mujeres en situación de riesgo, informó la gobernadora Rocío Nahle durante la conferencia de prensa. “Con que un
Liberal del Sur
El valor de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor
Infobae
La joven católica había sido sometida a 67 rituales religiosos para purificarse. Murió el 1 de julio de 1976, desnutrida y deshidratada. Su caso sigue siendo objeto de estudio en facultades de Medicina, Derecho y Teología
Infobae
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
¿Adiós, Pensión Bienestar, y hola a? Hay un programa social de Bienestar que da más dinero a adultos mayores y pone a disposición otros beneficios
Debate.com.mx
Los derechohabientes de los programas recibirán su cuarto depósito del año
Infobae
Fernando DávilaDesde Michoacán, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, resaltó los beneficios y a todo el equipo de personas que integran el programa social Salud Casa por Casa.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum da inicio a Salud Casa por Casa en Michoacán; serán 450 mil los beneficiariosEn este contexto, Montiel Reyes,
Excelsior
Últimas noticias
"Fue una decisión equivocada": los creadores de The Alters confiesan el uso de IA tras no avisar en su ficha de Steam
Sí, hace calor, pero puede hacer aún más y este thriller de ciencia ficción que prepara Hollywood quiere aterrorizarnos con ello
Trágico accidente y un lagarto apagaron la vida con 19 años de un gran prospecto cubano
Cruce de declaraciones entre Raúl Chapado y el CSD por la financiación del atletismo
El PSG, rival del Barça en la próxima Champions, sigue sumando refuerzos
Marco Asensio no seguirá en el Aston Villa
El derbi londinense más caro: lucha por un talento con cláusula de 79 millones
Josep Cerdà amplía su contrato hasta 2027 con el FC Andorra
Primer fichaje en el Espanyol femenino
¡Primer fichaje para el Getafe!
¿Por qué Cardoso podría unirse más tarde a la pretemporada del Atlético?
El Sevilla presenta las nuevas equipaciones Adidas
Iván Corretja: "La Federación Catalana es pionera y apuesta por el tenis inclusivo"
LaLiga 2025-26: cómo funciona el sorteo y todas las fechas clave del calendario
Última hora sobre el estado de Aitana Bonmatí y Cata Coll