Adrina Flores
La decisión del Senado de la República de aprobar el dictamen que le turnó la Cámara de Diputados para prohibir a nivel constitucional a los vaporizadores significa avalar “el creciente mercado negro” que ya provocaron los decretos presidenciales en contra de dichos dispositivos, con delicadas consecuencias para los usuarios, alertó México y el Mundo Vapeando.
El presidente de la organización, Juan José Cirión Lee, lamentó que la desinformación, mentiras y mandatos políticos hayan pasado por encima de los argumentos científicos, la experiencia internacional y la realidad que ya sufre el país por las políticas prohibicionistas en contra de los dispositivos, como el creciente consumo entre menores de edad por la facilidad que tienen para comprarlos en tianguis, puestos informales y ambulantes sin ninguna restricción.
“No pueden sostener los legisladores que la votación a favor de la iniciativa haya sido por desconocimiento o falta de información, pues hubo encuentros como los foros de parlamento abierto que convocó el propio Congreso de la Unión y en donde participamos para entregarles información; esto se debió estrictamente a razones políticas”, afirmó el activista.
El 31 de mayo de 2022, el gobierno federal, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el último decreto presidencial por el cual prohibió la circulación y comercialización en México, cualquiera que sea su procedencia, de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, como cigarrillos electrónicos y vaporizadores, a pesar de que el 19 de octubre de 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró inconstitucional prohibir la venta de los vaporizadores, la cual se publicó el ocho de abril de 2022.
Sin embargo, el pasado cinco de febrero, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un paquete de reformas, entre las que incluyó la propuesta para elevar a rango constitucional la prohibición de los vaporizadores junto con al opioide del fentanilo, con lo que ambos productos (una vez que el Senado ya aprobó la iniciativa), serán los primeros artículos en estar vetados desde la misma Constitución Política, al aplicarse cambios en los Artículos 4º y 5º.
“Jurídicamente esto es una locura; podría ser el inicio de convertir a la Carta Magna en un catálogo sin fin de prohibiciones particulares, cuando lo cierto es que la Constitución no es para ello; es un texto dogmático que sirve para definir los principios y valores que rigen una sociedad; ahora habrá que esperar cual otro producto se les ocurre prohibir desde la Constitución, tal vez los buñuelos por el exceso de azúcar”, comentó el también Maestro en Derecho.
En ese sentido, CIrión Lee cuestionó la “trampa política” de la iniciativa al equipar a los vaporizadores con el fentanilo y presentarlos en una misma reforma constitucional, pues de esa manera se orilló alevosamente a que diputados y senadores apoyaran la iniciativa, pues de lo contrario podrían colocarse como presuntos defensores del fentanilo.
“La iniciativa estuvo viciada de origen; no podían equipar al fentanilo ilegal, una sustancia que ha sido utilizada para fines diferentes al médico y que ha provocado miles de muertes, con los vaporizadores, los cuales son 95 por ciento menos dañinos que los cigarros convencionales y por ello, en varios países desarrollados como Inglaterra, Francia y Nueva Zelanda forman parte de sus políticas públicas para combatir el tabaquismo”, comentó el presidente de México y el Mundo Vapeando.
El activista reconoció y agradeció la congruencia y madurez política que mostraron los senadores que votaron en contra del dictamen, pues evidencia que están comprometidos con la salud y la libertad de decisión de los mexicanos, al promover la regulación de los dispositivos en lugar de prohibirlos.
Finalmente, Cirión Lee dijo que, pese a la aprobación de la iniciativa por parte del Congreso de la Unión, las acciones jurídicas para defender a los millones de mexicanos que utilizan a los vaporizadores para dejar el tabaquismo no cesarán, por lo que los asesores jurídicos del colectivo de México y el Mundo Vapeando ya están analizando las líneas a desarrollar.
“Este duro revés no significa que claudique la lucha social y jurídica para empujar por un marco legal que regule en México la mejor opción para dejar el tabaquismo; invitamos a los legisladores a corregir pronto este error, pues las consecuencias serán peligrosas, sobre todo por el creciente consumo entre menores de un artículo exclusivo para adultos y la intervención del crimen organizado en el mercado”, aseguró el especialista.
La entrada Prohibir a nivel constitucional los vaporizadoreses el aval para un creciente “mercado negro” se publicó primero en La Querella Digital.
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
La actriz mexicana celebra su ingreso a la Academia de Hollywood como un logro colectivo
El Informador
Estudio revela que el 67 por ciento de las ventas totales que se realizan por e-commerce en México se hacen a través de algún tipo de marketplace.
El Financiero
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
1. Palabra de honor. “Ni perseguimos ni espiamos”, dice Claudia Sheinbaum, flanqueada por el diputado Ricardo Monreal y José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, al defender la nueva Ley de Telecomunicaciones. Aseguran que todo está basado en la legalidad, que sólo se geolocaliza con orden judicial y que el artículo i
Excelsior
JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos
Excelsior
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Marca Claro
Copa América 2015
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional
SDP Noticias
Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos
El Informador
Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio
Excelsior
Últimas noticias
Registran mayoría de acciones regias desempeño positivo
Albares preside la primera Conferencia Sectorial de Cooperación para una mayor coordinación entre Gobierno y CCAA
Venezuela realiza simulacros para la "defensa de la patria" ante eventuales "ataques"
Trump desata una confrontación interna en México por declarar terroristas a los narcos
Cuerpo destaca que España es "la única economía avanzada" que mejora para el FMI
Caputo y Georgieva se reunirán hoy en Washington para monitorear la marcha del programa con el FMI y analizar la compleja situación global
Fernández Noroña alerta: defensores de narcotraficantes en elección judicial
Clima en Texas: temperatura y probabilidad de lluvia en San Antonio para mañana
El nuevo enemigo llega desde el cielo: así se prepara el Ejército para enfrentar ataques con drones explosivos en Colombia
Concurso Artesanal de Uruapan con récord de ventas por 5.4 mdp: Casart
Cumple Rocío Nahle; inicia construcción de viviendas para policías veracruzanos
En Vivo | José Cárdenas Informa
#Lectódromo en el Zócalo capitalino
Reunión de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados 22/04/2025
A cuatro nicaragüenses les negaron el ingreso a su país en Semana Santa, dice observatorio